Etiqueta: Desaparición forzada

Ropa quemada en la mochila de Facundo Astudillo: “Esto tira por tierra la hipótesis del accidente”

Ropa quemada en la mochila de Facundo Astudillo: “Esto tira por tierra la hipótesis del accidente”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Para los abogados de Cristina Castro, mamá del joven desaparecido el 30 de abril del año pasado y cuyo cuerpo fue hallado cuatro meses después en un cangrejal, las pericias de los gendarmes demuestran que el caso “excede a los policías de Villarino” y apuntan contra el ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni. Por Luciana Rosende @lucianamagali “La mamá de Facundo –Cristina Castro- ya lo había manifestado antes: que su hijo había sido torturado. En lo afectivo esa es la sensación. Que ella ya lo había dicho”, remarcó el abogado Leandro Aparicio sobre los nuevos elementos que surgieron en la causa del joven que desapareció el 30 de abril del año pasado y cuyo cuerpo fue hallado casi cuatro meses después en un cangrejal de la localidad bonaerense de General...
La Plata: 15 años de impunidad desde la segunda desaparición de Jorge Julio López

La Plata: 15 años de impunidad desde la segunda desaparición de Jorge Julio López

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata, Video
Una gran movilización recorrió la ciudad de La Plata al cumplirse 15 años de la segunda desaparición forzada de Jorge Julio López, sobreviviente del terrorismo de Estado y testigo en la causa por delitos de lesa humanidad en la que fue condenado el genocida Miguel Osvaldo Etchecolatz, ex Director de Investigaciones de la policía bonaerense. "15 años de impunidad, pasan los gobiernos y continúa el encubrimiento y la complicidad", denunciaron desde la Multisectorial La Plata Berisso Ensenada. Compartimos el documento completo leído en el acto de hoy en la Plaza San Martín de La Plata: JORGE JULIO LÓPEZ nuevamente nos convoca a esta plaza. JORGE JULIO LÓPEZ camina en cada uno de nuestros pasos, JORGE JULIO LÓPEZ sigue levantando en nuestros brazos las banderas por...
“La política de derechos humanos no es sólo para paliar el dolor ajeno, es un proceso de transformación de nuestros pueblos”

“La política de derechos humanos no es sólo para paliar el dolor ajeno, es un proceso de transformación de nuestros pueblos”

Derechos Humanos, Nacionales
En el marco de la conmemoración por el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y la secretaría de Derechos Humanos de Santiago del Estero realizaron una charla-debate sobre las consecuencias psicosociales de las desapariciones forzadas y los desafíos del presente, a través de un diálogo entre el presidente de la CPM Adolfo Pérez Esquivel y la directora de Territorios Clínicos de la Memoria Fabiana Rousseaux. El coloquio de París en 1981 y la lucha de sobrevivientes del terrorismo de Estado para crear esta figura jurídica, las políticas de reparación y el deber y deseo de memoria. “Los pueblos deben ser protagonistas de sus propias vidas e historias y veo en los jóvenes un signo de esperanza”, dijo el Nobel...
30 de agosto, NOS FALTAN TODAS Y TODOS. A Susana Zaldúa, por su ejemplo

30 de agosto, NOS FALTAN TODAS Y TODOS. A Susana Zaldúa, por su ejemplo

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta
El Día Internacional del Detenidx Desaparecidx, establecido por FEDEFAM, (Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos) el 30 de agosto, nos convoca a reflexionar que tan aberrante delito siga teniendo permanencia en todo el mundo. Así como encontramos la génesis del crimen de desaparición forzada de personas, en la misma Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano en agosto de 1789, momento en que las instituciones emergidas de la Revolución Francesa, lo plasmaran en dos artículos de la mencionada Declaración, concretamente en el 7º y en el 12º, enuncian claramente en el art.7, que “Ninguna persona puede ser acusada, detenida ni encarcelada sino en los casos determinados por la ley y según las formas prescritas en ella....
4 años del crimen de Santiago Maldonado: “No puede ser que investigue a quienes denuncian”

4 años del crimen de Santiago Maldonado: “No puede ser que investigue a quienes denuncian”

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Lo dijo Verónica Heredia, la abogada de la familia Maldonado. Señaló que la Corte Suprema dilata la causa y que "cada segundo se van perdiendo pruebas”. Heredia pasó por el programa Hasta que vuelvan los abrazos, de Radio Sur y La Retaguardia. Entrevista: Fernando Tebele. Redacción: Julián Bouvier. Edición: Fernando Tebele/Pedro Ramírez Otero. La abogada Verónica Heredia se refirió a la dilación en la causa judicial y lo que esto implica. "A veces perdemos la dimensión de los tiempos que se toma la justicia. Podemos estar toda la vida esperando. Cuántas madres y abuelas todavía siguen esperando justicia. Como Norita (Cortiñas), que todavía no sabe nada de Gustavo, y sin embargo deja la vida luchando por cada causa. Y hablamos de la época de la dictadura, pero la...
Paraguay: Misión Humanitaria por Lichita fue expulsada por Abdo Benítez

Paraguay: Misión Humanitaria por Lichita fue expulsada por Abdo Benítez

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Retornó este sábado a la Argentina la Misión Humanitaria de la Campaña Internacional ¿Dónde está Lichita? – Eran Niñas, tras ser hostigada y expulsada del Paraguay de forma ilegal y arbitraria por el gobierno presidido por Mario Abdo Benítez. El viernes, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) de Paraguay retuvo y "escoltó" desde el norte del país hacia Asunción a las y los integrantes de la Misión Humanitaria poco después de su llegada al territorio guaraní en búsqueda de “Lichita”. Poco después, el gobierno paraguayo notificó a la Misión Humanitaria que la expulsaría del país, lo que se realizó con una delegación militar fuertemente armada que escoltó a las y los integrantes desde el hotel. Carmen Elizabeth “Lichita” Oviedo Villalba es una niña de...
Rifa solidaria por Lichita: Aparición con vida ya!

Rifa solidaria por Lichita: Aparición con vida ya!

Derechos Humanos, Internacionales
Desde la Campaña Internacional ¿Dónde está Lichita? – Eran Niñas les invitamos a participar de una rifa solidaria por Lichita para financiar la delegación humanitaria que se trasladará a Paraguay a denunciar su desaparición forzada, así como para seguir buscándola en el territorio. Sorteamos 3 termos forrados en cuero, bordados y pintados a mano por compañeras presas en la cárcel del Buen Pastor de Asunción. Para comprarnos la rifa, comunicate al teléfono/whatsapp  11 3842-9019/ Para ver los números disponibles https://bit.ly/3rd1hGk Podés colaborar comprando: 2 números x 300 pesos. 1 número x 200 pesos. Los premios se sortearán el sábado 31 de Julio, con las/los ganadores de la primera quiniela de la Ciudad de Bs. As. (nacional) argentina. Esperamos...
Causa Facundo Astudillo Castro: nuevas medidas de prueba contradicen la hipótesis del accidente

Causa Facundo Astudillo Castro: nuevas medidas de prueba contradicen la hipótesis del accidente

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Junto a testigos de la causa, el Ministerio Público Fiscal realizó un nuevo reconocimiento en el lugar donde fue hallado el cuerpo de Facundo Astudillo Castro. Las condiciones del suelo y las mareas de la zona hacen descartar cualquier posibilidad de un accidente. Por otra parte, informes periciales constataron que existen coincidencias entre los trozos de turmalina -piedra del colgante que llevaba Facundo-, secuestrados en el puesto policial de Teniente Origone y el patrullero de la Policía Local de Bahía Blanca que una semana después de la desaparición del joven permaneció detenido varias horas cerca del lugar donde se encontró el cuerpo. La Comisión por la Memoria realizará denuncias penales y administrativas contra el fiscal Ulpiano Martínez y el subcomisario de la policía...
Encontrar a Lichita: un latido urgente

Encontrar a Lichita: un latido urgente

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Nos convoca la urgencia de la desaparición forzada de Lichita, ella del campo popular, está desaparecida en un contexto de operativos militares que busca apagar el latido de las urgencias de una niña que plasmó en su último diario hallado desde donde desapareció. "Tengo esperanza, si encuentro agua y resisto, alguna vez me encontrarán". Lxs militantxs nos sentimos convocados por la desaparición de Lichita. Nos proponemos rastrear sus huellas, sobreponernos a las dificultades políticas, represivas y económicas para poder viajar en junio para así retomar su búsqueda en el cerro Guasu Jasuka Venda de los pueblos originarios de los Pai Tavytera en Paraguay. Lichita nació en cautiverio, vivió la persecución estatal y migró a la Argentina. No podemos permitir que Carmen Elizabeht...
A un año de la desaparición y muerte a manos de la policía de Luis Espinoza

A un año de la desaparición y muerte a manos de la policía de Luis Espinoza

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Luis Armando Espinoza era un trabajador rural tucumano de 31 años. Se cumple un año del hallazgo de su cuerpo sin vida en una zona de montaña, tras una semana de estar desaparecido, luego de ser golpeado junto a su hermano por efectivos policiales de la comisaría de Monteagudo. Apoyamos el reclamo de la familia por juicio y castigo a las fuerzas represivas. Luis Espinoza, víctima de desaparición forzada y asesinato por parte de la policía El viernes 15 de mayo de 2020 el país se encontraba en cuarentena con medidas de Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO) por la pandemia de COVID-19. Ese día se desarrolló un operativo,  sin orden alguna, por parte de la policía tucumana de Simoca, en el paraje El Melcho donde se llevaba a cabo una carrera de caballos que infringía...