Etiqueta: Esquel

Chubut: la movilización popular volvió a evitar la aprobación del proyecto megaminero

Chubut: la movilización popular volvió a evitar la aprobación del proyecto megaminero

Ambiente, Destacadas, Patagonia, Video
Desde el momento en que se difundió que el miércoles, en una movida relámpago, se había aprobado en Comisión el proyecto de minería contaminante del gobernador Mariano Arcioni para su tratamiento al día siguiente, el pueblo chubutense volvió a las calles y a las rutas a expresar su malestar, cada vez más intenso. La sesión virtual fue suspendida por cuestiones de seguridad, de acuerdo al vicegobernador Ricardo Sastre. Otras versiones indican en cambio que a pesar del lobby y denuncias de coimas, Arcioni no logra reunir los votos. Las siguientes sesiones ordinarias están establecidas para los días 16 y 18 de marzo. Corte total de ruta, la medida de lucha en Trelew, Chubut. Fotos: Aníbal Aguaisol En toda la provincia se realizaron masivas marchas, actos y cortes convocados...
Chubut: Sin licencia social, Arcioni intentará aprobar hoy su proyecto de megaminería contaminante

Chubut: Sin licencia social, Arcioni intentará aprobar hoy su proyecto de megaminería contaminante

Ambiente, Destacadas, Patagonia
De forma sorpresiva, este miércoles se aprobó en Comisión el proyecto del gobernador Mariano Arcioni, que puede ser tratado hoy sobre tablas en la sesión virtual de la Legislatura chubutense. Las asambleas convocaron inmediatamente a movilizar en toda la provincia y anoche, en una de las protestas, la policía los reprimió. Hoy jueves desde temprano la población convocada por la Unión de Asambleas de Comunidades de Chubut se organiza en cortes de ruta en diferentes puntos de la provincia y el país para defender el agua y la vida. Con seis votos a favor, dos en contra y una ausencia, la Comisión de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Legislatura de Chubut logró este miércoles al mediodía en forma virtual el dictamen de mayoría que permite debatir...
Una vez más, la lucha del pueblo chubutense hace caer el tratamiento de la zonificación minera

Una vez más, la lucha del pueblo chubutense hace caer el tratamiento de la zonificación minera

Ambiente, Destacadas, Patagonia
Desde que el pasado martes trascendió el decreto del Poder Ejecutivo que llamaba al Poder Legislativo a tratar este viernes 5 el proyecto de Ley 128/20, que abre las puertas a las megamineras a instalarse en la provincia, cada localidad y paraje del Chubut se preparó para una nueva embestida del gobernador pro minero Mariano Arcioni. Ayer se logró que en horas de la siesta oficialmente se dejara "sin efecto la convocatoria" debido a que "no se dispuso del tiempo suficiente para llegar al día y horario de la sesión con el trabajo realizado y consensuado", según argumenta el acta de la Comisión de Receso. El pueblo del Chubut sabe bien que se consiguió un triunfo parcial, que sólo en las calles se podrá frenar y lograr que se saque de la Legislatura Provincial el proyecto minero, y...
Movilizaciones reafirmaron el rechazo a la megaminería en Chubut

Movilizaciones reafirmaron el rechazo a la megaminería en Chubut

Ambiente, Destacadas, Patagonia
Tras conocerse el viernes pasado que el gobernador Mariano Arcioni junto a sectores mineros impulsarían “mesas de trabajo” sobre el proyecto megaminero, las asambleas ciudadanas convocaron a movilizar para expresar una vez más el rechazo al proyecto oficial y reclamar, en cambio, el debate y aprobación de la Segunda Iniciativa Popular para prohibir la megaminería en Chubut. Este lunes por la tarde noche se realizaron nuevas movilizaciones en Trelew y Rawson contra la megaminería y en defensa del agua, denunciando "la farsa del 'debate' para habilitar la megaminería en Chubut" impulsado por el gobernador Arcioni. En el caso de Rawson, la convocatoria se realizó en el predio ubicado frente al Banco Nación capitalino, en la intersección de las avenidas 25 de Mayo y San...
APDH Esquel abraza a lxs trabajadores de la salud en este duro momento en el cual el ministro del sector se dedica a la inoculación del miedo y al desprestigio de lxs trabajadores

APDH Esquel abraza a lxs trabajadores de la salud en este duro momento en el cual el ministro del sector se dedica a la inoculación del miedo y al desprestigio de lxs trabajadores

Derechos Humanos, Patagonia, Trabajadoras/es
APDH ESQUEL abraza a todxs lxs trabajadores del sector de la SALUD, declarados esenciales en este tiempo de PANDEMIA, quienes han puesto el cuerpo durante todos estos meses, que nos han cuidado, nos han enseñado, nos han advertido, nos han informado, han trabajado junto a los municipios de la zona para protegernos a pesar de sus condiciones laborales, con sueldos atrasadísimos, con escasos insumos para la atención cotidiana de pacientes y para cuidarse y protegerse ellxs mismos en esta contingencia. Las declaraciones del Ministro de Salud de la Provincia, Dr. Fabián Puratich, en su paso por nuestra ciudad en el día de ayer, vuelven a poner en evidencia las políticas de desprecio hacia la cosa pública y de destrato hacia todxs lxs trabajadores estatales. En esta oportunidad, se...
“La Sociedad Rural siempre se caracterizó por ser un garante de los despojos”

“La Sociedad Rural siempre se caracterizó por ser un garante de los despojos”

Patagonia, Pueblos Originarios
Costa de Lepa, Puel Willimapu, 30 de agosto de 2019.- Desde la reafirmación de nuestra ancestralidad, en los territorios de Costa del​ Lepá, el Montoso, la Cancha y Mayoco, como Comunidad Mapuche Tehuelche Newuentuaiñ​ Inchiñ, saludamos a todos los pu peñi ka pu lamgen y comunicamos: Kiñe: Ayer, 29 de agosto, el presidente de la Sociedad Rural Esquel, Leonardo JONES, en compañía del intendente de Gualjaina, Marcelo Limarieri, movilizaron a medios de comunicación radial y televisiva, en compañía de terratenientes de la zona y el personal de la Escuela N° 99, con el aval del director de esta Institución Intercultural Bilingüe de la Comunidad de Costa del​ Lepá, Fabián Torres. Se reunieron nuevamente, EN LA ESCUELA, para dar una conferencia de prensa, que nada...
Fuerte apoyo a Moira Millán ante la persecución judicial que enfrenta

Fuerte apoyo a Moira Millán ante la persecución judicial que enfrenta

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El 21 de febrero hubo una audiencia en el marco de la causa que se le inició por ingresar al Juzgado Federal de Esquel. La resolución por su absolución definitiva o no se conocerá dentro de cinco días. En la mañana de ayer, jueves 21, se realizó una audiencia en el Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en el marco de la causa contra la referente Mapuche, Moira Millán. La misma es por haber ingresado al Juzgado de Esquel a solidarizarse con la comunidad Vuelta de Río, que mantiene una disputa territorial con el empresario italiano Luciano Benetton. Finalmente el juez anunció que se va a expedir dentro de cinco días hábiles. Durante la audiencia los defensores de Millán dejaron en claro que hubo criminalización de la protesta. Raúl Pritura, abogado de Millán, dijo...
Lof en Resistencia Cushamen: La solidaridad no será condenada

Lof en Resistencia Cushamen: La solidaridad no será condenada

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Esquel, Chubut (ANPP).- Luego de un juicio oral extendido por más de una semana, en el que el fiscal Oro y las fuerzas policíacas y empleados de Benetton intentaron condenar la SOLIDARIDAD de quienes se acercaron el 10 de enero frente al accionar ilegal y represivo por parte de las fuerzas policíacas para con la comunidad de la Lof en Resistencia Cushamen. Gustavo Jaime, Ivana Huenelaf, Javier Huenchupan, Daniela Gonzáles quedaron ABSUELTOS por las acusaciones por el Juez O´Connor en la ciudad de Esquel esta mañana. Jorge Buchile fue condenado a 10 meses de prisión por no haberse detenido frente a la órden de un oficial de policía mientras huía manejando la camioneta, de la balacera que recibían de agentes de civil sin identificación, y probablemente por empleados de Benetton....
Plebiscitos y movimientos antisistémicos

Plebiscitos y movimientos antisistémicos

Discusiones, Internacionales
Las consultas populares  tienen una extensa historia en América Latina. Se han multiplicado en los años recientes, buena parte de ellas organizadas por los movimientos sociales. En algunos casos, para apoyar o rechazar una legislación determinada avanzada por el gobierno o el palamento. En otros, para fortalecer la posición de los movimientos ante el modelo extractivista. Siempre tienen ventajas y problemas serios. Uruguay es uno de esos países donde han sucedido una decena de plebiscitos, con resultados muy diversos y hasta desastrosos. Voy a abordar sólo aquellos casos que están directamente vinculados a los movimientos, o sea que no han sido iniciativa de los gobiernos, o que éstos han aceptado por presión de aquellos para zanjar luchas sociales importantes. En 1989...
Facundo Jones Huala: “Hay una voluntad política de entregar todo a los gringos”

Facundo Jones Huala: “Hay una voluntad política de entregar todo a los gringos”

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El Lonko mapuche Facundo Jones Huala grabó una larga declaración política que La Retaguardia reproduce aquí. Lo hizo apenas 10 minutos antes de que las fuerzas de seguridad lo llevaran desde la casa de su abuela, donde cumplía prisión domiciliaria, hasta el Penal de Esquel, donde está ahora nuevamente detenido a la espera de la extradición a Chile. Jones Huala fue detenido nuevamente ayer por la tarde en un procedimiento por lo menos irregular en el que incluso fue golpeado. La declaración del Lonko que La Retaguardia difunde y comparte, tenía por intención ser difundida ayer, cuando se cumplieron los 9 meses del asesinato de Rafael Nahuel, el joven mapuche asesinado por Prefectura el día del velatorio de Santiago Maldonado. Ahora que la Corte Suprema confirmó su extradición...