Etiqueta: Gobierno de la Ciudad

Emergencia Económica en CABA: “Paremos el ajuste de Larreta”

Emergencia Económica en CABA: “Paremos el ajuste de Larreta”

CABA, Trabajadoras/es
Docentes porteños agrupados en la Lista Roja denuncian que con su proyecto de Ley de Emergencia Económica, Larreta "radicalizará" los ajustes en la Ciudad. Si se aprueba, la Ley lo habilitará a despedir trabajadores contratados y de planta, y a congelar y pagar en cuotas los salarios del resto, entre otros puntos. Compartimos el comunicado: Paremos el ajuste de Larreta Larreta quiere profundizar y radicalizar los ajustes que ya venía implementando, en un marco de la crisis económica potenciada por la pandemia del coronavirus. Para ello ha enviado a la Legislatura un Proyecto de Ley de Emergencia Económica, que se tratará este jueves 30 de abril, y cuyos principales puntos son: Emergencia hasta el 31 de diciembre Habilita a pagar los salarios en cuotas Congelamiento...
La Ciudad compró barbijos con 200 millones de pesos de sobreprecio

La Ciudad compró barbijos con 200 millones de pesos de sobreprecio

CABA, Destacadas, Discusiones, Sistema Político
Las compras consistieron en 6 millones de barbijos a empresas intermediarias con un 100% de sobreprecio. Las compras consistieron en 6 millones de barbijos a empresas intermediarias con un 100% de sobreprecio. Por Jonatan Baldiviezo y Alejandro Volkind (Observatorio del Derecho a la Ciudad - ODC) María Eva Koutsovitis (IPYPP) Pablo Spataro (Secretario General de CTA-Capital) Rodolfo Arrechea (Coordinador Nacional de Salud – ATE). Claudio Lozano (Unidad Popular) Colaboradores: Myriam Leonor Godoy Arroyo (ODC) Franco Armando (IPYPP - Frente Salvador Herrera) 1. INTRODUCCIÓN Describiremos una nueva operatoria de sobreprecios en la gestión de Rodríguez Larreta en la compra de barbijos. El GCBA compró 6 millones de barbijos a empresas intermediarias,...
Reporte nº 20 de aplicación del DNU 297/2020

Reporte nº 20 de aplicación del DNU 297/2020

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El domingo 12 de abril, en Tunuyán, provincia de Mendoza, unos chicos estaban frente a la estación de servicios Oil, donde hay un restaurant. Cuando vieron que se acercaba un patrullero, se asustaron y huyeron. Kevin, menor de edad, escapó en su moto. La policía lo alcanzó y cuando su hermano Ezequiel, de 18 años, vio que lo golpeaban, intentó intervenir para defenderlo. Ambos fueron detenidos y llevados a la comisaría. El más chico empezó a sentirse mal, con evidentes signos neurológicos. Lo llevaron al hospital, donde le indicaron tomar té y Diclofenac y lo entregaron a la madre. Más tarde el pibe empezó a vomitar sangre. Trasladado en ambulancia de vuelta al hospital, una operación exploratoria de urgencia reveló graves lesiones traumáticas en el hígado. Mientras tanto,...
Agentes de prevención porteños denuncian que los mandan a operativos por Coronavirus sin barbijos ni alcohol

Agentes de prevención porteños denuncian que los mandan a operativos por Coronavirus sin barbijos ni alcohol

CABA, Trabajadoras/es
Se trata de un conjunto de 900 empleados que dependen del Ministerio de Justicia y Seguridad Porteño. Denuncian que los envían a operativos en hoteles sin los elementos para protegerse. Son 900 agentes de Prevención que reclaman mejores condiciones laborales. Dependen del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires. Aseguran que los están enviando a operativos en hoteles céntricos para invitar a los turistas extranjeros a cumplir con los protocolos por el coronavirus dispuesto por las autoridades nacionales, sin condiciones de seguridad. La mayoría son monotributistas y un 75% son mujeres. Sus ingresos que oscilan entre los 24.142 y 30 mil pesos, por debajo de la línea de la pobreza. Esta semana participaron de operativos en Hotel Panamericano, Hilton...
“En el 5×1 para los hospitales de Salud Mental se respira el oportunismo inmobiliario”

“En el 5×1 para los hospitales de Salud Mental se respira el oportunismo inmobiliario”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Entrevista a Ángel Barraco, miembro del Consejo Consultivo Honorario de la Ley de Salud Mental. M.H.: Cinco por uno ahora para los hospitales de Salud mental en la Ciudad de Buenos Aires. A.B.: Es un nuevo capítulo de esta novela que tiene como objetivo los negocios inmobiliarios. Yo recordaba en la asamblea que se desarrolló en el Moyano, que ya en el 1999/2000 paramos desde la Legislatura una avanzada que pretendía destinar los terrenos como áreas vacantes de varios hospitales, entre ellos el Borda, el Moyano, el Muñiz, a partir de que se había hecho un convenio con la Central de Arquitectos. Esto después se reeditó con el Macrismo cuando fue la avanzada sobre los Talleres protegidos, esa brutal represión de 2013. Yo había anticipado que iban a volver. El hecho de...
El Gobierno de la Ciudad analiza alternativas ante el fiasco de la concesión del Subte

El Gobierno de la Ciudad analiza alternativas ante el fiasco de la concesión del Subte

CABA, Trabajadoras/es
Tras la retirada de RATP y Keolis-Eurnekian, Metrovías es la única empresa que queda en carrera en la licitación por la concesión del Subte. La falta de competencia es un problema político para el gobierno de Rodríguez Larreta, que estudia alternativas para evitar la condena de convalidar la continuidad de Metrovías o abrir una nueva licitación de imprevisibles consecuencias. Cuáles son las opciones que se abren. En 2017, ante el vencimiento del acuerdo de operación y mantenimiento que sostenía la operación de Metrovías, el Gobierno de la Ciudad anunció su intención de volver a concesionar el Subte por hasta 15 años con el argumento de sumar experiencia internacional. Para eso, el propio Horacio Rodríguez Larreta recorrió personalmente distintas capitales europeas...
Sindicato del Subte: hay asbesto en “el 90% de las líneas B, C y E”

Sindicato del Subte: hay asbesto en “el 90% de las líneas B, C y E”

CABA, Trabajadoras/es
El secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP), Roberto Pianelli, advirtió que "tomarán medidas de fuerza" si el gobierno porteño no implementa un plan "para retirar el amianto de los subtes". "Se sabía que estos trenes eran viejos y que antes, usualmente, tenían amianto para aislar", explicó Pianelli en diálogo con FM Futurock. “A medida que se iba utilizando en el mundo, se detectó cómo el amianto era un asesino silencioso. ya que la fibra de amianto es imperceptible a la vista y cuando lo inhalás se clava en los pulmones y recién se puede detectar cuando empezás a enfermarte”, remarcó. Pianelli aludió a la investigación periodística realizada por la CNN en la que el titular del Subterráneos de Buenos Aires...
Agentes de tránsito de la Ciudad: “La precarización mata”

Agentes de tránsito de la Ciudad: “La precarización mata”

CABA, Trabajadoras/es
El domingo 8 de septiembre el funcionario del Ministerio de Justicia de la Nación Eugenio Veppo -conocido también por su desempeño en medios como Canal 13, C5N y Radio 10- embistió a Cinthia Choque y Santiago Siciliano, agentes de tránsito de la Ciudad, al intentar zafar de un control vehicular en el que participaban. Cinthia perdió la vida y Santiago se encuentra internado. Ambos estaban contratados por el Gobierno de la Ciudad que conduce el PRO hace doce años como monotributistas, ganando sueldos miserables, sin ART ni seguro. Este jueves 19 de septiembre a las 15 horas sus compañeras y compañeros agentes de tránsito se manifestarán en el Obelisco con la consigna "Justicia por Cinthia y Santiago, la precarización mata".
El Gobierno de la Ciudad intenta boicotear el acto por Santiago

El Gobierno de la Ciudad intenta boicotear el acto por Santiago

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Desde el Encuentro Memoria Verdad y Justicia denuncian que el Gobierno de la Ciudad impide armar el escenario para el acto convocado hoy a las 17 horas en Plaza de Mayo. Compartimos el comunicado del EMVyJ: EL GOBIERNO DE LA CIUDAD INTENTA BOICOTEAR EL ACTO POR SANTIAGO El Gobierno de la ciudad no permite armar el escenario para realizar el acto de hoy, al cumplirse dos años del secuestro y asesinato de Santiago Maldonado. Desde las 7 de la mañana las organizaciones de Derechos Humanos estamos esperando la aprobación de SANTILLI para poder armar el escenario, y cuando, a las 11 hs, finalmente se aprueba la Directora de Espacios Públicos no permite el ingreso del material necesario para construirlo. Denunciamos esta maniobra del gobierno de la Ciudad en connivencia con...
Así se censura en Télam

Así se censura en Télam

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
De esto no se escribe, de esto no se habla. La “pluralidad” de voces de Hernán Lombardi se manifestó nuevamente con la censura de un informe sobre las escuelas porteñas presentado por la “Multisectorial de la Escuela Pública” y que se publicó en otros medios nacionales. Marcos Caruso, editor obediente de la conducción política de la empresa, eliminó hoy e impidió la publicación un cable con datos que cuestionaban un anuncio del gobierno de la Ciudad que afirmaba que existían 54 escuelas nuevas en el distrito. El material citaba en forma rigurosa de un relevamiento elaborado por un espacio en el que confluyen docentes, padres, alumnos y sindicatos, y consignaba la fuente, como dictan los manuales de periodismo. Sin embargo, fue suprimido por el “comisario periodístico”...