Etiqueta: Escobar

Día mundial del agua: “en Escobar decimos sí a la defensa del agua como bien común”

Día mundial del agua: “en Escobar decimos sí a la defensa del agua como bien común”

Ambiente, Conurbano, Destacadas
El miércoles 22 de marzo vecinas y vecinos de Escobar, provincia de Buenos Aires, se autoconvocaron en la plaza San Martin para visibilizar varios reclamos barriales en el marco del Día internacional del Agua. Pertenecientes a varias asambleas, les manifestantes llegaron a la esquina de Estrada y Asborno, frente al edificio municipal, con sus pancartas, banderas, y expresaron sus preocupaciones, principalmente vecines de Loma Verde, que denuncian la tala de árboles centenarios para la construcción de viviendas sin que se haya realizado un estudio de impacto ambiental y del Barrio Donatelli, quienes vienen realizando desde hace más dos años acciones contra la decisión arbitraria del municipio de que allí se instale una alcaidía. Desde las 18, la Plaza General San Martín de...
Justicia de Escobar imputó penalmente por falsificación de documento público al empresario Adrián Saraco, CEO de Naudir Delta

Justicia de Escobar imputó penalmente por falsificación de documento público al empresario Adrián Saraco, CEO de Naudir Delta

Ambiente, Conurbano, Destacadas
El Juzgado de Garantías N° 3 de Escobar imputó penalmente por la falsificación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de Naudir Delta al empresario Adrián Saraco, CEO de ese emprendimiento inmobiliario. La causa podría también alcanzar a funcionarios municipales, advierten desde la  Organización de Ambientalistas Autoconvocados. A principios del mes de febrero la Organización de Ambientalistas Autoconvocados anunció a través de su web y redes sociales que el empresario Adrián Saraco, CEO, presidente y fundador de la empresa E2 SA, responsable de las obras del emprendimiento urbanístico conocido como “Naudir Delta”, fue imputado por los delitos de falsificación de documento público (art. 292 y 296 del Código Penal), en el Juzgado de Garantías N° 3 de Escobar,...
Escobar: ambientalistas denuncian que el municipio intenta aprobar el proyecto inmobiliario Naudir Delta de modo fraudulento e ilegal

Escobar: ambientalistas denuncian que el municipio intenta aprobar el proyecto inmobiliario Naudir Delta de modo fraudulento e ilegal

Ambiente, Conurbano, Destacadas
En las últimas horas organizaciones ambientalistas y vecines de Escobar alertaron acerca de las intenciones de la actual gestión municipal, que pretende “aprovechar el relajamiento de final de año, el cierre del año judicial, sumado a la distracción que genera el Mundial de Fútbol, para habilitar de modo ilegal y fraudulento el emprendimiento urbanístico Naudir Delta de la empresa E2 S.A.”, del empresario Adrián Saraco. Las obras intentan ser instaladas en los últimos humedales que quedan en la zona, y afecta a la única área natural protegida del Distrito sobre humedales, afirman desde la Organización de Ambientalistas Autoconvocados. La Organización de Ambientalistas Autoconvocados denunció a través de sus redes sociales, una vez más, que el municipio de Escobar...
SOS Humedales Escobar pelea por el derecho a desenvolver la vida humana y no humana en un ambiente sano

SOS Humedales Escobar pelea por el derecho a desenvolver la vida humana y no humana en un ambiente sano

Ambiente, Conurbano, Destacadas
El sábado 26 de noviembre la selección argentina jugó su segundo partido y con goles de Lionel Messi y Enzo Fernández ganó 2 a 0 a México, con un buen juego en el segundo tiempo que queríamos ver en el Mundial Qatar 2022. Y ahora nos volvimos a ilusionar. Vivimos y vibramos con ese partido junto a integrantes de la Asamblea socioambiental SOS Humedales Escobar, con quienes charlamos acerca de las problemáticas ambientales de la zona y cómo activan en consecuencia.  En Escobar, al norte del conurbano bonaerense, palpitamos el partido contra México con toda la ilusión de que el buen juego aparezca. Gritamos el golazo de Messi y desbordamos ya con el golazo de la joven promesa Enzo Fernández. El resultado final del partido nos mantiene expectantes hasta el final de la fase...
Manifestación en la Fiesta de la Flor contra la construcción de la alcaidía en Escobar

Manifestación en la Fiesta de la Flor contra la construcción de la alcaidía en Escobar

Ambiente, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Sin categoría
A principios de octubre tuvo lugar durante la inauguración oficial de la Fiesta de la Flor Escobar 2022 una manifestación de vecinas y vecinos que se oponen a la instalación de una alcaldía, donde se alojarán personas que estén en proceso judicial a la espera de una sentencia. Dicho edificio, que ya están construyendo en inmediaciones del cementerio de la ciudad de Belén de Escobar, albergará detenidos del distrito, pero no tiene el consenso de la comunidad y ante el rechazo lograron un amparo judicial. El recorrido que vecinas y vecinos del barrio Donatelli vienen realizando desde hace más de uno año ha tenido recientemente una nueva acción  contra la decisión arbitraria del municipio de que allí se instale una alcaldía. Afirman que no fueron consultados al respecto,...
Jornada por los humedales en Escobar

Jornada por los humedales en Escobar

Ambiente, Conurbano, Destacadas
Desde SOS Humedales Escobar convocan a visibilizar y reclamar por la destrucción de humedales en el distrito en el marco de la Acción Plurinacional por los Humedales el próximo sábado 3 de septiembre. Compartimos la convocatoria: Desde SOS Humedales Escobar nos sumamos a la Acción Plurinacional por los Humedales el próximo sábado 3 de septiembre desde las 11 de la mañana, en el skatepark de la estación de Escobar, para visibilizar y reclamar por la destrucción de humedales en el distrito. Creemos fundamental hacer escuchar la voz de los territorios, por lo que estaremos realizando una jornada con las siguientes actividades: Radio abierta Mapeo colectivo problemáticas ambientales Taller de compostaje Infografías Propuesta de soluciones Intercambio...
“Soy de raíces indígenas”: campaña de cara al próximo censo nacional

“Soy de raíces indígenas”: campaña de cara al próximo censo nacional

Conurbano, Destacadas, Pueblos Originarios
Para fortalecer el reconocimiento de la ascendencia indígena en la población, la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar se suma a la iniciativa de la Confederación Mapuche de Neuquén y llevará a cabo acciones de concientización en distintas localidades ante la cercanía del censo nacional, que se realizará a partir del próximo 16 de marzo de manera virtual y el 18 de mayo de manera presencial. Este relevamiento abre una puerta importante para que cada vecino y vecina de raíces indígenas se reconozca como perteneciente o descendiente de los pueblos originarios de cara a los datos estadísticos que construirán acciones futuras del Estado. Acto por la Semana de la Memoria convocado por las comunidades en la estación de tren de Tigre, el 23 de marzo de 2019 En el área...
“¡Basta de mierda de los ricos en los barrios pobres!”

“¡Basta de mierda de los ricos en los barrios pobres!”

Ambiente, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Mañana, jueves 30 de diciembre, las y los vecinos del Barrio Amancay de Maquinista Savio se concentrarán en Mitre 451 de Escobar para manifestar su descontento en el Concejo Deliberante, por la iniciativa municipal de instalar una planta de tratamientos de residuos que generará gravísimos perjuicios contra su salud y calidad de vida. La noticia llegó inesperadamente y causó una sensación desagradable. Entre gallos y medianoches, a pocas horas de un nuevo año, el Municipio de Escobar va a tratar en el Concejo Deliberante un proyecto para la instalación de una planta de tratamiento de efluentes líquidos y residuos sólidos en el polo ambiental ubicado en Maquinista Savio. "Dicho proyecto generará gravísimos perjuicios contra nuestra la salud y calidad de vida afectando...
Desalojo en Escobar: familia boliviana es amenazada de muerte y pierde su micro emprendimiento

Desalojo en Escobar: familia boliviana es amenazada de muerte y pierde su micro emprendimiento

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El lunes 22 de noviembre en la zona de Loma Verde, localidad de Escobar, el matrimonio compuesto por Margarita Cutisaca y Daniel Taboada, migrantes bolivianos, fue víctima, junto a sus cuatro hijos, de la furia de los hermanos Franco y Facundo Tombion, dueños de la tierra que la familia Taboada alquilaba. Por Noelia Carrazana-Red Eco. Cuarenta y ocho horas de terror vivió este grupo familiar con una hija de 15 años con parálisis cerebral, retraso madurativo, hipoacusia y epilepsia, y otros tres niños: Daniel de 9, Alexis de 7, y la más chiquita de solo un año y medio. Ese lunes Franco y Facundo Tombion entraron con violencia exigiendo condiciones leoninas, casi diez días antes de que concluya su contrato de alquiler, cuando el matrimonio de floricultores bolivianos, Margarita...
Barrio Stone: Un año de lucha y organización

Barrio Stone: Un año de lucha y organización

Conurbano, Derechos Humanos, Trabajadoras/es, Video
Esta tarde a partir de las 17 tendrá lugar el Festival y Conversatorio “¡Tierra para vivir, vivienda digna para habitar!” en la Biblioteca 20 de Diciembre ubicada en Hipólito Yrigoyen 514, Belén de Escobar. Allí se estrenará el documental “Barrio Stone: Un año de lucha y organización”, con la presencia de las familias organizadas que a un año de sufrir el desalojo siguen luchando por tierra para vivir. El siguiente registro pretende dar cuenta de una realidad social acuciante. El 3 de noviembre se cumplió un año del brutal desalojo de 60 familias de Barrio Stone, en Escobar y todavía no han tenido ninguna respuesta para resolver su problema habitacional. La gestión del intendente Ariel Sujarchuk ha sido por demás ineficiente para brindarles una solución, incurriendo...