Etiqueta: Lesa humanidad

Mercedes Benz: declararon los primeros testigos

Mercedes Benz: declararon los primeros testigos

Conurbano, Derechos Humanos, Trabajadoras/es
El 22 de mayo comenzaron a declarar los y las testigos en la causa por la desaparición de activistas sindicales y miembros de la comisión interna de Mercedes Benz. Es el primer tramo del juicio de la megacausa Campo de Mayo. El 29 de abril comenzó el debate oral por los delitos de lesa humanidad cometidos en los cuatro espacios de detención y tortura que funcionaron en Campo de Mayo. Se trata de un juicio que incluye 169 tramos, entre ellos el que busca determinar quiénes fueron los responsables de las desapariciones de siete trabajadores de la empresa Mercedes Benz entre 1976 y 1978: Alberto Francisco Arenas, Juan José Mosquera, Héctor Aníbal Ratto (sobreviviente), Jorge Alberto Leichner Quilodran, Alberto Gigena, Diego Eustaquio Nuñez y Fernando Omar Del Contte. La causa...
Francia extraditará a genocida argentino

Francia extraditará a genocida argentino

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El Consejo Constitucional de Francia rechazó este viernes los fundamentos de la apelación de Mario Alfredo Sandoval y confirmó el decreto de extradición firmado en agosto del año pasado por el primer ministro Édouard Philippe y la ministra de Justicia Nicole Belloubet, para que el expolicía sea juzgado en Buenos Aires. En marzo de 2012, el juez Sergio Torres, quien lleva adelante la “Causa ESMA”, requirió la extradición del represor para su juzgamiento en Argentina por su participación en delitos de lesa humanidad. Por ser la detención y desaparición que más pruebas tiene la Causa contra Sandoval, la Justicia francesa se centró en el caso de Hernán Abriata, secuestrado en octubre de 1976 por un Grupo de Tareas comandado por el imputado. Comunicado de Justicia La...
Santa Fe: Amenazan a integrantes de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal

Santa Fe: Amenazan a integrantes de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Rosario
En la ciudad de Santa Fe aparecieron pegadas imágenes de autos Falcon color verde en locales y hogares de personas vinculadas a la Campaña por el Derecho al Aborto Legal. La referencia al Terrorismo de Estado es clara: se trata de una amenaza de secuestro, tortura y desaparición. Las imágenes aparecieron pocas horas después de que se realizara en la céntrica Plaza del Soldado una nueva jornada del "Martes Verde", de difusión del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo que será presentado el próximo martes 28 en el Congreso Nacional. Compartimos el comunicado de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito-Santa Fe: Repudiamos la aparición de imágenes alusivas a la última dictadura, colgadas en las puertas de locales partidarios...
¿Por qué condenaron a Arrillaga?

¿Por qué condenaron a Arrillaga?

Conurbano, Derechos Humanos
Se publicaron los fundamentos del veredicto del juicio por el asesinato y desaparición de José "Maradona" Díaz, uno de los cuatro militantes del MTP que aún permanecen desaparecidos tras las trágicas jornadas vividas en el cuartel de La Tablada en Enero de 1989. Para los jueces, Díaz fue conducido hasta Arrillaga, que decidió que fuera asesinado. Repasamos los puntos centrales de los fundamentos. Los integrantes del TOCF 4 de San Martín, Matías Alejandro Mancini, en su calidad de presidente; Alejandro de Korvez y Esteban Carlos Rodríguez Eggers, condenaron a Alfredo Manuel Arrillaga por considerarlo coautor penalmente responsable del delito de homicidio agravado por alevosía a la pena de prisión perpetua, con accesorias legales y las costas del proceso. En el escrito que...
Por qué se revocó el fallo que absolvió a un integrante de la CNU

Por qué se revocó el fallo que absolvió a un integrante de la CNU

Derechos Humanos, La Plata
El Pipi Pomares era uno de los dos imputados por los crímenes de Lesa Humanidad cometidos por la Concentración Nacional Universitaria (CNU) antes de que comience la última dictadura. El otro imputado, Carlos "el Indio" Castillo, fue condenado a perpetua y la cumple en prisión efectiva. La Cámara de Casación ordenó al Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata emitir un nuevo fallo que rectifique la absolución a Juan José "Pipi" Pomares. Guadalupe Godoy es una de las abogadas que representó a la querella y dialogó con Fernando Tebele en el programa Oral y Público. La abogada querellante en la causa por los crímenes de la CNU, Guadalupe Godoy, explicó que "Casación le dijo al Tribunal Oral cómo tiene que valorar la prueba. Es duro para los jueces que Casación les diga que...
Las víctimas de Mercedes Benz desde la mirada de la inteligencia clandestina

Las víctimas de Mercedes Benz desde la mirada de la inteligencia clandestina

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos contra delegados gremiales y trabajadores de Mercedes Benz, en González Catán, La Matanza, cuenta con una serie de legajos y fichas personales relativas a la mayoría de las víctimas, que fuera aportada a la causa por parte de la CPM durante la etapa de instrucción. Los registros contienen información relativa a la persecución gremial, política e ideológica sobre los trabajadores de la empresa que resultaron detenidos o desaparecidos entre 1976 y 1977. A instancias del Tribunal Oral Federal 1 de San Martín –integrado por los jueces Daniel Omar Gutiérrez, Silvina Mayorga y Nadia Flores Vega- se desarrolla, desde comienzos de mayo, el juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos contra delegados y trabajadores de...
Juicio Contraofensiva: No eran extraterrestres

Juicio Contraofensiva: No eran extraterrestres

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
“Yo no conocí a mi papá —dice Joaquín Frías, recién sentado ante el tribunal—. No tengo ningún recuerdo de él, ninguna imagen, ni el sonido de su voz, nada. Nací en junio del ’76 y vivimos juntos hasta junio del ’77. Después se separaron y no nos vimos nunca más”. Apenas está comenzando su testimonio, que va a durar más de dos horas y media. Es la historia de un hijo en la búsqueda permanente de su padre. Por Fernando Tebele y Fabiana Montenegro para El Diario del Juicio. Al darle la bienvenida, el presidente del tribunal, Esteban Rodríguez Eggers, le había explicado que es “una víctima de segundo grado”. Si bien se entendió que quiso decir, técnicamente, que no fue secuestrado ni torturado, sonó extraño. Todo lo que está por contar Joaquín lo...
Lunes: Escrache al genocida Leopoldo Luis Baume

Lunes: Escrache al genocida Leopoldo Luis Baume

Derechos Humanos, La Plata
  POR RAZONES CLIMÁTICAS CAMBIAMOS LA FECHA DEL ESCRACHE A LEOPOLDO LUIS BAUME PARA EL LUNES 13/5 AL MISMO HORARIO Y LUGAR, Y TAMBIÉN PORQUE QUEREMOS QUE PARTICIPES DE ESTA CONDENA SOCIAL PARA NO PERMITIR QUE LOS GENOCIDAS SE PASEEN LIBREMENTE POR NUESTRAS CALLES, TE ESPERAMOS. Desde La Agrupación HIJOS La Plata convocamos a escrachar al genocida Leopoldo Luis Baume, quien como integrante de la policía bonaerense, tuvo bajo su directa responsabilidad al CCD "Sheraton" hasta febrero de 1977. También fue Comisario en Marcos Paz, y como tal, estuvo a cargo de liberar la zona cuando, en un importante operativo en junio de 1977, secuestraron a 16 personas que permanecen desaparecidas. Entre noviembre de 1977 y enero de 1979 se desempeñó como segundo Jefe de la Brigada de Investigaciones...
Rechazaron el pedido de nulidad: continúa el juicio a César Milani por delitos de lesa humanidad

Rechazaron el pedido de nulidad: continúa el juicio a César Milani por delitos de lesa humanidad

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
El debate oral que tiene como víctimas a Alfredo Ramón Olivera, Pedro Olivera, Miguel Ángel Godoy y César Minue, comenzó plagado de recursos dilatorios. La defensa solicitó el traslado de Milani a un cuartel del Ejército y la nulidad de los requerimientos para la elevación a juicio de la causa. La próxima audiencia será el 17 de mayo y se estima que el proceso se extenderá hasta agosto, la cita es en las oficinas del Tribunal Oral Federal N°1 de La Rioja. Milani es acusado por torturas, secuestros e interrogatorios y en total son once los imputados en este juicio. Desde Enredando Las Mañanas, el programa matutino de la Red Nacional de Medios Alternativos, dialogamos con Alfredo Olivera, una de las víctimas del represor. Además de César Milani, están imputados Roberto...
Juicio por la Brigada de San Justo: Identidad Robada

Juicio por la Brigada de San Justo: Identidad Robada

Conurbano, Derechos Humanos, La Plata
Con el relato de una mujer que presenció el secuestro de su prima en diciembre de 1977, el testimonio de la hija de un desaparecido en septiembre de ese año cuya identidad fue robada por uno de los represores que lo secuestró y el aporte de una simpatizante del PC de Lanús que estuvo 6 días en la Brigada a fines del ’77, continuó el debate por uno de los CCD más grandes del conurbano oeste en dictadura. La primera testimonial de esta audiencia correspondió a LILIANA ESPÓSITO, prima de Ana María Espósito, quien ya declaró en el debate sobre su secuestro y el de su esposo Aníbal Ces, ocurridos el 9 de diciembre de 1977 en Lanús. Ana María y Aníbal eran simpatizantes de la federación Juvenil Comunista del PC. Liliana contó que en esa fecha estaba yendo a la casa de...