Etiqueta: Docentes

Jujuy: Nueva marcha de antorchas rechazó la reforma constitucional

Jujuy: Nueva marcha de antorchas rechazó la reforma constitucional

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
La movilización estuvo convocada por sindicatos, pueblos indígenas y organizaciones sociales que volvieron a marchar a una semana de la brutal represión en las inmediaciones de la Legislatura, cuando se juró la nueva constitución de espaldas al pueblo que salió a las calles masivamente. En Jujuy una nueva marcha antorchas expresó el rechazo a la reforma constitucional impulsada por el gobernador Gerardo Morales que fue aprobada la semana pasada. “Estamos a una semana de la represión sangrienta que padecimos todos los que estamos presentes y que fuimos testigos de una operatoria que pretendió masacrar a los manifestantes y tildarnos de delincuentes”, expresó Teresa Bazán, de la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP). Además aseguró que seguirán en las calles...
México. Aquila, Michoacán: En lucha por defensa de la vida y los derechos comunitarios

México. Aquila, Michoacán: En lucha por defensa de la vida y los derechos comunitarios

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta
México Aquila, Michoacán: En lucha por defensa de la vida y los derechos comunitarios AL PUEBLO DE MÉXICO Y A LOS PUEBLOS DEL MUNDO, A LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, AL C. PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, AL C. GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MICHOACÁN DE OCAMPO, AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE AQUILA, MICHOACÁN, A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS: Los suscritos comuneros y comuneras de la Comunidad Indígena San Miguel Aquila, municipio de Aquila, Michoacán, mismos que integramos la mayoría de la Comunidad, reunidos en asamblea general de comuneros este 25 de junio de 2023, hacemos del conocimiento público que: PRIMERO.- Hasta el día de hoy nuestro representante...
Boletín educativo al 26.6.2023: continúan paros de inicial y primaria en Jujuy, Chubut y Santa Cruz

Boletín educativo al 26.6.2023: continúan paros de inicial y primaria en Jujuy, Chubut y Santa Cruz

Norte Argentino, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Boletín de informaciones educativas al 26.6.2023 Inicial y primaria siguen el paro en Jujuy. Docentes de media y superior levantaron medidas Mario Hernandez   Este domingo las y los docentes del nivel inicial y primario nucleados en la Asociación de Educadores Provinciales ADEP, ratificaron la continuidad de las medidas de fuerza, rechazando el ofrecimiento salarial del gobierno. También Exigiendo la derogación de la Reforma Constitucional, salarios y condiciones de trabajo dignos. El sábado, la asamblea en La Quiaca, Abra Pampa, Humahuaca, Tilcara, Ledesma, San Pedro, Perico y también en la capital jujeña decidieron seguir la huelga. Los que por escaso margen -240 votos a favor y 214 en contra- levantaron las medidas de fuerza fue el CEDEMS, docentes de nivel medio...
Se mantienen los cortes en Jujuy

Se mantienen los cortes en Jujuy

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios, Trabajadoras/es
En distintas rutas nacionales y provinciales continúan las concentraciones de pueblos originarios en contra de la Reforma Constitucional, votada por radicales y peronistas. En tanto, este sábado por la noche trabajadores de la salud realizaron una nueva marcha de antorchas por las calles de San Salvador de Jujuy, mientras que el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy no aceptó la propuesta salarial del gobierno de Gerardo Morales por lo que rige el paro provincial. Por su parte, un grupo de docentes votó por escaso margen aceptar la oferta salarial, mientras que otros continúan con la medida de fuerza. En tanto, la Misión de Solidaridad sigue relevando testimonios sobre la situación de los Derechos Humanos en Jujuy. Tras más de 15 días de paro "por tiempo indeterminado",...
Jujuy, laboratorio de la resistencia

Jujuy, laboratorio de la resistencia

Discusiones, Norte Argentino, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Panorama sindical actualizado al 24.6.2023 Jujuy: laboratorio de la resistencia Por Mario Hernandez. En la provincia de Jujuy, en el noroeste de Argentina, hay una insurrección popular como reacción a las políticas dictatoriales del gobernador Gerardo Morales. Morales, en forma ilegal, reformó la Constitución Provincial violando no sólo la Constitución Nacional, sino también los tratados internacionales a los que Argentina ha adherido como todos los países democráticos del mundo. Sectores docentes, pueblos originarios, estatales, trabajadores agrícolas, mineros y cientos de agrupaciones sociales rechazan la nueva Constitución. Los manifestantes fueron salvajemente reprimidos, replicando las operaciones que realizaban policías y militares durante la genocida...
Jujuy: docentes logran aumento considerable mientras se discute la continuidad del paro

Jujuy: docentes logran aumento considerable mientras se discute la continuidad del paro

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Luego de más de dos semanas de movilizaciones y cortes de ruta, las y los docentes discuten la oferta lograda. El CEDEMS levantó el paro docente y los alumnos de secundaria el lunes regresan al aula. Faltaba la definición de la asamblea de ADEP.  Por su parte el Sindicato de Municipales SEOM rechazó la oferta salarial, realizó contrapuesta y la paritaria pasó a un cuarto intermedio mientras sostiene el paro en toda la provincia hasta el lunes. Se sostienen 13 cortes de ruta. En la reunión con funcionarios del Gobierno, la oferta fue de 200 mil pesos de piso salarial para quienes no tengan antigüedad y sin descuentos de los días de huelga. En un reducido margen, en la asamblea del CEDEMS ganó aceptar el acuerdo por la diferencia apenas de 240 votos contra 214. Pero con...
México: Normalistas rurales, un sector fundante del gremio magisterial

México: Normalistas rurales, un sector fundante del gremio magisterial

Culturas, Internacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
México: Normalistas rurales, un sector fundante del gremio magisterial Libro “La pintura en la pared” . Gilberto López y Rivas lopezyrivas@yahoo.com . El último libro de Luis Hernández Navarro, La pintura en la pared: Una ventana a las escuelas normales y a los normalistas rurales (Fondo de Cultura Económica, 2023), supera su propósito original de ser un ejercicio de memoria histórica hilado a través de personajes (y en ocasiones instituciones) de un sector fundante del gremio magisterial, transmutándose, a lo largo de sus 363 páginas, en una perspicaz y penetrante crónica del México contemporáneo, con sus más de 70 años viviendo un régimen corporativo y corrupto de partido de Estado, con sus crímenes impunes de lesa humanidad, que van de Tlatelolco a Ayotzinapa,...
Docentes cumplen paro nacional de 24 horas en repudio a la represión en Jujuy

Docentes cumplen paro nacional de 24 horas en repudio a la represión en Jujuy

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) que nuclea a trabajadores docentes de todo el país responsabilizó por la creciente conflictividad en Jujuy al accionar del gobierno de Gerardo Morales. Con información de Agencia Télam, Tiempo Argentino, fuentes gremiales. Docentes nucleados en la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) cumplen este jueves un paro nacional de 24 horas ante "la grave situación" que vive el sector y el pueblo jujeño, y en rechazo a la represión policial del martes contra manifestantes que reclamaban por la reforma de la Constitución de esa provincia. La confederación que nuclea a educadores de todo el país responsabilizó por la "creciente conflictividad en Jujuy" al "accionar" del gobierno de Gerardo Morales,...
Marcha de antorchas en Jujuy: “vamos a seguir en este pedido de un sueldo digno”

Marcha de antorchas en Jujuy: “vamos a seguir en este pedido de un sueldo digno”

Norte Argentino, Trabajadoras/es, Video
En el marco de la multitudinaria marcha de antorchas en la plaza Belgrano de San Salvador de Jujuy convocada para repudiar la Reforma Constitucional de Gerardo Morales, trabajadores docentes se manifestaron y expresaron que aún no tienen respuestas del gobierno provincial a sus reclamos. "Volvemos a las calles porque son de todos, son nuestras. Y porque somos pacíficos y porque vamos a seguir en este pedido  de un sueldo digno, queremos mejores condiciones de trabajo, que nuestros estudiantes estén bien en sus escuelas. Queremos que se respeten todos los derechos como trabajadores y  ciudadanos y también los derechos de los pueblos originarios". Mientras se desarrollaba la tercera marcha de antorchas en la capital jujeña, ANRed dialogó con una docente integrante del sindicato...
Jujeñazo

Jujeñazo

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Masivas movilizaciones contra la reforma constitucional de Gerardo Morales. Por Juan Alonso, desde San Salvador de Jujuy. 20:38 del viernes 16 de junio. Un comunicado de la dirigente Verónica Chávez de la comunidad Bajo Salina llama a cortar las rutas nacionales que van a Chile y Bolivia hasta que se reponga la Constitución original en Jujuy y renuncie el gobernador Gerardo Morales. Sucede luego de que la Policía de la provincia reprimió a pueblos originarios y rurales en Fraile Pintado, cerca de Ledesma, Abra Pampa y La Quiaca. Una hora y media antes, un dirigente indígena entrevistado en la señal de noticias C5N adelantó la medida de fuerza en las rutas, que desafió a la nueva Constitución aprobada por Morales y el PJ local en forma general el jueves 15 a la noche, justo...