Etiqueta: Energía

José Rigane: “Rogelio Pagano está negociando la venta de sus empresas eléctricas a inversores chinos”

José Rigane: “Rogelio Pagano está negociando la venta de sus empresas eléctricas a inversores chinos”

Economía Política, Mar del Plata, Trabajadoras/es
El Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata, José Rigane, afirmó que el resultado de las elecciones Primarias del domingo 11 de agosto generó movimientos en el sector energético y más precisamente en lo que concierne a las empresas distribuidoras EDEA y EDELAP. En diálogo con Radio La Red Mar del Plata, Rigane contó que “como consecuencia de las altas probabilidades de que las elecciones de octubre las gane el Frente de Todos, el empresario Rogelio Pagano está en avanzadas tratativas con empresarios chinos para vender el 50 por ciento de las empresas eléctricas de la provincia de Buenos Aires que tiene el Grupo DESA (Desarrolladora Energética Sociedad Anónima): EDEA, EDELAP, EDEN y EDES. Ellos saben perfectamente que, habilitados por la Gobernadora...
Ramificaciones de Vaca Muerta

Ramificaciones de Vaca Muerta

Ambiente, Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
En el último miércoles de julio el gobierno oficializó el llamado a licitación para el diseño y construcción de un gaseoducto proveniente de Vaca Muerta con la publicación de la resolución 437/2019 en el Boletín Oficial. Por Leandro Gomez Tejada, GENSUR. El primer tramo que está proyectado que vaya desde Neuquén hasta la localidad bonaerense de Salliqueló, y que se denominara TGC, por Transportadora de Gas del Centro, tendrá un costo de USD 800 millones. En total la obra, hasta San Nicolás, tendrá un valor estimado de USD 2.000 Millones. Según expreso el gobierno la intención es dejar de exportar GNL que entra por Escobar y Bahía Blanca y también desde Bolivia que hay un contrato vigente hasta el 2026. En cuanto al financiamiento de la obra, esta estará repartida...
Analizan los movimientos sísmicos en Vaca Muerta

Analizan los movimientos sísmicos en Vaca Muerta

Ambiente, Destacadas, Patagonia
Técnicos de Sismología Chile realizaron un informe sobre los movimientos sísmicos en las fallas de la Dorsal Huincul ocurridos entre los años 2015-2019. La zona se encuentra en pleno corazón de la explotación hidrocarburífera no convencional. Si bien aún no se pudo probar relación entre sismos y fracking por falta de estudios en el lugar recomiendan que se realice un seguimiento de campo. Autoridades de Neuquén anunciaron esta semana la instalación de dos sismógrafos para analizar la situación. Por Martín Álvarez Mullally El grupo de Sismología Chile se ha transformado en la referencia de los análisis de los movimientos sísmicos en la zona de Sauzal Bonito, cercana al epicentro de la explotación de hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta. La organización...
“Edesur persigue y despide”

“Edesur persigue y despide”

CABA, Trabajadoras/es
El 17 de julio la empresa Edesur S.A, despidió a dos trabajadores de una sección que se llama Contralor Redes y que tiene como tarea el mantenimiento preventivo de la red de baja tensión. La empresa justifica los despidos en la "falta de confianza" e "Injuria laboral". Difundimos la carta que escriben los y las trabajadores de la empresa de energía eléctrica donde cuentan el contexto en el cual se producen los despidos: "La ofensiva patronal contra los y las laburantes fue brutal". Carta de un trabajador de la energía eléctrica: Los despidos El pasado 17 de julio la empresa EDESUR S.A. le envió una carta documento a dos compañeros: Omar Vergara y Daniel Cappellotti. El telegrama hablaba de despido «justificado» y que podían pasar a retirar la liquidación final. ¿Motivos?...
Lomas de Zamora: 47 mil alumnos de 59 escuelas sin gas reclaman una solución inmediata

Lomas de Zamora: 47 mil alumnos de 59 escuelas sin gas reclaman una solución inmediata

Conurbano, Trabajadoras/es
La EES 47 sufre, como otras decenas de escuelas del partido, y miles del país, la falta de gas en un invierno caracterizado por su extrema crudeza. Paula Alfaro, su directora y delegada gremial, sumariada en febrero junto a otros directivos por “no pasar a descuento los paros” que, sin embargo, les fueron descontados fue víctima de un nuevo episodio persecutorio, luego de una entrevista televisiva que le realizara Víctor Hugo Morales. Candidata a 1° Consejera Escolar de Lomas de Zamora por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad, y dirigente de la Lista Multicolor del SUTEBA (Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires), la consultamos sobre la problemática de su escuela y del sistema educativo en general. El Furgón: – ¿Cuál es la problemática...
Vaca Muerta: Investigadores de CONICET estudian si el fracking está acelerando la actividad sísmica

Vaca Muerta: Investigadores de CONICET estudian si el fracking está acelerando la actividad sísmica

Ambiente, Patagonia, Pueblos Originarios
Un equipo de profesionales del Instituto Nacional de Prevención Sísmica y del CONICET evalúan desde hoy si la explotación del yacimiento de gas está induciendo temblores de la tierra. Perciben actividad con mayor frecuencia. 26/06/2019 Un equipo de profesionales del Instituto Nacional de Prevención Sísmica y del CONICET estudian evalúan desde hoy si la explotación del yacimiento de gas está induciendo temblores de la tierra. Científicos del INPRES y del CONICET comenzarán a realizar un estudio de sismicidad en la zona del yacimiento de gas no convencional "Vaca Muerta". Sismos con mayor frecuencia La investigación se producirá en el marco de un convenio que firmaron con el Gobierno de Neuquén y empresas petroleras congregadas en el Instituto Argentino del Petróleo...
Las Heras: Represión y detención de 16 petroleros que pedían trabajo

Las Heras: Represión y detención de 16 petroleros que pedían trabajo

Patagonia, Trabajadoras/es, Video
"Bajaron a los disparos de 9mm y escopetas", así relataba un petróleo que escapó a la cacería contra los trabajadores que protestaban en la ruta 70. A las 6hs llegaron camionetas "con las luces apagadas" y empezaron los golpes y detenciones. Hay 16 detenidos en la comisaría primera de Las Heras. Un grupo de petroleros sin trabajo realizaban un bloqueo en forma pacífica de la ruta n° 70, en Las Heras, reclamando la reincorporación prometida luego de agotar todos los pedidos formales. La protesta que había comenzado desde la mañana, alrededor de las 6hs, en el conocido "Camino de los Perales" aglutinó a una veintena de trabajadores que habían sido despedidos en el sector. Unos minutos después de iniciado el corte, los trabajadores observaron como se acercaban cuatro camionetas...
“En Vaca Muerta no hay grieta y ese consenso oculta desigualdad y contaminación”

“En Vaca Muerta no hay grieta y ese consenso oculta desigualdad y contaminación”

Ambiente, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Los actuales debates en torno al modelo energético y productivo se centran en una sola alternativa: la explotación masiva de Vaca Muerta a través del fracking. Pero, ¿qué queda detrás de eso?, ¿cuáles son sus impactos y qué es lo que ocultan estos discursos? La investigadora Lorena Riffo aborda estos debates, poniendo en relieve las contradicciones que ha tenido la explotación petrolera en la Norpatagonia, y las dificultades que un modelo centrado en la ganancia de las grandes empresas pueda derivar en una transición energética. “La intervención del Estado nos permite pensar y proyectar un modelo energético más justo”, sostiene aunque advierte; “ese nuevo modelo energético es prefigurativo, se va haciendo en el aquí y ahora, pero pensar en otra sociedad implica...
Apagón: cuestionan el rol de empresas privatizadas que operan en el sistema eléctrico

Apagón: cuestionan el rol de empresas privatizadas que operan en el sistema eléctrico

Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El apagón eléctrico que el domingo pasado dejó en vilo a cerca de 50 millones de personas entre Argentina y partes de Brasil, Uruguay y Chile, despertó críticas hacia la política energética nacional, en particular la del actual gobierno. “Desde el punto de vista técnico es una catástrofe”, señaló Gabriel Martínez, secretario de Organización de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA). A contramano de la tranquilidad que muestran los funcionarios nacionales, distintos sectores criticaron la gestión en energía que hoy encabeza el ex vicejefe de Gabinete de Mauricio Macri, Gustavo Lopetegui, y el negocio manejado por empresas de vínculos, cuanto menos amistosos, con el jefe de Estado. El dirigente de la FeTERA (miembro de...
Argentina sin luz: Las razones del apagón

Argentina sin luz: Las razones del apagón

Audio y radio, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El colapso que afectó el suministro de energía eléctrica a todo el territorio nacional es resultado “de la falta de profesionalidad, la falta de inversión. Es imposible todo lo que están diciendo, hay que hacer una investigación mucho más profunda de cómo sucedieron las cosas”, advirtió Carlos Minucci, secretario general de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energíaa (APSEE), sindicato integrante de la Corriente Federal de Trabajadores, a Radio Gráfica. En diálogo con Lucas Molinari y Manuel Rivas en Punto de Partida, Minucci caracterizó el apagón que dejó sin luz a todo el país como “insólito, porque cuando se produce una falla automáticamente se aísla el problema y la red sigue funcionando. Acá fue en cadena, se cae una red y las demás van...