Etiqueta: Flexibilización

La oposición PRO-empresaria coló en la campaña electoral la reforma laboral

La oposición PRO-empresaria coló en la campaña electoral la reforma laboral

Economía Política, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
La oposición PRO-empresaria coló en la campaña electoral la reforma laboral Por Mario Hernandez. La propuesta de la Unión Industrial Argentina (UIA) de eliminar las indemnizaciones por despidos tuvo su punto de apogeo en plena campaña electoral cuando fue retomada por los candidatos de Juntos por el Cambio. Si bien dicha iniciativa se viene instalando en la agenda desde hace algunos meses de la mano del empresariado fabril, durante las semanas previas a las PASO se convirtió en uno de los ejes programáticos de la oposición, hecho que amplificó el debate y partió aguas entre los sectores que piden una reforma del régimen indemnizatorio y los que defienden a regañadientes las leyes laborales tales como están. Uno de los voceros de la propuesta empresarial fue el jefe de...
“Vienen por el derecho a huelga y los Convenios Colectivos”

“Vienen por el derecho a huelga y los Convenios Colectivos”

Nacionales, Trabajadoras/es
Las declaraciones de Facundo Moyano sobre cambios en las políticas de indemnizaciones despertaron alarmas. Ricardo Peidro, titular de la CTA Autónoma, comentó que preocupa que los anuncios vengan desde un representante sindical “porque eso amplía las voces de las patronales”. Ricardo Peidro, Secretario General de la CTA Autónoma manifestó su rechazo frente a los anuncios sobre un cambio en los convenios colectivos laborales, aunque todavía no haya un proyecto formal y solo nos hayamos enterado por lo que se dice en los medios de comunicación. “No estamos de acuerdo porque se habla de que tiene que haber un aporte de los trabajadores y las trabajadoras para este fondo de indemnización”, remarcó. Además, dijo: “Son los mismos que promueven estos discursos. Si...
“La falta de pago de indemnización favorece el despido”

“La falta de pago de indemnización favorece el despido”

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas cuestionó el proyecto de modificación del régimen indemnizatorio por despido denominado "Mochila" impulsado por la Unión Industrial Argentina. Lejos de generar empleo como argumentan las patronales, facilitaría los despidos, señalaron. Compartimos a continuación el comunicado completo: En relación al proyecto de modificación del régimen indemnizatorio por despido denominado "Mochila" argentina Comunicado de la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas a raíz de la difusión de un proyecto presuntamente avalado por la Unión Industrial Argentina. En los medios de comunicación se difundió la presentación ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de un proyecto de ley elaborado por el sector...
Trabajadores de Tenaris Siat resisten avanzada del Grupo Techint

Trabajadores de Tenaris Siat resisten avanzada del Grupo Techint

Conurbano, Trabajadoras/es
Los trabajadores de Tenaris-Siat de Valentín Alsina compartieron un comunicado este lunes para informar sobre el estado actual de los reclamos que están llevando adelante desde hace 15 meses. En marzo del año pasado, la patronal dejó de pagarles un ítem del sueldo denominado “Premio Producción” que cobraban mensualmente desde hace más de 50 años. Esta quita no es otra cosa que una rebaja salarial que resulta un “golpe durísimo al bolsillo”, en medio de la crisis económica que atraviesa el país profundizada por el contexto de pandemia, y como vienen denunciando desde el principio del conflicto, es además un “ataque sistemático al CONVENIO COLECTIVO UOM” por parte del Grupo Techint. Uno de los delegados de la planta nos cuenta que la empresa viene desde hace muchos...
CABA: Se cumple un mes del acampe de los y las trabajadoras de la Salud

CABA: Se cumple un mes del acampe de los y las trabajadoras de la Salud

CABA, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es, Video
Este sábado 27 de febrero se realizará una jornada al cumplirse un mes desde que los y las trabajadoras de la Salud comenzaron frente al Ministerio de Salud de la Nación un acampe para exigir el pase a planta permanente y el reconocimiento de la profesión, asi como su carácter de esencial. Casi un mes. El reclamo se sostiene en el tiempo, pero nadie, ningún funcionario les escucha. En entrevista con compañeras integrantes del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), Elena, trabajadora del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, comentó que aún no han sido recibidos por el Ministerio de Salud. “Nosotros venimos reclamando aumento de salario, que nuestro salario sea mayor a la canasta básica familiar o por lo menos igual porque nuestro sueldo básico acá en la ciudad...
Denuncian despidos en Swiss Just

Denuncian despidos en Swiss Just

Conurbano, Trabajadoras/es
La multinacional Just, conocida por sus productos de aromaterapia, le comunicó por Zoom el pasado martes 16 a sus 52 trabajadores de la planta ubicada en Lomas del Mirador que ya no tenía trabajo para ellos. Con esa excusa ofreció que reiniciaran su relación contractual para realizar las mismas tareas con una empresa tercerizada en el partido de Escobar. A partir de entonces, los trabajadores se encuentran movilizados en defensa de las fuentes laborales. Compartimos la carta de los obreros de Just y se agradece toda difusión y solidaridad con el conflicto. Estimados/as El feriado Martes 16/02 de 2021 fuimos convocados a una reunión por parte de la empresa SwissJust Argentina mediante el sistema ZOOM donde fuimos comunicados que la misma ya no tenía trabajo para nosotros en...
Ituzaingó: Despidos ilegales y persecutorios en Call Center Praga

Ituzaingó: Despidos ilegales y persecutorios en Call Center Praga

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Dos operadoras del Call Center Praga -conocido también como “ATM”- con sede en Ituzaingó, provincia de Buenos Aires, fueron despedidas a principios de enero, a pesar de la vigencia del decreto antidespidos. Las trabajadoras denuncian que fue una medida persecutoria de la patronal tras los reiterados reclamos realizados por motivos salariales y sanitarios frente a la exposición a contagios de COVID-19. "Los despidos no sólo son ilegales, sino también persecutorios y antisindicales", declararon, ya que fueron posteriores a que las despedidas realicen reclamos a la empresa antes casos positivos de coronavirus junto a sus compañeras y compañeros, informaron desde La Red de trabajadorxs precarizadxs, informales y desocupadxs de la zona oeste del GBA, que difundió hoy el caso. En...
Economía y política a comienzos del 2021: Incertidumbres en la economía mundial

Economía y política a comienzos del 2021: Incertidumbres en la economía mundial

Destacadas, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
No hay que esperar grandes cambios en la economía mundial del 2021 respecto de lo acontecido el pasado año e incluso, de los inmediatos anteriores, aun cuando pesa y mucho el impacto del COVID19 en el 2020, lo que agravó el proceso recesivo, o de desaceleración, verificable desde la gran crisis del 2007/09, o si se quiere desde el 2001 estadounidense. En aquella oportunidad todo se resolvió con mayor emisión y deuda pública, lo que se repitió a los pocos años y volvió a potenciarse y extenderse en el presente, con una deuda que alcanza al 110% del PIB estadounidense. Al lado de los usos monetarios se desplegó la ofensiva militarista para sostener la dominación estadounidense y “ordenar” el sistema capitalista en función de la lógica de acumulación de sus capitales de origen....
Ley de teletrabajo: Puntos problemáticos de la reglamentación

Ley de teletrabajo: Puntos problemáticos de la reglamentación

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial el Decreto 27/2021 que reglamenta la nueva ley de teletrabajo. En el tiempo que pasó desde su aprobación en el Congreso, el lobby empresario trabajó intensamente para debilitar varios de los aspectos más positivos para las trabajadoras y los trabajadores. Esto se verifica tanto en las nuevas limitaciones en relación a quienes se encontrarán efectivamente alcanzados por la ley, como en el derecho a la reversibilidad de la modalidad y el derecho a la desconexión, entre otros artículos, donde se introducen variables -como alguna “razón objetiva”- que dejan las puertas abiertas a la arbitrariedad patronal. A continuación, compartimos el análisis realizado por el Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma: Ley de teletrabajo:...
Paro en la química Dalgar por despidos

Paro en la química Dalgar por despidos

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Desde el lunes 4 de enero los trabajadores de la química Dalgar de Esteban Echeverría se encuentran realizando un paro total del establecimiento. El conflicto en esta fábrica comenzó, como dijo el delegado del establecimiento Carlos Arguello en distintos medios zonales, por el incumplimiento de la patronal de los protocolos de seguridad e higiene producto de la pandemia del coronavirus y el intento de aprovechar la crisis económica para flexibilizar las condiciones de trabajo. Ante esta situación los trabajadores comenzaron a realizar asambleas por turno a lo que la empresa respondió con el despido de cuatro trabajadores el día lunes. Desde ese momento, la comisión interna y los trabajadores acompañados por el Sindicato de Químicos y Petroquímicos de Avellaneda iniciaron...