Etiqueta: Feminismo

Neuquén: Caravana por la destitución del fiscal Santiago Terán

Neuquén: Caravana por la destitución del fiscal Santiago Terán

Destacadas, Géneros, Medios y comunicación, Patagonia
La Multisectorial de Mujeres de Neuquén se movilizará este lunes, a las 17, para pedir la destitución del fiscal Santiago Terán con una caravana de autos que realizarán por el centro de la capital. El Fiscal Terán había generado controversias cuando hace unos días expresó que las mujeres víctimas de violencia de género debían portar armas de fuego para defenderse de los agresores. Ahora fue denunciado por maltratar y amenazar en vivo a la periodista de C5N Lucila Trujillo. Por este hecho se inició un proceso para determinar el jury de enjuiciamiento. Por Fernanda Giribone. Sin embargo, en mayo de este año, el gremio del personal judicial (Sejun), había presentado una denuncia contra el fiscal por maltratos contra trabajadoras del Ministerio Público Fiscal de Cutral...
Cuarto Foro de Denuncia del Juicio Popular a la Deuda y al FMI

Cuarto Foro de Denuncia del Juicio Popular a la Deuda y al FMI

Economía Política, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
#LunesContraLaDeuda - 4° Foro de Denuncia: Mujeres, Feminismos y Disidencias Sexuales. Referentes de una nutrida diversidad de organizaciones populares y perspectivas se encontrarán el lunes, 17 de agosto, a las 17 hs., para denunciar a la Deuda y al FMI por sus vínculos con las violaciones a los derechos humanos que sufren las mujeres y disidencias sexuales. Invitamos a seguir este Foro de Denuncias por el canal de Youtube de la Autoconvocatoria. El enlace directo es: https://www.youtube.com/watch?v=iEJVT6kn6Zw Para este 4to #LunesContraLaDeuda, presentarán sus denuncias: Flora Partenio (DAWN, Cátedra Libre Virginia Bolten UNLP) Mariana “La Negrita” Gerardi (integrante de la Campaña Nacional contra las Violencias hacía las Mujeres y Disidencias y Venceremos...
“El destino de las infancias trans no puede ser la prostitución”

“El destino de las infancias trans no puede ser la prostitución”

Destacadas, Géneros, Nacionales
Desde muy pequeñas las niñas y adolescentes travestis y trans han sido sistemáticamente expulsadas de sus hogares por sus propias familias. El rechazo a sus identidades por la desinformación, los prejuicios, o por no responder al mandato establecido, son algunas de las excusas. O por salirse del “camino del señor”, entre otras violencias que terminan arrojándolas a la calle y al abandono. Por Gabriela Mansilla, fundadora y presidenta de la organización Infancias Libres. Muchas veces la expulsión tenía que ver con no soportar vivir así, obligadas a ser quienes no son, soportando correctivos y represión, y eran ellas las que se marchaban sin que nadie de su familia fuera a buscarlas. A esto se le suma la migración de las compañeras desde las provincias del interior...
Denuncian causa armada contra la maestra y militante Angie Lorena Solano Cortés

Denuncian causa armada contra la maestra y militante Angie Lorena Solano Cortés

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Internacionales
Organizaciones feministas, sociales y de derechos humanos de Argentina y Colombia lanzan una campaña de solidaridad con Angie Lorena Solano Cortés, joven maestra y militante social colombiana residente en Argentina que al volver a su país de origen fue acusada por un atentado ocurrido en enero de 2019 en Bogotá. En Argentina, Angie estaba estudiando la Maestría y Doctorado en Historia de la Universidad Nacional de San Martín y trabajaba como maestra de primera infancia del CAI -Centro de Actividades Infantiles- de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Lo ajustado de su situación económica y lo costoso de sus estudios la empujó a volver en sus vacaciones a Colombia, y ya no pudo retornar por las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio (cuarentena) impuestas en...
Orgullo virtual

Orgullo virtual

Géneros, Rosario
Cada 28 de junio, no es una fiesta meramente, sino que se pone en juego la historia de la comunidad LGBTIQ+, luego del acontecimiento que en 1969 desencadenó una red de protestas en New York, debido a una razzia policial contra la comunidad travesti, trans, lesbiana, gay y bi en el emblemático Dance-bar Stonewall de Christopher Street. Fue una verdadera batalla en plena calle, en reclamo de condiciones de vida dignas que el cisheteropatriarcado impedía mediante su aparato de muerte y control policial, aunque también fue el inicio de una lucha hacia el interior del colectivo por la apropiación de un acontecimiento que tuvo en sus filas a cuerpxs trans y travestis, como aquellxs que enfrentaron primero a la policía, pero que luego fueron opacadxs bajo la consigna del “orgullo gay”....
Feminismo en el fútbol: la experiencia en el club Huracán

Feminismo en el fútbol: la experiencia en el club Huracán

CABA, Géneros
“A pesar de que somos una colectiva independiente y externa a las agrupaciones políticas de Huracán, nuestra palabra es una voz presente dentro del día a día político de la Institución.” Desde el Ni Una Menos hasta hoy, el movimiento feminista ha logrado visibilidad en muchos ámbitos poniendo en agenda no sólo los múltiples aspectos de la violencia machista, sino también consolidando a través de una amplia unidad de sectores la pelea por el derecho al aborto seguro, legal y gratuito. El mundo del fútbol no escapó a esta dinámica, siendo testigo del surgimiento de diversos organizaciones feministas en gran parte de las instituciones y clubes de barrio. Desde Abriendo Caminos conversamos con  las compañeras de Huracán Feminista, quienes impulsan y participan del...
Entrevista: Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo

Entrevista: Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo

Derechos Humanos, Géneros, Nacionales, Publicación Abierta
Nora Cortiñas: “Tenemos que seguir y decir a las autoridades del Gobierno que con las mujeres no se jode” por Ruth de Frutos (*) 01/07/2020 Pikara Magazine La integrante de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora reflexiona sobre derechos humanos, feminismo y pandemia con Pikara Magazine. De un pañuelo blanco con su nombre bordado en azul a una kuffiya palestina sobre su pelo cano. Nora Cortiñas (Buenos Aires, 22 de marzo de 1930), una de las caras más visibles de las Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora, no tiene problema en quitarse el símbolo icónico de la lucha de su asociación desde que la dictadura cívico–militar–eclesiástica desapareciese a más de 30.000 personas en Argentina (1976–1983), para solidarizarse con el pueblo palestino. Un...
Un año del fallo contra Mariana Gómez: “Exigimos una Justicia con perspectiva de género”

Un año del fallo contra Mariana Gómez: “Exigimos una Justicia con perspectiva de género”

CABA, Géneros
El 28 de junio de 2019, mientras algunxs celebraban el Día Internacional del Orgullo LGBTI+ y los 50 años de Stonewall, el Tribunal Oral en lo Criminal N°26 de la Ciudad de Buenos Aires sentenciaba a Mariana Gómez a un año de prisión en suspenso y al pago de las costas del juicio por “delito de resistencia a la autoridad en concurso con lesiones leves agravadas”. Por Alejandra Zani. El fallo, realizado por la jueza Marta Yungano, no reparó en que Gómez intentaba defenderse de oficiales de la Policía de la Ciudad, Jonatan Rojo y Karen Villarreal, luego de que la detuvieran de manera violenta por fumar un cigarro al resguardo de la lluvia y por besar a su esposa, Rocío Girat, en la estación de Constitución en 2017. A un año de la sentencia, la causa se encuentra en casación...
Informe de la situación represiva a 90 días de cuarentena

Informe de la situación represiva a 90 días de cuarentena

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Antes de que la realidad mundial estuviera atravesada por la crisis de la pandemia, e incluso antes de la llegada del nuevo gobierno, desde nuestra organización construimos una agenda antirrepresiva  con “algunos puntos irrenunciables en materia de represión y violaciones a los DDHH en nuestro país”, cuestiones todas por las que venimos peleando hace 30 años en CORREPI. Planteamos esa agenda en el marco de la expectativa abierta sobre la necesidad de derrotar al macrismo, para exigir que, ganara quien ganara, se tomaran y cumplieran esos mínimos reclamos. A poco de asumir el nuevo gobierno, cuando desde el ministerio de Seguridad se nos convocó para conocer nuestro diagnóstico de la situación represiva, entregamos a la ministra Sabina Frederich esa misma agenda urgente...
Lo que dicen las palabras

Lo que dicen las palabras

Culturas, Géneros, Medios y comunicación, Rosario
A fines de mayo, comediantes de Rosario protagonizaron “Tres Mujeres hablan poco”, un show de monólogos humorísticos, desde la sala Plataforma Lavardén, transmitido en vivo por tv y redes sociales. Dos días después, la crítica publicada en un diario local describió a uno de los monólogos como una “apología del lesbianismo”. A raíz de esto, junto a voces militantes del feminismo e integrantes del colectivo LGBTIQ+, reflexionamos sobre el uso del término y qué respuestas sociales todavía parecen legítimas cuando las identidades disidentes son visibilizadas. Por Laura Charro. Alejandra Gómez, Adriana Jaworsky y Jua Jua Juarez realizaron la primera obra teatral que se transmitió en vivo en el ciclo  #LaSeguimosEnVivo, organizado por el Ministerio de Cultura de...