Etiqueta: Ingenio Ledesma

Julio Gutiérrez: “Blaquier murió impunemente en ese gran pacto de silencio de los genocidas”

Julio Gutiérrez: “Blaquier murió impunemente en ese gran pacto de silencio de los genocidas”

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Además, el integrante del Centro de Acción Popular Olga Márquez de Aredez aseguró que las pruebas determinan la complicidad del empresario dueño de Ledesma con la última dictadura militar. El integrante del Centro de Acción Popular Olga Márquez de Aredez (CAPOMA), Julio Gutiérrez, se refirió a la muerte del empresario dueño de Ledesma, Carlos Pedro Blaquier, y lamentó que haya fallecido impune “sin decir nada, en ese gran pacto de silencio que tienen todos los genocidas”. También aseguró que las pruebas determinan su complicidad con los secuestros durante la última dictadura militar. En esa línea, afirmó que “los testimonios de los compañeros de quienes sufrieron la violencia y la represión y la propia empresa reconocieron que prestaron vehículos a las...
Murió a los 95 años Carlos Blaquier, ícono de la connivencia empresarial con la dictadura

Murió a los 95 años Carlos Blaquier, ícono de la connivencia empresarial con la dictadura

Derechos Humanos, Norte Argentino
El empresario genocida impune Carlos Pedro Blaquier murió este lunes en la Ciudad de Buenos Aires a los 95 años. Con información de Agencia Télam, CELS, H.I.J.O.S. Blaquier nació en Buenos Aires el 28 de agosto de 1927 y fue considerado como uno de los empresarios más ricos y poderosos de la Argentina. La empresa Ledesma lo recordó como "emblema del empresariado argentino" y "gran defensor de la industrialización nacional", aunque su figura estuvo marcada por denuncias de haber participado en la organización de crímenes de lesa humanidad en la provincia de Jujuy, en lo que se conoció como "La Noche del Apagón", entre el 20 y el 27 de julio de 1976, en los inicios de la dictadura que encabezó Jorge Rafael Videla, en las que se estima hubo unas 400 personas secuestradas,...
Marcha a 46 años de la Noche del Apagón con críticas a Morales y pedido de cárcel para Blaquier

Marcha a 46 años de la Noche del Apagón con críticas a Morales y pedido de cárcel para Blaquier

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Los secuestros de trabajadores y trabajadoras militantes en el ingenio Ledesma durante la última dictadura militar contaron con la complicidad de Carlos Pedro Blaquier, dueño de la azucarera, quien prestó vehículos y galpones para la acción. Casi cinco décadas después de los hechos, y con 94 años, continúa en la impunidad. En Jujuy este jueves 21 de julio hubo una nueva marcha a 46 años de lo que se conoce como la Noche del Apagón, una serie de secuestros en la localidad jujeña de Libertador General San Martín y Calilegua realizados entre el 20 y 27 de julio de 1976. Los secuestros de trabajadores y trabajadoras militantes en el ingenio Ledesma durante la última dictadura militar contaron con la complicidad de Carlos Pedro Blaquier, dueño de la azucarera, quien prestó...
Impunidad: Blaquier fue nuevamente apartado del juicio por los crímenes de lesa humanidad en el Ingenio Ledesma

Impunidad: Blaquier fue nuevamente apartado del juicio por los crímenes de lesa humanidad en el Ingenio Ledesma

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Norte Argentino
El Tribunal Oral Federal de Jujuy consideró que padece una "incapacidad mental sobreviniente" que le impide defenderse en un debate oral. Es la segunda vez que lo separa del proceso. La medida es nuevamente apelable ante el propio tribunal y ante la Cámara Federal de Casación. Con información de Noticias Argentinas y Tiempo Argentino. A sus 94 años y luego de más de 8 de parálisis en sus causas, el empresario Carlos Pedro Blaquier logró ser apartado del juicio oral por crímenes en las Noches de los Apagones en Jujuy por “incapacidad mental sobreviniente”. El Tribunal Oral Federal de Jujuy declaró este miércoles “inimputable” al empresario Carlos Pedro Tadeo Blaquier y lo apartó por segunda vez del juicio oral y público por delitos de lesa humanidad cometidos...
Manifestaron frente a las grandes empresas monopólicas de alimentos contra el aumento de precios

Manifestaron frente a las grandes empresas monopólicas de alimentos contra el aumento de precios

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
BOLETIN MENSUAL DE EMPRESAS RECUPERADAS Y MOVIMIENTOS SOCIALES – OCTUBRE 2021 Manifestaron frente a las grandes empresas monopólicas de alimentos contra el aumento de precios. Por Mario Hernandez. Organizaciones sociales se manifestaron el jueves 28 en todo el país frente a las grandes empresas monopólicas de alimentos y en el Obelisco porteño. Denunciaron que "seis empresas monopólicas de alimentos empobrecen a 44 millones" (en referencia a Bagley, Coca Cola, Molinos, Danone, Arcor y Ledesma) y demandaron que "bajen los precios de los alimentos", que "abran puestos de trabajo" para las personas desocupadas, "trabajar 6 horas, para trabajar todos y todas sin bajar los sueldos", "tierra para producir y vivir", y "soberanía alimentaria". “Mientras unos pocos empresarios...
Gremio azucarero inició una demanda contra el ingenio Ledesma por una estafa multimillonaria a sus trabajadores

Gremio azucarero inició una demanda contra el ingenio Ledesma por una estafa multimillonaria a sus trabajadores

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Desde el gremio señalan que la maniobra de evasión tributaria de Ledesma perjudicó directamente al pago de la obra social, de los haberes jubilatorios y el cobro de aportes sindicales. Se extendió a la largo de 10 años. La deuda, ahora reclamada en la justicia, supera largamente los mil millones de pesos. En las últimas horas el Sindicato de Obreros, Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma demandó a la empresa por haber abonado como sumas no remunerativas parte de los salarios de sus trabajadores; maniobra con el objetivo de eludir obligaciones fiscales y previsionales. Desde el SOEAIL dijeron a la prensa jujeña que esta metodología fue utilizada por la empresa azucarera entre los años 2008 y 2018 y habría perjudicado directamente en el pago de la obra social; los haberes...
Con 6 años de demora, la CSJN destrabó el proceso para juzgar a Blaquier y Lemos por delitos de lesa humanidad

Con 6 años de demora, la CSJN destrabó el proceso para juzgar a Blaquier y Lemos por delitos de lesa humanidad

Derechos Humanos, Norte Argentino
El tribunal dijo que Casación obstaculizó el avance de la causa y le ordenó que vuelva a dictar una resolución para que se pueda avanzar hacia el juicio oral de los empresarios de Ledesma S.A.A.I. Luego de una injustificable demora de 6 años, la Corte Suprema hizo lugar al recurso extraordinario federal planteado por el Ministerio Público Fiscal contra las faltas de mérito dictadas a favor de Carlos Pedro Teodoro Blaquier y Alberto Enrique Lemos. En su fallo ordenó que la Cámara Federal de Casación Penal dicte una nueva y correcta resolución respecto de los recursos de casación de las defensas de los acusados. Si la Cámara de Casación resuelve el recurso de acuerdo a las pautas de la Corte, la causa se encontraría lista para preparar su elevación a juicio. La Casación...
Jujuy: denuncian robo de libros y documentos del archivo de CAPOMA

Jujuy: denuncian robo de libros y documentos del archivo de CAPOMA

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Desde el Centro de Acción Popular Olga Márquez de Arédez (CAPOMA), el organismo de derechos humanos que lucha por Memoria, Verdad y Justicia por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el Apagón de Ledesma durante la dictadura genocida, denunciaron un nuevo robo en su sede de Libertador General San Martín. Les sustrajeron libros, documentos del archivo histórico y otros objetos, entre ellos obsequios de organizaciones solidarias participantes de las marchas del Apagón. Compartimos el comunicado de CAPOMA: Otra vez la sede de CAPOMA en Libertador General San Martín, fue objeto de inseguridad volvieron a entrar a robar, en esta oportunidad se llevaron utencillos de cocina y algunos libros y documentos del archivo histórico, cómo así también algunos objetos que fueron...
Jujuy: Bocinazo de trabajadores de la empresa Ledesma

Jujuy: Bocinazo de trabajadores de la empresa Ledesma

Norte Argentino, Trabajadoras/es
Los empleados manifestaron de esta manera ya que desde marzo vienen pidiendo a la patronal un compromiso serio en cuanto al cuidado de los trabajadores en la cual presentaron denuncias al Ministerio de Trabajo de la Nación, de la provincia, también han llegado a la denuncia penal del directorio y de Diego Paredes, el responsable de Medicina Laboral de Ledesma. Rafael Vargas, Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados de la empresa, nos comentó de la concentración que realizaron el pasado viernes debido a que la empresa obliga a trabajar a empleados con síntomas de COVID-19. Comenta: "Siguen causando daño a los compañeros con casos, porque no todos tienen el mismo organismo y la consecuencia de haber tenido el virus, las secuelas y que le dieron 14 días ya están...
Reclaman intervención nacional ante la emergencia sanitaria en Ledesma

Reclaman intervención nacional ante la emergencia sanitaria en Ledesma

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
El departamento Ledesma en Jujuy constituye el espacio que acumula mayor cantidad de casos y muertes por COVID-19 por fuera del área metropolitana de Buenos Aires. La CTA Autónoma responsabilizó al Ingenio Ledesma y al gobierno provincial, encabezado por Gerardo Morales, y reclamó que el gobierno nacional garantice que "se adopten las medidas necesarias para salvaguardar el derecho a la salud y a la vida de las trabajadoras y los trabajadores azucareros". La CTA Autónoma demandó al Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García; el Superintendente de Riesgos de Trabajo, Gustavo Dario Morón, y el Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, la urgente intervención nacional ante el cuadro sanitario en el Departamento Ledesma, Provincia de Jujuy. A...