Etiqueta: CTA-Autónoma

“En Moreno se vive una fuerte persecución a luchares populares”

“En Moreno se vive una fuerte persecución a luchares populares”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
María del Carmen Bordón y María Rosa Ojeda son compañeras del Movimiento Argentina Rebelde (MAR-CTA-A) detenidas la semana pasada en el marco de una ola de persecución a luchadores populares en la localidad de Moreno, Provincia de Buenos Aires. Los procedimientos se dieron en el marco de allanamientos a sus domicilios, mucha violencia para ellas y sus familias ya que fueron hostigadas y esposadas delante de todos. La policía también hizo destrozos y se llevaron objetos personales, información de la organización como planillas, además de celulares de todo el grupo familiar y computadoras. - ¿Cómo están las compañeras? - Las compañeras actualmente están alojadas en comisarías de Quilmes y Avellaneda y se negaron a declarar por consejo de sus abogados, ya que...
“Vamos al ENM a plantear que tenemos que parar el ajuste que profundiza la feminización de la pobreza”

“Vamos al ENM a plantear que tenemos que parar el ajuste que profundiza la feminización de la pobreza”

CABA, Géneros, Video
Durante los días 13, 14 y 15 de octubre en la Ciudad de Trelew, provincia de Chubut, se llevará a cabo el XXXIII Encuentro Nacional de Mujeres (ENM). Clarisa Gambera, secretaria de Género de la CTA Capital, habló sobre la importancia de particiar de este Encuentro y con qué expectativas viajan las compañeras. – ¿Cuántas compañeras participarán de este Encuentro? – Más de 220 compañeras. Muchas viajamos cada año, sabemos que es un lugar para recuperar energía. Vamos a debatir, aprender, compartir experiencias, encontrarnos, tejer más organización, planear estrategias, definir ejes comunes y acordar planes de lucha con nosotras, con nuestros debates, con nuestros aportes. Cada año nos vuelve a pasar que llegan compañeras que van por primera vez y ahí está...
El rol clave de la ciencia y la tecnología para la soberanía nacional

El rol clave de la ciencia y la tecnología para la soberanía nacional

CABA, Trabajadoras/es
En el Acampe en el Congreso realizado la semana pasada por la CTA Autónoma, trabajadorxs de Ciencia y Tecnología hablaron de las consecuencias del ajuste y el Presupuesto 2019. La segunda charla en el último día del acampe en el Congreso Nacional fue protagonizada por los trabajadores y trabajadoras de los organismos de Ciencia y Tecnología. Las consecuencias de la política de ajuste desde el inicio del Gobierno de Cambiemos y el impacto, de aprobarse, del Presupuesto 2019, fueron los dos ejes de trabajo. Giselle Santana, delegada general de ATE en INTI, esbozó una conclusión: “Todos sabemos que los presupuestos son dibujos, pero sí definen una orientación política. Este proyecto deja en claro que el Gobierno va por un ajuste brutal y un ataque a las conquistas históricas...
Masiva marcha a Plaza de Mayo en defensa de la Salud Pública

Masiva marcha a Plaza de Mayo en defensa de la Salud Pública

CABA, Trabajadoras/es, Video
El país despertó este jueves con trabajadores y trabajadoras de las 24 provincias organizándose contra el desguace de la salud pública. Fueron miles quienes se movilizaron de Ushuaia a La Quiaca para decir no al presupuesto de ajuste, a la desjerarquización del Ministerio de Salud en Secretaría y a la Cobertura Universal de Salud (CUS), que pretende reducir al mínimo la atención de la salud pública. En la Ciudad de Buenos Aires, la concentración empezó pasado el mediodía en 9 de Julio y Moreno, en las puertas del ex Ministerio de Salud. Fueron miles los trabajadores y trabajadoras de la FESPROSA, CICOP, el Hospital Francés, ATE, los Visitadores Médicos, docentes, organizaciones de niñez, territoriales, la CTEP, Barrios de Pie, la CCC y otras organizaciones sociales,...
El hambre y el saqueo en el Presupuesto del gobierno

El hambre y el saqueo en el Presupuesto del gobierno

CABA, Trabajadoras/es
Acampe en el Congreso por trabajo, producción y soberanía. Se presentó un documento crítico contra el presupuesto y se produjo un rico intercambio de ideas y propuestas entre legisladores de diferentes bloques, dirigentes políticos, sociales, sindicales e intelectuales. El documento, fruto del estudio y análisis del IDEP, describe de manera pormenorizada la entrega de la soberanía argentina al FMI con sus consecuencias de despojo y mayor pobreza para el conjunto del pueblo argentino. Ricardo Peidro, titular de la CTA-A, abrió el panel con palabras de bienvenida y dijo, “Desde la CTA Autónoma y con los compañeros de las organizaciones sociales y sindicales con los que venimos construyendo resistencia y organización con paros y movilizaciones para enfrentar a este modelo...
Acampe contra el Presupuesto del FMI, por Trabajo, producción y soberanía

Acampe contra el Presupuesto del FMI, por Trabajo, producción y soberanía

Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El Acampe se llevará adelante frente al Congreso de la Nación desde el 1 al 5 de octubre para rechazar el presupuesto de ajuste y proponer un presupuesto alternativo, por trabajo, producción y soberanía. Cronograma del Acampe contra el Presupuesto del FMI, por Trabajo, producción y soberanía Lunes: Marcha y acampe 17 Hs.: Concentración, Marcha de las Antorchas e instalación de la Carpa. 20 Hs.: Pre-estreno del documental sobre Rodolfo Walsh. Martes: presentación del documento crítico al Presupuesto, empleo público y género. 10 Hs.: Charla-debate sobre la situación del sector aero-comercial (ANAC). 12 Hs.: Charla debate sobre la situación de los trabajadores y las trabajadoras de los Ministerios que pasaron a ser Secretarías. 14 Hs.: Presentación...
“El Sindicato es el eje estratégico para la defensa de los trabajadores y trabajadoras contra el ajuste”

“El Sindicato es el eje estratégico para la defensa de los trabajadores y trabajadoras contra el ajuste”

CABA, Trabajadoras/es
El gremio antiburocrático de la Construcción se dio cita en Belgrano y 9 Julio para marchar hacia el Bajo Porteño y manifestar frente a Vialidad Nacional, el Ministerio de Trasporte y la sede de la Cámara Argentina de la Construcción. Exigen: reapertura de partidarias, la participación del sindicato en las negociaciones del sector, reactivación de la obra pública y un plan de infraestructura de emergencia para los barrios con construcción de viviendas populares que dé respuesta urgente al déficit habitacional. Además denuncian la creciente precarización laboral y piden cárcel para los vaciadores de empresas. Pasadas las 10.00, una gran columna de trabajadores y trabajadoras del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SITRAIC-CTA-A), junto con...
Del 1 al 5 de octubre acampe frente al Congreso por un presupuesto popular

Del 1 al 5 de octubre acampe frente al Congreso por un presupuesto popular

Nacionales, Trabajadoras/es
Durante la conferencia de prensa realizada en la mañana de hoy en la sede de la CTA-A (Perón 3866), la conducción de la Central evaluó el paro de 36 horas como el mensaje de la ciudadanía contra las políticas de hambre, entrega y ajuste y llamó al pueblo a participar del acampe que tendrá lugar del lunes 1 al viernes 5 de octubre frente al Congreso nacional para repudiar el presupuesto dictado por el FMI y proponer un presupuesto acorde a las necesidades del pueblo. El secretario general de la CTA Autónoma, Ricardo Peidro agradeció la presencia de todos y todas y planteó la continuidad del plan de lucha “ante un gobierno que está ratificando el acuerdo con el Fondo, se cierran todos los márgenes: fue un paro contundente, con centenares de miles de compañeros y compañeras...
24S: Multitudinario acto sindical en Plaza de Mayo

24S: Multitudinario acto sindical en Plaza de Mayo

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Una gran movilización de cientos de miles se congresó en el centro porteño este lunes 24 en el marco del paro de 36 horas lanzado por la Central de los Trabajadores Argentinos. En el escenario intervinieron también referentes de la CGT y de los movimientos sociales. La medida estuvo originalmente convocada por las CTA conducidas por Hugo Yasky y Pablo Micheli junto a Camioneros. Luego se reconvirtió en un acto y paro sólo de estas vertientes ceteístas, ya que el moyanismo consolidó en el camino su agrupamiento denominado Frente Sindical para el Modelo Nacional junto a la Corriente Federal, el SMATA y otros gremios, y como tal participó de la jornada. Muy importante fue la presencia de los movimientos sociales como Barrios de Pie, la CCC, la CTEP, el Frente Popular Darío...