Etiqueta: Hidrovía

Jornada de lucha por la soberanía fluvial y portuaria

Jornada de lucha por la soberanía fluvial y portuaria

Ambiente, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Jornada de lucha impulsada por el Frente por la Soberanía Nacional por la derogación del Decreto 949/2020 y contra la privatización del Paraná y de todas nuestras vías navegables. Por la soberanía fluvial y portuaria Derogación del Decreto 949/20 Por la apertura del Canal Magdalena Por una Flota Mercante estatal con astilleros nacionales Por una Empresa Estatal de Dragado y Balizamiento En defensa de los humedales del Delta del Paraná 31/3/21: MARCHA AL MINISTERIO DE TRANSPORTE -11 HS – PASEO COLÓN Y BELGRANO – CABA Desde el MULCS convocamos a la jornada de lucha impulsada por el Frente por la Soberanía Nacional, que integramos e impulsamos, por la derogación del Decreto 949/2020 y contra la privatización del Paraná y de todas nuestras vías navegables. Sin...
La Hidrovía y Escazú: Un proyecto insostenible

La Hidrovía y Escazú: Un proyecto insostenible

Ambiente, Nacionales
Lo adelantado en la primera reunión del Consejo Federal de la Hidrovía en relación a los alcances de la nueva concesión de la hidrovía sobre los ríos Paraná y Paraguay, presenta un escenario de gravedad significativa, ya que el megaproyecto implica intervenciones de alto impacto en los Ríos Paraná y Paraguay, como nuevas obras de dragado y redragado, ensanchamiento del cauce, construcción de nuevos canales y de mayor profundidad que se sumarían a los impactos ya ocasionados en los últimos 25 años. El titular de la unidad ejecutora de llevar adelante la nueva concesión de la hidrovía ya dio las definiciones del proyecto sobre la cual ya existe la decisión política estatal de concretarlo y que consiste en: • Mayores anchos de canal, para permitir el ingreso de buques...
Hidrovía Paraná: Las penas son de nosotros, los barquitos…

Hidrovía Paraná: Las penas son de nosotros, los barquitos…

Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Organizaciones gremiales, sociales y políticas manifestaron su rechazo a la marcha atrás del gobierno en su intención de recobrar el manejo estatal de la ruta navegable Hidrovía Paraná. De qué se trata el proyecto del Canal de Magdalena y por qué surge como alternativa “para recuperar en serio nuestra soberanía". En agosto el presidente Alberto Fernández anunciaba la creación de la Administradora Federal Hidrovía Sociedad del Estado, en la que participarían Nación y las siete provincias costeras del Paraná, y de un Consejo Federal Consultivo. Ambos organismos serían los encargados de atender el funcionamiento y las políticas de transporte a través de la vía navegable conformada por los ríos Paraná, Paraguay y Uruguay, ante el inminente vencimiento del contrato...
El gobierno nacional sancionó el decreto 949/20: reclamamos su derogación

El gobierno nacional sancionó el decreto 949/20: reclamamos su derogación

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Publicación Abierta, Sistema Político
Reproducimos la declaración conjunta que firmamos desde el Movimiento de los Pueblos, cuestionando el ataque a la soberanía nacional por parte del Gobierno nacional en relación al comercio exterior y el control de las vías navegables. 05/02/2021 El gobierno nacional sancionó el decreto 949/20: reclamamos su derogación Esta medida renueva la concesión a grupos empresarios transnacionales de la mal llamada «hidrovía «, ruta fluvial del Paraná por la cual se transportan los productos del campo argentino hacia el mercado mundial. A esto se agrega la concesión de dragado de un canal que hace del puerto transnacional de Montevideo cabecera de toda la cuenca del plata. Montevideo es la base logística de la colonia británica de Malvinas y del saqueo del mar argentino. La...