Etiqueta: Fútbol

La policía mirando el fútbol: recorrida temática en la CPM

La policía mirando el fútbol: recorrida temática en la CPM

Derechos Humanos, La Plata
Este sábado 12 de abril de 15 a 20 hs la Comisión por la Memoria convoca a los clubes y sus comunidades a una recorrida con juegos e historia. Su sede, ubicada en Calle 54 Nº 487 de la ciudad de La Plata, estará abierta y se mostrarán documentos que reflejan el trabajo de la inteligencia policial sobre hinchadas, instituciones deportivas y el mundo del fútbol. También podrán visitarse exposiciones artísticas en el Museo de Arte y Memoria. Estudiantes versus Gimnasia, River/ Boca, Independiente/ Racing, Nueva Chicago y Deportivo Morón: rivalidades del fútbol, clubes, clásicos e hinchadas que no escaparon al ojo de la inteligencia policial. Un registro de los operativos que va más allá de la seguridad. ¿Qué miraba la inteligencia policial?: filmaciones, documentos e informes...
Maracanazo: resultado histórico del equipo santiagueño Central Córdoba

Maracanazo: resultado histórico del equipo santiagueño Central Córdoba

Culturas, Destacadas, Norte Argentino
La noche del 9 de abril de 2025 será recordada como el Maracanazo Santiagueño ya que en Río de Janeiro, Brasil, el once de Central Córdoba superó por 2-1 a Flamengo por la Copa Libertadores de América. En una presentación memorable, los dirigidos por Omar De Felippe lograron un triunfo histórico, con goles de Leonardo Heredia y José Florentín. El “Ferroviario” le cortó al “Mengão” una racha de 27 partidos invicto, además de convertirse en el primer equipo argentino que le gana al equipo carioca durante los 90 minutos en el Maracaná en el torneo continental. Un sueño. Un sueño hecho realidad en tierras brasileras y en uno de los templos sudamericanos del fútbol. El Club Atlético Central Córdoba de Santiago del Estero pasó a la historia tras ganar 2 a 1 a Flamengo...
Solidaridad con las jubiladas y los jubilados: represión salvaje y resistencia popular

Solidaridad con las jubiladas y los jubilados: represión salvaje y resistencia popular

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Video
Hartos de ver el espectáculo gubernamental de milicos golpeando viejos cada semana, una multitud solidaria confluyó ante el Congreso. La respuesta de Bullrich y Milei: sembrar el terror. Fotos: Nico Solo ((i)) El Estado se volvió a encontrar este miércoles con la evidencia de que las jubiladas y los jubilados, víctimas privilegiadas del ajuste, no sólo no se resignan a morirse de hambre en silencio, sino que cuentan cada vez con más apoyo. El operativo represivo tropezó en esta ocasión con una profunda resistencia popular que surgió de las barriadas: el abrazo de las hinchadas a la ronda de jubilados. Junto a ellas, organizaciones sindicales, sociales, culturales, políticas y muchas más personas que, sin una filiación determinada, simplemente ya no pueden tolerar...
Que nadie se atreva a tocar a mi vieja

Que nadie se atreva a tocar a mi vieja

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Las hinchadas de clubes del sur del conurbano bonaerense llegarán juntas al Congreso de la Nación este miércoles 12 de marzo en solidaridad y apoyo incondicional a las personas jubiladas que “miércoles tras miércoles reclaman contra el recorte de las jubilaciones y la cobertura de medicamentos, como así también por el vencimiento de la moratoria previsional”. En conversación con dos hinchas de Banfield, Nanu y Cherco, charlamos sobre el acompañamiento a la lucha de jubiladas y jubilados.   Las calles en la zona del Congreso de la Nación se verán pobladas por cientos de camisetas de clubes en la que se prevé masiva adhesión a la movilización de jubiladas y jubilados que denuncian el cobro de miseria que perciben mes a mes y la baja de la moratoria previsional, entre...
Jubilados: en la previa de una gran movilización convocan a conferencia de prensa

Jubilados: en la previa de una gran movilización convocan a conferencia de prensa

CABA, Derechos Humanos, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Mañana jubiladas y jubilados irán al Congreso otra vez, como cada miércoles, a pesar de cada palo recibido sin pudor por parte de la policía, ordenado por gobierno. Lo harán para seguir reclamando por jubilaciones dignas, por derecho al acceso a la salud, por la moratoria, contra el plan de ajuste que siempre se descarga sobre ellos. Pero esta vez no irán solos, luego de la movilización pasada en que los hinchas de Chacarita asistieron, para mañana se sumaron decenas de hinchas de otros clubes. El contagio llega a otras agrupaciones y sectores en lucha y se replicará en otros puntos del país. El fútbol que en nuestro país mueve pasión de multitudes, está vez demostrará que también puede hacerlo para defender una vida digna para los jubilados. En la previa, se convocó a conferencia...
Hermanas Mirabal, un espacio comunitario y deportivo resiste al avance del narcomenudeo

Hermanas Mirabal, un espacio comunitario y deportivo resiste al avance del narcomenudeo

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Claypole, Almirante Brown. Con 17 años de historia y una construcción genuina con y para el barrio, las y los vecinos se organizan para defender el espacio. Para que siga siendo de los pibes y pibas, para que siga siendo un espacio de encuentro, recreación, trabajo y lucha. Baja el arroyo San Francisco en búsqueda de llegar al Río. Atraviesa entubados y cruza puentes. Sigue su viboreante camino peinando raíces de árboles que crecen a su vera. Y entre vuelta y vuelta, se ensancha, se pone coqueto, y muestra todo su esplendor en el Barrio Medalla Milagrosa de Claypole. En unos terrenos que acumulaban montañas de basura, focos infecciosos, y otros males, un grupo de vecines organizades, en conjunto con miembros de las instituciones cercanas, y algunas no tan cercanas como la...
Los comienzos barriales de la Scaloneta que desmienten a Milei

Los comienzos barriales de la Scaloneta que desmienten a Milei

Culturas, Destacadas, Discusiones, Nacionales
El Presidente agitó su plan de privatización de clubes argumentando que el plantel titular “proviene” de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). Sin embargo, la historia de los Campeones de América comenzó, en la mayoría de los casos, a pasitos de sus casas. “Si AFA se opone a las Sociedades Anónimas Deportivas ¿por qué motivo permite que el plantel titular provenga de estas sociedades? ¿Acaso será que los resultados son importantes y las SADs tienen a los mejores? No más socialismo pobrista en el fútbol. VLLC”. El tuit de Javier Milei del viernes pasado aprovechó el imparable triunfo de la Scaloneta, que terminó esta madrugada en campeonato, para insistir en un negocio que La Libertad Avanza propagandiza desde la campaña: la privatización de los clubes. La...
Por qué se celebra el Día Internacional contra la LGBTfobia en el deporte

Por qué se celebra el Día Internacional contra la LGBTfobia en el deporte

Géneros, Internacionales
El mundo del deporte siempre ha estado viciado por la homofobia, sobre todo en las categorías masculinas. Te contamos por qué desde 2010, el 19 de febrero se celebra el Día Internacional contra la LGBTfobia en el deporte. Por Raúl Cervera. Desde 2010, el 19 de febrero se celebra el Día Internacional contra la LGBTfobia en el deporte. Se eligió esa fecha en conmemoración de Justin Fashanu, un futbolista inglés y negro, el primero en salir del clóset y hablar abiertamente de su homosexualidad en 1990. Esto le valió ser centro de acoso, terminar su carrera prematuramente y terminar con su vida ocho años después. Podemos tomar su caso de ejemplo para entender que el mundo del deporte siempre ha estado viciado por la homofobia, sobre todo en las categorías masculinas....
Narcoguay Fútbol Club

Narcoguay Fútbol Club

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Más allá de la económica y social, Uruguay vive una crisis institucional, tras la comprobación de que padece un gobierno -de una coalición de derecha liderada por Luis Lacalle- corrupto, convertido en una asociación para delinquir imbricada con el narcotráfico, el fútbol profesional y la concertación de las máximas autoridades para mentir y engañar. Por Aram Aharonian. Las dudas que crecen en la oposición y entre miembros de la coalición derechista gobernante son por qué se entregó un pasaporte a un uruguayo a sabiendas de que estaba preso y era un "narco peligroso", por qué se montó una operación de ocultamiento al Parlamento y a la población y con qué intención. Fue el proceder de las autoridades el que ha provocado la mayor crisis de este gobierno. Mientras...
Decenas de clubes apuntaron contra Milei y rechazaron el nuevo impulso de privatizar el fútbol

Decenas de clubes apuntaron contra Milei y rechazaron el nuevo impulso de privatizar el fútbol

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Clubes de todas las categorías del fútbol argentino se expresaron en contra de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). Tal como lo intentó Mauricio Macri en varias oportunidades (como presidente de Boca y como presidente de la Nación), el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA) Javier Milei abogó en las últimas horas por la privatización del fútbol, a través de convertir a los clubes en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). Independiente, Boca, River, Racing, San Lorenzo, Argentinos Juniors, Tristán Suarez, Guillermo Brown de Puerto Madryn, All Boys, Chicago, Defensores de Belgrano, Lanús, Banfield, Newell’s, Rosario Central, JJ Urquiza, Quilmes, Estudiantes de Buenos Aires, Morón, Deportivo Madryn, Riestra, CADU, Laferrere, Temperley, Flandria, Sacachispas,...