Etiqueta: Lesa humanidad

Terrorismo de Estado: juzgan por primera vez a miembros de la Federal y robo de bebés en Rosario

Terrorismo de Estado: juzgan por primera vez a miembros de la Federal y robo de bebés en Rosario

Derechos Humanos, Rosario
Este miércoles 23 de septiembre comienzan las audiencias por la llamada causa Klotzman. El juicio investiga crímenes de lesa humanidad cometidos contra 29 personas de las cuales sólo hay un sobreviviente. Es la primera vez que se juzgará a miembros de la Policía Federal de Rosario y los delitos perpetrados en la Quinta de Fisherton. El proceso también es inédito por investigar el caso del robo de un bebé en la ciudad, una nieta cuya identidad fue restituida en 2011. Por Candela Ramírez. Después de su elevación a juicio en 2015 y tras sucesivas suspensiones, el miércoles 23 de septiembre a las 9.30 se inician las audiencias por la causa Klotzman que juzga por primera vez los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Quinta Operacional de Fisherton ubicada en San José...
A 14 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López, el EMVyJ denuncia inacción del Estado y de la Justicia

A 14 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López, el EMVyJ denuncia inacción del Estado y de la Justicia

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Durante un acto en Plaza de Mayo, organizaciones que integran el Encuentro Memoria Verdad y Justicia (EMVyJ) rindieron homenaje a Jorge Julio López, secuestrado el 18 de septiembre de 2006, luego de ofrecer testimonio ante la Justicia contra Miguel Osvaldo Etchecolatz, su torturador en un centro clandestino de detención durante la dictadura cívico-militar (1976-1983). Se leyó un Pronunciamiento en el que se repudió la continuidad de las políticas represivas estatales, la inacción de los gobiernos y de la Justicia. Militantes y referentes de organizaciones de derechos humanos, sociales, sindicales, estudiantiles y partidos de izquierda que conforman el Encuentro Memoria Verdad y Justicia (EMVyJ) se concentraron este mediodía en Plaza de Mayo para exigir la “aparición con vida...
1976 – 16 de Septiembre – 2020

1976 – 16 de Septiembre – 2020

Derechos Humanos, Nacionales, Publicación Abierta
En homenaje a los compañeros de la Noche de los lapices, reeditamos este documento escrito por Estudiantes de Base en el POP en el año 2008 pero que consideramos de una vigencia vital para estos tiempos que corren y como un llamado a la juventud, fuerza motor de la lucha revolucionaria. Un 16 de Septiembre de 1976 los estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de la dictadura militar denominado “La Noche de los Lápices”. Lejos de reivindicar a los compañeros como unos ingenuos muchachos que pretendían el boleto estudiantil, estas breves palabras pretenden acercarnos a la verdad, en principio porque aquellos jóvenes que no superaban los 18 años de edad pertenecían a las organizaciones combativas de aquella época. Lo que los convertía en militantes,...
¡¡14 años compañero López 14 años!!

¡¡14 años compañero López 14 años!!

Derechos Humanos, La Plata, Publicación Abierta
Seguimos aquí los 18 de septiembre, manifestándonos por Usted compañero Jorge Julio López. Usted que aportara su testimonio en el juicio contra Miguel Etchecolatz, y el 18 de septiembre de 2006, el día en que se leían los alegatos de los querellantes, lo secuestraron nuevamente. Desde entonces, desde Kirchner y los siguientes gobiernos han ignorado sus obligaciones jurídicas y se demoró en caratular su secuestro como desaparición forzada el delito cometido contra Ud., compañero López, la metodología siniestra de la dictadura genocida que secuestró y desapareció a 30.000 personas, entre ellxs Ud. compañero López. En todos estos años han pasado muchas cosas, pensamos que la mayoría de ellas agitarían su pertinaz rebeldía, por ejemplo que Solá, el gobernador de la provincia...
Megacausa Campo de Mayo: “La casa de mis padres está usurpada por un policía retirado”

Megacausa Campo de Mayo: “La casa de mis padres está usurpada por un policía retirado”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Nicolás Placci fue citado en el juicio de Campo de Mayo por las desapariciones de su madre, Alba Noemí Garófalo, y de su padre, Eduardo Daniel Placci. Los secuestros ocurrieron el 8 de diciembre de 1976 en la casa de la calle Quintana 208, San Martín, Provincia de Buenos Aires. Algunos meses después del operativo, la casa fue ocupada por el policía Rolando Ríos y su familia. Al día de hoy, continúan usurpando la casa que por herencia le corresponde a Nicolás. El inmueble fue allanado en el 2009 y se le encontró al ex policía un verdadero arsenal de guerra que incluía metralletas, granadas y todo tipo de armamento y municiones. Texto y cobertura en juicio: Diego Adur. Edición: Fernando Tebele. Las descripciones de Nicolás Placci son precisas y detalladas: Alba Noemí...
Juzgar la barbarie: denuncia por la Masacre de San Antonio de Obligado en 1887

Juzgar la barbarie: denuncia por la Masacre de San Antonio de Obligado en 1887

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
En el último año dos fallos judiciales acreditaron bajo el concepto de delitos de lesa humanidad dos masacres de indígenas: la ocurrida en la Reducción de Napalpí, Chaco, en 1924, y la sufrida por los pilagá en Rincón Bomba, Formosa, en 1947. Desde la semana pasada, una demanda por crímenes de Estado en San Antonio de Obligado en 1887 pretende sumar a Santa Fe a este proceso de justicia. La fiscalía federal de Reconquista a cargo de Roberto Salum recibió de los caciques Luis Pereyra y Rosa Pereyra, de las comunidades qom Anañaxag y Dalagay, de Las Toscas y San Antonio de Obligado respectivamente, una denuncia por delitos de lesa humanidad y genocidio. La denuncia fue elevada al juzgado federal a cargo de Aldo Alurralde, quien debe ahora decidir si ordena las investigaciones. Matanza...
Suspenden el inicio del juicio por el CCDTYE “El Infierno”

Suspenden el inicio del juicio por el CCDTYE “El Infierno”

Derechos Humanos, La Plata
El pasado 28 de agosto, y a solo una semana de la fecha acordada para el inicio del debate por el Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio de la Brigada de Investigaciones de Lanús con asiento en Avellaneda, conocido como “El Infierno”, el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata decretó la suspensión del inicio del proceso excusándose en la situación de salud del imputado Miguel Ángel Ferreyro, sobre quien se pretende dictar la incapacidad sobreviniente. Desde Justicia Ya! La Plata repudiamos estas maniobras de impunidad de los genocidas y rechazamos la decisión de la justicia de seguir postergando el proceso de Memoria, Verdad y Justicia, algo inaceptable para los sobrevivientes y los familiares de las víctimas a más de 44 años de sucedidos los hechos. El...
Villazo: Genocida camina por las calles de Villa Constitución

Villazo: Genocida camina por las calles de Villa Constitución

Derechos Humanos, Rosario
APDH Rosario solicita se ordene su inmediato traslado a cárcel común. Hablamos de Roberto Pellegrini, procesado y pronto a ser sometido a juicio por 32 casos de privación ilegal de la libertad agravada, por mediar violencia y amenazas, 8 casos de homicidios agravados por el concurso premeditado de dos o más personas y asociación ilícita. Son los delitos más aberrantes de nuestra historia reciente, que constituyeron el genocidio perpetrado durante el Terrorismo de Estado. El “Pocho” Pellegrini, como le apodan en la ciudad del sur santafesino, era Jefe de División Personal de ACINDAR y un colaborador activo y necesario de las fuerzas represivas que en 1975 coparon la ciudad de Villa Constitución e implantaron el terror; concretamente, se desempeñaba como nexo entre las...
Ex detenidos desaparecidos repudiaron las declaraciones golpistas de Eduardo Duhalde

Ex detenidos desaparecidos repudiaron las declaraciones golpistas de Eduardo Duhalde

Derechos Humanos, Nacionales, Sistema Político
La Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) expresó su repudio a las declaraciones golpistas del ex presidente Eduardo Duhalde, quien, recordaron, es el principal responsable político de la Masacre de Puente Pueyrredón. La Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos repudió "enérgicamente" las expresiones golpistas de Eduardo Duhalde, entre las que se contaron frases tales como “Es impensable que el año que viene pueda haber elecciones” “no habrá elecciones” “habrá golpe militar” “ esto es un desastre, estamos cada vez peor”, “el militarismo está nuevamente de pie”. Sus declaraciones se alinean con los deseos de gran parte de la ultra derecha argentina, indicaron. "Los y las  ex detenidos/das desaparecidos/das sufrimos en carne propia las...
Duhalde: Ya dijimos Nunca Más

Duhalde: Ya dijimos Nunca Más

Derechos Humanos, Nacionales
En recientes declaraciones televisivas, el ex multifuncionario Eduardo Duhalde -sucesivamente intendente, vicepresidente, gobernador y presidente- manifestó que “es ridículo que piensen que el año que viene va a haber elecciones legislativas en el país“, anticipando la posibilidad de un golpe de estado, y, no conforme con eso, agregó que “llega una anarquía con olor a sangre“. En una situación de profunda crisis como la que estamos atravesando, que afecta al conjunto de la población afectada por la brutal pérdida de ingresos y puestos de trabajo, más la acuciante situación de los sectores precarizados y desocupados, lanzar esas temerarias afirmaciones sólo puede merecer el repudio más absoluto. Más aún si, a partir del valioso ejercicio de la memoria, recordamos...