Etiqueta: Escobar

Encuentro de comunidades indígenas de Tigre y Escobar en el Delta del Paraná

Encuentro de comunidades indígenas de Tigre y Escobar en el Delta del Paraná

Conurbano, Destacadas, Pueblos Originarios
La Unión de Pueblos Originarios realizó un balance de los últimos meses y definió sus prioridades “para seguir reclamando lo que nos corresponde”. La asamblea se llevó a cabo en la Comunidad Moqoit del Arroyo Caraguatá. Cintia López, cacica de la Comunidad Qompi de Garín y una de las voceras de la Unión, expresó: “Felices de ir y de que nos reciban con ese abrazo fraterno. Estamos entre hermanos y hermanas y eso es muy importante porque nos fortalece para seguir la lucha”. Durante la asamblea, realizada el domingo 29 de agosto, se subrayó que hubo avances significativos en la agenda planteada a las autoridades. También se ordenaron los temas que aún no han sido resueltos y se consensuaron propuestas para profundizar los espacios ganados como el local en el Puerto...
En Escobar se destruyen humedales

En Escobar se destruyen humedales

Ambiente, Conurbano, Destacadas
El domingo 29 de agosto se realizó la gran Jornada Nacional en Defensa de los Humedales. En una gran caravana organizaciones sociales, medioambientales, vecinas y vecinos marcharon desde la plaza central de Belén de Escobar hacia la entrada del barrio El Cazador y de allí hasta la entrada de los emprendimientos inmobiliarios Puertos y Naudir. Fotos de la jornada: FOL Escobar San Fernando Con la consigna “¡Ley de Humedales YA!” un nutrido grupo movilizado de vecinas y vecinos se concentró el domingo por la mañana en la plaza central de Belén de Escobar. Muchas de estas personas pertenecen a organizaciones medioambientales que concientizan sobre la necesidad de que se cumplan las leyes que protegen el ecosistema en Escobar, teniendo en cuenta que los barrios privados y countries...
La importancia de reciclar y reutilizar

La importancia de reciclar y reutilizar

Ambiente, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
La cuadrilla socioambiental del FOL La Huella en Matheu, Escobar, comenzó a realizar la tarea de reutilizar revistas para hacer bolsas de compras recicladas. “La idea es hacer una producción de reciclado creativo, mediante el arte reutilizar lo que comúnmente llamamos basura y generar nuevos puestos de trabajo”, manifiestan desde la cuadrilla. “Vamos cuatro encuentros, dos de coordinación, para pensar qué podemos hacer, cómo llevarlo adelante y otros tantos de producción. La verdad que la respuesta de les compas es bastante positiva, hay mucho entusiasmo. De a poco vamos produciendo para arrancar en una feria, ahí tenemos un lugar para que este grupo Eco Huella pueda vender su producción”. Quien relata contenta por el desarrollo del trabajo es Érica, una de las...
Cuadrillas de salud del FOL aprenden el uso de plantas medicinales

Cuadrillas de salud del FOL aprenden el uso de plantas medicinales

Conurbano, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
Mujeres que integran la cuadrilla de Salud del FOL Oñondivepa en Maquinista Savio, Escobar, se reúnen semanalmente a compartir saberes ancestrales sobre el uso de las plantas que nos rodean. El proyecto consiste en revalorizar conocimientos que nos legaron los pueblos originarios y también producir cremas y tinturas madres. En la zona norte del conurbano las cuadrillas de Salud del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) tomaron desde comienzos de año la tarea, entre varias, de recuperar el conocimiento sobre la medicina ancestral y así empezar a producir tinturas madres ellas mismas. Nerina, de la asamblea de FOL Oñondivepa en Maquinista Savio, nos introduce en las inquietudes de las compañeras que integran el espacio. “Cuando en la cuadrilla de Salud nos ponemos a pensar...
Discriminación del barrio privado San Benito y falta de respuestas del Municipio de Escobar

Discriminación del barrio privado San Benito y falta de respuestas del Municipio de Escobar

Conurbano, Destacadas, Pueblos Originarios
La Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar realizó su tercer encuentro en la Comunidad Indígena Punta Querandí, en el límite entre ambos municipios. Durante la asamblea se subrayó la falta de respuestas de la intendencia de Ariel Sujarchuk y la discriminación de las autoridades del barrio privado San Benito contra los integrantes de las comunidades. También se celebró la reparación que significa el reentierro de los ancestros en sus territorios milenarios luego de haber sido excavados por arqueólogos en décadas pasadas. Representantes de comunidades indígenas volvieron a reunirse en territorio de Punta Querandí, dando continuidad a una serie de actividades impulsadas desde que formaron la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar, en noviembre de 2020, con...
Denuncian despidos en Swiss Just

Denuncian despidos en Swiss Just

Conurbano, Trabajadoras/es
La multinacional Just, conocida por sus productos de aromaterapia, le comunicó por Zoom el pasado martes 16 a sus 52 trabajadores de la planta ubicada en Lomas del Mirador que ya no tenía trabajo para ellos. Con esa excusa ofreció que reiniciaran su relación contractual para realizar las mismas tareas con una empresa tercerizada en el partido de Escobar. A partir de entonces, los trabajadores se encuentran movilizados en defensa de las fuentes laborales. Compartimos la carta de los obreros de Just y se agradece toda difusión y solidaridad con el conflicto. Estimados/as El feriado Martes 16/02 de 2021 fuimos convocados a una reunión por parte de la empresa SwissJust Argentina mediante el sistema ZOOM donde fuimos comunicados que la misma ya no tenía trabajo para nosotros en...
Escobar: “Pedimos apoyar proyectos comunitarios y proteger los humedales continentales”

Escobar: “Pedimos apoyar proyectos comunitarios y proteger los humedales continentales”

Conurbano, Destacadas, Pueblos Originarios
La Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar solicitó una audiencia con el intendente Ariel Sujarchuk. La agenda de reclamos incluye un espacio para huerta agroecológica en Garín, transporte gratuito para actividades culturales, recuperar una calle cerrada por un barrio privado que impide una conexión directa con Punta Querandí, el reconocimiento de los idiomas indígenas y la protección de los humedales continentales y los sitios arqueológicos ancestrales. El 30 de diciembre pasado, referentes de la Unión de Pueblos Originarios se acercaron al Municipio de Escobar para ingresar un petitorio donde dan a conocer la existencia de su organización y plantean sus reclamos, preocupaciones y proyectos en el marco de los derechos indígenas consagrados en la Constitución Nacional,...
“Unimos fuerzas desde Tigre y Escobar para reactivar nuestras culturas”

“Unimos fuerzas desde Tigre y Escobar para reactivar nuestras culturas”

Conurbano, Destacadas, Pueblos Originarios
Comunidades indígenas se reunieron en el territorio de Punta Querandí para intercambiar saberes sobre el idioma qom, la cestería y la alfarería. También definieron un petitorio al Municipio de Escobar y ratificaron el pedido de un espacio en el centro de Tigre para vender sus artesanías y producciones. Expresaron su respaldo a la lucha de Justicia por los femicidios impunes de Micaela y Nancy Fernández del pueblo qom. A comienzos de noviembre, comunidades y familias de Dique Luján, Benavidez, La Paloma, Ricardo Rojas, Garín y Maschwitz formaron la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar, con el objetivo de presentar una agenda de reclamos ante los municipios y fortalecerse internamente compartiendo sus conocimientos tradicionales. Pocos días después pudieron plantear...
Escobar: Detienen a un integrante del FOL en reclamo por vivienda

Escobar: Detienen a un integrante del FOL en reclamo por vivienda

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Las familias del Barrio Stone, desalojadas de sus hogares por la Policía Bonaerense el pasado 3 de noviembre, movilizaron esta mañana a las puertas del municipio de Escobar a reclamar una respuesta, ya que hace más de un mes no tienen dónde vivir. Hacia las 15 horas la infantería de la Bonaerense las reprimió y se llevó detenido al militante del FOL Jorge Osuna. Fotos y video: FOL Las familias llegaron a las puertas del municipio esta mañana en busca de respuestas. "Pasado el mediodía la única respuesta fue la militarización de la zona y ahora la intervención de la infantería de la policía bonaerense", denunciaron desde el FOL. "Se llevan a nuestro compañero Jorge Osuna. Exigimos su inmediata liberación y hacemos cargo al municipio de Escobar y a las autoridades...
Escobar: con un operativo de 400 policías desalojan a 60 familias del Barrio Stone

Escobar: con un operativo de 400 policías desalojan a 60 familias del Barrio Stone

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Video
En el marco de los desalojos masivos de familias con operativos policiales en los que avanzan de manera conjunta el gobierno bonaerense de Axel Kicillof, los intendentes del conurbano y la Justicia en los últimos días, hoy un desmedido operativo de 400 efectivos de la Policía Bonaerense desalojó a las 60 familias del Barrio Stone, las cuales viven ahí desde hace un año y denuncian que fueron estafadas por personas que les vendieron los terrenos como propios. El juez de Garantías Luciano Marino hizo lugar a la presentación de la empresa inmobiliaria y constructora de countrys Nuevo Maschwitz S.A., que reclama esas tierras. Con el antecedente ejemplificador del violento desalojo policial de 1500 familias en Guernica del jueves pasado, algunas familias firmaron un acuerdo para realizar...