Etiqueta: Hambre

Ollas populares en San Fernando

Ollas populares en San Fernando

Conurbano, Trabajadoras/es
Este martes 12 de mayo, a partir de las 12 del mediodía varias organizaciones sociales realizarán ollas populares en más de 30 barrios de San Fernando, en el conurbano norte. Hasta el momento el municipio que dirige Juan Andreotti no ha dado respuestas a los reclamos más básicos, como asistencia alimentaria, protocolos de salud y de géneros. Comunicado de prensa: ¡Queremos Comités de Crisis ya!  Ollas populares en San Fernando  Martes 12 de mayo- 12hs El martes 12 de mayo a partir de las 12hs, organizaciones sociales de San Fernando, al norte del conurbano bonaerense, instalaremos ollas populares en simultáneo en distintos barrios del distrito. La acción se realizará para visibilizar lo que ya todos conocemos y se agravó con la pandemia: la falta de respuesta...
Los otros virus

Los otros virus

Discusiones, Nacionales, Publicación Abierta, Sistema Político, Trabajadoras/es
Ayer (1)  cuando escuchaba a Alberto Fernández (presidente de la Argentina) en su anuncio de la extensión de la cuarentena junto a Rodríguez Larreta, Axel Kicillof y dos epidemiólogos aprendí dos cuestiones, dos definiciones que no pueden pasar desapercibidas. Todo político o científico tiene una posición de clase y una metodología para comprender la realidad. Alberto Fernández y su mesa, con las imágenes e indicadores, mostraban cómo la pandemia nos afecta desde el punto vista burgués: la plutocracia dice estar preocupada por nuestra salud, “que no debemos salir a buscar el virus”…pero nada dijeron que hay otro ambiente/medio contaminante y amenazante que pronto, sino ya, nos va enfermar: el hambre, la mala alimentación, el hacinamiento, el empobrecimiento...
Voces de los barrios populares

Voces de los barrios populares

Economía Política, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
VOCES DE LOS BARRIOS POPULARES Federico del MTR (Movimiento Teresa Rodríguez) "Nosotros estamos en la primera línea de lucha contra el hambre, pero no tenemos el arroz, el fideo, las cuestiones elementales para producir una olla" Mario Hernandez  M.H.: Comentanos la movilización a la que convocaron hoy (6/5) movimientos sociales independientes de todo el país que en el caso específico de nuestra Ciudad de Buenos Aires va a ser desde las 11:00 en el Obelisco. Bajo la consigna “Con hambre no hay cuarentena” convocan el Polo Obrero, el MTR, Bloque Piquetero nacional, entre otras organizaciones. F.: Todo este conjunto de organizaciones ya venimos en un frente de lucha hace mucho tiempo. Se formó durante el gobierno de Macri, con un punto central y unitario que...
Cuarentena por Covid-19 y dengue: referentes indígenas de Pichanal manifiestan abandono estatal

Cuarentena por Covid-19 y dengue: referentes indígenas de Pichanal manifiestan abandono estatal

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Solicitan auxilio al gobierno municipal y provincial ante la falta de alimentos y de asistencia sanitaria. Comunidad El Algarrobal 05/05/2020 En Pichanal, las autoridades de las comunidades El Algarrobal y Tres Palmeras, solicitaron respuestas al gobierno municipal y provincial ante las necesidades alimentarias y sanitarias en la cuarentena por el Covid-19 y también por el riesgo que implica el dengue. "La comunidad está en una situación de abandono desde que comenzó la cuarentena. No podemos salir a trabajar en la zona como changarines. No podemos salir, no podemos llevar el pan de cada día a las casas. Pedimos auxilio al gobierno municipal y provincial, hacen oídos sordos", sostuvo el presidente de la comunidad wichí El Algarrobal, Nelson Campos. El referente dijo que...
¿Cómo es vivir la pandemia en la villa 31?

¿Cómo es vivir la pandemia en la villa 31?

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Miedo y preocupación son sentimientos generalizados ante la expansión del virus en el barrio. Pero también la convicción de que la salida es organizándose de manera colectiva. Pasaron dos semanas desde que se registró el primer caso de coronavirus en la Villa 31 y ya son más 133 las personas infectadas. La expansión del virus sembró el miedo, la preocupación y la incertidumbre entre lxs vecinxs que saben que por las condiciones en las que viven las consecuencias pueden desatar el caos. A esto se le suma la falta de anticipación y respuestas por parte del gobierno de la Ciudad, frente a lo cual fueron los movimientos sociales quienes debieron ponerse a la cabeza. Nadith es militante del Frente de Organizaciones en Lucha y compañera de la segunda persona que se infectó...
Un primero de mayo que dio para la reflexión

Un primero de mayo que dio para la reflexión

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La conmemoración del “Día Internacional de la lucha de las trabajadoras y los trabajadores” tuvo características muy especiales en este 2020 de pandemia, en aislamiento social y confinamiento en buena parte del mundo, con pocas manifestaciones callejeras, tradición desplegada por más de un siglo desde 1890. Razones para la movilización y protesta no faltaban, ya que los principales afectados por el COVID19 y la recesión en curso son las trabajadoras y los trabajadores y con ellos los sectores productivos y empresarios asociados a la capacidad de compra de los ingresos populares. Confirma lo sostenido el creciente desempleo y la reducción de ingresos por el confinamiento y cuarentenas en desarrollo, ante un mundo organizado en torno a relaciones monetario mercantiles,...
El Polo Obrero movilizó en el Día del Trabajador

El Polo Obrero movilizó en el Día del Trabajador

Nacionales, Trabajadoras/es
Este 1° de Mayo el Polo Obrero movilizó y realizó ollas populares en distintos puntos del país "levantando los reclamos elementales de la población más empobrecida del país, que atraviesa una situación crítica en el marco de la cuarentena", señalaron desde el brazo piquetero del troskista Partido Obrero. La jornada se realizó resguardando las distancias y medidas de seguridad sanitarias. El Polo "plantó bandera" en todo el interior, indicaron, enumerando acciones en Córdoba, en Rosario, y en todo el interior desde Tierra del Fuego hasta Jujuy. En Capital, se desarrolló una movilización concentrando en el Obelisco y finalizando en Plaza de Mayo, donde el referente de la organización, Eduardo Belliboni, desde el Obelisco, afirmó: “Desde esta movilización en el...
Con más de mil ollas populares, la FeNaT denunció que el hambre es inaceptable

Con más de mil ollas populares, la FeNaT denunció que el hambre es inaceptable

Nacionales, Trabajadoras/es
En todo el país miles de compañeros y compañeras de la CTAA realizaron una jornada histórica para visibilizar la angustiante situación que viven las familias de los barrios populares al no poder acceder a los alimentos básicos y volvieron a denunciar la violencia machista. Desde temprano, militantes de la Central organizados en la FeNaT-CTAA, comenzaron con el trabajo para montar las ollas que alimentaron a miles de familias que hoy atraviesan una grave situación agravada por la cuarentena obligatoria. El Coordinador Nacional de la Federación Omar Giuliani expresó, a modo de balance: ”fue una jornada exitosa, de mucho trabajo. Estamos orgullosísimos de nuestros compañeros y compañeras de la FeNaT-CTAA que llevaron adelante este enorme desafío de poder visibilizar la...
Carbón y hambre: dos semanas de producción por 3700 pesos

Carbón y hambre: dos semanas de producción por 3700 pesos

Norte Argentino, Pueblos Originarios
El cacique de Misión Salim, Leonardo Simplicio, denunció los inconvenientes que tienen para vender el carbón que producen. Problemas administrativos y mísera rentabilidad. 22/04/2020 El cacique estuvo a punto de iniciar una huelga de hambre en la comisaría de Embarcación, según declaró en el programa Cuarto Oscuro que se emite por FM La Cuerda (104.5). “Si no le devolvían la camioneta y el carbón, yo tenía que ir a la huelga”, dijo el referente para luego explicar que su condición de cacique así lo exige para el bien de su comunidad que tiene que vivir de algo, pero también para solidarizarse con el “señor Ruiz” que el sábado compró 25 bolsas de carbón para ayudar a una familia y la policía le secuestró producto y vehículo. Simplicio explicó el procedimiento...
Las organizaciones sociales continúan con las ollas populares esta semana

Las organizaciones sociales continúan con las ollas populares esta semana

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Alertan sobre la difícil situación que atraviesan los comedores populares y discuten acciones a desarrollar en los próximos días. "La pandemia global del Covid-19 y las medidas de aislamiento, que consideramos necesarias y exitosas, profundizaron los niveles de pobreza y miseria que se vive en los barrios más humildes del país", señalan en un comunicado difundido este lunes un amplio conjunto de organizaciones sociales. Los movimientos que advierten nuevamente sobre la grave situación social que se vive en los barrios y comunidades más humildes del territorio argentino son el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), MTD Anibal Veron, Frente Popular Darío Santillán, Movimiento de los Pueblos (Frente Popular Dario Santillan Corriente Nacional, Izquierda Latinoamericana Socialista,...