Etiqueta: LGBT

Nueva línea de apoyo económico para travestis y trans mayores de 50 años

Nueva línea de apoyo económico para travestis y trans mayores de 50 años

Córdoba, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Equivale a la suma de seis salarios mínimos, vitales y móviles que se otorgarán por única vez. Requisitos y cómo gestionarla. Las personas travestis y trans mayores de 50 años que estén en situación de vulnerabilidad económica ya pueden acceder a una línea de apoyo económico para la protección social. Equivale a la suma de seis salarios mínimos, vitales y móviles que se otorgarán por única vez. Está destinada a travestis y trans de 50 años o más que no posean trabajos registrados. Fue creada por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad a a partir de la Resolución 353/2022, que se publicó en el Boletín Oficial el 29 de junio. Los gastos en los que se puede usar la línea de apoyo económico son aquellos destinados a «la  alimentación, vestimenta,...
Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

Destacadas, Géneros, La Plata
El Juzgado de Garantías 4 de La Plata hizo lugar al habeas corpus colectivo presentado por la Comisión por la Memoria, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, luego de cotejar las prácticas institucionales que agravan las condiciones de detención y la salud, de las personas travestis y trans alojadas en la Alcaidía Petinatto. Ordenó al Servicio penitenciario bonaerense (SPB) garantizar el alojamiento digno de la población trans privada de la libertad y el acceso a los tratamientos médicos. A su vez, recomendó la formación con perspectiva de género, para prevenir que las y los agentes penitenciarios ejerzan distintas violencias sobre ellas. Aislamiento extremo, duchas con agua fría, falta de intimidad en los baños, carencia de actividades recreativas...
Orgullo indígena y transfronterizo en la primera marcha internacional La Quiaca -Villazón

Orgullo indígena y transfronterizo en la primera marcha internacional La Quiaca -Villazón

Destacadas, Géneros, Norte Argentino, Pueblos Originarios, Video
Así fue la primera marcha internacional del Orgullo en la frontera entre Argentina y Bolivia. "Marchamos desde nuestras corporalidades Indígenas, periféricas, subversivas de nacimiento, castradas de posibilidades". Por Pewma Figueroa. Video: Nazarena Vercellone. La primera Marcha Internacional de la diversidad sexual en las fronterizas ciudades de Villazón, Bolivia Plurinacional y La Quiaca, Argentina, se realizó este 28 de junio, Día Internacional del Orgullo. Travestizar la indianidad Qariwarmi, fue la consigna. Porque si hay algo que tenemos muy claro desde pequeñas las personas de la diversidad sexual en todas partes del mundo, es que las violencias de géneros no responden a límites geográficos, como tampoco las violencias raciales. La organización del evento fue...
Un año de cupo laboral travesti trans en Argentina

Un año de cupo laboral travesti trans en Argentina

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
María Pía Ceballos, activista travesti, reflexiona sobre la Ley de Promoción del Acceso Formal para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero, su impacto en la cultura del trabajo y la política. Por Maria Pía Ceballos. El 24 de junio de 2021 el Senado convirtió en ley el cupo laboral travesti trans. La Ley de Promoción del Acceso al Empleo Formal para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero Diana Sacayán-Lohana Berkins. La Ley Nº 27636 plantea la contratación e inclusión del 1% de personas de la comunidad TTT, tanto en el ámbito público como privado, en todo el territorio nacional ¡no solo en CABA! Hay que considerar que el cumplimiento se tiene que dar también a nivel provincial y local. Y el 1% se tiene que leer como piso, no como un techo. Esta...
Qué hay detrás de la prohibición del uso del lenguaje inclusivo en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires

Qué hay detrás de la prohibición del uso del lenguaje inclusivo en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires

CABA, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
La prohibición se extiende a los contenidos que llegan a las aulas. Repudios desde distintos sectores. Por Maby Sosa. El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires prohibió el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas mediante una resolución. La prohibición no sólo incluye el uso en las aulas, sino también el material producido para fines educativos que contemplen el uso del lenguaje inclusivo. La decisión de la ministra de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue comunicada en la Circular 4/2022 el Ministerio de Educación porteño. Allí se ordenó a les docentes desarrollar las actividades de enseñanza y realizar las comunicaciones institucionales “de conformidad con las reglas del idioma español, sus normas gramaticales y los lineamientos oficiales para...
Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, La Plata
La Comisión Provincial por la Memoria presentó una denuncia penal y un habeas corpus frente a las graves torturas padecidas por Pablo Martinez, una persona intersex alojada en la Unidad Penal N° 8 de Los Hornos. El organismo, que viene siguiendo el caso hace algunos años en el marco de su trabajo como Mecanismo local de Prevención de la Tortura, debió luego ampliar la denuncia por nuevos hechos de torturas ocurridos al día siguiente. Su situación se agravó con un traslado arbitrario a la Unidad N° 52 de Azul, que desobedeció la orden judicial de no trasladarlo: a la madrugada lo despertaron a los golpes, palazos, arrojándole gas pimienta y agua fría pese a las bajas temperaturas y le rompieron y sacaron gran parte de sus pertenencias. El reclamo de Pablo era siempre el...
Incendio en el hotel travesti-trans Gondolín: “Esto es un atentado”

Incendio en el hotel travesti-trans Gondolín: “Esto es un atentado”

CABA, Destacadas, Géneros
Investigan un incendio en una de las habitaciones del Hotel Gondolín, donde viven 47 personas travestis y trans. Denuncian que fue un ataque transfóbico desde la calle. Por Rosario Marina. El video dura 11 segundos y es devastador. La habitación de la presidenta de la Asociación Civil del hotel Gondolín, donde viven 47 personas trans y travestis en Villa Crespo, Ciudad de Buenos Aires (CABA), fue incendiada en la madrugada del sábado 4 de junio. El colchón y las frazadas quemadas, las ventanas abiertas, las compañeras atemorizadas. A horas de finalizar el #3J #VivasyLibresNosQueremos y en el #MesDelOrgullo las compañeras travesti y trans del "Hotel Gondolin" sufrieron un atentado contra sus vidas, un episodio de ataque transodiante como se vienen implementando de manera...
Las universidades argentinas avanzan en la incorporación el cupo laboral trans, travesti y no binarie

Las universidades argentinas avanzan en la incorporación el cupo laboral trans, travesti y no binarie

Destacadas, Géneros, Nacionales, Rosario
La Universidad Nacional del Litoral es la doceava casa de altos estudios en incorporar la medida para el colectivo trans y la segunda en contemplar a las personas no binaries. Por Soledad Mizerniuk y Victoria Rodríguez. Hace cuatro años, la Asamblea Trans y No Binarie de Santa Fe, Miser y distintas agrupaciones que trabajan por los derechos de las disidencias comenzaron a elaborar junto a los gremios y las organizaciones estudiantiles un proyecto para la implementación del cupo laboral en la Universidad Nacional del Litoral (UNL). El jueves 26 de mayo el Consejo Superior aprobó la iniciativa, pero realizó modificaciones a la propuesta original. Así la UNL se convirtió en la primera casa de estudios en incorporar al cupo a las personas no binaries y en no exigir el cambio...
Cuál es la situación de las mujeres y la población LGBT en las cárceles tras la pandemia

Cuál es la situación de las mujeres y la población LGBT en las cárceles tras la pandemia

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Nacionales
Denuncian que se incrementó la violencia y el abandono. Tampoco hay acceso a la salud. Por Luciana Rosende La “nueva normalidad” que deja a su paso la pandemia de coronavirus también deja mucho para analizar en los espacios de encierro. En las cárceles, el vendaval pandémico no hizo más que agravar problemáticas preexistentes. Y expuso con crudeza cómo esas prácticas sistemáticas afectan más a las minorías intramuros: mujeres y disidencias. Son pocas en relación al total de la población presa -685 mujeres cis y 31 trans en el Servicio Penitenciario Federal, sobre un total de 10.491 personas presas a fines de febrero-. Pero muchas veces se llevan la peor parte en materia de vulneración de derechos. Estigmatizadas como el resto de la población carcelaria pero...
Para Higui, la absolución

Para Higui, la absolución

Conurbano, Destacadas, Géneros, Video
Finalizó la primera audiencia del juicio de Higui. El reclamo que este martes unió a diversas organizaciones feministas en el Tribunal en lo Criminal N°7 de San Martín es la absolución de Eva Analía de Jesús, quien será juzgada durante el 15, 16, 17 y 22 de marzo. Los jueces Germán Saint Martín, Gustavo Varvello y Julián Descalzo decidirán si queda libre del delito de “homicidio simple” o si la condenan por haberse defendido de una violación grupal correctiva en 2016. Durante su resistencia, murió Cristian Rubén Espósito, uno de sus atacantes. Por Feminacida y La Retaguardia. A pesar de estar programada para las 9:30 de la mañana, la audiencia inició a las 11 debido la demora de los magistrados en llegar al Tribunal. “El clima está bastante tenso. Familiares...