Etiqueta: FESPROSA

SiPrUS: Aumento monotributistas y plan de lucha

SiPrUS: Aumento monotributistas y plan de lucha

Rosario, Trabajadoras/es
Luego de la contundencia de las medidas de fuerza del 22 y el 30/04, y de la difusión mediática acerca de la precarización laboral, el gobierno de la provincia anunció una mejora en los salarios de los monotributistas. SiPrUS, como gremio mayoritario, viene reclamando la equiparación salarial y el pase a planta para monotributistas desde hace 2 años mediante diferentes medidas de fuerza (paros generales y en las guardias, movilizaciones, carteles, notas en los diarios, etc.) Para la comunicación de este anuncio SiPrUS no fue invitado por el ministerio debido a nuestra negativa a convalidar desde el 2018 la discriminación a nuestros compañeros y los bajos salarios acordados por el otro gremio de la paritaria de la ley 9282. En cuanto a los aumentos anunciados, SON UN AVANCE...
30A: Paro general

30A: Paro general

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Este 30 de Abril tendrá lugar el quinto paro general contra el gobierno de Mauricio Macri. El primero, además, que no es convocado por la conducción nacional de la CGT. Por el contrario, la medida de fuerza encuentra al binomio cegetista Daer-Acuña avalando en silencio la estrategia del macrismo de lanzar una batería de conciliaciones contra los gremios que paran el 30, en un intento de frenarlos mediante sanciones administrativas y multas. La táctica, se prevé, no sólo no logrará debilitar el paro, sino que puede convertirse en un nuevo foco de conflicto para el gobierno. Al día siguiente, 1° de Mayo, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que sigue vinculada a los secretarios de la CGT, lanzó un paro de transporte que fue recibido entre la sorpresa...
“Dejar caer los hospitales públicos es el primer paso hacia una privatización de los servicios de salud”

“Dejar caer los hospitales públicos es el primer paso hacia una privatización de los servicios de salud”

Destacadas, La Plata, Trabajadoras/es
Entrevista al Dr. Reynaldo Saccone, directivo de Cicop. M.H.: El mes pasado abordamos el tema de la infraestructura hospitalaria, y siguen sucediendo hechos: el incendio en el Lucio Menéndez de Adrogué, suspensión de cirugías en el hospital Rossi de La Plata, denuncias por falta de insumos, salas sin agua y comida con gusanos en el hospital Gutiérrez en CABA. Esta misma denuncia se hizo en Rosario por insectos en la comida de los hospitales públicos a fines de enero y en una comunicación el presidente de la FESPROSA, Jorge Yabkowski , menciona la inundación del hospital de Niños de Córdoba, el corte de luz en el hospital Perrando en el Chaco y el desmoronamiento del techo de un centro de salud en Santa Fe. ¿Por qué pasa todo esto? R.S.: A lo que acabás de mencionar podría...
El gobierno de Vidal sin respuesta ante la grave crisis sanitaria en curso

El gobierno de Vidal sin respuesta ante la grave crisis sanitaria en curso

La Plata, Trabajadoras/es
El gremio de profesionales de la salud pública bonaerense CICOP exige paritarias a Vidal y afirma que el suyo es "un gobierno sin respuesta ante la grave crisis sanitaria en curso" en los 80 hospitales públicos de la provincia. Acciones de cara a la convocatoria a Congreso de Delegadxs Luego de la decisión de la última reunión de Consejo Directivo Provincial de promover debates, asambleas y acciones locales en aras de ir construyendo el Congreso de Delegadxs que defina las medidas a impulsar, se ha abierto un tiempo que requiere de la máxima dedicación de parte de las Comisiones Directivas Seccionales. En el convencimiento de que hay un cúmulo de problemáticas en hospitales y centros de salud que ameritan el desarrollo de un plan de acción que exponga fuertemente...
CICOP acentúa su reclamo para el cierre de las paritarias 2018 y la apertura de 2019

CICOP acentúa su reclamo para el cierre de las paritarias 2018 y la apertura de 2019

Conurbano, La Plata, Trabajadoras/es
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), ante la falta de cierre de paritaria 2018 y sin convocatoria aún para la discusión de 2019, afirmó este lunes 11 de marzo que "el gobierno que encabeza María Eugenia Vidal no tiene a la salud entre sus prioridades porque no basta con discursos para modificar una realidad en la que fijó para este año el presupuesto más bajo de la historia para el área y además sin dar respuestas ante la crisis en curso". "No hemos sido convocados a la discusión paritaria 2019 y las reuniones y mesas técnicas sostenidas con los funcionarios del área. Desde el ministro de Salud bonaerense, Andrés Scarsi para abajo, no han brindado las respuestas necesarias. La responsabilidad de quienes nos gobiernan...
Rosario: Estatales se manifestaron por salarios y condiciones dignas de trabajo

Rosario: Estatales se manifestaron por salarios y condiciones dignas de trabajo

Rosario, Trabajadoras/es
Integrantes de Amsafe Rosario, ATE Rosario y SIPRUS se movilizaron en la mañana del jueves exigiendo paritarias libres sin techo, condiciones de trabajo, jubilaciones dignas, pases a planta y actualización ya de las asignaciones familiares. Denunciaron el ajuste macrista y las medidas provinciales que atentan contra los sectores más vulnerables. Con un calor agobiante, la marcha partió pasadas las once de la mañana desde Plaza 25 de Mayo hacia la San Martín. Frente a la sede local de Gobernación, referentes de los distintos gremios tomaron la palabra. El Secretario General de la CTAA y Amsafe Rosario, Gustavo Terés inició realizando un homenaje a Vanesa Castillo, docente asesinada hace un año, que se trasladaba 50km diarios en moto para dar clases. “Hay que hacer un ejercicio...
Protección para Macri y Vidal: Crónica TV censura denuncia sobre crisis en la salud pública

Protección para Macri y Vidal: Crónica TV censura denuncia sobre crisis en la salud pública

Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Los directivos de Crónica TV censuraron hoy una denuncia pública que iban a realizar los profesionales de la salud Jorge Yabkowski y Mirta Jaime, referentes de FESPROSA y CICOP, sobre el gravísimo estado en que se encuentran los hospitales públicos en todo el país. La entrevista había sido pactada 24 horas antes. En este marco, cabe señalar que la situación se encuentra agravándose aceleradaramente en la salud bonaerense, por falta de insumos, cortes de energía, deterioro de la infraestructura y falta de profesionales en áreas clave. La provincia de Buenos Aires es gobernada por María Eugenia Vidal, que goza de una protección mediática aún más formidable que la que rodea al ejecutivo nacional. Compartimos el relato del propio Jorge Yabkowski: Censura en Crónica En...
Buenos Aires: Con el presupuesto más bajo de su historia, la Salud Provincial está al borde del colapso

Buenos Aires: Con el presupuesto más bajo de su historia, la Salud Provincial está al borde del colapso

La Plata, Trabajadoras/es
Con presupuestos a la baja y políticas que nada tienen que ver con las necesidades reales para su funcionamiento, el sistema sanitario provincial sostiene su capacidad de respuesta sólo a expensas del compromiso de sus trabajadoras y trabajadores. Tal como venimos denunciando, la partida destinada a Salud en el reparto global para el año 2019 es la más baja de la historia, lo que asegura la perpetuación de la crisis existente y con altas probabilidades de agudizar las dificultades cotidianas. En la semana que pasó, tuvimos una nueva muestra. El mayúsculo apagón que se produjo durante más de tres horas en el hospital de más alta complejidad de la provincia de Buenos Aires el miércoles 23 de enero puso en verdadero riesgo a cientos de personas internadas. Como ejemplo...
Comida con insectos en los hospitales públicos

Comida con insectos en los hospitales públicos

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
El Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (SIPRUS- Fesprosa), denunció el mal estado y la presencia de pelos y hasta insectos en la comida servida en hospitales públicos. La firma que provee hace una década las viandas es Catering Gourmet SRL y hubo varias denuncias previas. Por el momento no hubo respuestas del Ministerio de Salud de Santa Fe. "Se hacen notas al Ministerio (de Salud de Santa Fe), pero las denuncias quedan en la nada. No sabemos por qué se hace la vista gorda con esta empresa", afirmó la referente de SIPRUS, María Fernanda Boriotti. Según indicó, los médicos no han sido bien tratados cada vez que hicieron plantearon el reclamo y en muchas ocasiones optan por comprar de su bolsillo la comida. Pero en el caso de los y las pacientes internadas...
La Causalidad permanente: El sistema público de salud de Argentina se viene abajo

La Causalidad permanente: El sistema público de salud de Argentina se viene abajo

Nacionales, Trabajadoras/es
Los 30 mil médicos, profesionales y trabajadores que integramos la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) vemos con preocupación este comienzo de 2019 en los 600 hospitales de todo el país en los que estamos presentes. Hace pocos días, un incendio desactivó el Hospital Oñativa de Rafael Calzada. En Córdoba se inundaron el quirófano del Hospital de Niños y el Neurosiquiátrico. En Chaco, se cortó la luz en el quirófano del Hospital Perrando y los profesionales debieron continuar la cirugía con la luz de un celular. https://viapais.com.ar/resistencia/781659-se-corto-la-luz-y-los-medicos-siguieron-operando-con-la-linterna-del-celular/ En Santa Fe, se desmoronó el techo de un Centro de Salud. Mientras en...