Etiqueta: Jujuy

Amenazas y violentos desalojos de las comunidades indígenas

Amenazas y violentos desalojos de las comunidades indígenas

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Desde hace un tiempo las amenazas y desalojos a las comunidades fueron en aumento, pero en los últimos días recrudecieron tremendamente. Tal es así que esta semana estaban previstos cerca de 5 desalojos. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/04/kay-12-terminado.mp3 https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/04/kay-12-terminado.mp3 Descargar archivo Esta situación revela un desconocimiento por omisión o por acción de los derechos de los pueblos originarios, de sus personerías jurídicas, de sus carpetas técnicas y de los años de ocupación histórica de sus territorios. Las Comunidades Indio Colalao de Tucumán, Cueva del Inca de Tilcara, Jujuy, El Sosneado de Mendoza y Quintriqueo de Neuquén, sonaban para un desalojo inminente...
Jujuy: comunidad Cueva del Inca resiste desalojo ilegal en Tilcara

Jujuy: comunidad Cueva del Inca resiste desalojo ilegal en Tilcara

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Continúa el despojo de las comunidades a manos del poder político y empresario de Jujuy. La jueva Liz Valdecantos Bernal ordenó de manera sumaria e irregular el desalojo de la Comunidad Cueva del Inca en Villa Florida, Tilcara. Es la misma jueza que dispuso en octubre pasado una medida similar contra la Comunidad Aborigen de Guerrero, en ambos casos en beneficio de intereses hoteleros del ex vicegobernador Guillermo Jenefes. En un llamado desesperado, la comunidad indígena Cueva del Inca convocó a resistir este martes el desalojo que ordenó la jueza Liz Valdecantos Bernal, situación que viven por la disputa con un emprendimiento hotelero.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación...
“WAKAY, Mujeres del Tabacal”, documental sobre la lucha y la resistencia femenina en Jujuy

“WAKAY, Mujeres del Tabacal”, documental sobre la lucha y la resistencia femenina en Jujuy

Culturas, Géneros, Norte Argentino, Publicación Abierta, Pueblos Originarios, Trabajadoras/es
La directora Belén Revollo lleva a las entrañas del trabajo rural en Jujuy con un retrato crudo y profundo de las mujeres que, a pesar de las adversidades, se alzan en la tierra del tabaco. Un documental sobre la lucha por la equidad, la memoria colectiva y las historias silenciadas. WAKAY, Mujeres del Tabacal es un documental que retrata la realidad de las mujeres que trabajan en los tabacales de Jujuy, una provincia del noroeste argentino que, además de su belleza natural, es conocida por su tradición tabacalera. Dirigido por Belén Revollo, quien también es productora y fotógrafa, el film ofrece una visión única sobre la vida cotidiana de estas trabajadoras rurales. A través de su mirada, se entrelazan historias de lucha, resistencia y las consecuencias de la violencia...
Jujuy: Ledesma despide a 165 trabajadores azucareros y el SOEAIL define plan de lucha

Jujuy: Ledesma despide a 165 trabajadores azucareros y el SOEAIL define plan de lucha

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
La azucarera Ledesma, propiedad de la familia Blaquier, anunció el despido de 165 trabajadores azucareros de distintas áreas de la empresa y se negó a reincorporarlos, argumentando el suspuesto objetivo de "reducir gastos y costos" y así lograr "mayor competitividad". "Frente a la negativa de negociación de la empresa y a la absoluta falta de expresión de causa de los despidos, entendemos que se trata además de una medida injustificada y desproporcionada, un intento de condicionar las negociaciones paritarias 2025, produciéndose los despidos como respuesta inmediata a nuestro pedido de reajuste salarial", denunció el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail), que convocó a los despedidos, delegados y afiliados a realizar una asamblea en la sede del...
Jujuy: Gendarmería fusiló al joven indígena Rodrigo Torres

Jujuy: Gendarmería fusiló al joven indígena Rodrigo Torres

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
El hecho ocurrió el jueves en La Quiaca. Había ido a comprar hojas de coca y turrones para su comunidad. La moto en la cual se trasladaba Rodrigo Torres recibió cinco impactos de bala. Ivo Rodrigo Torres, un joven de 22 años del Pueblo Kolla de San Juan de Quillakes, en el departamento Susques, en la Puna jujeña, fue asesinado por gendarmes que prestan servicio en el Escuadrón 21, La Quiaca, tras una persecución ayer en el barrio Praderas del Norte. Rodrigo había ido en la mañana del jueves a La Quiaca en su moto a comprar hojas de coca y turrones para su comunidad, a la cual se preparaba para regresar cuando integrantes de Gendarmería lo vieron y decidieron perseguirlo. No sólo eso, sino que además abrieron fuego. Cinco de esos disparos impactaron en la moto. Rodrigo...
Jujuy: Por el rechazo social, Sadir tuvo vetar la ley del Seguro Provincial de Salud

Jujuy: Por el rechazo social, Sadir tuvo vetar la ley del Seguro Provincial de Salud

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
La ley creaba un seguro obligatorio de 50 mil pesos por persona que deberían pagar quienes no tuvieran obra social para poder recibir atención en los hospitales públicos. En Jujuy el gobierno de Carlos Sadir dio marcha atrás con el Seguro Provincial de Salud que se había votado en la Legislatura ante el rechazo social a la medida que terminaba con el acceso a la salud pública y gratuita. El mandatario jujeño decidió vetar en forma total la ley que creaba un seguro obligatorio de 50 mil pesos por persona que deberían pagar quienes no tuvieran obra social para poder recibir atención en los hospitales públicos. La ley impulsada por el propio gobierno provincial fue votada por el radicalismo y gran parte del peronismo. Desde organizaciones sociales, políticas y sindicales...
Entrega de firmas por el veto al Seguro Provincial de Salud de Jujuy

Entrega de firmas por el veto al Seguro Provincial de Salud de Jujuy

Norte Argentino, Trabajadoras/es
En Jujuy, la salud se privatizó mediante una sesión express en la legislatura el pasado 18 de diciembre. y, desde entonces, comenzaron distintas acciones para que la medida cayera. Desde el espacio político "Haciendo Otra Historia", presentaron el jueves 2 de enero más de 1150 firmas dirigidas al Gobernador Carlos Sadir, perteneciente al Frente Cambia Jujuy, ideólogos del proyecto. Las mismas acompañan el petitorio que demanda el veto de la Ley N°6453 del "Seguro Provincial de Salud" (SEPROSA), un pago obligatorio de $50.000 mensuales para todos aquellos que no posean obra social. Por la mañana de este jueves 2 de enero, entregaron más de 1150 firmas, 300 de personas de distintos puntos del país y 900 de jujeños y jujeñas preocupados por lo que esta ley significará para...
Jujuy: organizaciones reclaman el veto a la ley que obliga a pagar para recibir atención en hospitales

Jujuy: organizaciones reclaman el veto a la ley que obliga a pagar para recibir atención en hospitales

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
La normativa impulsada por el gobierno de Carlos Sadir crea el Seguro Provincial de Salud que obliga a abonar a todos los habitantes que no tengan obra social y ganen más de dos salarios mínimos, vitales y móviles, es decir, unos 545 mil pesos por mes. Según la ley el monto mensual que habrá que pagar será el equivalente a cinco consultas médicas, aproximadamente 50 mil pesos. Escuchar la entrevista a Santiago Seillant de Haciendo Otra Historia en Radio Klaxon. En Jujuy organizaciones sociales y políticas reclaman que se vete la ley que estableció un pago mensual obligatorio para recibir atención en los hospitales, sancionada por la Legislatura provincial la semana pasada con el voto del Frente Cambia Jujuy, radicales y peronistas. El dirigente municipal e integrante...
En Jujuy se termina el acceso gratuito a la salud pública y habrá que pagar un seguro mensual obligatorio

En Jujuy se termina el acceso gratuito a la salud pública y habrá que pagar un seguro mensual obligatorio

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Con el voto del Frente Cambia Jujuy, radicales y peronistas, la Legislatura provincial aprobó una ley, impulsada por el gobierno de Carlos Sadir, que crea un seguro obligatorio mensual para quienes no tengan obra social y ganen más de dos salarios mínimos, unos 545 mil pesos. La votación no contó con la presencia del presidente de la Comisión de Salud Pública, Omar Gutiérrez, del Frente Cambia Jujuy. Escuchar la entrevista a la diputada provincial del Frente de Izquierda, Natalia Morales, en el Informativo FARCO. La Legislatura de Jujuy aprobó el proyecto de ley impulsado por el gobierno de Carlos Sadir que crea el Seguro Provincial de Salud (SEPROSA), dirigido a las personas que no tengan obra social, y ganen más de 545 mil pesos, para que puedan atenderse en el sistema...
Jujuy: El gobierno deberá devolver las tierras apropiadas por Morales a la comunidad kolla de Caspalá

Jujuy: El gobierno deberá devolver las tierras apropiadas por Morales a la comunidad kolla de Caspalá

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Así lo decidió la justicia federal. Durante el conflicto, la comunidad enfrentó amenazas y actos de discriminación por parte de autoridades provinciales. Sin embargo, se mantuvieron firmes en defensa de sus derechos. Escuchar el reporte de René Caiconte desde FM La Voz Del Cerro de San Salvador de Jujuy. La comunidad kolla de Caspalá logró recuperar sus tierras que habían sido apropiadas por el gobierno provincial en el mandato de Gerardo Morales. El ex gobernador pretendía levantar una escuela en la cancha de la comunidad a pesar de tener otro terreno previsto. Ahora por un acuerdo judicial se dio marcha atrás con la apropiación. Lucía Apaza, integrante de la comunidad, valoró el resultado como fruto de una lucha sostenida y destacó el papel clave de la abogada...