Etiqueta: La Plata

2 años sin Santiago Maldonado: Jornada de memoria y lucha en La Plata

2 años sin Santiago Maldonado: Jornada de memoria y lucha en La Plata

Derechos Humanos, La Plata
Al cumplirse 2 años de su desaparición forzada y asesinato, desde el Comité de Solidaridad Santiago Maldonado-La Plata los invitamos a la Jornada de Memoria y Lucha que realizaremos el martes 30 de Julio a las 18 hs en el Centro Cultural Estación Provincial,  calle 17 y 71, de la ciudad de La Plata. Participarán del panel, Verónica Heredia (abogada de la causa Maldonado), Mónica Alegre (madre de Luciano Arruga) y Carlos “Sueco” Lorkipandise (ex detenido de la ESMA). Se expondrá la muestra fotográfica de Juan Cicale, se proyectará un documental y Mariano Vicente recitará un poema escrito para Santiago. El cierre musical estará a cargo del grupo “Pantera Records”, cultores del Rap-Hip Hop con mensaje. Santiago Andrés Maldonado fue desaparecido por el Estado...
Muraleada por Darío y Maxi en El Peligro

Muraleada por Darío y Maxi en El Peligro

Culturas, Destacadas, La Plata, Video
En el marco de la campaña Junio Arde Rojo, 20 muralistas junto al Fol y Awkache en Marabunta, se acercaron al barrio platense El Peligro a recordar la lucha de los dos compañeros.  Con motivo de la Campaña Junio Arde Rojo, el domingo 30 de junio se recordó la lucha de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki con una gran muraleada. La misma se realizó en el centro comunitario “Crecer en Unidad” del Frente de Organizaciones en Lucha, que se encuentra ubicado en el barrio El Peligro, de la ciudad de La Plata. La actividad se realizo entre el FOL y Awkache en Marabunta como una forma de mantener viva la memoria de los dos compañeros asesinados por la policía en el año 2002. Veinte muralistas se trasladaron desde el centro hasta el barrio, donde fueron recibidos con un...
La CICOP denunció el “colapso” de la salud pública bonaerense

La CICOP denunció el “colapso” de la salud pública bonaerense

Conurbano, Destacadas, La Plata, Trabajadoras/es
Después de la jornada de lucha del pasado 26 de junio en la cual se instaló una carpa sanitaria ante el Congreso de la Nación, donde denunció “el colapso de la salud pública bonaerense”, la CICOP reafirmó sus reclamos a la gobernadora María Eugenia Vidal, que incluyen entre sus puntos centrales la apertura de la paritaria de los profesionales de la salud. El miércoles 26 de junio, la CICOP volvió a instalarse ante el Congreso de la Nación, uno de los puntos centrales del poder político, para denunciar el deterioro del sistema de Salud provincial y los reclamos específicos de la paritaria para discutir salarios y condiciones de trabajo que la Gobernadora Vidal se niega a convocar. La actividad se realizó en conjunto con la Asociación Trabajadores del Estado (ATE)...
La Plata: 20 mil habitantes sin luz ni agua hace 4 días

La Plata: 20 mil habitantes sin luz ni agua hace 4 días

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata, Sistema Político
La situación en la zona norte de la Plata se agrava día a día, afectando a 20 mil personas. Es el cuarto día sin luz y el tercero sin agua. Las clases están suspendidas en los colegios. Hay generadores pero se encuentran desconectados, denuncian vecinos y vecinas. Los barrios más humildes de Villa Elisa, City Bell y Arturo Seguí ayer realizaron cortes reclamando soluciones al intendente Julio Garro y Edelap. La protesta sigue en las calles: desde las 16 en Arana y Camino Centenario, y comerciantes de Villa Elisa también, por la situación crítica. «El único interlocutor que nos envían es la policía, que cada vez es más. Y no para ayudar a los ancianos, niños, eletrodependientes, discapacitados y comunidad en general en tareas de traslados, distribución de agua y ayuda sanitaria,...
Los sitios de Memoria como herramienta de transformación social

Los sitios de Memoria como herramienta de transformación social

Derechos Humanos, La Plata
Con el propósito de generar instancias de trabajo, reflexión y colaboración entre Chile y Argentina en torno al trabajo de los sitios de memoria, la Comisión Provincial de la Memoria (CPM) y la Unidad de Memoria y Derechos Humanos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile organizaron los encuentros trasandinos de sitios de memoria del Cono Sur. Intercambio de experiencias formativas y culturales. Sentidos y aportes para la gestión en los sitios de memoria. La actividad contó también con el auspicio de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires. (Programa Investigación CPM) Con la presencia de 140 referentes de más de cincuenta sitios de memoria de diversos lugares de la Argentina y 15 de Chile se llevó a cabo el encuentro que...
Noticias y debates sobre el 34° Encuentro

Noticias y debates sobre el 34° Encuentro

Audio y radio, Destacadas, Géneros, La Plata
¿Querés escuchar las noticias y debates que se están dando en LaPlata sobre el 34EPMLTTBNB? "Las mujeres que han estado en ese encuentro sin mirar a les originaries son cómplices del colonialismo. Si nuestra lucha es antipatriarcal, la convocatoria tiene que ser plurinacional. No es una lucha de protagonismos o de partidos", dijo Adriana Guzman Arroyo del Feminismo Comunitario Antipatriarcal de Bolivia. "¿Cómo puede ser que haya sectores que digan que no se puede cambiar porque siempre fue así? ¿Desde cuándo las feministas nos preocupamos por sostener las cosas como siempre fueron? ¿No queremos cambiarlo todo? Ese deseo está profundamente atado al deseo de nombrar al Encuentro Plurinacional y de las disidencias", dijo Celina Ester Molina integrante del Espacio De Generos...
Fiesta de San Juan: una tradición popular

Fiesta de San Juan: una tradición popular

Culturas, La Plata
El sábado 8 de junio se celebró en el Centro Comunitario Ogaguazú la Fiesta de San Juan, con comidas y bailes típicos de la comunidad paraguaya. En el Barrio El Molino de la ciudad de La Plata se llevó a cabo la celebración anual de la noche de San Juan, que sucede el 24 de junio de cada año durante el solsticio de invierno. Está fuertemente asociada al fuego, ya que durante los festejos se encienden fogatas para “darle fuerza al sol durante los días en que se debilitará”. También es un símbolo de purificación, que lleva es eslogan de “San Juan dice que si” ya que todos los años el sol brilla luego de uno o dos días de lluvia previos al evento. Durante la fiesta se llevó a cabo la venta de comidas típicas paraguayas, como por ejemplo Sopa de Mandioca; Pastel...
La Plata: Taller Antirrepresivo en el Piquete Cultural

La Plata: Taller Antirrepresivo en el Piquete Cultural

Culturas, Derechos Humanos, La Plata
Este viernes 14 de junio desde las 16 a 21 horas se realizará el Taller Antirrepresivo en el marco de las jornadas Junio Arde Rojo, a 17 años de la Masacre de Puente Pueyrredón. Este viernes 14 de junio desde el Colectivo Contra el Gatillo Fácil estaremos participando de las jornadas Junio Arde Rojo a 17 años de la Masacre de Puente Pueyrredón. Estaremos compartiendo un taller de herramientas antirrepresivas en el Olga Vázquez con materiales de nuestra producción. Viernes 14 de junio - 16 HS - 60 E/10 Y 11. MAXI Y DARÍO PRESENTES!!! FELIPE SOLÁ CANDIDATO A LA CÁRCEL!!! COLECTIVO CONTRA EL GATILLO FÁCIL Los esperamos este viernes 14 DE JUNIO de 16 a 21 hs en el PIQUETE CULTURAL en el @ccolgavazquez. Organizamos: Movimiento de los Pueblos / Frente...
La Plata: Preocupación ante el intento de ruptura del 34 Encuentro por parte del sector encabezado por el PCR

La Plata: Preocupación ante el intento de ruptura del 34 Encuentro por parte del sector encabezado por el PCR

Destacadas, Géneros, La Plata
En el día de hoy se realizó una conferencia de prensa a cargo de integrantes de la Comisión Organizadora del 34 Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales y No Binaries, en la cual expresaron su preocupación ante maniobras de ruptura de parte del sector encabezado por el Partido Comunista Revolucionario (PCR), con el aval de sectores del kirchnerismo, el peronismo y el Frente Patria Grande. Este sector se opone al mandato del 33 Encuentro realizado en Trelew, donde quedó expresada la Plurinacionalidad de los futuros encuentros. Compartimos el documento difundido hoy: La Plata, 10 de junio de 2019 EL ENCUENTRO SOMOS TODAS Y TODES SEGUIMOS EN LA ORGANIZACIÓN DEL 34 ENCUENTRO LA PLATA - TERRITORIO QUERANDÍ Les y las cientas de compañeras y compañeres...
El Museo de La Plata restituyó los restos de una niña nivaclé a su pueblo en Formosa

El Museo de La Plata restituyó los restos de una niña nivaclé a su pueblo en Formosa

Norte Argentino, Pueblos Originarios
El Museo de La Plata restituyó el pasado jueves 6 de junio los restos de una niña Nivacle a las cinco comunidades originarias de este pueblo de Formosa, informó la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata. Foto: Marco Bufano, GUIAS 06/06/2019 Se trata del cráneo y el esqueleto casi completo de una niña, que, según el catálogo del museo universitario, que perteneció a una niña del pueblo Nivaclé que murió en Resistencia, Chaco en 1887, y sus restos fueron desenterrados, traídos al museo y clasificados como "Esqueleto Nº 1775, india chunupí", que es otra denominación que tienen los nivaclé. Los restos de la niña, colocados en una urna de madera, fueron entregados hoy a su pueblo, en un acto en el Museo platense en el que estuvieron...