Etiqueta: Feminismo

#8M: el ministro Finocchiaro (Educación) amenaza con descontar el día de paro

#8M: el ministro Finocchiaro (Educación) amenaza con descontar el día de paro

Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Difundimos el comunicado de la agrupación Verde Roja y Negra de Estatales del Ministerio de Educación nacional frente a la maniobra patronal y machista de Alejandro Finocchiaro, que pretende descontar el día de paro a quienes se hayan adherido el 8 de marzo. ANTE LA AMENAZA DE DESCUENTOS, ¡ORGANICÉMONOS! Queremos expresar nuestra profunda preocupación ante la amenaza de descuentos por parte del Ministro, Alejandro Finocchiaro, ante el ejercicio de nuestro derecho a huelga. En repetidas ocasiones y por diversos funcionarios se nos ha transmitido la decisión tomada de descontar el día a lxs compñerxs que adherieron al paro del 8M, convocado por nuestro sindicato, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Esta decisión del Ministro es ante todo una acción antisindical,...
“Necesitamos un Código Penal que respete los derechos humanos y no que los vulnere”

“Necesitamos un Código Penal que respete los derechos humanos y no que los vulnere”

Destacadas, Géneros, Nacionales
Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, repudiamos enérgicamente la maniobra dilatoria y regresiva en términos de derechos humanos del Poder Ejecutivo Nacional que, en un nuevo intento por condicionar nuestros derechos sexuales y reproductivos, envió al Congreso de la Nación un proyecto de reforma del Código Penal que implica no solo un desconocimiento de la normativa internacional en materia de DD. HH. vigente, sino también un grave retroceso en relación con el debate social del 2018 y la media sanción de nuestro proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE). Si bien esta iniciativa del Poder Ejecutivo Nacional busca modificar varios artículos, desde la Campaña nos detendremos solamente en analizar aquellos que se relacionan...
Las mujeres y disidencias movilizaron todo

Las mujeres y disidencias movilizaron todo

Destacadas, Géneros, Rosario, Trabajadoras/es
En otra jornada conmovedora, con un Paro Plurinacional e Internacional en el Día de la Mujer Trabajadora, el movimiento de mujeres y disidencias mostró ser nuevamente uno de los más convocantes de esta etapa histórica. Se estimó la participación de 50 mil personas en la marcha que en Rosario recorrió desde Plaza San Martín al Monumento a la Bandera. Con recital y proclama con un centenar de reivindicaciones leída a coro, la jornada contó un pañuelazo multitudinario por el derecho a decidir. Las miradas circulaban entre desconocides y las sonrisas y los abrazos se multiplicaban. No importaba si era la primera vez que dos personas se veían. La alegría y empatía masiva vista (y vivida) en la marcha del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, hizo de la multitud un espacio...
#8M: Estallaron las calles del mundo

#8M: Estallaron las calles del mundo

CABA, Destacadas, Géneros, Nacionales
Miles de mujeres, lesbianas, trans, travas, bisexuales y no binaries (MLTTBnB) colmaron las calles de Argentina y el mundo. Los medios de comunicación internacionales se hicieron eco de las impactantes imágenes que regaló la histórica jornada . Las fotos de las plazas y calles en cada rincón del país llegaban a los celulares mostrando que ninguna marchaba sola, sino que de a miles: abrazadas, saltando, con tambores, actuando, gritando, con gliter, en tetas, panfleteando, con megáfonos, de la mano, con un mate, con una cerveza, pero nunca solas. Las formas de expresión fueron de lo máss variadas y creativas. Siendo que el 8 de marzo no es un día cualquiera, sino que se  conmemora el asesinato de obreras por parte de la patronal, este año el reclamo por las políticas de...
#8M: Paramos el mundo!

#8M: Paramos el mundo!

CABA, Destacadas, Géneros, Nacionales
Este viernes 08 de marzo se realizará el Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis y Bisexuales en todo el país y en el mundo. En cada rincón de nuestro país las mujeres, lesbianas, trans, travas y bisexuales van a parar, y sumado a ellos se harán movilizaciones. Si bien el "Día de la Mujer Trabajadora" fue mutando con el tiempo, desde el movimiento feminista siempre se retomó el sentido del mismo, siendo que un 8 de marzo de 1857, un grupo de obreras textiles tomó la decisión de salir a las calles de Nueva York a protestar por las míseras condiciones en las que trabajaban. Distintos movimientos se sucedieron a partir de esa fecha. En 1908, un  5 de marzo, Nueva York fue escenario de nuevo de una huelga polémica para aquellos tiempos: un grupo de...
Feminismo y marxismo: la trayectoria del concepto de trabajo invisible en la obra de Larguía y Dumoulin

Feminismo y marxismo: la trayectoria del concepto de trabajo invisible en la obra de Larguía y Dumoulin

Discusiones, Géneros, Internacionales
La investigadora Elizabeth Jelin presentó -junto a Gina Vargas, Juan Carlos Volnovich y Omar Acha- el libro de Mabel Bellucci y Emmanuel Theumer "Desde la Cuba revolucionaria. Feminismo y marxismo en la obra de Isabel Larguía y John Dumoulin", editado por Clacso. En su presentación señaló el concepto pionero de trabajo invisible de las mujeres: la labor doméstica asegura la reproducción social en sus tres sentidos, la “reproducción estrictamente biológica”, la “reproducción de la fuerza de trabajo consumida diaria” y la “reproducción social”, o sea las tareas dirigidas al mantenimiento del sistema social, en especial, en el cuidado. El libro Desde la Cuba revolucionaria. Feminismo y marxismo en la obra de Isabel Larguía y John Dumoulin  reconstruye trayectorias....
Encuentro Plurinacional de Mujeres, Trans, Travestis, Lesbianas y Bisexuales: un triunfo después de 33 años

Encuentro Plurinacional de Mujeres, Trans, Travestis, Lesbianas y Bisexuales: un triunfo después de 33 años

Géneros, La Plata, Pueblos Originarios
La última reunión plenaria de la comisión organizadora en La Plata decidió dar un paso adelante con el cambio de nombre del espacio, un debate álgido que viene de larga data. Luego de largas horas de debate, la Comisión Organizadora del hasta entonces conocido como Encuentro Nacional de Mujeres decidió dar un paso histórico en el cambio de nombre del espacio para reconocer la multiplicidad de nacionalidades e identidades que participan de él. Por lo tanto ahora se llamará Encuentro Plurinacional de Mujeres, Trans, Travestis, Lesbianas y Bisexuales. El debate lleva varios años de acumulación y tuvo su momento más fuerte el año pasado durante el Encuentro en Trelew, cuando se realizó una movilización específica para reclamar por la plurinacionalidad y también se incluyó...
8 de marzo 2019: ¡Más juntas y juntes que nunca! 🔥

8 de marzo 2019: ¡Más juntas y juntes que nunca! 🔥

CABA, Géneros
¡Está llegando el #8M 2019! De paro, unión y lucha! Una vez más vamos a demostrar al mundo nuestra fuerza colectiva. En las calles, en las camas, en las redes, en las casas, en el trabajo, en todos lados. Volvamos a mostrar al mundo que somos IMPARABLES Y ESTAMOS JUNTAS/ES. ¡El 8M ES NUESTRO, el tiempo es ahora! Paramos por la construcción de un feminismo antiracista, antipatriarcal, anticapitalista, en contra de las violencias machistas, en contra del transodio. Un feminismo transversal que integre todas las maneras de habitar la corporalidad. Marchamos y paramos, gritamos y exigimos: aborto legal, seguro y gratuito; fin de los femicidios y travesticidios; frenar los abusos en las infancias; autonomía de nuestros cuerpos; no más desigualdad económica y cultural...