Etiqueta: Explotación laboral

Argentina: Ley Bases y contrarreforma laboral

Argentina: Ley Bases y contrarreforma laboral

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La reestructuración económica, social y política del país puesta en marcha desde el primer día del gobierno Milei, tiene un punto de materialización en el proyecto de Ley Bases y el paquete fiscal que serán tratados por el senado en la próxima semana. Las relaciones laborales están en el centro del debate. Por Eduardo Lucita. Tanto la ley “Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos” como el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23 contienen capítulos dedicados a la mal llamada reforma laboral. En realidad es una contrarreforma en toda la línea contra los trabajadores/as y sus organizaciones sindicales, por eso tiene el apoyo del bloque de las clases dominantes. Estas ven la oportunidad histórica de imponer una relación de fuerzas duradera a favor del...
Día del Periodista: 3 de cada 4 periodistas del AMBA tienen sueldos de pobreza y consideran que la libertad de expresión empeoró con Milei

Día del Periodista: 3 de cada 4 periodistas del AMBA tienen sueldos de pobreza y consideran que la libertad de expresión empeoró con Milei

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Este 7 de junio llega en uno de los peores momentos para ejercer el periodismo de estos 41 años de democracia en Argentina. Dos motivos generan esta realidad. El primero, los ataques del gobierno nacional encabezado por el presidente Javier Milei que agrede a periodistas críticos,fomenta un clima de odio contra el oficio y toma decisiones, como la suspensión de la pauta o el silenciamiento de los medios públicos, que afectan al derecho a la información y a la libertad de expresión. En segundo lugar, la crítica situación salarial que, antecede a este gobierno pero que se profundizó en los últimos meses. Ambos escenarios confluyen en que 3 de cada 4 trabajadores/as de prensa del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), cobren salarios por debajo de la línea de pobreza y...
La UCR logró su cometido y en la Ley Bases se incorporó a la protesta sindical como motivo de despido con causa a los trabajadores

La UCR logró su cometido y en la Ley Bases se incorporó a la protesta sindical como motivo de despido con causa a los trabajadores

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Fue una de las modificaciones que incorporó el Senado al proyecto original. La participación en una protesta sindical puede ser causa de extinción de relación laboral. Se trata de un endurecimiento de la Reforma Laboral que mandó La Libertad Avanza. La presión de la UCR y la negativa a firmar el dictamen tal como venía de Diputados generó que en el Senado la Ley Bases termine profundizando la Reforma Laboral. Es que incluyó un artículo que pena con el despido con causa a los trabajadores que participen de protestas sindicales. El artículo 17, que sustituye el artículo 242 de la Ley N° 20.744 de Contrato de Trabajo por otro que dice que “podrá configurar grave injuria laboral, como objetiva causal de extinción del contrato de trabajo, la participación activa...
La CAME no cede nada y le pide a Milei que la reforma laboral sea todavía más profunda

La CAME no cede nada y le pide a Milei que la reforma laboral sea todavía más profunda

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La CAME, una de las cámaras empresarias más jugadas con La Libertad Avanza, salió a pedir que la reforma laboral de la Ley Bases sea todavía más profunda. Además dejó sus dudas a la figura gris con la que se crean núcleos de trabajadores "independientes". La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), una de las estructuras que de forma más cerrada respaldó todas las reformas de Javier Milei, volvió a valorar la intención de "modernización en las relaciones laborales". “Es un gran acierto la derogación de las leyes y artículos de leyes que son responsables de la litigiosidad laboral en nuestro país. Esto generará un gran alivio para el sector pyme, ya que, ante un reclamo por sumas exorbitantes por la aplicación de multas, podría darse el cierre de...
La Ley Bases contra las trabajadoras de casas particulares

La Ley Bases contra las trabajadoras de casas particulares

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
"La ley bases es preocupante, es penosa, es rabiosa”. Pirén Quilaleo integrante de las trabajadoras organizadas de casas particulares de Junín y San Martín de los Andes. Escuchar el reporte de Fm Pocahullo de San Martín de Los Andes El trabajo en casas particulares siempre ha sido el trabajo más desvalorizado y en nuestro país, en un 98%  es desarrollado por mujeres. Si bien formalmente se las reconoce como trabajadoras y se las encuadra bajo el régimen especial en la Ley 26.844, las trabajadoras de casas particulares se encuentran indefensas ante repetidas situaciones de maltrato laboral, salarios de hambre fijados por el propio Estado mientras que los gobiernos y los sindicatos mayoritarios miran para otro lado. En el 2020 las trabajadoras fueron despedidas...
Reforma laboral regresiva en el proyecto de Ley Ómnibus: “Un ataque sobre los derechos de los trabajadores y trabajadoras”

Reforma laboral regresiva en el proyecto de Ley Ómnibus: “Un ataque sobre los derechos de los trabajadores y trabajadoras”

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El Instituto de Estudios y Formación (IEF) de la CTA Autónoma realizó un informe sobre la flexibilización laboral y otros aspectos regresivos contenidos en el nuevo proyecto de Ley Ómnibus: más facilidades para el despido, discriminación y precariedad para millones de trabajadoras y trabajadores. Se trata del proyecto que obtuvo dictamen de mayoría en la polémica reunión del plenario de comisiones del Congreso de la Nación el jueves pasado, y que el oficialismo pretende aprobar apresuradamente en una sesión especial este lunes. Compartimos el informe: Proyecto de ley ómnibus y flexibilización laboral Un ataque sobre los derechos de los trabajadores y trabajadoras La Cámara de Diputados se apresta a tratar una nueva versión del proyecto de ley ómnibus, que...
El gobierno aceptó cambios pero avanza con una profunda reforma laboral en la Nueva Ley Ómnibus

El gobierno aceptó cambios pero avanza con una profunda reforma laboral en la Nueva Ley Ómnibus

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El texto que llegará al recinto habilita el Fondo de Cese Laboral, la extensión del período de prueba y la exención de multas a las patronales que registren sus empleados. Bajaron el tono a la persecución sindical y el derecho a huelga. Por Alfonso de Villalobos @alfondevil El capítulo laboral de la Nueva Ley de Bases fue incorporado al proyecto a último momento. Varios de los puntos incorporados estaban presentes en el DNU 70/23 que por el momento está suspendido por la justicia laboral. Sin embargo, para lograr un dictamen de mayoría capaz de garantizar su tratamiento la próxima semana, fue necesario que el oficialismo cediera una serie de puntos que había acordado con el sector mayoritario del bloque del radicalismo. Quedaron en el camino como resultado del desplante...
“Hundidos en la indigencia”

“Hundidos en la indigencia”

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
De esta manera, los y las trabajadores del diario Página 12 describieron la situación en la que se encuentran. “Volvemos a expresar nuestra preocupación y repudio ante la postura intransigente y cruel del Grupo Octubre, encabezado por el empresario y sindicalista Víctor Santa María, de mantener congelados los salarios en el marco de una de las peores situaciones económicas de la historia del país”, afirman. “Frente a incrementos del costo de vida y licuación de ingresos siderales, el multimedio decidió no pagar el aumento paritario, hundiendo aún más nuestros ingresos, que están por debajo de la línea de indigencia”, agregan a través de un comunicado difundido en el marco de la realización de un paro de 96 horas. Cabe recordar que el 12 de abril pasado, después...
Proyecto de Reforma Laboral regresiva de la UCR: “Una mala copia del DNU”

Proyecto de Reforma Laboral regresiva de la UCR: “Una mala copia del DNU”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El Instituto de Estudios y Formación (IEF) de la CTA Autónoma realizó un informe sobre los principales aspectos del Proyecto de Ley de Reforma Laboral presentado por la Unión Cívica Radical en la Cámara de Diputados de la Nación. Compartimos el informe a continuación: Una mala copia del DNU: Análisis del Proyecto de Ley de Reforma Laboral de la UCR en Diputados En diciembre de 2023, a los pocos días de haber asumido, el Gobierno de Javier Milei dictó el DNU 70/23 que contenía un capítulo dedicado a reformar numerosas leyes laborales. Entre ellas se encuentran la Ley de Contrato de Trabajo, la Ley de Negociación Colectiva, la Reglamentación del Ejercicio del Derecho de Huelga, y numerosas disposiciones que penalizan la falta o deficiente registro de las relaciones laborales. La...
El gobierno nacional desfinanció el Comité de Lucha contra la Trata de Personas

El gobierno nacional desfinanció el Comité de Lucha contra la Trata de Personas

Audio y radio, Córdoba, Destacadas, Géneros
En los últimos años, el Comité de Lucha contra la Trata construyó 36 mesas interinstitucionales y colaboró en la sanción de cuatro leyes de inclusión laboral. Además participó activamente en el seguimiento de la restitución de derechos de las más de 5000 víctimas rescatadas entre 2020 y 2023. Escuchar el reporte desde Villanos Radio de Villa Carlos Paz, Córdoba. El Gobierno Nacional desguazó el Comité de Lucha contra la Trata en la Argentina y echó a los 24 delegados y delegadas provinciales integrantes del Comité de Comité de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas. La decisión fue comunicada por teléfono el pasado lunes por Verónica Toller, la persona designada como directora del Comité pero su nombramiento oficial aún no está concretado. El...