Etiqueta: CTA-Autónoma

Derecho a cuidar y ser cuidades

Derecho a cuidar y ser cuidades

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
El Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma presentó un informe donde se sintetiza el contenido principal del proyecto de ley que comenzó a debatirse la semana pasada en las Comisiones de Legislación del Trabajo y Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados. En dicho proyecto se avanza en la ampliación y creación de nuevas licencias de cuidados previstas en la Ley de Contrato de Trabajo, el régimen de trabajo para el personal de casas particulares, el régimen de trabajo agrario y en la regulación de las asignaciones familiares de monotributistas y monotributistas sociales. En el informe, cuyo PDF se puede leer completo (y descargar) al final del artículo, se encuentran listadas las nuevas licencias y extensiones que propone este proyecto. "Cuidar, cuidarnos,...
“El litio es nuestro, el territorio es nuestro”

“El litio es nuestro, el territorio es nuestro”

Ambiente, Audio y radio, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Representantes de pueblos originarios de Jujuy fueron recibidos por el presidente Alberto Fernández con la intención de conseguir respuestas del gobierno nacional frente a la represión que se vive en la provincia contra las manifestaciones en contra de la reforma constitucional impulsada por el gobernador Gerardo Morales. Del encuentro participaron integrantes de comunidades indígenas que este mes protagonizaron el Tercer Malón de Paz desde la Puna jujeña hasta San Salvador de Jujuy. En conferencia de prensa, explicaron que el presidente dejó una línea abierta para seguir conversando pero les advirtió que tiene limitaciones para intervenir en el conflicto. “Entendemos su limitación, él como presidente no puede intervenir si no hay una ley que sale del Congreso”, comentó...
CABA: Gran marcha contra la represión y la Reforma antidemocrática en Jujuy

CABA: Gran marcha contra la represión y la Reforma antidemocrática en Jujuy

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
Una multitud se concentró en el Obelisco porteño este miércoles y se movilizó hasta las inmediaciones de la Casa de la Provincia de Jujuy, donde se desplegó un fuerte operativo de la Policía de la Ciudad para impedir que las y los manifestantes se acerquen a repudiar la salvaje represión que Gerardo Morales inflige contra el pueblo de aquella provincia. Los alrededores de la Casa de la Provincia de Jujuy amanecieron vallados y con un desproporcionado operativo represivo. De madrugada, las y los comuneros del grupo Argentina Plurinacional que habían establecido un acampe allí fueron forzados a moverse hasta la Avenida 9 de Julio. Pasado al mediodía, comenzaron a concentrarse las organizaciones. Fue muy importante la presencia de docentes de los distintos gremios como UTE...
La CGT y la CTA-Autónoma reaccionaron al decreto de Morales que sanciona los derechos de protesta y huelga

La CGT y la CTA-Autónoma reaccionaron al decreto de Morales que sanciona los derechos de protesta y huelga

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Y un día la CGT volvió a responder ante un ataque contra los derechos laborales. Hizo falta un decreto cuasi-dictatorial de Gerardo Morales. Por su parte, la CTA-A lo denunció ante la OIT y reclamó su "inmediata intervención". El intento de control total de la provincia de Jujuy emprendido por el gobierno de Gerardo Morales (UCR -Juntos por el Cambio) con su reforma constitucional exprés y profundamente antidemocrática ha despertado una gran protesta, junto a la lucha salarial de las y los docentes que ya no soportan los salarios de hambre. Para aplastarla, el gobierno provincial sancionó un decreto, publicado el viernes último en el boletín oficial, en el que sanciona con represión, persecuciones, multas, inhabilitaciones y despidos los derechos constitucionales de huelga...
Las Madres volvieron a homenajear a “compañeras militantes de la vida”

Las Madres volvieron a homenajear a “compañeras militantes de la vida”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Mirta Baravalle, Nora Cortiñas, Elia Espen, que deberían ser siempre las homenajeadas, increíblemente se propusieron, una vez más, distinguir a “compañeras militantes de la vida”. Trabajadoras de fábricas recuperadas, una hermana, trabajadoras de la salud, una hija de genocida que rechaza los crímenes de su padre, y una integrante de La Retaguardia estuvieron entre las distinguidas. La iniciativa se sostiene desde hace muchos años, junto a la Asociación Cultural IMPA La Fábrica, con el motor amoroso de Alicia Unzalu militante de la vida, de la cultura y de los derechos humanos. Mirta, Elia y Norita son quienes abrazan esta vez, como tantas otras veces. La cita fue en la sede de la CTA Autónoma de la ciudad de Buenos Aires....
Gran marcha unitaria contra el ajuste y el FMI

Gran marcha unitaria contra el ajuste y el FMI

Audio y radio, CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
El rechazo a las políticas de ajuste dictadas por el Fondo Monetario Internacional y aplicadas por el Gobierno Nacional fue la consigna que con más fuerza sintetizó la enorme marcha que la Unidad Piquetera y la UTEP junto a un amplio arco de organizaciones sociales, sindicales y políticas protagonizaron este 18 de mayo. Con información, fotos y videos de Agencia Farco, Agencia Télam, Radio Gráfica, Barricada TV, Antena Negra TV, ANRed, Prensa Obrera, Resumen Latinoamericano, CTA Autónoma y corresponsales populares. Reclamando el no pago de la deuda y la ruptura con el organismo financiero internacional, con la prioridad puesta en la unidad de acción para enfrentar el hambre, la pobreza y la profundización de la crisis cerca de 350 mil personas se movilizaron hacia el Ministerio...
Confluencia de movimientos: la Unidad Piquetera y la UTEP anuncian jornada de lucha

Confluencia de movimientos: la Unidad Piquetera y la UTEP anuncian jornada de lucha

CABA, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Por primera vez en años, la amplia mayoría de los movimientos sociales confluirá en una jornada de lucha unificada. Las organizaciones opositoras de la Unidad Piquetera y las oficialistas de La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), junto a los movimientos de la CTA Autónoma y otros, movilizarán el próximo 18 de mayo en rechazo de las políticas de ajuste del FMI seguidas por el gobierno. Además se planteará la necesidad de que se declare con urgencia la Emergencia Alimentaria, un aumento y un bono para el Potenciar Trabajo y obras en los barrios populares. Compartimos comunicado: ¡La Unidad Piquetera y la UTEP en unidad contra el ajuste! Hace algunos instantes finalizó la conferencia de prensa de la Unidad Piquetera y la UTEP para anunciar...
Organizaciones sindicales, sociales y políticas salen a la calle en el Día del Trabajador

Organizaciones sindicales, sociales y políticas salen a la calle en el Día del Trabajador

CABA, Trabajadoras/es
A excepción de la CGT -que conmemora el Día de los Trabajadores el martes 2 con un acto en el Club Defensores de Belgrano-, las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, agrupaciones sociales y la izquierda se movilizan este lunes en defensa de las conquistas laborales. La CGT, los movimientos sociales y las agrupaciones de izquierda realizan este lunes distintos actos por el Día Internacional de los Trabajadores, con reclamos contra la injerencia del FMI en la economía y en defensa de las conquistas logradas para los trabajadores en la historia reciente. Mientras las organizaciones sociales y el Frente de Izquierda se movilizan, en conmemoración del 1 de Mayo, la CGT concretará su acto el martes en el Club Defensores de Belgrano del barrio porteño de Núñez, donde ratificará...
Informe sobre salas maternoparentales: Reglamentación del art. 179 de la Ley de Contrato de Trabajo

Informe sobre salas maternoparentales: Reglamentación del art. 179 de la Ley de Contrato de Trabajo

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
En el presente informe, el Observatorio del Derecho Social de la CTA expone las novedades y avances que trae la implementación del decreto para salas maternoparentales en los lugares de trabajo. El jueves 23 de marzo comenzó a regir el decreto 144/22 reglamentario del artículo 179 de la Ley de Contrato de Trabajo (20.744) sobre “salas maternales y guarderías”. Esta reglamentación llegó 48 años después, gracias a la lucha de muchas compañeras y compañeros de organizaciones sindicales que exigieron la reglamentación de este artículo, visibilizando la urgente necesidad de gestionar sobre los cuidados, y a una orden judicial dictada por la Corte Suprema en octubre del año 2021. A continuación se presentan las novedades que trae dicho decreto y su situación actual....
CTA Autónoma y movimientos sociales marcharon en todo el país contra el ajuste a los de abajo

CTA Autónoma y movimientos sociales marcharon en todo el país contra el ajuste a los de abajo

Audio y radio, CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Las marchas y actividades se repitieron en distintas ciudades argentinas. En la capital del país la movilización se dirigió hacia el Ministerio de Economía, donde se exigieron aumento de emergencia para trabajadores formales e informales, salario universal y rechazaron la injerencia del FMI en las políticas del gobierno nacional. La CTA Autónoma y movimientos sociales protagonizaron una jornada nacional de lucha en contra del ajuste a los sectores más postergados. El principal reclamo fue un aumento de emergencia para trabajadores y trabajadoras formales e informales y también se repitió el pedido de un salario básico universal. Las marchas y actividades se repitieron en distintas ciudades argentinas. En la capital del país la movilización se dirigió hacia el Ministerio...