Etiqueta: CTA-Autónoma

Plenario de la FAR lanza plan de lucha contra la precarización laboral

Plenario de la FAR lanza plan de lucha contra la precarización laboral

Norte Argentino, Trabajadoras/es
Convocados por los dirigentes azucareros organizados en la Central y con el apoyo de la Conducción Nacional de la CTA-A, se llevó adelante un Plenario General en donde se definió fortalecer y relanzar la Federación Azucarera Regional (FAR-CTA-A). Ante el nuevo intento de precarización por parte de las patronales, se discutió un plan de lucha regional y acciones nacionales con el apoyo de las organizaciones de la Central. Estuvieron presentes Ricardo Peidro y Hugo "Cachorro" Godoy. Las actividades contaron con la presencia del secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio La Esperanza, Sergio Juárez, del secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados del Ingenio Ledesma, Rafael Vargas y Angel Ledesma, Secretario General del Centro de...
Las cadenas que conquistaron derechos

Las cadenas que conquistaron derechos

Géneros, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Este jueves 12 de septiembre, 30 trabajadores precarizados del Ministerio de Desarrollo Social de Misiones fueron notificados del pase a planta permanente. Entre ellos, las 6 cuidadoras maternales que el año pasado se encadenaron denunciando explotación, precarización y violencia laboral. “Este logro es fruto directo de esa lucha”. Seis mujeres, cuidadoras maternales de distintas guarderías del Ministerio de Desarrollo Social, permanecieron en noviembre del año pasado 19 días encadenadas en el acceso al organismo. La medida fue resuelta tras el hartazgo de las condiciones laborales y salariales a las que fueron sometidas, en algunos casos por casi 14 años. Reclamaban pase a planta permanente y aumento salarial. Las cadenas y el acampe visibilizaron la precarización extrema...
Media sanción de la Ley de Emergencia Alimentaria

Media sanción de la Ley de Emergencia Alimentaria

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Mientras continúa el acampe de movimientos sociales ante Desarrollo Social de la Nación, otra movilización protagonizada por decenas de organizaciones sociales, gremiales y políticas -varias de las cuales protagonizaron también la jornada de ayer- se realizó hoy ante el Congreso para reclamar la aprobación del proyecto de Emergencia Alimentaria, que obtuvo media sanción en Diputados por 222 votos a favor y 1 abstención. El gobierno de Cambiemos, tras negar que hubiera hambre en la Argentina como consecuencia de sus políticas de ajuste, a último momento acompañó la votación. La Emergencia Alimentaria es un “slogan de campaña” dijo el Secretario -ex Ministro- de Cultura, Pablo Avelluto. “Parece que en la Argentina medio país se estuviera muriendo de hambre y eso...
“Si seguimos este camino de lucha, la victoria será nuestra”

“Si seguimos este camino de lucha, la victoria será nuestra”

CABA, Nacionales, Trabajadoras/es
La CTA Autónoma protagonizó hoy una Jornada Nacional de Lucha, con paros, movilizaciones, cortes, ollas populares, asambleas. Con un paro total de ATE, FESPROSA, la Federación Judicial Argentina y CONADU Histórica, la CTA Autónoma volvió a exigir la reincorporación de las y los despedidos de la era Macri, a exigir la Emergencia Alimentaria y un aumento del 100% en la Asignación Universal por Hijo o Hija. En la Ciudad de Buenos Aires además, una inmensa columna de la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTA-A) concentró desde las 10.00 frente a las puertas del Ministerio de Desarrollo Social, para volver a exigir la Emergencia Alimentaria y para denunciar que en el país del pan y del trigo, el hambre es un crimen. Hacia las 11 de la mañana, el punto de concentración...
Trabajadoras somos todas: Hacia un nuevo modelo sindical feminista

Trabajadoras somos todas: Hacia un nuevo modelo sindical feminista

Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Con el lema “Construyendo agenda, organización y lucha”, durante toda la jornada del viernes, se realizó en el Hotel Quagliaro, el Encuentro Nacional de Secretarias y Referentas de Igualdad de Oportunidades y Género de la CTA Autónoma. La reformulación del concepto de trabajo y del de salario, la necesidad de construir organizaciones libres de violencia de género, terminar con el hambre y el extractivismo, la construcción de alianzas estratégicas, las transformaciones en las relaciones de poder, y el fortalecimiento territorial, fueron los ejes centrales de una jornada que quedará en la memoria y en los cuerpos de cada compañera. En un auditorio lleno de militancia y compromiso, se celebró el trabajo realizado en torno a la reciente implementación del Protocolo para...
“Las políticas de Macri son un genocidio”

“Las políticas de Macri son un genocidio”

CABA, Trabajadoras/es
En una nueva Jornada Nacional de Lucha de los movimientos sociales, la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTA-A) movilizó al Ministerio de Desarrollo Social para exigir que se decrete la Emergencia Alimentaria, y que se implementen medidas urgentes para atender las consecuencias de la crisis social, agravada por el golpe de mercado. La Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma estuvo presente en la jornada de lucha de las organizaciones sociales, para exigir una vez más acciones inmediatas para atender la crisis social que vive nuestro país. "Hoy volvimos a salir a la calle para reclamar que se declare, de manera urgente, la emergencia alimentaria porque esto puede significaría para muchos literalmente la vida o la muerte. Hay pibes y pibas que no comen ya que hay más...
10/9: Paro Nacional de ATE

10/9: Paro Nacional de ATE

Nacionales, Trabajadoras/es
Así lo resolvió este martes el Consejo Directivo Nacional. Se reunió el Consejo Directivo Nacional de ATE en la sede del gremio para analizar el contexto actual, avanzar con propuestas y continuar con el plan de lucha. En este contexto, se definió realizar un Paro Nacional el próximo 10 de septiembre con movilizaciones en todo el país. La medida está enmarcada en exigir la reincorporación de todas y todos los trabajadores despedidos, reapertura salarial, restablecimientos de todos los programas que fueron dados de baja, el rechazo al acuerdo entre el Gobierno y UPCN para la estabilidad y aumento desmedido de los cargos jerárquicos en la Alta Dirección Pública, y rechazar el escaso aumento resuelto por el Gobierno en la reunión del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil...
Medidas urgentes para proteger el salario y los empleos: Convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil

Medidas urgentes para proteger el salario y los empleos: Convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil

CABA, Trabajadoras/es
La Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma llevará sus reclamos a la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil que se desarrollará el próximo 30 de agosto. Estas demandas incluyen la fijación de un salario mínimo equivalente a la Canasta Básica Total y un conjunto de medidas tendientes a proteger los puestos de trabajo y las condiciones laborales. A continuación presentamos un Resumen Ejecutivo del documento que la CTA-A presentará en dicha reunión: - Aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil La CTA-A exige que el SMVM se establezca en un monto no inferior al de la Canasta Básica Total relevada por el INDEC en el mes de junio, último dato disponible, ello equivalía a $ 31.148,40 mensuales. Dicho monto debe actualizarse según los montos de...
José Rigane: “Rogelio Pagano está negociando la venta de sus empresas eléctricas a inversores chinos”

José Rigane: “Rogelio Pagano está negociando la venta de sus empresas eléctricas a inversores chinos”

Economía Política, Mar del Plata, Trabajadoras/es
El Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata, José Rigane, afirmó que el resultado de las elecciones Primarias del domingo 11 de agosto generó movimientos en el sector energético y más precisamente en lo que concierne a las empresas distribuidoras EDEA y EDELAP. En diálogo con Radio La Red Mar del Plata, Rigane contó que “como consecuencia de las altas probabilidades de que las elecciones de octubre las gane el Frente de Todos, el empresario Rogelio Pagano está en avanzadas tratativas con empresarios chinos para vender el 50 por ciento de las empresas eléctricas de la provincia de Buenos Aires que tiene el Grupo DESA (Desarrolladora Energética Sociedad Anónima): EDEA, EDELAP, EDEN y EDES. Ellos saben perfectamente que, habilitados por la Gobernadora...
La CTA Autónoma repudia la postergación del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil

La CTA Autónoma repudia la postergación del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil

CABA, Nacionales, Trabajadoras/es
Desde la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma queremos expresar nuestro más enérgico repudio y rechazo a la actitud irresponsable e insensible del Gobierno de suspender la convocatoria del día jueves para la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, y de pasarla para el viernes 30 de agosto, postergando así las respuestas que necesita la clase trabajadora. También informa que se sostiene la movilización a la Casa de Chubut, el jueves 22, a las 11.00. Ante este nuevo escenario, informamos que la movilización prevista para el día jueves se realizará entonces el 30 de agosto, a las 12.00, desde el Obelisco al Ministerio de Producción y Empleo-Secretaría de Trabajo. Ratificamos la propuesta de que el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM)...