¿El termidor del kirchnerismo?
A partir del ejemplo de la Revolución Francesa, la noción de termidor, se utilizó para hacer referencia a un tiempo signado por la traición de los elementos fundantes de procesos o ciclos históricos. Como dicha noción tiene una carga más alegórica que conceptual, no necesariamente se ha recurrido a ella para dar cuenta de procesos revolucionarios.
Muchos y muchas anunciaron el fin del kirchnerismo. Pocos y pocas vislumbraron su termidor.
Para una franja del activismo y la militancia kirchnerista, pero también para una parte de la sociedad, la figura de Cristina funcionaba como un nexo entre un mito de emancipación y el poder. Es decir, su figura tenía la capacidad de generar la ilusión de que las clases subalternas estaban un poco más cerca del poder. Que lo rozaban....