Etiqueta: Derechos de la niñez y juventud

El Encuentro Memoria Verdad y Justicia marchó por Facundo y Guernica

El Encuentro Memoria Verdad y Justicia marchó por Facundo y Guernica

CABA, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Este jueves 8 de octubre, el Encuentro Memoria Verdad y Justicia movilizó para exigir Justicia por Facundo y apoyar a las más de dos mil familias que recuperaron tierras en Guernica para vivir. Fotos: Reinaldo Ortega. Desde Congreso a Plaza de Mayo se desplazó una columna encabezada por el el Encuentro Memoria Verdad y Justicia junto organismos de derechos humanos, organizaciones sociales, gremiales, barriales, políticas, entre otras, con las consignas: • Ni desalojo Ni represión en Guernica y todas las tomas. • Tierra para vivir. • Verdad y Justicia por Facundo. • Fuera Berni. • El Estado y los gobiernos son responsables.
Niños y niñas de la comunidad Buenuleo declararon ante la justicia

Niños y niñas de la comunidad Buenuleo declararon ante la justicia

Patagonia, Pueblos Originarios
Niños y niñas de la lof Buenuleo declararon ante el juez. Contaron con sus propias palabras la furia que se desató el 29 de abril contra la comunidad. Su testimonio se realizó a través del dispositivo de la Cámara Gesell para garantizar su derecho a ser oídos durante el proceso penal. Niños y niñas de la Comunidad Buenuleo declararon por le hechos de violencia meses atrás. 05/10/2020 Chicos y chicas de la comunidad están sentados en una sala del juzgado. Esperan para contar lo que les hicieron a sus padres. En su casa el relato del 29 de abril vuelve una y otra vez. Pero en esta ocasión quieren que el juez los escuche, que sepa que rompieron los cristales de las ventanas y golpearon con palos a Viviana y a Sandra -con su hermanito en brazos- y le clavaron un cuchillo en...
La Plata: Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

La Plata: Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
En las últimas semanas dos jóvenes bajo custodia estatal en la Alcaidía del Centro Cerrado Almafuerte intentaron suicidarse, afectados por un régimen de vida y condiciones de detención que constituyen graves violaciones de derechos humanos. Luego de concurrir al lugar y entrevistar a los jóvenes, la Comisión Provincial por la Memoria, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, denunció el aislamiento extremo, la falta de comunicación con las familias y funcionarios judiciales y la nula atención psicológica. Incluso luego de los intentos de suicidio, ninguno de los jóvenes fue atendido por una profesional de la salud mental. El Juzgado de Garantías del Joven N° 2 de La Plata corroboró la crítica situación durante una visita judicial, hizo lugar al habeas...
La Gremial de Abogados y Abogadas denuncia el accionar encubridor de las fiscalías paraguayas

La Gremial de Abogados y Abogadas denuncia el accionar encubridor de las fiscalías paraguayas

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
En busca del esclarecimiento sobre la ejecución de Lilian Mariana y María Carmen Villalba por tropas del ejército paraguayo en Yby Ya’ú, el pasado 2 de septiembre, las madres de las niñas se presentaron, por intermedio de su abogada, ante las distintas fiscalías del Paraguay intervinientes. En las presentaciones, se solicitó tener acceso a los expedientes relacionados con: 1) el supuesto operativo de la FTC (Fuerza de Tarea Conjunta) que tuvo como único resultado los asesinatos de María y Lilian; y 2) con la pretendida investigación de dichos asesinatos que debería realizar una fiscalía especializada en Derechos Humanos. Entre el miércoles y el jueves, finalmente, se conocieron las respuestas. En ambos casos, las fiscalías insisten en cuestionar la filiación de las...
1976 – 16 de Septiembre – 2020

1976 – 16 de Septiembre – 2020

Derechos Humanos, Nacionales, Publicación Abierta
En homenaje a los compañeros de la Noche de los lapices, reeditamos este documento escrito por Estudiantes de Base en el POP en el año 2008 pero que consideramos de una vigencia vital para estos tiempos que corren y como un llamado a la juventud, fuerza motor de la lucha revolucionaria. Un 16 de Septiembre de 1976 los estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de la dictadura militar denominado “La Noche de los Lápices”. Lejos de reivindicar a los compañeros como unos ingenuos muchachos que pretendían el boleto estudiantil, estas breves palabras pretenden acercarnos a la verdad, en principio porque aquellos jóvenes que no superaban los 18 años de edad pertenecían a las organizaciones combativas de aquella época. Lo que los convertía en militantes,...
“El destino de las infancias trans no puede ser la prostitución”

“El destino de las infancias trans no puede ser la prostitución”

Destacadas, Géneros, Nacionales
Desde muy pequeñas las niñas y adolescentes travestis y trans han sido sistemáticamente expulsadas de sus hogares por sus propias familias. El rechazo a sus identidades por la desinformación, los prejuicios, o por no responder al mandato establecido, son algunas de las excusas. O por salirse del “camino del señor”, entre otras violencias que terminan arrojándolas a la calle y al abandono. Por Gabriela Mansilla, fundadora y presidenta de la organización Infancias Libres. Muchas veces la expulsión tenía que ver con no soportar vivir así, obligadas a ser quienes no son, soportando correctivos y represión, y eran ellas las que se marchaban sin que nadie de su familia fuera a buscarlas. A esto se le suma la migración de las compañeras desde las provincias del interior...
Restituyeron la tenencia de su bebé a una joven mbya

Restituyeron la tenencia de su bebé a una joven mbya

Géneros, Norte Argentino, Pueblos Originarios
La Justicia dispuso la restitución de su bebé a la joven mbya guaraní Fátima González, a quien en noviembre del año pasado bajo engaños le quitaron la tenencia del niño para dárselo a la abuela paterna. 06/06/2020 Esta nueva resolución fue emitida por el Juzgado de Familia de Eldorado, cuyas autoridades convocaron a una nueva audiencia para revisar la situación después de un planteo de nulidad presentado por el abogado defensor de González. Tras la nueva audiencia, las autoridades restituyeron a la mujer su hijo y se acordó un régimen compartido de tenencia. En esta oportunidad, según resaltaron, estuvieron garantizados los derechos de la joven a una intérprete intercultural. Además de ser asistida por su abogado defensor, en la audiencia también se pudo exponer...
Tigre: el sindicato docente denuncia que al menos 3.000 estudiantes no reciben alimentos

Tigre: el sindicato docente denuncia que al menos 3.000 estudiantes no reciben alimentos

Conurbano, Trabajadoras/es
Emergencia Alimentaria en el Distrito. Difundimos la declaración del SUTEBA Tigre: 3.000 estudiantes sin alimentos. Emergencia Alimentaria en el Distrito. EL CONSEJO ESCOLAR DE TIGRE PAGA MÁS CARO POR ALIMENTOS DE PEOR CALIDAD Y ENVÍA CANASTAS INCOMPLETAS. Desde el mes de abril, la provincia de Buenos Aires reemplazó el comedor escolar por la entrega quincenal de bolsones. A pesar de los recurrentes pedidos de las escuelas para que aumenten la cantidad de bolsones, lo que envía el Consejo Escolar no es suficiente, por lo que en muchos casos se entregan 1 por familia, reduciendo la cantidad de alimentos que debería llegar a cada estudiante, en otros casos directamente no tienen, como ocurre con los 3.000 estudiantes sin alimentos que relevamos junto a las escuelas. Los...
Desprotección y violencia policial: las políticas contra la niñez y juventud

Desprotección y violencia policial: las políticas contra la niñez y juventud

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y el Observatorio de violencia institucional hacia la niñez del Consejo Local de La Matanza presentaron, mediante una charla virtual, un informe sobre violencia policial en el partido del conurbano bonaerense. El relevamiento, que se realizó entre 2018 y 2019, da cuenta de un incremento de las prácticas de torturas y/o malos tratos de las fuerzas de seguridad contra niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Agresiones físicas, hostigamiento, detenciones ilegales de niños no punibles y casi una decena de casos de gatillo fácil. “Es el resultado de formas de intervención estatal que priorizan el despliegue de la fuerza y la violencia por sobre la protección y la garantía de derechos”, advierte el informe. El primer informe “Violencia...
La Corte Bonaerense ratificó un amparo a favor de la niñez vulnerable en La Plata

La Corte Bonaerense ratificó un amparo a favor de la niñez vulnerable en La Plata

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Recientemente, la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires confirmó el fallo contra la Provincia y la Municipalidad de La Plata por la situación de desprotección de niños, niñas y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad social. El amparo había sido presentado en 2008, a partir de la criminalización de la “banda de la frazada”, por la Asociación Miguel Bru y el programa de Niñez, derechos humanos y políticas públicas de la Facultad de Derecho de la UNLP. El Juzgado en lo contencioso administrativo de La Plata será revisor de la ejecución de la sentencia. “Por un lado, tenemos la satisfacción de que se expida la Corte y confirme lo que veníamos diciendo desde hace 12 años. Pero, por otro lado, hay algo de desilusión porque la Corte no dimensionó...