Etiqueta: María Eugenia Vidal

15 de mayo: ATE para y moviliza de Casa de la Provincia a Modernización

15 de mayo: ATE para y moviliza de Casa de la Provincia a Modernización

CABA, Conurbano, Trabajadoras/es, Video
Así lo resolvió el Plenario de Delegadxs Metropolitano que discutió las medidas para reclamar por la apertura de paritarias y la recuperación salarial. En el anfiteatro Eva Perón del Consejo Directivo Nacional de ATE se realizó un Plenario de delegadxs de la CABA y de provincia de Buenos Aires, para organizar cómo se concretará el Paro y Movilización del 15 de mayo en la zona metropolitana. La medida, que fue aprobada por el 64 Congreso Nacional Ordinario del gremio, en Tucumán, se propone generar las condiciones para darle continuidad al Paro Nacional del 30 de abril y al plan de lucha que este año ATE inauguró el 13 de febrero. Así, junto a la CTA Autónoma, el gremio reclamará por la apertura de paritarias y por un aumento del 65%, que compense el derrumbe salarial...
Paro de 48 horas de trabajadores de la salud pública bonaerense

Paro de 48 horas de trabajadores de la salud pública bonaerense

Conurbano, La Plata, Trabajadoras/es
Los días miércoles 15 y jueves 16/05 paran 48 horas los 80 hospitales públicos bonaerenses del gremio CICOP para exigir a la gobernadora Vidal que cumpla con el cierre de paritarias 2018 y que abra las paritarias 2019. Los 13 mil afiliados en los 80 hospitales bonaerenses y sus centros de salud, más los hospitales municipales y el Hospital Posadas, que integran la  Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), realizarán esta semana, los días miércoles 15 y jueves 16 de mayo, un paro de 48 horas a la gobernadora María Eugenia Vidal “en reclamo de convocatoria paritaria para discutir salarios y condiciones de trabajo, a partir del incumplimiento del Gobierno al acuerdo alcanzado en noviembre pasado que comprometía el llamado a...
Paro de 48 horas de la CICOP

Paro de 48 horas de la CICOP

La Plata, Trabajadoras/es
Esta semana los profesionales de la salud de la provincia de Buenos Aires le realizarán un paro de 48 horas a la gobernadora María Eugenia Vidal. Será el miércoles 24 y jueves 25/04 en los 80 hospitales públicos bonaerenses, con marcha al Ministerio de Salud provincial jueves 25 a las 10:30 hs. Paramos por salarios y condiciones de trabajo Ha transcurrido más de la mitad del mes de abril y lxs profesionales de la Salud no hemos sido convocadxs aún a nuestra paritaria específica, la que se enmarca en la Ley 10471. Después de haber incumplido el acuerdo de noviembre de 2018, que establecía claramente el compromiso de presentar no sólo una nueva propuesta salarial en el mes de diciembre, sino también a darle continuidad al tratamiento de los temas no resueltos, la dilación...
La responsabilidad institucional detrás de la masacre de Esteban Echeverría

La responsabilidad institucional detrás de la masacre de Esteban Echeverría

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
El 15 de abril se cumplieron cinco meses de la masacre de la comisaría 3ª de Esteban Echeverría, donde diez personas murieron quemadas y asfixiadas en una dependencia policial que estaba clausurada para alojar detenidos. A cinco meses de los hechos, las familias de las víctimas reclaman que se investiguen las responsabilidades institucionales de la masacre: ¿por qué estaban ahí?; ¿cuáles eran las condiciones de detención?; ¿quién desoyó las órdenes administrativas y judiciales de clausura? La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que representa a nueve de las diez familias, pidió que se llame a declarar al comisario Barrientos. La madrugada del 15 de noviembre de 2018 se produjo un incendio en los calabozos de la comisaría 3ª de Esteban Echeverría que dejó un...
Garín: desalojan por la fuerza a 250 familias

Garín: desalojan por la fuerza a 250 familias

Conurbano, Derechos Humanos
El viernes 12 de abril, en un proceso irregular, desalojaron a 250 familias de un predio en Garín, en el partido bonaerense de Escobar. Los ocupantes se habían ofrecido a pagar por las tierras. Denuncian que fueron sacadas por la fuerza y que una topadora arrollo una casilla con una familia adentro. El pasado 29 de marzo 250 familias ocuparon los terrenos de un predio en desuso, en las intersecciones de Pringles y Salta, en la localidad bonaerense de Garín. Los ocupantes del predio, que involucra 5 manzanas, buscaban un lugar dónde poder vivir con sus hijas e hijos. Un día después, el sábado 30, se hizo presente una delegación de policías junto con el Director de Tierras de Maschwitz y el Comisario de Garín. Conversaron con las y los ocupantes y les solicitaron que no se...
Paro de CICOP en 80 hospitales bonaerenses este miércoles 10

Paro de CICOP en 80 hospitales bonaerenses este miércoles 10

La Plata, Trabajadoras/es
Los profesionales de la salud agremiados en CICOP harán paro este miércoles 10 de abril en los hospitales del territorio bonaerense, incluyendo los hospitales municipales y centros de salud. Preparan un próximo paro de 48 horas para los días 24 y 25 de abril. Reclaman que la gobernadora María Eugenia Vidal cumpla con la urgente convocatoria a paritarias del sector, establecida en la Ley 10471. Compartimos el comunicado de la CICOP: Una convocatoria que no debe demorar más El Congreso de Delegadxs que sesionó el sábado 6 de abril, muy nutrido y representativo, volvió a dar cuenta de la crisis sanitaria en la Provincia de Buenos Aires que CICOP viene denunciando en forma sostenida.  Lxs numerosxs congresales presentes, además de transmitir el mandato de sus asambleas...
Luján: cerró la proveedora de Nike Tecnosport y se destruyen 120 puestos de trabajo

Luján: cerró la proveedora de Nike Tecnosport y se destruyen 120 puestos de trabajo

Nacionales, Trabajadoras/es
La empresa TecnoSport Latinoamericana, empresa de calzado proveedora de Nike, anunció este lunes el cierre definitivo de su fábrica en el parque industrial Villa Flandria, en Luján, provincia de Buenos Aires. El complejo productivo de Luján se encuentra en su peor momento, tras el cierre de varias plantas textiles. Este lunes, sus trabajadores se encontraron con las puertas de la fábrica cerrada y se les comunicó el cierre definitivo. El año pasado, la empresa había presionado para que 200 trabajadores acepten los despidos voluntarios. Ahora quedaban otros 120 operando en la fábrica. En una comunicación a los empleados, la firma se quejó de "los constantes cambios económicos, los aumentos excesivos de los servicios públicos y la devaluación de la moneda, que nos hacen...
“Dejar caer los hospitales públicos es el primer paso hacia una privatización de los servicios de salud”

“Dejar caer los hospitales públicos es el primer paso hacia una privatización de los servicios de salud”

Destacadas, La Plata, Trabajadoras/es
Entrevista al Dr. Reynaldo Saccone, directivo de Cicop. M.H.: El mes pasado abordamos el tema de la infraestructura hospitalaria, y siguen sucediendo hechos: el incendio en el Lucio Menéndez de Adrogué, suspensión de cirugías en el hospital Rossi de La Plata, denuncias por falta de insumos, salas sin agua y comida con gusanos en el hospital Gutiérrez en CABA. Esta misma denuncia se hizo en Rosario por insectos en la comida de los hospitales públicos a fines de enero y en una comunicación el presidente de la FESPROSA, Jorge Yabkowski , menciona la inundación del hospital de Niños de Córdoba, el corte de luz en el hospital Perrando en el Chaco y el desmoronamiento del techo de un centro de salud en Santa Fe. ¿Por qué pasa todo esto? R.S.: A lo que acabás de mencionar podría...
El gobierno de Vidal sin respuesta ante la grave crisis sanitaria en curso

El gobierno de Vidal sin respuesta ante la grave crisis sanitaria en curso

La Plata, Trabajadoras/es
El gremio de profesionales de la salud pública bonaerense CICOP exige paritarias a Vidal y afirma que el suyo es "un gobierno sin respuesta ante la grave crisis sanitaria en curso" en los 80 hospitales públicos de la provincia. Acciones de cara a la convocatoria a Congreso de Delegadxs Luego de la decisión de la última reunión de Consejo Directivo Provincial de promover debates, asambleas y acciones locales en aras de ir construyendo el Congreso de Delegadxs que defina las medidas a impulsar, se ha abierto un tiempo que requiere de la máxima dedicación de parte de las Comisiones Directivas Seccionales. En el convencimiento de que hay un cúmulo de problemáticas en hospitales y centros de salud que ameritan el desarrollo de un plan de acción que exponga fuertemente...
Trabajadores de ATE exigen políticas de contención para pibes y trabajadores

Trabajadores de ATE exigen políticas de contención para pibes y trabajadores

La Plata, Trabajadoras/es
Es en el marco de la jornada provincial de lucha dispuesta por la organización. Denuncian falta de gestión gubernamental. Lxs estatales realizaron una medida de fuerza en el marco de la jornada provincial de lucha dispuesta por la organización. Denuncian falta de gestión gubernamental que pone en riesgo la integridad de los trabajadores y de los pibes que se encuentran en los establecimientos. Exigen nombramientos para afrontar el sobrecupo y la aplicación de medidas de contención en lugar del punitivismo sobre la infancia. Los trabajadores de ATE provincia de Buenos Aires realizan una jornada de lucha por la reapertura de la paritaria y, en ese contexto, los agentes del organismo bonaerense de Niñez y Adolescencia dispusieron un paro para reclamar, además de la renegociación...