Etiqueta: Despidos

Mercedes Benz cerró su concesionaria en La Plata y comunicó los despidos con un papel en la puerta

Mercedes Benz cerró su concesionaria en La Plata y comunicó los despidos con un papel en la puerta

La Plata, Trabajadoras/es
Los trabajadores se enteraron del cierre por un papel pegado en la puerta de la empresa. Se tratan de al menos 18 empleados que realizaban tareas en una de las concesionarias de la empresa Fangio S.A, de capitales brasileros. Un nuevo capítulo de despidos, esta vez en La Plata, deja 18 trabajadores en la calle. Sucedió ayer luego de que los directivos le dejaran pegado un cartel en las rejas de la concesionaria platense de Mercedez Benz, indicando la decisión de la empresa en avanzar con los despidos. “Los compañeros se enteraron que estaba cerrada y con un cartel que les pide ir a una escribanía, obviamente para el despido. No hubo aviso previo ni reuniones. Antes nuestras preguntas porque se veía que la situación estaba mal los directivos negaban todo”, le dijo Gustavo...
Línea 60: de paro por el despido de un chofer

Línea 60: de paro por el despido de un chofer

CABA, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Los trabajadores de la Línea 60 paralizaron el servicio en todos sus ramales. La medida fue resuelta luego de que el empresario despida sin causa a un activista. A través de un comunicado de prensa, el Cuerpo de Delegados ha manifestado que la línea se encuentra de paro y que los choferes se mantendrán en estado de asamblea permanente. A las 17 horas se paralizaron los servicios de la Línea 60 en todos sus ramales. La medida adoptada por los trabajadores responde al despido arbitrario de un activista, chofer de la cabecera Barracas. Mediante un comunicado de prensa, el Cuerpo de Delegados ha manifestado que el paro también se debe “al incumplimiento de la frecuencia establecida por la CNRT, al mal estado de las unidades y a las malas condiciones de seguridad e higiene“. La...
Informe del ODS: Conflicto, negociación colectiva y mercado de trabajo

Informe del ODS: Conflicto, negociación colectiva y mercado de trabajo

Nacionales, Trabajadoras/es
Boletín de coyuntura sobre conflictividad laboral, negociación colectiva y mercado de trabajo - II trimestre de 2018 Conflictividad laboral: En el segundo trimestre de 2018 la cantidad de conflictos laborales se mantuvo sin variaciones respecto al mismo trimestre del año anterior. Este comportamiento incluye una caída del 18% de los conflictos en el sector privado, compensada por un incremento muy pronunciado de los conflictos con participación simultánea de trabajadores del sector público y privado. A pesar de haberse mantenido constante la cantidad de conflictos, la cantidad de acciones conflictivas creció casi un 30% en comparación con un año atrás. Ello se explica por un incremento de la cantidad de acciones por conflicto, tanto en el sector privado como en...
Agricultura Familiar: Los despidos tienen rostro

Agricultura Familiar: Los despidos tienen rostro

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Los despidos tienen rostros. Detrás de cada notificación que deja sin empleo a una trabajadora o un trabajador, existen rostros de mujeres, hombres, niñes, en fin, rostros sufrientes de familias cuyas economías domésticas, cuya subsistencia, se ven de pronto a la deriva.  Pero además están los rostros de quienes despiden. Son patrones, funcionarios de menor o mayor rango, quienes deciden a qué trabajadores dejar en la calle. Arman listas, negocian, proponen, aceptan. Tienen en sus manos el destino de otros y otras. Hace pocos días, se llevó a cabo una reunión en la sede de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), en Posadas, un grupo de trabajadores, delegadas y dirigentes del gremio, con el Coordinador Provincial de la e la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF),...
Los trabajadores de Chemton resisten al cierre de la fábrica

Los trabajadores de Chemton resisten al cierre de la fábrica

Conurbano, Trabajadoras/es
En julio, los directivos de la empresa Chemton SA. cerraron su planta de Moreno dejando a más de 60 familias en la calle. Los operarios decidieron mantenerse en la fábrica en defensa de sus puestos de trabajo. Luego de meses de exigir respuestas, los organismos competentes no dan solución a sus reclamos y se mantiene el acampe en el barrio La Reja. Denuncian vaciamiento y exigen la habilitación para volver a producir. Luego de meses de atraso en los pagos, en el mes de julio, los directivos de la empresa plástica Chemson SA. decidieron cerrar las puertas de su fábrica en Moreno. Alegando una crisis en el sector, dejaron en la calle a más de 60 familias. Sin embargo, los trabajadores desmienten la quiebra: “el dueño cierra la empresa con plena producción, estábamos trabajando....
Culminó paro de 72hs contra el desmantelamiento de Agricultura Familiar

Culminó paro de 72hs contra el desmantelamiento de Agricultura Familiar

CABA, Trabajadoras/es
ATE SAF exigió una audiencia con las autoridades | Durante el viernes realizaron acciones en el Ministerio de Agroindustria, con volanteadas y ruidazos contra el desmantelamiento de la Secretaría. En el tercer día del paro activo de 72 horas, lxs trabajadores de ATE de la Secretaría de Agricultura Familiar realizaron una jornada de protesta en el Ministerio de Agroindustria. Desde las 10 de la mañana, hicieron volanteadas y ruidazos, a la espera de ser recibidos por las autoridades. De esta forma, los delegados y las delegadas solicitaron una audiencia con la máxima autoridad de este Ministerio para exigir la reincorporación de los despedidos, la retracción por escrito de los anuncios de nuevos despidos y el consecuente desmantelamiento de Agricultura Familiar. “ATE SAF...
Los trabajadores formales del sector privado ya son menos que en noviembre de 2015

Los trabajadores formales del sector privado ya son menos que en noviembre de 2015

Nacionales, Trabajadoras/es
El número de trabajadores formales privados cada 100.000 habitantes cayó 2,7% en dos años y medio a nivel nacional y actualmente se encuentra en un estancamiento, advirtió un estudio privado. Desde que el presidente Mauricio Macri asumió al frente del Poder Ejecutivo en diciembre de 2015, la población creció un 3,1% y el empleo registrado avanzó 0,3%, lo que refiere a un “virtual estancamiento”. Así lo reportó el Observatorio de Comercio Exterior, Producción y Empleo (CEPE), conducido por Paula Español. El CEPE, dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), presentó el décimo informe económico que monitorea la generación y caída del empleo registrado en el sector industrial. El informe sostiene sobre la base de...
Fabricaciones Militares: Cinismo a prueba de balas

Fabricaciones Militares: Cinismo a prueba de balas

Rosario, Trabajadoras/es
En una nueva embestida contra la industria nacional, el gobierno de Mauricio Macri redujo dramáticamente la planta de Fabricaciones Militares. En Fray Luis Beltrán son 49 los cesanteados, que se suman a los 35 de diciembre pasado. “Esperen el telegrama en sus casas, muchachos”, les dijo el Director. Dolor, bronca, huelga y acampe por la reincorporación ya y en defensa de la soberanía. Este martes, hubo presencia de autoridades de ATE Nacional. El clima se espesó el jueves. El Director de Fábrica Militar de Beltrán dijo que iba a haber 30 despedidos. Adujo una serie de características de los y las potenciales cesanteados, vinculado a carpetas médicas y otros puntos. El viernes, raramente, se cortó la luz y alrededor de las ocho se dejó salir a los trabajadores. Una hora...
La Justicia anula el plan de despidos masivos de Télam

La Justicia anula el plan de despidos masivos de Télam

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
La Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó hoy la “nulidad” de la mecánica aplicada a los 357 despidos dispuestos en la agencia de noticias y publicidad Télam: lo hizo al confirmar un fallo sobre cinco trabajadores en el que estableció una regla de orden general: es ilegal –para todos los casos- despedir masivamente sin realizar el Procedimiento Preventivo de Crisis. Los efectos de este fallo de alzada se replicarán a los demás trabajadores despedidos. La Sala V consideró que en el caso de Télam “se prefiguran los elementos objetivos que tornan obligatorio el procedimiento preventivo de crisis” y por eso confirmó el fallo dictado por el Juzgado Nacional de Apelaciones del Trabajo Nro. 22, el 13/7/2017. La sentencia de Cámara, firmada...
Prefectura reprimió a los trabajadores de Tandanor

Prefectura reprimió a los trabajadores de Tandanor

CABA, Trabajadoras/es
Prefectura Naval reprimió a trabajadores de Tandanor que protestaban contra 23 despidos, según informó el dirigente del Sindicato de Trabajadores de Talleres y Astilleros Navales (SITTAN), David Melian. Los empleados tomaron la planta para resguardar sus puestos de trabajo ante el vaciamiento de la empresa. “Nos tiraron los escudos encima, empezaron con los gases lacrimógenos, balazos de goma y nos reprimieron“, explicó en Radio Gráfica. “Estuvimos cortando la bajada de la autopista pacíficamente”, relató Melian en Palabra Sindical, y los efectivos de Prefectura “nos pidieron que liberemos un carril, lo liberamos, nos pidieron que liberemos otro carril pero no fue suficiente y nos tiraron los escudos encima, empezaron con los gases lacrimógenos, balazos de goma y...