Etiqueta: Despidos

Ajustando el ajuste: Macri y su laberinto

Ajustando el ajuste: Macri y su laberinto

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Como ya venimos diciendo desde nuestras editoriales, Macri y los gobernadores están implementando un duro ajuste sobre la clase trabajadora, alentados por los dictados del FMI. En este proceso, también decíamos que mientras la burguesía y el Fondo Monetario apuran al gobierno a mejorar las ganancias patronales, la clase trabajadora resiste este avance, por lo que Macri se encuentra entre dos presiones diversas, pero presiones al fin. En esta nota se intentará explicar cómo se conforma este ajuste, cómo es su lógica política, y cuáles son sus perspectivas. – por Cristian Para entender el ajuste actual, es necesario entender sus antecedentes. Durante el último gobierno kirchnerista se registró un fuerte crecimiento de los desequilibrios macroeconómicos. Estos desequilibrios...
Conflicto en las centrales Atucha: Festival por despidos en NASA

Conflicto en las centrales Atucha: Festival por despidos en NASA

Nacionales, Trabajadoras/es
En el marco de las acciones de la Intersindical y la Multisectorial, el Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate convoca al festival que se desarrollará el lunes en la Rotonda, por la reincorporación de los despedidos de NASA y de las diversas plantas en conflicto. El 17 de agosto es el día del paso a la inmortalidad del General José de San Martín, un héroe de nuestra patria que peleó por la soberanía y los derechos de los pueblos de Latinoamérica. Por eso, desde la Intersindical conformada por diversos sectores para abordar en unidad el conflicto en las centrales nucleares ATUCHA I y II y la Multisectorial que incorpora a diversos sectores también golpeados por la crisis,  convocan a un festival el lunes 20 de agosto, feriado nacional, de 10.00 a 17.00 horas en la rotonda de...
Siguen latentes los 160 despidos en el puerto

Siguen latentes los 160 despidos en el puerto

CABA, Trabajadoras/es
A una semana de la finalización de la conciliación obligatoria, los gremios marítimos confirmaron que no hubo respuestas por los 160 despidos en el puerto. Advirtieron que lanzarán medidas de fuerza en todo el país. La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), anunció que, en caso de no arribarse a un acuerdo el próximo jueves, en la audiencia con el Ministerio de Trabajo, ante el conflicto por los 160 telegramas de despido enviados a los trabajadores de Terminales Río de la Plata (TRP), resolvieron por unanimidad declararse “en libertad de acción dando por finalizada la conciliación voluntaria y poniendo en marcha legítimas medidas de acción sindical en todo el ámbito de actuación de la Federación”, señaló...
Cerró Extreme Gear y dejó en la calle a 660 operarios

Cerró Extreme Gear y dejó en la calle a 660 operarios

Conurbano, Trabajadoras/es
Fábrica que producía para Adidas bajó sus persianas. La planta Extreme Gear, ubicada en Esteban echeverría, dejó en la calle a 660 operarios. A siete años de su llegada a la localidad de 9 de Abril, esta mediana empresa de capitales argentinos decidió cerrar definitivamente al no poder hacer frente a la caída de la demanda y la apertura de las importaciones. Bajó la persiana. La frase se hizo una definitiva realidad en la fábrica Extreme Gear de Esteban Echeverría, que producía zapatillas para la multinacional Adidas. El miércoles pasado a las 13.30 se despidieron los últimos 47 trabajadores que le quedaban a esta empresa que supo emplear a más de 660 familias del distrito. La crisis de la industria del calzado, consecuencia de una mayor apertura de...
Sólo en el último año, se perdieron casi 4.000 empleos textiles registrados

Sólo en el último año, se perdieron casi 4.000 empleos textiles registrados

Nacionales, Trabajadoras/es
Es el sector más afectado desde la asunción del gobierno de Mauricio Macri. Se vendió entre un 12 y un 15 por ciento menos que en 2017. Las importaciones, un factor clave. Por la caída en las ventas, la baja o nula financiación con altas tasas de interés, el aumento de las importaciones, la suba en las tarifas y el incremento de los costos el rubro indumentaria es el sector con resultados más negativos desde 2016. Así lo aseguró a Ámbito Financiero Claudio Drescher, presidente de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria y socio de la firma Jazmín Chebar. “Las estadísticas de venta están marcando que el rubro indumentaria se encuentra en una situación extremadamente compleja. Desde 2016 en adelante es el sector que ha tenido los resultados más negativos....
Pymes alertaron por una crisis terminal

Pymes alertaron por una crisis terminal

Economía Política, Nacionales
En el Congreso, alertaron que el Gobierno "no está teniendo un buen diagnóstico de la crisis". Pymes de todo el país alertaron que, de mantenerse las variables económicas, las industrias nacionales llegarán a una crisis terminal en los próximos meses ante la llegada de la peor parte de la recesión. El diagnóstico conjunto de integrantes y representantes de distintas entidades fabriles se concentró en el Congreso, desde donde intentarán aprovecharse de una mayoría legislativa para conseguir la atención del Gobierno. En el plenario organizado por las comisiones de Industria y Economía, empresarios y dirigentes de distintos sectores y territorios señalaron a la caída del mercado interno, a las importaciones y las cargas tributarias los ingredientes centrales del cocktail...
Despidos masivos en OCA

Despidos masivos en OCA

Nacionales, Trabajadoras/es
La Asociación de Empleados de Correos Privados de la República Argentina (Aecpra), el gremio de trabajadores jerárquicos del sector, denunció “despidos masivos” en OCA y cuestionó la medida empresaria al señalar que “jamás iniciaron el plan de crisis que se debe realizar en estas situaciones”. Desde la CTA Autónoma, se solidarizaron con los trabajadores y señalaron al accionar de la empresa como una práctica antisindical. “Entendemos que estos hechos son clara manifestación del atropello de esa patronal a los derechos fundamentales de los trabajadores y trabajadoras, ya que no sólo viola la Ley de Empleo sino que con el despido de delegados de nuestro gremio de base, instrumenta una práctica antisindical y violatoria de la libertad sindical, la Constitución Nacional...
Despidos y protesta en la pesquera Badal Talens

Despidos y protesta en la pesquera Badal Talens

Nacionales, Trabajadoras/es
Los trabajadores protestaron en el puerto de Comodoro Rivadavia, contra los despidos injustificados y sin aviso previo de la empresa pesquera. Denuncian despidos “sin causa” y falta de cobro de indemnizaciones. Empleados de Badal Talens, la pesquera ubicada en el puerto de Comodoro Rivadavia, en Santa Cruz, reclamaron en la puerta de la planta en reclamo por despidos “sin aviso” e incumplimiento de pago de las indemnizaciones. Los trabajadores denunciaron que hace varios meses que padecen situaciones irregulares en el ámbito laboral, especificó el portal InfoAlimentación. “Se nos cumplió el plazo de despido y ahora queremos cobrar” expresó una de las empleadas y agregó que “hay personas que necesitan su liquidación completa, otros que necesitan todos los...
Por la caída en las ventas, General Motors suspende operarios

Por la caída en las ventas, General Motors suspende operarios

Rosario, Trabajadoras/es
En Santa Fe, acordó con Smata reducir siete días mensuales hasta diciembre próximo. Para evitar despidos ante la fuerte caída del mercado interno, la automotriz estadounidense General Motors y la conducción de Smata Rosario acordaron un esquema de suspensiones en la planta de General Alvear, que afecta a 1.500 operarios. Fuentes del gobierno de Santa Fe y del sector automotriz informaron a BAE Negocios que se acordó la suspensión de tareas durante siete días al mes, hasta diciembre próximo. Los 1.500 trabajadores directos cobrarán esos días el 80 por ciento del sueldo de bolsillo. En tanto, en la planta de motos Guerrero, ubicada en la localidad de San Lorenzo, se redujeron las horas de trabajo, y los empleados cobrarán, por las horas no trabajadas, el 75 por ciento...
En la gestión Macri se perdieron 3.215 empleos industriales y cerraron 261 industrias en Santa Fe

En la gestión Macri se perdieron 3.215 empleos industriales y cerraron 261 industrias en Santa Fe

Rosario, Trabajadoras/es
El repaso surge de datos oficiales. Además en todo el territorio sentafecino se registran 2.726 empresas menos en la gestión Cambiemos. “Entre el último trimestre de 2015 y el primer trimestre de 2018, en la provincia de Santa Fe se perdieron 3.215 empleos industriales y cerraron 261 industrias”. Los datos son oficiales y surgen del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. “Además, en todo el territorio provincial se registran 2.726 empresas menos. La comparación entre la cantidad de empresas que había en cada departamento entre el último año de la gestión de Cristina Kirchner y hoy, bajo la administración de Mauricio Macri, es negativa en cada uno de ellos”, estos son algunos de los principales pasajes del informe que el Diputado Provincial Leandro Busatto...