Etiqueta: Explotación laboral

Cárcel para todos

Cárcel para todos

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Los proyectos de ley de Juntos por el Cambio para trabajadores y sindicatos Diez senadores de la oposición presentaron un proyecto de ley para encarcelar hasta seis años a trabajadores en conflicto que bloqueen empresas. Rodríguez Larreta, Vidal y Macri reclamaron una reforma flexibilizadora. Piden bajar indemnizaciones, cargas sociales y el costo laboral. Por David Cufré. La senadora Carolina Losada, de Juntos por el Cambio, presentó un proyecto de ley que impone penas de cárcel de dos a cuatro años a trabajadores, “sindicalizados o no”, que participen de bloqueos en empresas. La acompañan en la embestida una decena de legisladores de esa fuerza, como Alfredo Cornejo (UCR), Luis Naidenoff (UCR), Stella Maris Olalla (UCR), Eduardo Vischi (UCR) y Guadalupe Taglarierri...
Mujeres migrantes venezolanas sufren violencia de género en países de acogida

Mujeres migrantes venezolanas sufren violencia de género en países de acogida

Destacadas, Géneros, Internacionales
Mediante un informe realizado por la organización de derechos humanos Amnistía Internacional, advierten sobre la creciente violencia de género que sufren las mujeres migrantes venezolanas en los países de Colombia y Perú. "El nuevo informe muestra cómo las mujeres venezolanas refugiadas, que representan el 50% y el 58% de la población venezolana en Colombia y Perú respectivamente, enfrentan violencia y discriminación en todos los espacios de sus vidas por su género y nacionalidad. En el espacio público, las agresiones ocurren tanto en las rutas migratorias como en sus lugares de residencia. En el ámbito familiar, enfrentan violencia económica, patrimonial, física y sexual, predominantemente de sus parejas o exparejas. Y en cuanto al entorno laboral, sufren diversas formas de...
Fueron rescatados decenas de trabajadores formoseños que eran esclavizados

Fueron rescatados decenas de trabajadores formoseños que eran esclavizados

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Unos 66 formoseños víctimas de trabajo esclavo fueron rescatados en Salta, tras un accidente laboral que desencadenó la investigación. Escuchar/Descargar el reporte de Guillermo Guillén de FM La Nueva desde la ciudad de Formosa. Un joven de 18 años se cayó de un edificio en construcción. Al investigar lo sucedido, la Policía salteña descubrió que varios hombres dormían en el mismo lugar donde se había ocurrido el hecho. Por eso comenzó una investigación paralela. “Un joven oriundo de Formosa, de 18 años, por motivos que se buscan establecer justamente, cae de un primer piso de una obra en construcción y sufre lesiones. Así es como intervenciona la Policía de la provincia y durante el procedimiento se percata que había un grupo numeroso de personas pernoctando...
Paro en el Diario Popular: “sólo hemos percibido el 30% del aguinaldo”

Paro en el Diario Popular: “sólo hemos percibido el 30% del aguinaldo”

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Trabajadores del medio de comunicación Diario Popular comenzaron un paro de actividades en reclamo a las irregularidades en el cobro de sus salarios. Además de exigir aumento salarial, denuncian que el pago de los haberes no se realiza en tiempo y forma. "Hoy sólo hemos percibido el 30% del aguinaldo. Por eso ante reiterados pedidos y respuestas vagas, pagos impuntuales que repercuten en nuestra economía, hemos decidido ésta medida de fuerza que ha sido anunciada en el marco de una serie de movilizaciones que venimos fectuando distintos medios", explicó Alberto Ballestero, trabajador del diario. Hoy, trabajadores del medio Diario Popular nucleados en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) decidiron realizar un paro de 24hs para denunciar las irregularidades en el cobro...
El “Movimiento Empresarial Anti Bloqueos” consiguió que 8 dirigentes de Camioneros vayan a indagatoria por una protesta en una pyme que tenía 14 incumplimientos laborales

El “Movimiento Empresarial Anti Bloqueos” consiguió que 8 dirigentes de Camioneros vayan a indagatoria por una protesta en una pyme que tenía 14 incumplimientos laborales

Conurbano, Trabajadoras/es
Entre los dirigentes Camioneros llamados a indagatoria figura el titular del gremio en Esteban Echeverría. El "Movimiento Empresarial Anti Bloqueos" consiguió que los acusan de "conductas violentas y amenazantes". Es por una protesta por despidos en la empresa Química Oeste. Una inspección laboral había detectado, al menos, 14 incumplimientos en materia laboral en la firma. Ocho dirigentes del Sindicato de Camioneros de Esteban Echeverría, entre ellos su titular, Fabián Arévalo, fueron llamados a indagatoria por el fiscal Fernando Semisa, de la Unidad Fiscal 4. La decisión la tomó por una protesta gremiales realizada contra Química Oeste. Están acusados del delito de turbación de la posesión. De acuerdo con la resolución del fiscal, los imputados en la causa impidieron...
Paro en Clarín, Olé, revistas y publicaciones de AGEA

Paro en Clarín, Olé, revistas y publicaciones de AGEA

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Las Asambleas de Clarín/AGEA votaron por unanimidad la realización de nuevo paro de 24 horas este miércoles 22 de junio, con presencia en el lugar de trabajo, para exigir una respuesta a la emergencia salarial en la que se encuentran. Consensuaron además que durante el transcurso de la jornada se llevarán adelante nuevas asambleas en las que se votarán acciones complementarias para poner en marcha en el momento, junto con la continuidad del plan de lucha en los días subsiguientes. “Lamentablemente, la empresa asume una postura intransigente y no escucha el descontento de sus trabajadores y trabajadoras, que se manifestó de forma contundente en el paro del 31 de mayo pasado, con una altísima adhesión. Tras dos semanas en las que coqueteó con reunirse con la Comisión Interna,...
Paradojas del autoengaño: La OIT se congratula por su “notable cosecha de logros”

Paradojas del autoengaño: La OIT se congratula por su “notable cosecha de logros”

Destacadas, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
El Director General Guy Ryder dijo a los delegados que la 110ª Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) que la misma había hecho historia con su trabajo sobre seguridad y salud, aprendizaje y normas laborales, entre otras áreas, enfatizando de que se había logrado una "notable cosecha de logros". Por Eduardo Camin. Más de 4.000 delegados, en representación de gobiernos y organizaciones de trabajadores y empleadores de 178 estados miembros de la OIT, asistieron a la cita. La conferencia, –a veces llamada Parlamento Mundial del Trabajo– , se celebró en formato híbrido, entre el 27 de mayo y el 11 de junio, y el componente presencial tuvo lugar en Ginebra, Suiza. Pero más allá de la «notable cosecha de logros» con la cual se entusiasmó el Director General...
Gremio de informáticos le respondió al CEO de Globant: “Nació, creció y se desarrolló al calor de exenciones tributarias multimillonarias y subsidios”

Gremio de informáticos le respondió al CEO de Globant: “Nació, creció y se desarrolló al calor de exenciones tributarias multimillonarias y subsidios”

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Secretario General de la Asociación Gremial de Computación (AGC) de trabajadores informáticos le respondió al CEO de Globant, una de las principales empresas del sector. El empresario Martín Migoya dio sus opiniones sobre la realidad del país a la revista Forbes con una fuerte impronta liberal y el dirigente Ezequiel Tosco le marcó algunas contradicciones: "Resulta por lo menos paradójico que se refiera al mérito, mientras sus trabajadores cobran sueldos iniciales de miseria". El cofundador y director de Globant, Martín Migoya, dio su visión sobre la realidad política y social del país en una entrevista que le dio a Forbes Argentina. El polifacético CEO habló de las nuevas tecnologías y sus posibles aplicaciones en el campo de la política económica con un fuerte...
A horas del día del periodista se multiplican los conflictos en los medios comerciales

A horas del día del periodista se multiplican los conflictos en los medios comerciales

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Agustín Lecchi, Secretario General del SiPreBA (Sindicato de Prensa de Buenos Aires), pasó por el programa Otras voces, otras propuestas, de Radio La Retaguardia, y habló acerca de la precarización laboral que están sufriendo quienes trabajan en la prensa local y cuáles son los planes de lucha que están llevando adelante. Entrevista: Luis Angió. Redacción: Julián Bouvier. Edición: Fernando Tebele. Periodistas de diferentes medios comerciales vienen realizando medidas de fuerza por la actualización de los salarios que quedaron retrasados con relación a la inflación. Agustín Lecchi, secretario general del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), habló acerca de la precarización laboral. Lecchi comenzó contando cuáles son las medidas de lucha que se están...
Periodismo en emergencia: plan de lucha de trabajadores de prensa escrita

Periodismo en emergencia: plan de lucha de trabajadores de prensa escrita

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
En repudio a la paritaria que mantiene a los salarios por debajo de la línea de pobreza firmada por las patronales con la estructura remanente de la UTPBA, un sindicato que ya no tiene representación en el sector, desde el SiPreBA inician un plan de lucha este martes 31/5, con paro en Clarín, Olé y Página/12, y que continuará el jueves 2/6 con un cese total de actividades en Perfil. En ambas fechas se realizarán apagones de noticias, ruidazos y asambleas en todas las redacciones organizadas en el sindicato, como las de Ámbito, Tiempo Argentino, Cronista, Infobae, La Nación, Noticias Argentinas y más. Compartimos el comunicado del SiPreBA: PAROS Y JORNADAS DE LUCHA EN PRENSA ESCRITA: repudiamos otra paritaria que pone al periodismo en emergencia Desde el SiPreBA convocamos...