Etiqueta: Jubilados

Eliminan el reintegro de IVA de 15 por ciento para jubilados y beneficiarios de planes

Eliminan el reintegro de IVA de 15 por ciento para jubilados y beneficiarios de planes

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
En sintonía con el documento del Fondo Monetario Internacional (FMI) que presiona con cambios en el sistema previsional argentino, el gobierno nacional eliminó -al no renovar la prórroga- el reintegro del 15 por ciento del IVA que beneficiaba a los jubilados y beneficiarios de planes sociales por sus compras con tarjeta de débito. En sintonía con el documento del Fondo Monetario Internacional (FMI) que presiona con cambios en el sistema previsional argentino, el gobierno nacional eliminó _al no renovar la prórroga_ el reintegro del 15 por ciento del IVA que beneficiaba a los jubilados y beneficiarios de planes sociales por sus compras con tarjeta de débito. Así lo consignaron ayer los diarios nacionales, los cuales precisaron que el beneficio, que era un paliativo en medio de...
Con recetas del FMI, el Gobierno pretende pagar menos a los futuros jubilados y jubiladas

Con recetas del FMI, el Gobierno pretende pagar menos a los futuros jubilados y jubiladas

Nacionales, Trabajadoras/es
Proponen que los trabajadores activos se deban preparar para el futuro ahorrando más, aportando menos y extendiendo su vida laboral. El Centro Nacional de Jubilados y Pensionados de ATE rechazó enérgicamente la sugerencias del FMI planteadas al Gobierno Nacional que proponen que los trabajadores activos se deban preparar para el futuro ahorrando más, aportando menos y extendiendo su vida laboral. "El Sistema Jubilatorio argentino vuelve a estar en jaque por presiones del FMI que vienen siendo aceptadas por parte del insensible e inhumano Gobierno Nacional de Mauricio Macri. Ahora llega el turno del ajuste en el cálculo de la jubilación inicial, de acuerdo a un reciente informe dado a conocer por el organismo financiero internacional", expresan lxs jubilados. Y añaden: "En...
Pedir prestado para poder llegar a fin de mes

Pedir prestado para poder llegar a fin de mes

Nacionales, Trabajadoras/es
Los créditos de Anses para jubilados financian gastos corrientes cada vez con más frecuencia. Un informe elaborado por la mesa de Políticas Sociales de la Fundación Germán Abdala sostiene que la pérdida de la capacidad de compra de los haberes convirtió los créditos en un instrumento para acceder a bienes y servicios de primera necesidad. Pagar alquileres, abonar las boletas de luz y gas, adquirir medicamentos o comprar audífonos. Esos son algunos de los destinos que reciben, cada vez con más frecuencia, los préstamos otorgados por la Anses a los jubilados, pensionados y titulares de la AUH. Un informe elaborado por la mesa de Políticas Sociales de la Fundación Germán Abdala sostiene que la pérdida de la capacidad de compra de los haberes convirtió a los créditos en...
La Corte falló en contra del gobierno y obliga a cambiar el índice de ajuste de las jubilaciones

La Corte falló en contra del gobierno y obliga a cambiar el índice de ajuste de las jubilaciones

Nacionales, Trabajadoras/es
Con el voto de Carlos Rosenkrantz en contra, la sentencia declaró inconstitucional el proyecto del gobierno. La Corte Suprema dictó el fallo que reivindica el índice de ajuste de haberes para jubilados y pensionados tomando como base los salarios de la industria y la construcción, en lugar del que pretendía el gobierno, medido sobre los sueldos de los estatales. La medida, que beneficia casi automáticamente en una mejora del orden del 30 por ciento los salarios de un grupo de jubilados, fue aprobada por cuatro votos contra uno. A última hora, la vicepresidenta de la Corte, Elena Highton de Nolasco resolvió sumarse a la mayoría que ya habían conformado y consolidado Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti. El único que votó en sintonía con las pretensiones...
Deterioro del sistema previsional argentino: Inseguridad social

Deterioro del sistema previsional argentino: Inseguridad social

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
A partir de la decisión del Gobierno de devolverles la diferencia por la devaluación ocurrida en los últimos tiempos a las empresas energéticas –primero por parte de los usuarios y luego en forma directa de los recursos del Estado Nacional–, resulta interesante analizar qué ocurriría si el mismo criterio se aplicara a los beneficiarios de la seguridad social. La jubilación mínima. Desde principios de la década del ‘90 hasta el año 2002, producto de la privatización del sistema, el haber mínimo previsional se mantuvo inalterable en 150 pesos/dólares. En el 2015 la mínima se transformó en $ 4299, equivalentes a U$S 456. A partir de la llegada al Gobierno de un nuevo proceso neoliberal conducido por el presidente Macri, comenzó un camino de deterioro del sistema...
Una nueva estafa de Clarín a la Anses

Una nueva estafa de Clarín a la Anses

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Al igual que con las AFJP, una maniobra con las acciones de Telecom busca perjudicar a los jubilados en beneficio del holding. El Grupo Clarín prepara una nueva estafa a la Anses que, de concretarse, implica más de 8.400 millones de pesos. Tras la fusión de Cablevisión con Telecom y la toma de control de esta nueva corporación comunicacional sin precedentes por Héctor Magnetto y sus huestes, la ley los obliga a ofrecerle a todos los accionistas de esas empresas la posibilidad de comprarles sus acciones. Eso incluye a la ANSES, que tiene el 9% de Cablevisión Holdings y el 11,34% de Telecom. Sin embargo, en el caso de Telecom, pretenden pagarles mucho menos de lo que valen. El holding ofrece 110 pesos por acción, cuando su valor en la Bolsa porteña superó en las últimas semanas...
Radio abierta en defensa del IPS

Radio abierta en defensa del IPS

La Plata, Trabajadoras/es
En el día nacional del jubilado y la jubilada, trabajadores del Instituto de Previsión Social (IPS) de la ciudad de La Plata realizaron junto al Centro de Jubilados de ATE bonaerense una radio abierta y una choripaneada. En las puertas de la sede central del IPS y a pesar de que “no haya nada que festejar”, trabajadores activos y jubilados eligieron la calle para juntarse y elevar sus reclamos. “Estamos en nuestra casa, en el lugar que hemos construido con años de aporte. Orgullosos de haber trabajado toda una vida y contribuido a tener un IPS fuerte y modelo en la región”, señaló Rodolfo “Paco” Laro. Griselda Cavaliere, secretaria de acción política de ATE bonaerense y referente del sector, comentó los motivos de la acción. “Quisimos contrarrestar el festejo...
Macri quiere el dibujito para Lagarde pero cada uno piensa en su “game over”

Macri quiere el dibujito para Lagarde pero cada uno piensa en su “game over”

Discusiones, Economía Política, Nacionales
Panorama semanal. -¿Tan mal estamos? ¿Tan grave está la cosa? -No estamos mal. No es una maravilla, es cierto, pero tampoco estamos mal. Para mí el mundo entero está haciendo un downgrade.  Mirá Italia, por ejemplo. Los bonos italianos bajaron 14% este año. Lo nuestro es parte de lo mismo. Pero ya se va a calmar. Nicolás Caputo, empresario polirrubro pero ante todo íntimo amigo de Mauricio Macri, interrumpió por un minuto su charla con el flamante embajador estadounidense en Argentina, Edward Prado, para responder la pregunta de BAE Negocios. En un atiborrado salón Versailles del hotel Alvear Palace, en nombre del Consejo Interamericano del Comercio y la Producción (CICyP), el asegurador y terrateniente Adrián Werthein acababa de arengar al empresariado para que...
“La mal llamada Ley de Reparación Histórica ha sido un saqueo a los jubilados y al FGS”

“La mal llamada Ley de Reparación Histórica ha sido un saqueo a los jubilados y al FGS”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Entrevista a Mario Diamonte de Jubilados Clasistas. M.H.: ¿Qué novedades hubo durante el último mes respecto de la situación de los jubilados? M.D.: Antes de hablar de los jubilados quiero dar un enorme saludo a las mujeres luchadoras que vienen peleando por el aborto legal, seguro y gratuito. Respecto de los jubilados un tema que me interesa desarrollar tiene que ver con el Fondo de Garantía y Sustentabilidad (FGS). La última novedad es el anuncio del ajuste de septiembre para los jubilados: el 6.68% y que en septiembre va a dar un acumulado del 19.02%. M.H.: Para todo el año ¿no? M.D.: Hay un último ajuste en diciembre. El acumulado con este 6.68% a septiembre va a ser de 19.02% que va a estar por debajo de la inflación acumulada a ese momento. Solamente...
El Gobierno busca quitar las jubilaciones por moratoria

El Gobierno busca quitar las jubilaciones por moratoria

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Ejecutivo debate proponer un examen socioeconómico para que dejen de cobrar haberes de ANSES quienes tengan una propiedad. En el Gobierno se disputa una fuerte pulseada por el futuro de las jubilaciones. En los próximos meses se debe definir la reforma estructural al sistema previsional y los "moderados" ya acumulan una baja con la renuncia de su representante en el Ministerio de Trabajo y su reemplazo por un hombre del ala dura. Los cambios que propone este segundo grupo del riñón duro de Cambiemos son los que guardan bajo llave desde antes de ganar las elecciones de 2015 y coinciden con los objetivos del FMI. En la Casa Rosada analizan poner sobre la mesa un análisis de las 3 millones de jubilaciones que se entregaron por moratoria y estirar la edad jubilatoria de los 65...