Etiqueta: Desaparición forzada

A 12 años de la desaparición forzada de Luciano Arruga por parte de la Policía Bonaerense

A 12 años de la desaparición forzada de Luciano Arruga por parte de la Policía Bonaerense

Conurbano, Derechos Humanos
El 31 de enero se cumplirán 12 años de la desaparición forzada de Luciano Arruga por parte de la Policía Bonaerense. Los familiares y amigos llamaron a escuchar la transmisión que harán este domingo 31 a partir de las 15 desde el Espacio Luciano Arruga, ex destacamento de Lomas del Mirador, por Radio Zona Libre (http://radiozonalibre.blogspot.com/), creada en 2012. Por razones sanitarias, no es una convocatoria física. El principal reclamo de la familia de Luciano Arruga es el impulso de la causa federal que investiga su desaparición y asesinato y a 12 años aún está en etapa de instrucción. Además, reclaman el avance en el enjuiciamiento a los magistrados y funcionarios de la Provincia de Buenos Aires: las fiscales Roxana Castelli y Celia Cejas Martin, junto con el juez...
Campaña de fotos y videos por la aparición con vida de Lichita

Campaña de fotos y videos por la aparición con vida de Lichita

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Carmen Elizabeth "Lichita" Oviedo Villalba, de 14 años, está desaparecida en Paraguay desde el 30 de noviembre de 2020. Las Fuerzas de Tareas Conjuntas del Ejército Paraguayo ejecutaron a sus primas, las niñas argentinas Lilian y María Villalba, ambas de de 11 años de edad, el 2 de septiembre de 2020, y lanzaron una brutal persecución sobre su familia buscando garantizar la impunidad. La Campaña #EranNiñas, lanzada para reclamar justicia y exigir el fin del encubrimiento por parte del presidente Mario Abdo Benítez y del Poder Judicial de Paraguay, llama a la solidaridad y convoca a sumarse a la visibilización del caso con fotos y videos. Compartimos la convocatoria de la Campaña #EranNiñas: ¡Aparición con vida de Lichita, YA! El llamado a realizar videos -de...
Pérez Esquivel envió una carta abierta al presidente de Paraguay pidiendo justicia para las niñas ejecutadas

Pérez Esquivel envió una carta abierta al presidente de Paraguay pidiendo justicia para las niñas ejecutadas

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El Nobel de la Paz dirigió la misiva al titular del Ejecutivo paraguayo, Mario Abdo Benítez, solicitándole que ponga en manos de la justicia a los responsables de los asesinatos de Lilian Mariana y María Carmen Villalba, las dos niñas de 11 años de edad ejecutadas el 2 de septiembre de 2020 por las Fuerzas de Tareas y el Ejército Paraguayo, y reclamando la búsqueda y aparición de Carmen Elizabeth Oviedo Villalba, de 14 años. Más de un centenar de organizaciones y referentes de derechos humanos acompañan con su firma el texto, que fue presentado hoy en la sede gubernamental paraguaya. A continuación, el texto completo de la misiva y sus firmantes: Señor Presidente de la República del Paraguay Don Mario Abdo Benitez Le saludo fraternalmente deseándole la Paz y el Bien...
Comité de Apoyo a Eran Niñas-Aparición con vida ya de Lichita

Comité de Apoyo a Eran Niñas-Aparición con vida ya de Lichita

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta
La campaña Eran Niñas-Aparición con vida ya de Lichita tiene como objetivo activar la solidaridad internacionalista y urgente ante la terrible violación de los derechos humanos de unas niñas y su familia, perpetrada por el actual gobierno de la República de Paraguay. La cronología sucinta de los hechos denunciados es la siguiente: 2 de septiembre/ 2020: Operativo llevado a cabo por la Fuerza de Tareas Conjunta (FTC) en Yby Yaú, Concepción, Paraguay. Son detenidas María Carmen y Liliana Villalba de 11 años, de nacionalidad argentina. Aparecen posteriormente los cuerpitos de las niñas vestidas burdamente con chaquetas de campaña, pretendiendo el gobierno paraguayo, hacerlas pasar como “peligrosas dirigentes guerrilleras” 30 de noviembre 2020. Secuestro y desaparición...
Carta abierta al presidente Alberto Fernández: No se puede hacer “negocios” con un Estado infanticida

Carta abierta al presidente Alberto Fernández: No se puede hacer “negocios” con un Estado infanticida

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta
POR FAVOR, TOMÁ UNOS MINUTOS Y LEÉ ESTA CARTA, SE TRATA DE UNA NENA DE 14 AÑOS SECUESTRADA POR EL ESTADO PARAGUAYO !!!! ES URGENTE LA SOLIDARIDAD CON TU FIRMA !!!!! Carta abierta al presidente Alberto Fernández: No se puede hacer “negocios” con un Estado infanticida. Los/as abajo firmantes, organizaciones sociales, intelectuales, académicos/as, militantes, activistas, defensores/as de los DDHH, feministas, profesionales, miembros de la sociedad civil, solicitamos al gobierno argentino presidido por Alberto Fernández la no realización de negociaciones comerciales con el Estado paraguayo hasta tanto se proceda con el esclarecimiento del crimen perpetrado por las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC) de las niñas argentinas María Carmen y Lilian Mariana Villalba, de tan...
Desaparición forzada de la niña Carmen Elizabeth Oviedo Villalba (14) en el Paraguay

Desaparición forzada de la niña Carmen Elizabeth Oviedo Villalba (14) en el Paraguay

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Con el apoyo de las Madres de Plaza de Mayo Nora Cortiñas y Mirta Baravalle, la familia Villalba y organizaciones nucleadas en la campaña #EranNiñas convocan para este sábado 26 de diciembre a partir de las 11 hs a una conferencia de prensa virtual para informar sobre la desaparición forzada en el Paraguay de Carmen Elizabeth Oviedo Villalba (14), hija de los presos políticos Carmen Villalba y Alcides Oviedo Brítez. Es además prima de Lilian Mariana (11) y María Carmen Villalba (11), las niñas argentinas ejecutadas por fuerzas militares en el norte paraguayo el pasado 2 de setiembre. Su tía Laura Villalba, quien fue detenida por ayer por militares en el departamento de Amambay, informó que perdió contacto con la niña el 30 de noviembre pasado y habría al menos dos testimonios...
Causa Facundo Astudillo Castro: Recusaron a la jueza Marrón por obstruir la investigación y negar pruebas indispensables

Causa Facundo Astudillo Castro: Recusaron a la jueza Marrón por obstruir la investigación y negar pruebas indispensables

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La familia de Facundo Astudillo Castro pidió que la jueza federal María Gabriela Marrón sea apartada de la causa que investiga la desaparición forzada seguida de muerte del joven de Pedro Luro. Para la querella familiar, la jueza no respetó el principio de imparcialidad ni actuó de acuerdo a la normativa constitucional y de los tratados internacionales en derechos humanos. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), querellante institucional en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, adhirió al pedido de recusación. Los escritos detallan una larga serie de decisiones arbitrarias adoptadas por la magistrada que obstruyeron, demoraron y desestimaron la producción de pruebas indispensables para conocer la verdad de lo que pasó con Facundo, y que sólo se explican...
La Cámara pidió reconsiderar las medidas de prueba que fueron denegadas por la jueza Marrón

La Cámara pidió reconsiderar las medidas de prueba que fueron denegadas por la jueza Marrón

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata, Nacionales
La Cámara Federal de Bahía Blanca aceptó un recurso de queja presentado por los fiscales Andrés Heim y Horacio Azzolín –acompañado por las querellas particular e institucional– y ordenó a la jueza María Gabriela Marrón revisar su decisión de denegar medidas de pruebas solicitadas por el Ministerio Público Fiscal y las querellas. Los jueces de Cámara sostuvieron que la decisión de la jueza podría acarrear un daño irreparable en la instrucción porque afectaría el avance de la línea de trabajo que investiga la desaparición forzada seguida de muerte de Facundo Astudillo Castro, principal hipótesis de la parte acusadora. El allanamiento del puesto de vigilancia de Teniente Origone y el secuestro de unos 50 teléfonos celulares relacionados con los policías vinculados a...
6 meses sin Facundo Astudillo Castro: La Impunidad con apoyo científico

6 meses sin Facundo Astudillo Castro: La Impunidad con apoyo científico

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata, Nacionales
A 6 meses de la desaparición forzada seguida de muerte de Facundo Astudillo Castro hay más preguntas en la investigación penal federal que respuestas de parte del Estado. La jueza Gabriela Marrón y el fiscal Santiago Ulpiano Martínez no se hacen cargo de investigar la desaparición forzada como se debe. Los policías González, Sosa, Flores y Curuhuinca no pueden demostrar su desvinculación de la detención y traslado de Facundo. Y los medios de comunicación abandonaron el caso tratando de cerrarlo con la hipótesis del ahogado. Falso ateneo La primera duda sobre la autopsia del cuerpo de Facundo dada a conocer el 1 de octubre surge de la propia dinámica del informe final de ese acto, falto de equidad en la elaboración de definiciones fundamentales para el perfilamiento...
Causa Facundo Castro: fiscales y querellas apelaron la decisión de la jueza Marrón que negó medidas de prueba

Causa Facundo Castro: fiscales y querellas apelaron la decisión de la jueza Marrón que negó medidas de prueba

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Con fundamentos jurídicos y doctrinarios que cuestionan la decisión de la jueza federal María Gabriela Marrón, los fiscales y la querella familiar y la Comisión Provincial por la Memoria –como querellante institucional– presentaron en las últimas horas la apelación a la decisión de la jueza de negar las medidas de prueba solicitadas, que incluyen el allanamiento del puesto de vigilancia de Teniente Origone y el secuestro de unos 50 teléfonos celulares pertenecientes a los superiores de los policías involucrados en la causa. Marrón debe resolver la admisibilidad, un procedimiento meramente formal, y luego será la Cámara la que resuelva. No revertir la situación significa, para fiscales y querella, un gravamen irreparable y la imposibilidad de seguir investigando. El...