Etiqueta: CTA-Autónoma

La CTA Autónoma denuncia la militarización del Puente Pueyrredón

La CTA Autónoma denuncia la militarización del Puente Pueyrredón

Conurbano, Trabajadoras/es
La CTA-A denuncia la militarización del Puente Pueyrredón y la criminalización de la protesta social que trata de impedir la manifestación pacífica de las organizaciones sociales, gremiales y territoriales que se movilizan hoy contra los despidos y el ajuste, contra el acuerdo con el FMI y en reclamo de trabajo, producción y soberanía. Otra vez esta administración del ajuste demuestra que gobierna para las multinacionales y los grupos financieros, mientras da la espalda a las necesidades del pueblo y la clase trabajadora, que es la que genera la riqueza de este país. Seguiremos en la calle hasta que no haya más despidos, tarifazos y ajuste. Firman el comunicado Ricardo Peidro, Secretario General Claudia Baigorria, Secretaria Adjunta Hugo Godoy, Secretario...
Se conformó el espacio “Confluencia Fuera G20/FMI”

Se conformó el espacio “Confluencia Fuera G20/FMI”

CABA, Trabajadoras/es
La CTA Autónoma participó activamente este fin de semana en la la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires del encuentro para organizar la resistencia social al G20 y las políticas impulsadas por el FMI. A pesar de la crisis que envuelve al país, la Cumbre de Líderes del G20 está programada para realizarse del 30 de noviembre al 1 de diciembre de 2018 en la capital argentina. En el marco de una fuerte crisis económica que atraviesa la Argentina, que se expresa en despidos masivos, recorte presupuestario, crecimiento del endeudamiento y disparada del dólar, representantes de organizaciones sindicales, sociales y políticas se reunieron en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA para organizar la resistencia a la Cumbre del G20. Fueron dos jornadas...
La ternura de miles ganó las calles

La ternura de miles ganó las calles

CABA, Trabajadoras/es
La FeNaT movilizó en todo el territorio nacional | Con la fuerza de quienes no se resignan, el miércoles al mediodía los compañeros y compañeras de la FeNaT-CTA-A llegaron desde los distintos barrios de Capital Federal y del Gran Buenos Aires al centro de la Ciudad más rica del país para gritar frente al Ministerio de Desarrollo Social que “En el país del pan, el hambre es un crimen, y donde hay un crimen hay asesinos”. Brillantina, globos de todos los colores, pecheras y pecheritas llenaron de ternura las calles. La columna de los pibes y los pibas con la bandera de arrastre “El hambre es un crimen”, encabezó la multitudinaria movilización de la Federación Nacional Territorial en la Ciudad de Buenos Aires. Simultaneamente se marchó desde Constitución y desde...
Jornada Nacional de Lucha de la FeNaT: El hambre es un crimen

Jornada Nacional de Lucha de la FeNaT: El hambre es un crimen

CABA, Trabajadoras/es
En Argentina, donde se producen alimentos para dar de comer a cientos de millones de personas, el 62,5% de los niños y las niñas es pobre. En el país de las espigas de oro, más de 8 millones de chicos viven en la pobreza y la mitad de ellos pasa hambre. Sólo en la Ciudad de Buenos Aires, 7 niños mueren por día antes de su primer cumpleaños. En Cuba, la tasa de mortalidad infantil es de cinco por mil. Este miércoles 5 la Federación Nacional Territorial de la CTA-A moviliza en todo el país. En la Ciudad de Buenos Aires, a las 12.00, marcha al Ministerio de Desarrollo para volver a denunciar que el hambre es un crimen.  Bajo las doradas galerías de la Avenida Alem, en pleno centro porteño, una veintena de chicos se acomoda sobre cartones para pasar la noche. Recostados en hilera,...
Transporte: la UCRA llega a Córdoba. Entrevista con Marcelo Marín

Transporte: la UCRA llega a Córdoba. Entrevista con Marcelo Marín

Córdoba, Trabajadoras/es
La Unión de Conductores de la República Argentina es el sindicato que nuclea a trabajadores del transporte perteneciente a la CTA Autónoma. Desde El Roble entrevistamos a Marcelo Marín, chofer, delegado de AUCOR y ahora también dirigente de UCRA. La nueva situación gremial se abre luego de la gran huelga que encabezaron los y las choferes cordobesas el año pasado por la reapertura paritaria y el despido de activistas. El Roble: ¿Cómo llegan a la situación de tener que impulsar una nueva estructura gremial? Marin: Llegamos esta situación porque UTA nos expulsó. UCRA desembarcó en Córdoba apenas terminó el conflicto,para invitar a los cuerpos de delegados. Cuando me invitan de UCRA, les dije que no, porque a mi me eligieron los trabajadores que son de UTA. Yo tengo mandato...
Movilización unitaria en Río Negro

Movilización unitaria en Río Negro

Patagonia, Trabajadoras/es
Aguiar llamó a profundizar la lucha para cambiar el Gobierno en 2019 | La movilización con más de 15 mil trabajadores que ayer llegó a las puertas de la Casa de Gobierno en Viedma pasará a la historia como una de las más multitudinarias expresiones de unidad sindical contra la política económica. La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma, junto a la de los Trabajadores, la Confederación General del Trabajo (CGT) y las organizaciones sociales se manifestaron en duros términos contra el ajuste del Gobierno nacional y las medidas que buscan replicarse en la provincia. “Este gobierno de Macri dialoga sólo con Wall Street y la banca financiera internacional. No podemos equivocar el camino: nuestro camino no debe ser el diálogo, sino el de la multiplicación...
Río Negro: Paro provincial del 28 de agosto

Río Negro: Paro provincial del 28 de agosto

Patagonia, Trabajadoras/es
La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma llama a derrotar la política económica del Gobierno nacional con el mayor grado de unidad posible de los trabajadores. Por eso, este 28 de agosto convoca a un paro provincial con movilización a la ciudad de Viedma, donde convergerá con la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), el MAP (Movimiento de Acción Popular), ODEL (Organización Desocupados en Lucha), la CTA de los Trabajadores y la CGT. “El ajuste es permanente y está planificado. Debemos responder con una huelga y movilizados en la calle. No podemos permitir que tres o cuatro grupos económicos que hoy nos gobiernan nos quiten nuestros derechos”, señaló Rodolfo Aguiar,...
Amsafe Rosario: Nuevo encuentro de formación de delegadas y delegados

Amsafe Rosario: Nuevo encuentro de formación de delegadas y delegados

Economía Política, Rosario, Trabajadoras/es
Cerca de 200 delegadxs de escuelas del Departamento Rosario participaron entre ambos turnos en el encuentro “Elementos para entender la crisis económica”. En el panel contamos con la participación de destacados economistas militantes. Eduardo Lucita, de Economistas de Izquierda, habló sobre las deformaciones estructurales del capitalismo dependiente argentino como la base que está en las crisis recurrentes de nuestra economía. Planteó la necesidad de unificar y desarrollar la resistencia en defensa del salario y las fuentes de trabajo junto con la necesidad de construir un programa desde la clase trabajadora para buscar otra salida a la crisis. Tomas Raffo de la CTA Autónoma analizó la inviabilidad del acuerdo con el Fondo en el sentido de que propone un ajuste estructural...
El SUTNA en huelga por paritarias

El SUTNA en huelga por paritarias

Conurbano, Trabajadoras/es
Los trabajadores nucleados en el Sindicato Único del Neumático y Afines (SUTNA) han iniciado una huelga de 24 horas. La medida se da en el marco de la paritaria del sector, en el que las patronales ofrecen un 25 por ciento en 3 tramos y los trabajadores exigen un 30 por ciento de incremento salarial. La huelga afecta a las principales fábricas del sector. Desde el jueves a las 22 horas se encuentra paralizada la producción en las principales fábricas de neumáticos. La medida fue resuelta por la dirección del Sindicato Único del Neumático y Afines (SUTNA), luego de que no prosperaran las negociaciones paritarias. Los operarios mantienen bloqueos en las entradas de la planta Bridgestone-Firestone de Lavallol, así como también de Pirelli en Merlo y de FATE en San Fernando, a...
“A la Conducción la elegimos los trabajadores y las trabajadoras”

“A la Conducción la elegimos los trabajadores y las trabajadoras”

CABA, Trabajadoras/es
En la mañana de ayer, una multitudinaria columna de trabajadores y trabajadoras de los diferentes sindicatos y territorios que integran la CTA-A, marchó desde el Obelisco al Ministerio de Trabajo para volver a decirle No a la injerencia de Triaca: “A la Conducción la elegimos los trabajadores y las trabajadoras”. Además se presentó la lista de compañeros y compañeras electxs, que asumirán en septiembre. Luego de marchar por las cuadras más céntricas de la Ciudad, la masiva movilización llegó al Ministerio de Trabajo para volver a denunciar su injerencia y proclamar a las nuevas autoridades. Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General Adjunto de la CTA-A felicitó a los miles y miles de compañeros y compañeras de todo el país que participaron de la elección...