Etiqueta: Educación popular

Universidad Piquetera, una apuesta a la formación política por la transformación social

Universidad Piquetera, una apuesta a la formación política por la transformación social

Destacadas, Nacionales, Patagonia, Trabajadoras/es
Como parte de un proyecto a nivel nacional, comenzó la Universidad Piquetera en la sede sur. Alrededor de 60 integrantes del FOL estuvieron debatiendo y formándose durante una jornada intensiva de tres días.   El 2, 3 y 4 de septiembre, en la Escuela nº 294 “Maestros Argentinos” de Cipolletti nos encontramos 60 integrantes del FOL provenientes de Valle Medio, Fiske Menuco, Cipolletti, Cinco Saltos y El Bolsón para debatir, intercambiar experiencias territoriales y formarnos respecto al origen del capitalismo y el patriarcado, el neoliberalismo y el surgimiento del movimiento piquetero y el poder popular. Para Mirtha Torres, del FOL Fiske Menuco, la Universidad piquetera “es un espacio de formación y que te deja una enseñanza de cómo es estar formados y la convicción...
Bengalazo para que el Senado sancione la prórroga de los fondos para la cultura y los medios comunitarios

Bengalazo para que el Senado sancione la prórroga de los fondos para la cultura y los medios comunitarios

CABA, Culturas, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
La multisectorial Unidxs por la Cultura realizó una conferencia de prensa y “bengalazo” frente al Congreso de la Nación para exigir a la Cámara de Senadores la sanción del proyecto de ley que extiende por 50 años los fondos específicos para la cultura, las bibliotecas populares y los medios comunitarios. La iniciativa del diputado cordobés Pablo Carro tiene media sanción de la Cámara baja, pero desde junio que está detenido en el Senado. En caso de que lxs legisladores no le den la media sanción definitiva, el 31 de diciembre caducarían las asignaciones específicas de estos recursos, que fundamentalmente promueven actividades para el sostenimiento y crecimiento del cine, la música, el teatro, la danza, las bibliotecas populares, las radios y televisoras comunitarias. “Tiene...
“Desde la vuelta de la democracia que no morían tantos presos como los que están matando ahora”

“Desde la vuelta de la democracia que no morían tantos presos como los que están matando ahora”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Lo dijo Alberto Sarlo, abogado y educador popular en cárceles de la Provincia de Buenos Aires. En su paso por el programa Hora Libre, de Radio La Retaguardia, habló de la situación actual de los penales. También contó acerca del trabajo que realizan desde la editorial “Cuenteros, verseros y poetas”, de la que forma parte. Entrevista: Rodrigo Ferreiro/Natacha Bianchi. Redacción: Julián Bouvier. Edición: Pedro Ramírez Otero. El abogado y educador popular Alberto Sarlo se refirió a la situación actual de los penales de la Provincia de Buenos Aires y la dificultad de instalar las problemáticas intramuros por el histórico cerco mediático que existe antes estos temas: “A nivel general hay una tensa calma, y con tensa calma hablamos de continuos actos de represión y...
Mendoza: Trabajadores y organizaciones marcharon en defensa de la cultura

Mendoza: Trabajadores y organizaciones marcharon en defensa de la cultura

Audio y radio, Culturas, Cuyo, Destacadas, Trabajadoras/es
La marcha congregó a diferentes organizaciones culturales, sociales, ferias populares, asambleas medioambientales y agrupaciones políticas. El gobierno local multó al Polo Obrero, SITEA, MST y el Frente Popular Darío Santillán por cortar el tránsito en el centro de la ciudad. Escuchar el reporte desde Radio La Mosquitera de Guaymallén, Mendoza. Trabajadores y trabajadoras del sector cultural en Mendoza marcharon junto a organizaciones sociales en reclamo de mejoras salariales y laborales y en defensa de la cultura local. La movilización se dio el fin de semana en el marco de los festejos por los 200 años de la Biblioteca Pública General San Martín que arrancó desde el kilómetro 0 en la capital. Santiago, uno de los trabajadores del área, contó que el gobierno...
La tendencia privatizadora de la Educación Superior en América Latina

La tendencia privatizadora de la Educación Superior en América Latina

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
En la clausura de  la Tercera Conferencia Mundial de Educación Superior  (WHEC2022), que reunió a dos mil participantes de 139 países entre el 18 y 20 de mayo en Barcelona (España), Stefania Giannini, Subdirectora General de Educación de la UNESCO, dijo que  “nuestro punto de partida es que la enseñanza superior es parte integrante del derecho a la educación y un bien público”. Por Luciana Jouli y Mayra Pedraza. Sin embargo, en la organización de las actividades previas a la Conferencia Mundial, la UNESCO realizó webinars con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Santander Universidades, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). Mientras se...
Formación en Feminismos Populares

Formación en Feminismos Populares

CABA, Culturas, Discusiones, Géneros
El ECUEN (Espacio de Encuentro Envolvente) es un espacio de abordaje, articulación y acompañamiento de diversas problemáticas sociales tales como salud mental, violencia de género, educación, derechos humanos, niñeces, contextos de encierro, vulnerabilidad social, etc. Nuestra sede física es la ByLPLI. Sin embargo, nuestro enfoque y alcance de trabajo es comunitario y territorial. Entendemos que es necesario tejer redes con otres y con otras organizaciones. Redes que no nos dejen caer, redes que sostienen y contienen, espacios para pensar y articular de manera colectiva las diversas problemáticas que nos atraviesan. A partir de abril, estas redes, este entretejido, se fortalecen con el inicio de la Formación en Feminismos Populares que Pañuelos en Rebeldía ofrecerá en la...
“La memoria vive en lxs pibxs del barrio”

“La memoria vive en lxs pibxs del barrio”

Conurbano, Culturas, Derechos Humanos, Destacadas
Esta frase es del mural homenaje a pibes y pibas desaparecidas en la última dictadura cívico militar eclesiástica y a Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, en su barrio. El taller de mural y stencil de la Biblioteca Popular Paulo Freire del barrio San Atilio, de José C. Paz, se hizo presente con todo su arte en Castelar. Una historia de construcción popular de la Memoria, en primer plano. La Retaguardia estuvo presente y habló con quienes organizaron y participaron de la jornada. Redacción: Marilina Contreras. Edición: Pedro Ramírez Otero. Fotos: Marilina Contreras/La Retaguardia —¿Cómo surgió la idea de pintar un mural cerca de la casa de Norita? Sabemos que el año pasado vinieron por el cumpleaños y pintaron un mural para homenajearla. Ella ...
Pronto comienzo de clases en el bachillerato del FOL en Bajo Flores

Pronto comienzo de clases en el bachillerato del FOL en Bajo Flores

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
A fines de marzo está previsto que comience a funcionar el espacio de educación popular para jóvenes y adultxs para que finalicen sus estudios secundarios las y los vecinos del Bajo Flores, en ciudad de Buenos Aires. Con becas disponibles para estudiantes y títulos oficiales abrirá sus puertas de lunes a viernes, de 18 a 21 hs. El próximo lunes 28 de marzo, con una asamblea de presentación, darán comienzo las clases en el bachillerato popular del FOL en el barrio del Bajo Flores, donde la organización tiene un espacio acondicionado a tal fin, y quienes impulsan este proyecto ya vienen de una trayectoria en bachis populares. Con el requisito de tener el primario completo y ser mayor de 18 años, las y los vecinos de la zona podrán inscribirse para concluir sus estudios secundarios....
Ritualitos, libros de ESI para todo el mundo

Ritualitos, libros de ESI para todo el mundo

CABA, Culturas, Destacadas, Géneros
Karina Downie y Sol Boccardo, integrantes de la librería Ritualitos, del barrio porteño de Liniers,  hablaron acerca del surgimiento del proyecto. En diálogo con el programa radial A mí no me importa, se refirieron a la importancia de trabajar con la Educación Sexual Integral y contaron las dificultades que tuvieron a partir de la pandemia. Entrevista: Julián Bouvier/Pedro Ramírez Otero. Redacción: Julián Bouvier. Edición: Pedro Ramírez Otero. Ritualitos es una pequeña librería, ubicada en el barrio porteño de Liniers. El espacio físico ya tiene 6 años, pero habían comenzado en ferias, de manera itinerante. “La primera feria inicial, y que nos dio el puntapié para poder soñar en tener un espacio físico, fue la tradicional Feria de Mataderos. Espacio que seguimos...
Una biblioteca lesbofeminista de Lima es refugio para niñeces y LGBT+

Una biblioteca lesbofeminista de Lima es refugio para niñeces y LGBT+

Culturas, Destacadas, Géneros, Internacionales
Desde marzo de 2020 funciona una biblioteca para niñes en el Centro Histórico de Lima. Por Verónica Ferrari. ¿Cómo hacer una biblioteca punk en medio del caos? Sí, tenemos una biblioteca para niñxs en el Centro Histórico de Lima, exactamente en el Jirón Contumazá, zona de trabajo sexual, microcomercialización de drogas, bares clandestinos, urinario público y ring de box. Cuando llegamos, todo era inaudito. Habíamos escuchado decenas de frases clichés que pretendían describir este tipo de lugares: tierra de nadie, selva de cemento. Los “nadies” vivían aquí, como en tantas callejuelas de Lima abandonadas a su suerte. Y a su suerte también estaban les niñes, con un año escolar perdido y con otro por perder, desayunando, almorzando y cenando violencia. Fue...