Etiqueta: Gobierno de la Ciudad

“No hay protocolo que pueda salvarnos”

“No hay protocolo que pueda salvarnos”

Audio y radio, CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Lo dijo Gustavo Alonso, asesor de cooperadoras escolares e integrante de Familias por un Retorno Seguro a las Escuelas. En diálogo con el programa radial Tengo una Idea, explicó las razones por las cuales el colectivo se opone a la presencialidad escolar que no garantiza la correcta continuidad pedagógica. Además, Alonso denunció, entre otras exigencias, la falta de insumos de higiene,  bioseguridad y planteó que el Gobierno porteño pretende deslindarse de la responsabilidad para garantizar estos elementos básicos. Entrevista: Graciela Carballo/Carlos Morchio/Nicolás Rosales. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Diego Adur. En plena segunda ola de contagios de Covid-19, el Gobierno de la Ciudad insiste con las clases presenciales en nivel primario y jardines de infantes....
Los recortes en educación van a la Policía de la Ciudad

Los recortes en educación van a la Policía de la Ciudad

CABA, Derechos Humanos, Trabajadoras/es
Desde el Observatorio del Derecho a la Ciudad advirtieron que el gobierno porteño llamó a licitación para comprar 70 camionetas blindadas y 150 patrulleros para la Policía de la Ciudad por más de 850 millones de pesos, monto similar al recorte educativo que realizó en los últimos siete meses cuando suspendió la construcción de dos escuelas y redujo el presupuesto del programa que se ocupa de repartir dispositivos electrónicos a estudiantes porteños. Compartimos la nota publicada por el Observatorio: La gigantesca cifra se suma a los casi 300 millones de pesos que el gobierno ya había destinado en octubre del año pasado, cuando realizó una compra idéntica por 150 móviles. El nuevo llamado a licitación salió publicado en el Boletín Oficial de la Ciudad con el...
Falleció otro preceptor y ya suman 18 los muertos en las escuelas porteñas desde el regreso a la presencialidad

Falleció otro preceptor y ya suman 18 los muertos en las escuelas porteñas desde el regreso a la presencialidad

CABA, Trabajadoras/es
La secretaria de Educación Técnica de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Cristina Rubio, advirtió que "hay un capricho por la presencialidad" de las clases en la ciudad y una "negligencia genocida" por parte del Gobierno porteño. Lamentó el fallecimiento de un preceptor de una escuela de Barracas, que elevó a 18 la cantidad de trabajadores del sector muertos por coronavirus, desde febrero último. En declaraciones a FM La Patriada, Rubio alertó que en el área de educación técnica se da "la mayor cantidad de fallecidos" porque los talleres son "presenciales", en alusión a la muerte por Covid-19 del preceptor Oscar Colombo, ocurrida en las últimas horas. "Hay un capricho por la presencialidad; necesitamos que bajen los casos de circulación y de muertos;...
“La presencialidad en pandemia mata”

“La presencialidad en pandemia mata”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Las imágenes que acompañan este texto dan cuenta de la intensidad de la lucha que venimos protoganizando las y los docentes, auxiliares y todo el gremio, contra la política “criminal” de Larreta, Acuña, pero que cuenta con el juego ambivalente del Ministro Trotta y el Gobierno de Alberto Fernández quienes plantean una “presencialidad administrada”. Fotos y texto por Carlos Mamud. Mientras el gobierno de Rodríguez Larreta sigue diciendo que las escuelas son “espacios seguros”, este viernes 7 de mayo, en sólo 24 horas, fallecieron tres trabajadores de la educación en la Ciudad de Buenos Aires, a causa del Covid. Ellos son Silvina Flores, de la Escuela 24 de Flores; Sergio Nieto, casero de la Escuela Técnica 14; y Ramón Juárez, auxiliar del Colegio Galileo Galilei. En...
La Corte, la Constitución y las autonomías: No judiciable

La Corte, la Constitución y las autonomías: No judiciable

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La Corte Suprema de Justicia ratificó la autonomía de la Ciudad y el ejercicio de sus atribuciones inherentes y constitucionales. También sostuvo por mayoría de cuatro de sus cinco jueces que el Poder Ejecutivo federal violó la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires. Según nuestra comprensión, la Corte hizo caer su decisión en una causa que envuelve “una cuestión política no judiciable” porque se encuentra dentro del ámbito de atribuciones exclusivas y discrecionales del Presidente de la República. La sentencia debe ser acatada por las partes del litigio, o sea, por el Poder Ejecutivo federal y por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y sólo podría ser revisada si apareciesen nuevos hechos que diesen lugar a la contemplación de diferentes argumentos. Esa es la...
Fracasa el desacato de Larreta: la presencialidad escolar en CABA no llega al 10 por ciento

Fracasa el desacato de Larreta: la presencialidad escolar en CABA no llega al 10 por ciento

CABA, Trabajadoras/es
Se suman varios factores para que la mayoría de la comunidad educativa no esté yendo a clases presenciales. La fuerza del paro docente, burbujas que ya estaban aisladas, familias que prefieren no mandar a sus hijos, escuelan que decidieron seguir con la virtualidad a pesar de las presiones del Ejecutivo de la Ciudad. La foto que no fue. Por Celeste Del Bianco 21 de abril de 2021 Fracasó el desacato del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. La presencialidad en las escuelas de la Ciudad no llega al 10%.  Los gremios docentes realizaron un nuevo paro ante la decisión de las autoridades de CABA de desconocer el fallo de la justicia federal que suspende la presencialidad. Desde la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y la Asociación Docente de Enseñanza...
Docentes porteños continúan con el paro en la Ciudad

Docentes porteños continúan con el paro en la Ciudad

CABA, Trabajadoras/es
La medida es en rechazo de la decisión del gobierno porteño de retomar la presencialidad en las escuelas pese al decreto presidencial que suspendió esa modalidad por 15 días en virtud de la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus. Los gremios docentes UTE y Ademys continúan este miércoles con el paro de actividades en la ciudad de Buenos Aires para rechazar la decisión del gobierno porteño de retomar la presencialidad en las escuelas pese al decreto presidencial que suspendió esa modalidad por 15 días en virtud de la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus. En ese marco, UTE, el más grande de los gremios docentes porteños, destacó que "la salud y la vida son prioridad". Por su parte, el gremio de la docencia privada, Sadop, resolvió mantener el...
Terció Contencioso Federal, cayó cautelar y remitió a la Corte pero la Ciudad anunció que no acatará

Terció Contencioso Federal, cayó cautelar y remitió a la Corte pero la Ciudad anunció que no acatará

CABA, Discusiones, Sistema Político
Ante previsible incompetencia de Cámara porteña que falló el domingo, Furnari aceptó inhibitoria, restauró vigencia de DNU y tiró el paquete hacia arriba. Larreta desconoció revés y esperará al "fondo". El conflicto político suscitado por la controversia de la continuidad o no de la presencialidad escolar derivó en la intervención del fuero Contencioso Administrativo Federal que dejó sin efecto la cautelar que había otorgado la Sala IV de la Cámara de Apelaciones Contencioso, Administrativo y Tributario de la Ciudad. Amparado por la Ley de Cautelares, que prescribe que una medida de estas características dictada por un juez incompetente puede ser revisada por un tribunal competente, el juez Esteban Furnari no anuló el fallo del domingo, sino que le puso fin. A su...
Hipócritas

Hipócritas

CABA, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Hipócritas Mario Hernandez In memoriam de Marcelo Becker, de la Escuela Técnica N° 35 de la CABA y los 15 docentes muertos por coronavirus en todo el país “Vamos a presentar un amparo a la Corte Suprema para que se trate de forma urgente. Tenemos que hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que se garantice la educación de los chicos”, dijo el jueves Rodríguez Larreta en conferencia de prensa para frenar el decreto presidencial que suspende las clases presenciales por 15 días. Ese mismo día se publicó en el Boletín Oficial la paralización de obras en ocho escuelas y jardines de infantes. Son trabajos relacionados con la extensión de la red de cloacas y de agua, entre otros, fundamentales para enfrentar la pandemia. Desde que comenzó la gestión...
Pandemia: amplio paro en Ciudad contra las medidas pro-contagio de Larreta

Pandemia: amplio paro en Ciudad contra las medidas pro-contagio de Larreta

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Durante la tarde del domingo el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, consiguió que una Sala de la Cámara de Apelación del Poder Judicial porteño -a pesar de no tener competencia- lo habilite mediante un fallo exprés a insistir con la presencialidad en establecimientos escolares en la Ciudad. Cinco sindicatos docentes, estatales y judiciales iniciaron medidas de fuerza reclamando que se cumpla el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presidencial que instauró la virtualidad escolar por 15 días en el AMBA. "La salud y la vida son prioridad", sentenciaron. El gobierno nacional inició acciones judiciales y una abogada denunció por sedición a Rodríguez Larreta. Medidas de fuerza Los sindicatos docentes UTE, Ademys y Sadop, de estatales ATE Capital y de judiciales...