Etiqueta: Frente Popular Darío Santillán

Repudian escalada represiva en el marco de la emergencia sanitaria

Repudian escalada represiva en el marco de la emergencia sanitaria

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
Organizaciones sociales publicaron un comunicado conjunto repudiando la violencia policial y el abuso en el marco del Aislamiento Preventivo Obligatorio. "Ante la crisis sanitaria la respuesta no puede ser la represión en nuestros barrios", señalaron. https://youtu.be/w5RDOgO2iWw "Es inadmisible que en este contexto la respuesta a las necesidades de las familias más pobres sea la violencia y la represión", declararon los movimientos firmantes: Izquierda Latinoamericana Socialista, el Frente Arde Rojo, el MULCS, el Frente Popular Darío Santillán en sus dos vertientes (incluyendo Corriente Nacional), el FOL, la FOB también en sus dos espacios de La Libertaria y Autónoma, el Movimiento 8 de Abril e Igualdad Social. Compartimos la declaración completa: Ante la escalada represiva...
Tucumán: Organizaciones exigen respuestas ante la cuarentena y los casos de dengue

Tucumán: Organizaciones exigen respuestas ante la cuarentena y los casos de dengue

Norte Argentino, Trabajadoras/es
Reclamo de las organizaciones que desarrollan tareas sociales, laborales y comunitarias al gobierno de Tucumán tras la cuarentena por coronavirus y la multiplicación de casos de dengue. "La carencia de insumos en hospitales y centros asistenciales es moneda corriente", denuncian. Reproducimos comunicado: NECESITAMOS RESPUESTAS ANTE LA CUARENTENA Y LOS CASOS DE DENGUE EN NUESTROS BARRIOS Las organizaciones que desarrollamos tareas sociales, laborales y comunitarias a lo largo y ancho de nuestra provincia, ponemos en conocimiento nuestra profunda preocupación ante la delicada situación social de público conocimiento tras la cuarentena por coronavirus y la multiplicación de casos de dengue, la cual atraviesa la sociedad en general y nuestro sector en particular. Desde nuestras...
Emergencia sanitaria: movimientos sociales reclaman medidas para los sectores más vulnerables

Emergencia sanitaria: movimientos sociales reclaman medidas para los sectores más vulnerables

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Ante la expansión del coronavirus y el dengue, desde el movimiento piquetero exigen medidas específicas que atiendan a los sectores más vulnerables y golpeados por la crisis económica y social de los últimos años, entre los que se cuentan los trabajadores precarizados, mujeres y disidencias sexuales. La pandemia "ha dejado expuesto un sistema de salud devastado por ser utilizado como variable de ajuste de los gobiernos de turno", señalaron. Compartimos el comunicado de los movimientos: ¡Emergencia sanitaria y aumento de salarios para enfrentar la crisis! Ante las medidas para prevenir la expansión del coronavirus y el dengue, los movimientos sociales nos seguimos organizando y exigiendo medidas que contemplen a nuestro sector. Las organizaciones abajo firmantes, que desarrollamos...
Las cooperativas de la Ciudad exigen recomposición de ingresos

Las cooperativas de la Ciudad exigen recomposición de ingresos

CABA, Trabajadoras/es
Las cooperativas exigen al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires una urgente recomposición de ingresos del 30% correspondiente al año 2019, para compensar lo perdido y el adelanto del nuevo convenio. “En la Ciudad más rica del país no podemos resignarnos a trabajar en condiciones de tal precariedad”, afirman. Difundimos comunicado: Las cooperativas de la Ciudad exigimos recomposición de ingresos Ante la creciente inflación acumulada durante el año 2019, que alcanza el 53% en la Ciudad de Buenos, las y los trabajadores de las cooperativas que prestamos servicios para el Gobierno porteño exigimos un aumento urgente de nuestros ingresos para poder hacer frente a esta situación. En este contexto social y económico, vemos con gran preocupación la demora en la prórroga...
“Tenemos el desafío de no ser un sindicato más y que las mujeres y las disidencias tengan su lugar”

“Tenemos el desafío de no ser un sindicato más y que las mujeres y las disidencias tengan su lugar”

Audio y radio, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Dina Sanchez habló de los desafíos que presenta la conformación del gremio de la economía popular UTEP y de la necesidad de mantener la marca de origen de las organizaciones sociales: "Nosotros venimos de las asambleas y creemos que nuestras bases no tienen que cambiar". Dina Sánchez, vocera del Frente Popular Darío Santillán y referenta del flamante gremio de la economía popular, UTEP, repasó la visibilidad que tomaron las organizaciones sociales en los 4 años de gestión Cambiemos, de los desafíos de organizarse como sindicato y de la necesidad de atender las demandas sociales de los sectores más postergados. "Ahora hay mucha más gente organizada y eso influyó muchísimo. A pesar de que el macrismo nos decía que éramos desestabilizadores o algo, la realidad...
Movimientos sociales en estado de alerta ante la falta de alimentos en los comedores

Movimientos sociales en estado de alerta ante la falta de alimentos en los comedores

Conurbano, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Un amplio arco de organizaciones denunció retraso en la entrega de alimentos a comedores barriales: "comer es una necesidad urgente que no puede esperar". "Frente a la grave situación social que deja el gobierno de Macri con más del 40% de la población en la pobreza, 7 millones de niños y niñas sin acceso a sus derechos mas básicos, nos preocupa que para el gobierno no sea una prioridad atender a esas millones de familias que están sufriendo esta catástrofe social", señalaron desde una decena de organizaciones sociales, algunas con presencia nacional y otras surgidas en el conurbano, en un comunicado conjunto. "La situación del norte del pais, donde ya hay 6 niños muertos por desnutrición es un ejemplo de la tragedia que atraviesan los sectores populares. Resolver el...
Ecuador: organizaciones se manifestarán en solidaridad en Buenos Aires

Ecuador: organizaciones se manifestarán en solidaridad en Buenos Aires

CABA, Internacionales, Trabajadoras/es
En la Ciudad de Buenos Aires se realizará el lunes 7 de octubre, desde las 12 del mediodía, una concentración en el Obelisco para expresar solidaridad con el pueblo ecuatoriano que enfrenta en las calles el plan de ajuste de Lenin Moreno y el FMI. Compartimos la convocatoria: Las organizaciones y personas abajo firmantes expresamos nuestra firme solidaridad con el heroico pueblo ecuatoriano que enfrenta en las calles el plan de ajuste de Lenin Moreno y el FMI. Apoyamos la lucha de lxs trabajadores, lxs indígenas y lxs campesinxs que resisten el plan de saqueo y miseria que tan bien conocemos y padecemos los pueblos del continente. Denunciamos la represión con 350 detenidxs, allanamientos y la militarización del país en el marco del estado de excepción. Nos convocamos a...
Movimientos sociales lograron la prórroga de la Emergencia Alimentaria

Movimientos sociales lograron la prórroga de la Emergencia Alimentaria

CABA, Nacionales, Trabajadoras/es
Este miércoles el Senado aprobó por unanimidad la prórroga de la Ley de Emergencia Alimentaria hasta el año 2022, que incrementa en un 50 por ciento las partidas presupuestarias para los programas de alimentación. Alrededor del Congreso movimientos sociales junto a organizaciones sindicales y políticas se manifestaron denunciando el hambre y la pobreza que golpean al pueblo argentino. Entre los movimientos manifestándose se encontraban la Corriente Clasista y Combativa (CCC), la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Somos Barrios de Pie, el Frente Popular Darío Santillán (FPDS), el MTL Rebelde y la Federación Nacional Territorial (FeNAT) junto a gremios de la CTA Autónoma, entre otros. “Vamos a construir la unidad y esa unidad se construye en...
La represión policial no frena el acampe de los movimientos sociales

La represión policial no frena el acampe de los movimientos sociales

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
Un amplio conjunto de movimientos sociales cumplen el día de hoy una jornada nacional de lucha con ollas populares en Buenos Aires y en 17 provincias por aumento salarial y nuevos puestos de trabajo. En Ciudad de Buenos Aires, un violento operativo represivo atacó pasadas las 16:30 horas a las organizaciones que se instalaron sobre la Avenida 9 de Julio ante el Ministerio de Desarrollo Social para reanudar el acampe realizado la noche del 4 de septiembre. Varios manifestantes sufrieron heridas y otras quedaron afectadas por los gases: dos personas fueron detenidas. #Urgente #Ahora #CABA Policía reprime a movimientos sociales que realizan un acampe frente al Ministerio de Salud y Desarrollo social/Ampliaremos Video: Lidia Barán👇👇 pic.twitter.com/SM8Hq3SyCZ —...
Acampe piquetero en la 9 de Julio

Acampe piquetero en la 9 de Julio

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
En el marco de la jornada de lucha del día de hoy, con ollas populares y cortes por 24 horas, una multitudinaria columna de movimientos sociales se movilizó por la Avenida 9 de Julio al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en la Ciudad de Buenos Aires. Tras negociaciones infructuosas decidieron acampar reclamando que los atienda la Ministra Carolina Stanley o un funcionario que tenga capacidad resolutiva. Durante la tarde, un enorme operativo represivo se apostó sobre 9 de Julio y Rivadavia, amenazante. Tras el compromiso de liberar las vías por donde circula el Metrobus se desactivó -aparentemente- la posibilidad de una represión sobre el acampe, que se apostará durante esta gélida noche hasta la mañana del jueves frente a la sede de Desarrollo. Los movimientos...