Etiqueta: Derechos de la niñez y juventud

Tomas de escuelas: el gobierno porteño criminaliza las protestas para amedrentar

Tomas de escuelas: el gobierno porteño criminaliza las protestas para amedrentar

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Con el objetivo de intimidar a la organización estudiantil para que desistan de sus reclamos, la Ciudad desplegó una serie de medidas que incluyen denuncias jurídicamente inviables, el envío de policías en patrulleros a las casas de les alumnes y amenazas de demandas civiles a padres y madres. Ante un reclamo masivo en colegios secundarios de la Ciudad de Buenos Aires por mejores condiciones edilicias y viandas y en contra de las prácticas laborales en empresas, el gobierno porteño respondió con la criminalización de la protesta de les estudiantes. Primero, con la amenaza de acusar penalmente a madres y a padres, una medida inadmisible e irrealizable jurídicamente. Después, con la denuncia formal del Poder Ejecutivo que activó un proceso de notificaciones policiales a las...
Jóvenes en escena: muestras y propuestas en torno al 16 de septiembre

Jóvenes en escena: muestras y propuestas en torno al 16 de septiembre

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
La biblioteca, las redes, los sitios de memoria, sindicatos o un ministerio en La Plata, CABA o Pergamino son escenarios para recorrer las exposiciones o asistir a los talleres que propone la Comisión Provincial por la Memoria en el mes de la juventud. Una agenda para pensar la política, la militancia, la movilización, la defensa de una idea, la lucha por una realidad distinta en clave juvenil. Septiembre es un mes con clave joven para la Comisión Provincial por la Memoria. El organismo propone a escuelas, centros de estudiantes, organizaciones e instituciones materiales y actividades para pensar la historia reciente haciendo foco en las juventudes. La noche de los lápices como efemérides sirve para abrirle preguntas a los relatos sobre esos hechos y sobre el presente. La agenda...
“Tenemos gran cantidad de pibes muertos en situaciones violentas”

“Tenemos gran cantidad de pibes muertos en situaciones violentas”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Lo dijo Griselda Galarza, vicedirectora de la escuela en la que intervino Gendarmería la semana pasada. Galarza habló acerca de la problemática de violencia por el narcotráfico y de la falta de abordaje del Estado. Fue en el programa Hora Libre de Radio La Retaguardia. Entrevista: Rodrigo Ferreiro/Matías Bregante. Redacción: Julián Bouvier. Edición: Fernando Tebele. En la Escuela Media N°3 del Distrito 19 “Carlos Geniso”, del barrio Illia, en el Sur de la Ciudad de Buenos Aires, el pasado jueves se vivió una situación de violencia entre familias, que terminó con la intervención desmedida de Gendarmería. Todo giró alrededor de la problemática del narcotráfico y la falta de abordaje de las instituciones estatales. La vicedirectora de la escuela N° 3 del Distrito,...
Bajo esta luna tremenda: la noche de las infancias

Bajo esta luna tremenda: la noche de las infancias

CABA, Conurbano, Derechos Humanos, Publicación Abierta
Por Facundo Lo Duca (APe) 07/09/2022 Hay noches dedicadas a los museos, a las librerías y a las pizzerías, pero ni una sola para los pibes y pibas que atraviesan la nocturnidad por diferentes razones. Con los locales y las plazas cerradas, se vuelven parte de un paisaje lúgubre. Crónica a contramano de lo diurno. Sentado de rodillas, Agustín acomoda tres figuritas del mundial en el suelo. Ninguna es de la selección argentina, pero eso no lo frustra. Forma una línea con las tres. ─Así es el defensa ─le explica a su madre, parada al lado. Después adelanta la del medio y dice: ─Así la delantera. Tiene ocho años, viste un buzo azul de Boca Juniors y con su madre aguardan en una fila larga para recibir un plato de comida. El lugar: la entrada de la Biblioteca...
Argentina: Infancias y subjetividad

Argentina: Infancias y subjetividad

Derechos Humanos, Nacionales, Publicación Abierta
La cultura represora comienza desde la niñez Infancias y subjetividad El desamparo subjetivo se verifica en las clases más humildes, donde los empobrecidos de la tierra no tienen dónde caerse muertos, pero tampoco dónde caerse vivos. La cultura represora lo sabe. Por eso empieza desde lo más temprano posible. Por Alfredo Grande (APe)  09/09/2022 . Hace unos días vi un video de una conferencia de Enrique Dusel y Ramón Grosfoguel. En especial este último hizo mucho hincapié en la importancia de la subjetividad y en que consideraba que el tema no había sido desarrollado suficientemente por la izquierda. Crítica que comparto, pero en la cual no me siento totalmente incluido. En mis libros editados por la  Agencia de Noticias Pelota de Trapo y en otros espacios, he tratado...
La fiscalía y la CPM pidieron prisión perpetua para el policía bonaerense Cristian Alejos

La fiscalía y la CPM pidieron prisión perpetua para el policía bonaerense Cristian Alejos

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
“La violencia policial no puede reducirse a hechos aislados, son eslabones de prácticas estatales sistemáticas que llegan a ser extremas como en los casos del gatillo fácil”, manifestó el equipo legal de la Comisión Provincial por la Memoria -que representa a las querellas de las familias de Matías Banuera y Franco Giménez- ante el Tribunal Oral en lo Criminal 2 de Quilmes, en el marco de la instancia de alegatos llevada a cabo este miércoles 7 de septiembre. El organismo y el fiscal Sebastián Videla, pidieron la pena de prisión perpetua para el policía Cristian Alejos, autor del disparo letal e integrante de la Unidad Táctica de Operaciones Especiales (UTOI) de la Policía Bonaerense. La CPM requirió 6 años para sus compañeros de la fuerza, Aguirre y Bullosa, por el encubrimiento...
Comienza el juicio a 3 policías por el homicidio agravado de Matías Banuera y su encubrimiento

Comienza el juicio a 3 policías por el homicidio agravado de Matías Banuera y su encubrimiento

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
A poco más de 5 años del asesinato del joven de 14 años –quien recibió un disparo letal en la noche del 29 de julio de 2017 por parte de un agente de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) de la Policía Bonaerense- ocurrido en Quilmes Oeste, finalmente comenzará el próximo miércoles 31 de agosto el juicio en el que se ventilarán las responsabilidades penales por el homicidio calificado respecto al policía Cristian Mariano Alejos y el posterior encubrimiento llevado a cabo por sus compañeros de la fuerza, Maximiliano Aguirre y Lucas Bullosa. La causa tenía otro imputado por el encubrimiento, Manuel Argañaraz, pero el año pasado aceptó, en un juicio abreviado, la pena de dos años y ocho meses de prisión de ejecución condicional. En el juicio que ahora comienza...
Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al habeas corpus colectivo presentado por la CPM

Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al habeas corpus colectivo presentado por la CPM

Derechos Humanos, La Plata
Luego de varios episodios que culminaron con la aprehensión y traslado a la comisaría novena de estudiantes secundarios de la ciudad, la Comisión Provincial por la Memoria, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, interpuso un habeas corpus preventivo a favor de los niños, niñas y jóvenes de varias escuelas de la zona céntrica de La Plata. La acción fue resuelta de manera favorable por el Juzgado de Garantías del Joven N° 2 de La Plata, a cargo de Guillermo Marcenaro. De los operativos participaron agentes de civil que actuaron ilegalmente. En su resolución, la justicia ordenó a la policía que cese su intervención y convocó a una audiencia este lunes al mediodía para iniciar una mesa de trabajo que busque estrategias para prevenir la violencia escolar. En...
Murió en la Ciudad de Buenos Aires una niña de 11 años que estaba desnutrida

Murió en la Ciudad de Buenos Aires una niña de 11 años que estaba desnutrida

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
Docentes de la Escuela 11 de la Villa 21-24 denunciaron la muerte de una niña de 11 años, ocurrida este lunes en el Hospital Penna por la desidia y el abandono del Estado y del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires: también en la ciudad más rica del país, niñas y niños se mueren de hambre. La voz de Ailén Galante, una de las docentes de la escuela porteña: “el Estado ya tenía un certificado de que la niña estaba desnutrida”, dijo. Redacción: Chechu Rodríguez. Edición: María Eugenia Otero / Fernando Tebele. Una niña de 11 años -de quien preservamos identidad por pedido de su madre- murió el lunes en esta ciudad. Junto a su familia, atravesaban una situación de muchísima vulnerabilidad que databa de años y requería la intervención de numerosos organismos...
Guantes en la Isla Maciel como excusa para abordar temáticas sociales de fondo

Guantes en la Isla Maciel como excusa para abordar temáticas sociales de fondo

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
La iniciativa Boxeo Popular, a cargo del club La Cultura del Barrio y la agrupación Acción Antifascista, enseña pugilismo a jóvenes como acercamiento a las vulnerabilidades del barrio. Por Santiago Núñez. “Sin prejuicios ni discriminación, otra forma de hacer deporte es posible”. Con ese lema como bandera se nutre una historia de boxeo, inclusión y militancia. Tejer lazos. Generar alternativas. Construir identidad de clase. Pelear en conjunto con los más jóvenes y los niños no solamente para acceder al esparcimiento sino también para abrir las puertas a luchas sociales más grandes. Una escuela de boxeo busca subir al ring a las problemáticas que los pibes de la Isla Maciel tienen todos los días. Y ganarles por nocaut. “Se genera un espacio en donde los pibes...