Etiqueta: Fondo Monetario Internacional (FMI)

Otro camino para enfrentar la crisis

Otro camino para enfrentar la crisis

Nacionales, Trabajadoras/es
La reciente devaluación empuja al país a una dramática espiral de inflación, recesión y pobreza. Como Argentina ya conoció en varias oportunidades esa degradación, urge formular propuestas acordes con la gravedad de la situación. Temblor en dos escenarios Los acreedores externos y los grandes grupos locales comienzan a temer un futuro default de la deuda. Por eso persiste la “desconfianza de los mercados”. Esa sospecha se asienta en las increíbles cifras del endeudamiento. Los 153.000 millones de dólares tomados en el último bienio elevaron el pasivo a 349.000 millones y podrían situar el porcentual de la deuda sobre el PBI por encima del 82%. Como los prestamistas saben que esa hipoteca es impagable, Argentina ya figura al tope del ranking mundial de economías amenazadas...
Macri introduce por decreto a las Fuerzas Armadas en “seguridad interior”

Macri introduce por decreto a las Fuerzas Armadas en “seguridad interior”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El presidente Mauricio Macri anunció hoy en Campo de Mayo la firma de un decreto de "reforma del Sistema de Defensa Nacional" que modifica las facultades de las Fuerzas Armadas para habilitar su participación en tareas de seguridad interior. "Es importante que las Fuerzas Armadas puedan colaborar con la seguridad interior", planteó Macri en un breve acto flanqueado por un helicóptero, militares y el ministro de Defensa de la Nación, "el Milico" Oscar Aguad, cuya gestión inmediata anterior incluye la pérdida del Submarino ARA San Juan  y la demolición de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y la AFSCA. Video oficial del acto de la prensa de Casa Rosada. En el texto del borrador del decreto que firmará Macri se plantea que "las Fuerzas Armadas serán empleadas...
Seguridad y represión para el ajuste con el FMI

Seguridad y represión para el ajuste con el FMI

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Impresionante fue el dispositivo represivo de seguridad para aislar la movilización popular del cónclave en Buenos Aires de los responsables económicos y financieros del G20. En efecto, para que pudieran reunirse este fin de semana los ministros de economía y los presidentes de los bancos centrales del G20 más los organismos internacionales, especialmente el FMI, tuvieron que cercar por varias cuadras a la redonda el Centro de Convenciones de la Ciudad. El sábado por la mañana, en Conferencia de Prensa conjunta entre Christine Lagarde y Nicolás Dujovne, la primera había señalado que el FMI dialogaba regularmente con la sociedad civil. Le habían preguntado si el organismo internacional aceptaría conversaciones con sindicatos y organizaciones sociales. Queda claro que...
Movilización contra el FMI y el G20

Movilización contra el FMI y el G20

CABA, Nacionales
Ayer, en la Ciudad de Buenos Aires, partidos políticos de izquierda, organizaciones sociales y organismos de Derechos Humanos se manifestaron contra el FMI, el G20 y las políticas de ajuste implementadas por Cambiemos. La movilización se dio el marco de la visita de Christine Lagarde, titular del FMI, y de otros representantes económicos y financieros del G20. Fotogalería: Maximiliano Zurita. Fuente: http://www.anred.org/?p=99942
Télam: un conflicto que no se puede invisibilizar

Télam: un conflicto que no se puede invisibilizar

CABA, Nacionales, Trabajadoras/es
El conflicto de la agencia Télam, con 357 despedidos y 26 días de paro, ya había ganado la agenda sindical, parlamentaria y judicial. Hoy tomó centralidad en la agenda cultural con la visibilización del reclamo durante el concierto público y gratuito que el director argentino-israelí Daniel Barenboim realizó este mediodía en la Plaza Vaticano -al lado del Teatro Colón- con prestigiosa Orquesta Staatskapelle de Berlín bajo la organización del Sistema Federal de Medios Públicos que conduce Hernán Lombardi, justamente, el responsable político de los despidos. El espacio fue una caja de resonancia del reclamo de los trabajadores de la agencia, que vistieron con carteles y banderas la escena del concierto.  También con una “suelta” de libros que se realizó en la sede...
Cuanto peor, mejor: la torre de control ordena el despegue de los conflictos que vienen

Cuanto peor, mejor: la torre de control ordena el despegue de los conflictos que vienen

Nacionales, Trabajadoras/es
Panorama semanal. El vuelo FO 5111 de FlyBondi no pudo ser más inoportuno al rozar su panza contra la pista del aeropuerto de Iguazú. El domingo, el incidente que dejó varados y aterrorizados ahí a 180 pasajeros vino a darles la razón a los pilotos de Aerolíneas Argentinas que habían empezado a leer desde sus cabinas una advertencia sobre los riesgos de la revolución low-cost que motoriza Guillermo Dietrich. El choque obligó a suspender otros tres servicios que iba a prestar ese mismo Boeing 737 esta semana y hasta gatilló un pedido a la Justicia para que frene todos los vuelos de la niña mimada del Ministerio de Transporte, pero no abortó el plan que había pergeñado antes el Gobierno: azuzar el conflicto sindical en la aerolínea de bandera para ejecutar al calor...
Guerra total: Triaca aplicó una multa de más de 800 millones al gremio de Moyano

Guerra total: Triaca aplicó una multa de más de 800 millones al gremio de Moyano

Nacionales, Trabajadoras/es
El Gobierno le aplicó una multa de 810 millones de pesos al gremio de Hugo Moyano por no cumplir una conciliación obligatoria. “No tiene sentido, vamos a ir a la Justicia”, adelantó Pablo Moyano. El Gobierno profundiza su confrontación contra Hugo Moyano y ayer el Ministerio de Trabajo le aplicó una sanción a Camioneros de Hugo Moyano de $810 millones por no acatar una conciliación obligatoria. Por medio de una notificación que giró el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, a la Federación de Obreros del Transporte Automotor de Cargas se resolvió dar por resuelto el “procedimiento sancionatorio” iniciado contra a esa organización sindical, con motivo del incumplimiento de la conciliación obligatoria dictada el día 26 de diciembre de 2017. En la resolución del...
FFAA, FMI y los eufemismos de Cambiemos

FFAA, FMI y los eufemismos de Cambiemos

Derechos Humanos, Destacadas, Economía Política, Nacionales
Dicen que un eufemismo es una manifestación decorosa de ideas que suele ocultar expresiones duras, incómodas, desagradables. Un decir políticamente aceptable que suaviza las connotaciones severas que entraña la realidad. El gobierno de Cambiemos es un compendio de eufemismos. Con su política de libre mercado, fuga de capitales, devaluación, inflación y feroz endeudamiento ha desatado una crisis fenomenal coronada con la entrega al Fondo Monetario Internacional: imposiciones que sólo prevén para nuestro pueblo un escenario de recesión despiadada, si es que se llegan a cumplir las metas; o de caos económico, si es que no se cumplen. En el lenguaje del gobierno, esta es la tormenta. Eufemismo con el cual se equipara la política con un suceso natural,  inesperado, inevitable...
Contundente paro general en todo el país

Contundente paro general en todo el país

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Con calles desiertas en los centros urbanos, actos en distintos puntos del país y bloqueos en accesos a distintas ciudades y fábricas, el paro general de la CGT y las CTA plasmó el descontento por las políticas económicas del gobierno. Los cortes en varios puntos del país y en el conurbano bonaerense se iniciaron entre las 7 y 8hs de la mañana.   Mientras distintos funcionarios del gobierno intentaban desestimar el impacto de la medida de fuerza, el mismo Ministro de Hacienda y Finanzas Nicolás Dujovne twitteó que el cese de actividades tendría un impacto de alrededor de 28 mil millones en la actividad económica. Al mismo tiempo, pese a los intentos de deslegitimar la protesta por el rumbo económico tomado por el gobierno de Cambiemos, el mismo día del paro la consultora...