Etiqueta: ENACOM

Comunicadores indígenas solicitan al ENACOM garantías para cobertura del derecho a la protesta de las comunidades indígenas en Jujuy

Comunicadores indígenas solicitan al ENACOM garantías para cobertura del derecho a la protesta de las comunidades indígenas en Jujuy

Derechos Humanos, Medios y comunicación, Nacionales, Norte Argentino
Comunicadores indígenas en Argentina que pertenecen a medios de comunicación autónomos y autogestivos presentaron ante el ENACOM una solicitud para que la autoridad de aplicación garantice la comunicación como derecho humano e intervenga de acuerdo a las facultades que tiene para resguardar y proteger la libre expresión y la cobertura de la protesta social e indígena en Jujuy. Comunicadores indígenas y medios de pueblos originarios que están realizando cobertura desde el 5 de junio, han denunciado en diferentes oportunidades que el servicio de internet se corta, la funcionalidad de la misma es intermitente, impidiendo la cobertura en vivo desde los celulares (4G y 5G) por el uso de inhibidores de celulares por parte de fuerzas parapoliciales en Jujuy. Esto fue y es padecido...
La odisea de una TV comunitaria para obtener la licencia

La odisea de una TV comunitaria para obtener la licencia

Audio y radio, Cuyo, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación
Noelia Viola es integrante de Giramundo TV. La comunicadora popular pasó por el programa radial La Retaguardia y habló acerca de la suspensión del concurso para acceder a licencias de Televisión Digital Abierta en Mendoza. También se refirió la situación del canal comunitario y las acciones que llevan adelante para intentar revertir la situación. Entrevista: Fernando Tebele. Edición: Pedro Ramírez Otero. A través de la Resolución 212/2023 publicada en el Boletín Oficial, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) suspendió el concurso público convocado para acceder a licencias de Televisión Digital Abierta (TDA) en algunas localidades de la provincia de Mendoza. Giramundo TV es un canal de televisión comunitario, alternativo y popular de Mendoza, que transmite...
Río Negro: El ENACOM secuestró los equipos de la radio comunitaria Confluencia

Río Negro: El ENACOM secuestró los equipos de la radio comunitaria Confluencia

Derechos Humanos, Medios y comunicación, Patagonia
La Policía Federal de Roca y el ENACOM allanaron el 11 de septiembre en Cipolletti a la Biblioteca Fernando Jara y a la Radio Confluencia que funciona en ella y que es importante colaboradora de la Gremial de Abogados tanto en el Valle como a nivel nacional. Al medio le secuestraron todos sus equipos con el mismo argumento que viene utilizando: interferencia en la frecuencia del aeropuerto de la ciudad de Neuquén. "Jamás los notificaron de esta situación. Directamente les cayeron y se llevaron todo", comentó a Red Eco, Eduardo Soares, el abogado de la Gremial. Compartimos su testimonio: La Radio Confluencia y la Biblioteca Fernando Jara han funcionado en Cipolletti durante muchos años. Nacieron y crecieron a puro pulmón. Casi siempre con los aportes personales de sus fundadores...
El ENACOM amenazó con declarar ilegal a la radio comunitaria FM Riachuelo

El ENACOM amenazó con declarar ilegal a la radio comunitaria FM Riachuelo

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Medios y comunicación
La emisora integrante de FARCO se declaró en estado de alerta y pidió una reunión con la presidenta del organismo Silvana Giudice. Entrevista a Nadia Martínez El Ente Nacional de las Comunicaciones (ENACOM) amenazó con declarar ilegal a la radio comunitaria FM Riachuelo FM 100.9 de Buenos Aires por una supuesta interferencia a una radio comercial. Nadia Martínez integrante del equipo de la FM Riachuelo comentó que «la semana pasada recibimos una nota oficial del ENACOM donde nos dicen que nuestra emisora tiene una «interferencia adyacente» con FM Blue que transmite en el 100.7 y nosotros transmitimos en el 100.9,  nos intima a hacer presentaciones sobre nuestra emisora, y nos manifiesta que el ENACOM tiene potestad de solicitar el cese de nuestras transmisiones...
“Debilitar radios y canales comunitarios es debilitar nuestro derecho a la comunicación”

“Debilitar radios y canales comunitarios es debilitar nuestro derecho a la comunicación”

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
Radios y canales comunitarios, colectivos y redes comunicacionales junto a un amplio arco de organizaciones alertan sobre el estado crítico al que los lleva el metódico desconocimiento de sus derechos por parte del Estado nacional y su órgano específico, el Enacom. Compartimos el siguiente comunicado e invitamos a sumar adhesiones. Pronunciamiento y pedido de personas, organizaciones, instituciones, colectivos y comunidades que participamos y/o nos expresamos cotidianamente través de emisoras de radio y TV comunitarias de todo el país. Presidenta del Enacom Silvana Giudici Lxs abajo firmantes, integrantes de organizaciones, instituciones, colectivos, comunidades y diferentes sectores que cotidianamente nos expresamos en emisoras de radio y TV comunitarias y originarias...
Medios comunitarios reclamaron al ENACOM por una deuda millonaria

Medios comunitarios reclamaron al ENACOM por una deuda millonaria

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Video
Diversas redes de medios comunitarios se movilizaron al Ente Nacional de Comunicaciones para exigir el pago de la deuda que tiene con el sector y ordene la inclusión de televisoras populares al cable. Se realizaron actividades en las diferentes sedes del país. “Vinimos nuevamente a realizar una protesta desde las organizaciones que integramos Interredes porque este organismo es un incumplidor serial. No cumple con la ley, no regula, y cuando interviene lo hace a favor de los medios concentrados” afirmó Natalia Vinelli, integrante de Barricada TV y la Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas (CONTA). Los colectivos denuncian que el Estado debe 1.000 millones de pesos que por ley corresponden a medios comunitarios y originarios, que el Gobierno ilegaliza, decomisa y...
Algunos apuntes sobre el informe de gestión 2018 de ENACOM

Algunos apuntes sobre el informe de gestión 2018 de ENACOM

Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales
I. Qué dice el informe sobre los FOMECA. El Ente Nacional de Comunicaciones publicó en su web el informe de gestión anual correspondiente a 2018. Primero, es necesario decir que la publicación de este tipo de documentos constituye un hecho positivo y sano para la democracia porque solo podemos escribir sobre lo que dice ENACOM si ENACOM dice algo públicamente. En esta primera entrega, algunos comentarios sobre lo que concierne a los Fondos de Fomento Concursable FOMECA. En lo que respecta a algunos ítems relacionados con radio y con medios comunitarios, el informe abre con una carta de la presidenta del ente Silvana Giudici en donde señala que durante 2018 el organismo adjudicó “fondos a más de 108 medios comunitarios” (pág. 3). ¿Cuánto es eso? ¿109? Profundizando...
Macri decreta a favor de las telefónicas

Macri decreta a favor de las telefónicas

Discusiones, Economía Política, Medios y comunicación, Nacionales
DNU 58/2019: verano tórrido en telecomunicaciones Con el breve DNU 58/2019, el gobierno argentino vuelve a modificar la estructuración, reglas de juego y asignación de recursos públicos en el sector de las comunicaciones a menos de un año del fin del mandato presidencial. Análisis estructural y regulatorio. Con un nuevo decreto, el gobierno de Mauricio Macri modifica en los últimos meses de su mandato (finaliza el 10/12/2019) las reglas de juego en el sector de las comunicaciones. El lunes 21 el Boletín Oficial publicó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 58/2019 por el que modifica la Ley 27208 de 2015 (de desarrollo de la industria satelital), por el que asignará a las grandes operadoras de telecomunicaciones privadas las bandas de espectro radioeléctrico para servicios...
Más despidos en el Ente Nacional de Comunicaciones y un vaciamiento al servicio de Clarín

Más despidos en el Ente Nacional de Comunicaciones y un vaciamiento al servicio de Clarín

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Una nueva lista con 12 despidos en el Ente Nacional de Comunicaciones se conoció en los últimos días. Uno de ellos está esperando un hijo. ATE denunció un vaciamiento para beneficiar a los grandes grupos de Comunicación. Las cesantías en el Estado no se detienen. Ahora los nuevos despidos se dieron en el Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCom). Se trata de 12 trabajadores de ese sector de todo el país. Los mismos se suman a otra ola de cesantías en diversas áreas y organismos de todos los niveles del Estado, profundizando el ajuste sobre los estatales. La situación de uno de los despedidos, rosarino, está agravada por el hecho de que su esposa cursa un embarazo de cuatro meses, por lo que denuncia la falta de sensibilidad y humanidad de los funcionarios que tomaron esta...
Todas las radios, todas

Todas las radios, todas

Derechos Humanos, Medios y comunicación, Nacionales
Desde la Red Nacional de Medios Alternativos acompañamos este lunes, la presentación de un recurso de amparo para que las radios empadronadas en 2015 -  en virtud de una resolución de la AFSCA limitada a medios de unas pocas ciudades del país - sean incluidas en la resolución Resolución 4951/2018 emitida por el actual ENACOM (Ex AFSCA). Esta norma llama a concurso público de oposición para la adjudicación de licencias, pero incluye sólo a las radios  con Permiso Precario y Provisorio (Decreto Nº 1.357/89) o Reconocidas (Resolución Nº 753-COMFER/06 y modificatorias) antes de la sanción de la nueva Ley de Medios. De esta manera han quedado fuera de la posibilidad de legalizarse un sinnúmero de radios comunitarias de Argentina, sin ninguna razón lógica o legal. Entendemos...