Etiqueta: Despidos

Sólo en el último año, se perdieron casi 4.000 empleos textiles registrados

Sólo en el último año, se perdieron casi 4.000 empleos textiles registrados

Nacionales, Trabajadoras/es
Es el sector más afectado desde la asunción del gobierno de Mauricio Macri. Se vendió entre un 12 y un 15 por ciento menos que en 2017. Las importaciones, un factor clave. Por la caída en las ventas, la baja o nula financiación con altas tasas de interés, el aumento de las importaciones, la suba en las tarifas y el incremento de los costos el rubro indumentaria es el sector con resultados más negativos desde 2016. Así lo aseguró a Ámbito Financiero Claudio Drescher, presidente de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria y socio de la firma Jazmín Chebar. “Las estadísticas de venta están marcando que el rubro indumentaria se encuentra en una situación extremadamente compleja. Desde 2016 en adelante es el sector que ha tenido los resultados más negativos....
Pymes alertaron por una crisis terminal

Pymes alertaron por una crisis terminal

Economía Política, Nacionales
En el Congreso, alertaron que el Gobierno "no está teniendo un buen diagnóstico de la crisis". Pymes de todo el país alertaron que, de mantenerse las variables económicas, las industrias nacionales llegarán a una crisis terminal en los próximos meses ante la llegada de la peor parte de la recesión. El diagnóstico conjunto de integrantes y representantes de distintas entidades fabriles se concentró en el Congreso, desde donde intentarán aprovecharse de una mayoría legislativa para conseguir la atención del Gobierno. En el plenario organizado por las comisiones de Industria y Economía, empresarios y dirigentes de distintos sectores y territorios señalaron a la caída del mercado interno, a las importaciones y las cargas tributarias los ingredientes centrales del cocktail...
Despidos masivos en OCA

Despidos masivos en OCA

Nacionales, Trabajadoras/es
La Asociación de Empleados de Correos Privados de la República Argentina (Aecpra), el gremio de trabajadores jerárquicos del sector, denunció “despidos masivos” en OCA y cuestionó la medida empresaria al señalar que “jamás iniciaron el plan de crisis que se debe realizar en estas situaciones”. Desde la CTA Autónoma, se solidarizaron con los trabajadores y señalaron al accionar de la empresa como una práctica antisindical. “Entendemos que estos hechos son clara manifestación del atropello de esa patronal a los derechos fundamentales de los trabajadores y trabajadoras, ya que no sólo viola la Ley de Empleo sino que con el despido de delegados de nuestro gremio de base, instrumenta una práctica antisindical y violatoria de la libertad sindical, la Constitución Nacional...
Despidos y protesta en la pesquera Badal Talens

Despidos y protesta en la pesquera Badal Talens

Nacionales, Trabajadoras/es
Los trabajadores protestaron en el puerto de Comodoro Rivadavia, contra los despidos injustificados y sin aviso previo de la empresa pesquera. Denuncian despidos “sin causa” y falta de cobro de indemnizaciones. Empleados de Badal Talens, la pesquera ubicada en el puerto de Comodoro Rivadavia, en Santa Cruz, reclamaron en la puerta de la planta en reclamo por despidos “sin aviso” e incumplimiento de pago de las indemnizaciones. Los trabajadores denunciaron que hace varios meses que padecen situaciones irregulares en el ámbito laboral, especificó el portal InfoAlimentación. “Se nos cumplió el plazo de despido y ahora queremos cobrar” expresó una de las empleadas y agregó que “hay personas que necesitan su liquidación completa, otros que necesitan todos los...
Por la caída en las ventas, General Motors suspende operarios

Por la caída en las ventas, General Motors suspende operarios

Rosario, Trabajadoras/es
En Santa Fe, acordó con Smata reducir siete días mensuales hasta diciembre próximo. Para evitar despidos ante la fuerte caída del mercado interno, la automotriz estadounidense General Motors y la conducción de Smata Rosario acordaron un esquema de suspensiones en la planta de General Alvear, que afecta a 1.500 operarios. Fuentes del gobierno de Santa Fe y del sector automotriz informaron a BAE Negocios que se acordó la suspensión de tareas durante siete días al mes, hasta diciembre próximo. Los 1.500 trabajadores directos cobrarán esos días el 80 por ciento del sueldo de bolsillo. En tanto, en la planta de motos Guerrero, ubicada en la localidad de San Lorenzo, se redujeron las horas de trabajo, y los empleados cobrarán, por las horas no trabajadas, el 75 por ciento...
En la gestión Macri se perdieron 3.215 empleos industriales y cerraron 261 industrias en Santa Fe

En la gestión Macri se perdieron 3.215 empleos industriales y cerraron 261 industrias en Santa Fe

Rosario, Trabajadoras/es
El repaso surge de datos oficiales. Además en todo el territorio sentafecino se registran 2.726 empresas menos en la gestión Cambiemos. “Entre el último trimestre de 2015 y el primer trimestre de 2018, en la provincia de Santa Fe se perdieron 3.215 empleos industriales y cerraron 261 industrias”. Los datos son oficiales y surgen del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. “Además, en todo el territorio provincial se registran 2.726 empresas menos. La comparación entre la cantidad de empresas que había en cada departamento entre el último año de la gestión de Cristina Kirchner y hoy, bajo la administración de Mauricio Macri, es negativa en cada uno de ellos”, estos son algunos de los principales pasajes del informe que el Diputado Provincial Leandro Busatto...
Deudas salariales y parálisis en la textil Iberoamericana

Deudas salariales y parálisis en la textil Iberoamericana

Conurbano, Trabajadoras/es
Son 120 trabajadores a los que se les adeuda el salario y el aguinaldo. La firma no ofrece ningún plan de pagos. La industria textil sigue en plena crisis. “Los trabajadores hoy no tenemos para cargar la sube o para comprar una garrafa y muchos compañeros están cocinando a leña”, explicó Cristian Mieres, delegado de la Asociación Obrera Textil, gremio mayoritario en la empresa matancera que está paralizada por las deuda. Se trata de la Textil Iberoamericana, firma que emplea a más de 120 trabajadores a los que les debe el último sueldo y el medio aguinaldo. Los problemas comenzaron en marzo del año pasado, cuando quincena a quincena empezaron a demorar el pago de los salarios, de los medios aguinaldos y las vacaciones. En un contexto complejo para la industria...
La Justicia multa a Télam por incumplir la cautelar en favor de los trabajadores

La Justicia multa a Télam por incumplir la cautelar en favor de los trabajadores

CABA, Trabajadoras/es
La Justicia Nacional del Trabajo intimó hoy al Directorio de la agencia Télam a raíz del incumplimiento del fallo judicial que determinó, el 13 de julio, que la mecánica aplicada a los 357 despidos resultaba ilegal y que, por lo tanto, debía reinstalar a los despedidos y comenzar, previo a todo trámite, el Procedimiento Preventivo de Crisis en el Ministerio de Trabajo. El juez Ricardo Tatarsky  estableció hoy una multa de 5 mil pesos por cada trabajador y por cada día que transcurra sin que la empresa cumpla con la sentencia judicial que había considerado “irrazonable” el plan de despidos masivos de Hernán Lombardi y Rodolfo Pousá. La agencia Télam presentó un recurso de revocatoria (ya rechazado) y otro de apelación (en estudio) al fallo cautelar dictado el 13...
Triunfo en La Nirva: los trabajadores lograron que les pagaran el sueldo

Triunfo en La Nirva: los trabajadores lograron que les pagaran el sueldo

Conurbano, Trabajadoras/es
Los trabajadores de La Nirva lograron que la empresa les pagara el sueldo. Para eso tuvieron que hacer un paro durante la mañana de hoy, que levantaron cuando los dueños cancelaron la deuda laboral. Además, les prometieron que este jueves les pagarían el medio aguinaldo y los premios adeudados. En el último mes, se produjeron 16 despidos y hace dos semanas los empleados se mantuvieron en huelga durante 5 días por las mismas razones de hoy. A esto se suma al “ofrecimiento” que hizo la Lista Verde, que conduce el sindicato pero oficia de vocera de la empresa, para empezar a cobrar la mitad del salario en negro para evitar los despidos. Más del 80 por ciento del personal de La Nirva son mujeres.  La empresa, que les dijo que estaba en crisis, no hizo ninguna presentación...
Fray Luis Beltrán: Preocupan posibles despidos en Fábrica Militar

Fray Luis Beltrán: Preocupan posibles despidos en Fábrica Militar

Rosario, Trabajadoras/es
"Los jefes están haciendo correr rumores de una nueva tanda de despidos y existe mucha incertidumbre", explicó el delegado Alberto Labudia. Trabajadores de Fábrica Militar y representantes de ATE sostuvieron una asamblea en las instalaciones de la unidad productiva de Fray Luis Beltrán. “Los jefes están haciendo correr rumores de una nueva tanda de despidos y existe mucha incertidumbre. El jueves a las 15 tendremos una reunión en la sede central con uno de los directores de Fabricaciones Militares, el doctor (Fernando) Speranza”, señaló Alberto Labudia, histórico delegado de FM. Según Labudia, “están importando productos del exterior para reducir la fabricación nacional y en Fray Luis Beltrán tenemos un plantel de 350 trabajadores, de los cuales 40 somos de planta...