Etiqueta: Derechos de la niñez y juventud

Zito Lema: “La universidad gratuita y abierta es uno de los mayores actos revolucionarios del siglo XX”

Zito Lema: “La universidad gratuita y abierta es uno de los mayores actos revolucionarios del siglo XX”

Culturas, Nacionales
A partir de los 70 años de la consolidación de la gratuidad universitaria en nuestro país, Vicente Zito Lema dialogó con Alfredo Grande, Irene Antinori y Fernando Tebele en el programa Sueños Posibles y analizó los distintos tipos de universidad, la realidad de las universidades del Conurbano y todo su recorrido militante para llegar a sus 80 años "sin pudor y sin culpa". Zito Lema comenzó la reflexión recordando las efemérides más importantes en materia de derechos: "En estos días se celebraron dos hechos muy importantes que en general no tuvieron la trascendencia que su importancia implicaría. Por un lado, los 30 años del acta o convenio en defensa de la niñez y los adolescentes salido de un acuerdo internacional que impulsó las Naciones Unidas y Argentina es miembro...
Bebés, niños y niñas no podrán estar con sus madres detenidas

Bebés, niños y niñas no podrán estar con sus madres detenidas

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, La Plata
El hábeas corpus presentado por la CPM busca revertir la decisión del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia (OPNyA) que definió separar a bebes, niños y niñas de sus madres al no permitir su ingreso a la Unidad 33 de Los Hornos que cuenta con pabellones destinados al alojamiento de internas embarazadas y de madres con menores de 4 años. También solicita preventivamente que se preserve la permanencia de niños y niñas con sus madres privadas de libertad y se revisen las actuaciones desplegadas por el OPNyA. A partir de su trabajo de monitoreo como mecanismo local pre-existente de prevención de la tortura en la Provincia de Buenos Aires, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) detectó que el Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia (OPNyA), dependiente del...
El ex ministerio de Salud bajó un material de ESI para niñez y adolescencia

El ex ministerio de Salud bajó un material de ESI para niñez y adolescencia

Destacadas, Géneros, Nacionales
Un texto que denuncia la eliminación de un trabajo de Educación Sexual Integral circula desde hoy a primera hora por grupos de WhatsApp periodísticos y redes sociales. Se trata de un cuadernillo que aborda los cambios que se ven y sienten en la pubertad y que hasta hoy estaba a disposición para descargar en la página del ministerio de Salud. Según la denuncia, “Cambios que se ven y se sienten. Educación Sexual Integral. Para saber más sobre la pubertad" estaba publicado en la página del ex ministerio de Salud desde el 23 de septiembre. Era un trabajo conjunto con el ministerio de Educación y la secretaría de Salud del ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación. Además, era un material cuyos contenidos fueron avalados por Unicef Argentina, pero desde hoy no se...
La declaración de derechos inhumanos de Trump

La declaración de derechos inhumanos de Trump

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Niños detenidos en la frontera estadounidense: No es un cuento de hadas. Últimamente he estado pensando en el cuento de hadas Hansel y Gretel de los hermanos Grimm. Aterrados por las crueles condiciones en su hogar, el hermano y la hermana huyen, atravesando -hambrientos y asustados- bosques desconocidos. Allí se encuentran con una anciana que les atrae con promesas de seguridad. Pero lo que hace es encerrar al chico en una jaula y convertir a la niña en sirvienta mientras se prepara para devorar a ambos. Escrito en la Alemania del siglo XIX, debería resonar de forma inquietante en la América de hoy. En lugar de Hansel y Gretel, tendríamos que centrarnos claramente en las niñas y niños que por cientos huyen de la crueldad y el hambre en Centroamérica creyendo que encontrarán...
“Las niñas y los niños no necesitan ingresar a la Gendarmería, necesitan respeto a su identidad”

“Las niñas y los niños no necesitan ingresar a la Gendarmería, necesitan respeto a su identidad”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Liga Argentina por los Derechos Humanos (LADH) repudió el anuncio gubernamental de creación de un "Servicio Cívico Voluntario en Valores" que pondría a niñas y niños en manos de los represores de la Gendarmería Nacional. "En su descarado cinismo, la Ministra cita los convenios y pactos que protegen a las niñas y niños; es justamente en nombre de esos compromisos que exigimos la derogación de la Reglamentación y la discusión pública sobre el modo en que tales derechos sean efectivos y no meras palabras en un papel", señalaron desde la LADH. Compartimos la declaración de la LADH: Las niñas y los niños no necesitan ingresar a la Gendarmería, necesitan respeto a su identidad, derecho a la educación, la salud, la familia, el descanso y el deporte. Otro país es posible….y...
La pobreza argentina se infantiliza

La pobreza argentina se infantiliza

Derechos Humanos, Destacadas, Economía Política, Trabajadoras/es
El Observatorio de Pobreza del Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales (CIPPES) realizó, a partir de los últimos datos del INDEC, una proyección sobre la incidencia de la pobreza y la indigencia en la población de 0 a 17 años, llegando a la conclusión de que el 48,47% de los niños y adolescentes viven en condiciones de pobreza, es decir, prácticamente la mitad de los niños y adolescentes del país, mientras el 10,98% vive en condiciones de indigencia. En el mes de Abril pasado el INDEC dio a conocer los datos de pobreza e indigencia del segundo semestre de 2018. Los datos alertaron sobre el crecimiento de la pobreza en el país y especialmente de la indigencia, dando cuenta de la peor situación social desde que se retomaron, en 2016, las...
San Miguel: Con el Organismo de Niñez ausente se llevó a cabo el Tercer encuentro de Consejos Locales de Niñez

San Miguel: Con el Organismo de Niñez ausente se llevó a cabo el Tercer encuentro de Consejos Locales de Niñez

Conurbano, Derechos Humanos
El viernes 21 y sábado 22 de junio tuvo lugar el Encuentro provincial de la Red de Consejos Locales de Niñez en San Miguel, que contó con la participación de 18 Consejos Locales, más de 100 organizaciones sociales y la presencia de referentes de SERPAJ, UNICEF, la Universidad de General Sarmiento, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, la Comisión Provincial por la Memoria y la Defensora recientemente concursada Marisa Graham. Una de las características principales del Encuentro fue que por primera vez asistieron casi 100 niños, niñas y adolescentes de algunos de los Consejos Locales que integran la Red. Dicha participación estuvo planificada y sostenida durante todos los momentos para lo que se pensaron dinámicas lúdicas de inicio, la implementación...
Catamarca: campaña antiderechos expone imagen de una niña posible víctima de abuso

Catamarca: campaña antiderechos expone imagen de una niña posible víctima de abuso

Destacadas, Géneros, Norte Argentino
La licenciada Roxana Díaz Vergara usó la imagen de una menor de edad, posible víctima de abuso sexual, para promover una campaña antiderechos en redes sociales que pretende romantizar la maternidad de las niñas. La foto fue tomada en la Maternidad catamarqueña, donde trabaja Díaz Vergara, en una circunstancia de extrema intimidad. Compartimos el comunicado de la Campaña Nacional por el Aborto Legal - Regional Catamarca: En 2018 más de tres mil niñas fueron abusadas sexualmente. Embarazadas producto de violaciones y obligadas a parir. No están de novias, ni fueron relaciones consentidas: FUERON TORTURADAS. Esto parece no importarle a los grupos Antiderechos y profesionales como la Lic. Roxana Diaz Vergara, quien hoy, desde su lugar de trabajo, en donde debe cumplir...
Trabajadores de ATE exigen políticas de contención para pibes y trabajadores

Trabajadores de ATE exigen políticas de contención para pibes y trabajadores

La Plata, Trabajadoras/es
Es en el marco de la jornada provincial de lucha dispuesta por la organización. Denuncian falta de gestión gubernamental. Lxs estatales realizaron una medida de fuerza en el marco de la jornada provincial de lucha dispuesta por la organización. Denuncian falta de gestión gubernamental que pone en riesgo la integridad de los trabajadores y de los pibes que se encuentran en los establecimientos. Exigen nombramientos para afrontar el sobrecupo y la aplicación de medidas de contención en lugar del punitivismo sobre la infancia. Los trabajadores de ATE provincia de Buenos Aires realizan una jornada de lucha por la reapertura de la paritaria y, en ese contexto, los agentes del organismo bonaerense de Niñez y Adolescencia dispusieron un paro para reclamar, además de la renegociación...