Etiqueta: Mario Lugones

Carta pública de una Médica del Instituto Nacional del Cáncer, recientemente disuelto

Carta pública de una Médica del Instituto Nacional del Cáncer, recientemente disuelto

Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La doctora Gisel Fattore, ex coordinadora del Sistema de Vigilancia Epidemiológica y Reporte del Cáncer (SIVER) del Instituto Nacional del Cáncer despedida el 31 de enero, explica que está en juego con la disolución del Instituto Nacional del Cáncer (INC): "Es totalmente falso lo que señala el Dr. Lugones respecto que las tareas del área SIVER ya las realiza la Subsecretaría de Vigilancia Epidemiológica. Es de un profundo desconocimiento del trabajo que se viene realizando desde el INC y de las especificidades del cáncer, que tiene una modalidad de vigilancia diferente a la de otras enfermedades crónicas". El jueves 6 de marzo, el Ministerio de Salud anunció vía redes sociales la disolución del Instituto Nacional del Cáncer. Entre los "argumentos" para llevar a cabo...
Tras despidos y desfinanciamiento, renunciaron varios profesionales de los programas de vacunas, VIH, lepra y tuberculosis

Tras despidos y desfinanciamiento, renunciaron varios profesionales de los programas de vacunas, VIH, lepra y tuberculosis

Nacionales, Trabajadoras/es
Son médicos y médicas de la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (DiCEI), que depende del Ministerio de Salud de la Nación y es la encargada de garantizar la calidad, seguridad y distribución de las vacunas en todo el país. Al despido del 30% del equipo el mes pasado le siguieron las renuncias ante la imposibilidad de sostener políticas públicas básicas. Profesionales de la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (DiCEI) del Ministerio de Salud de la Nación renunciaron con el argumento de que no pueden trabajar por los despidos de personal y el desfinanciamiento de áreas clave. La DiCEI es la dirección encargada de garantizar la calidad, seguridad y distribución de las vacunas en todo el país. Al despido del 30% del equipo el mes pasado...
“Venimos a defender la salud pública porque nosotros estamos para servir al pueblo”

“Venimos a defender la salud pública porque nosotros estamos para servir al pueblo”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Este jueves se realizó la Marcha Federal de Salud contra el ajuste ejecutado por el gobierno de ultraderecha de Javier Milei y su ministro de la cartera aún denominada "Salud", Mario Lugones, con despidos, abandono de cobertura de pacientes oncológicos, destrucción de programas de VIH, Tuberculosis e infecciones de transmisión sexual, y cierre y vaciamiento de centros y hospitales, entre otros crueles ataques a los derechos del pueblo argentino. Fotos: Nico Solo ((i)) Tras las movilizaciones de estatales continuó la lucha en las calles porteñas. Cerca de 140 organizaciones convocaron a movilizar este jueves 27 de febrero "en Defensa de la Salud Pública y por la vida, por una salud pública gratuita y de calidad, contra los despidos y el vaciamiento en el sistema público",...
Todos a las calles: “la salud del pueblo no se vende, se defiende”

Todos a las calles: “la salud del pueblo no se vende, se defiende”

CABA, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Más de un centenar de organizaciones convocantes llaman a la Marcha Federal de Salud este jueves 27 de febrero. Luego de una gran asamblea en el Hospital Garrahan, trabajadorxs de salud, estudiantes, trabajadorxs despedidos por causas discriminatorias, usuarios y jubiladxs se organizaron en comisiones y grupos para que esta auspiciosa coordinación llene las calles este jueves a las 16:00 desde el ministerio de Salud de Nación a Plaza de Mayo. Todos a las calles: “la salud del pueblo no se vende, se defiende”. Panorama sindical por Mario Hernandez El gobierno de Milei y sus cómplices se toman en serio el ataque a los derechos conquistados. Proclaman discursos de odio mientras organizan estafas millonarias y mientras tanto atacan la salud pública. En lo que va de este año,...
Pánico en CGT y pases de factura por sangría sin precedentes de las obras sociales: denunciarán a Lugones

Pánico en CGT y pases de factura por sangría sin precedentes de las obras sociales: denunciarán a Lugones

Nacionales, Trabajadoras/es
Una resolución de Salud apuntada, en teoría, contra los "sellos de goma" sindicales que prestaron sus nombres para aliarse con las prepagas, terminó en una sangría de afiliados para buena parte del sistema, como quedó confirmado esta semana. Reuniones de apuro y una estrategia judicial que incluye una oleada de amparos y demandas contra funcionarios. Por Mariano Martín. La CGT entró en estado de convulsión interna esta semana por los primeros efectos concretos del traspaso compulsivo de afiliados de obras sociales a prepagas contemplado en la resolución 1/2025 de la Superintendencia de Salud (SSS). En reuniones internas a las apuradas y tras contactos aislados con el Gobierno la estrategia de consenso prevé una oleada de recursos administrativos, otra de amparos judiciales...
Cómo impacta el recorte en Salud en tratamientos VIH, hepatitis y tuberculosis

Cómo impacta el recorte en Salud en tratamientos VIH, hepatitis y tuberculosis

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
El recorte del gobierno de Javier Milei en salud alcanzó al 40% del personal de dirección que se ocupa de VIH, ITS, Hepatitis y Tuberculosis. Las voces de profesionales y activistas. Por Agustina Ramos. Edición: Maby Sosa. Personas con VIH, activistas y ex trabajadores de la salud en Argentina repudiaron el recorte del 40% del personal de la Dirección de Respuesta al VIH, ITS, Hepatitis y Tuberculosis, a raíz de 360 despidos el 31 de enero. Se trata de un proceso de desmantelamiento de la salud pública, en el que el titular de la cartera sanitaria, Mario Lugones, anunció un total de 1400 bajas. En sintonía, el presidente Javier Milei tomó la decisión de retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). ¿Cómo afectan estos cambios a la prestación...
Milei modificó por decreto la Ley de Identidad de Género: qué cambió y por qué piden que intervenga la Justicia

Milei modificó por decreto la Ley de Identidad de Género: qué cambió y por qué piden que intervenga la Justicia

Destacadas, Géneros, Nacionales
El gobierno de Javier Milei publicó un decreto para modificar la Ley de Identidad de Género en lo que concierne a personas menores de edad. También otro sobre alojamiento de personas trans en cárceles. Expertes hablan de un decreto ilegal e inconstitucional que deja en riesgo a les adolescentes e implica retrocesos en derechos. Por María Eugenia Ludueña. A través de un Decreto de Necesidad y Urgencia el presidente Javier Milei modificó la Ley de Identidad de Género (Ley 26743). Tras los anuncios realizados por el vocero presidencial Adorni, quien había anticipado la decisión en una conferencia de prensa donde difundió argumentos falsos y tergiversados, este jueves 6 de febrero se publicó en el Boletín Oficial el DNU 62/2025. El decreto del gobierno de Milei modifica...
Reprimen a trabajadores despedidos durante el abrazo al Ministerio de Salud

Reprimen a trabajadores despedidos durante el abrazo al Ministerio de Salud

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La Policía avanzó para impedir el abrazo al Ministerio de Salud, donde más de 360 trabajadoras y trabajadores quedaron sin empleo el pasado 31 de enero. Se redujo un 40% la dotación de personal de la Dirección de respuesta al VIH, Hepatitis, ITS y Tuberculosis. El área de vacunación, entre las más afectadas. Por Gabriela Figueroa @gabrielitafi Según relataron integrantes de Asociación Trabajadores del Estado (ATE) a Tiempo, la Policía Federal desplegó esta mañana un operativo con agentes de a pie, de la Policía Motorizada y camiones hidrantes para impedir la protesta de trabajadoras y trabajadores despedidos del Ministerio de Salud. “Palazos y patadas por parte de la policía. Camiones hidrantes y motos”, denunció una trabajadora despedida desde el lugar, quien...
Odio al trabajador: tras el abrazo al Hospital Bonaparte, el gobierno nacional declaró su intervención

Odio al trabajador: tras el abrazo al Hospital Bonaparte, el gobierno nacional declaró su intervención

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
En el marco del creciente rechazo al ajuste sobre la salud pública, y tras el masivo acto y abrazo simbólico al Hospital Laura Bonaparte del lunes, ahora el gobierno de ultraderecha decidió la intervención del establecimiento. Abrazo al Hospital Bonaparte. Fotos: CTA Autónoma Capital. En el marco de su proyecto de destrucción del Estado nacional y los derechos de las grandes mayorías del pueblo, el gobierno de Javier Milei estableció la semana pasada que no renovará los contratos de gran parte del personal del Hospital Laura Bonaparte y definió un recorte de más de 700 millones de pesos para su presupuesto de 2025. Los 200 despidos ejecutados en el Hospital Bonaparte por el Ministerio de Salud de la Nación conducido por Mario Lugones dejaron a la institución al borde...
Más de 200 despidos en PAMI, peligran prestaciones a jubilados

Más de 200 despidos en PAMI, peligran prestaciones a jubilados

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Continuando con la ola de despidos anunciada por el gobierno de Javier Milei a través del Ministerio de Salud, alrededor de 200 empleados del PAMI fueron despedidos. En la sede Central de CABA, empleados se notificaron recién cuando quisieron fichar su ingreso y el sistema no se los permitió. Las desafectaciones ponen en peligro prestaciones de la obra social de jubilados y jubilados. En Rosario, ayer, ocurrió lo mismo con más de una docena de trabajadores: 11 son anestesistas y dos médicos del PAMI 2, lo que obligó a suspender cirugías. El gremio de ATE se declaró en alerta y convocó asambleas en las distintas dependencias. Ayer en la sede Central de PAMI en CABA, trabajadores se notificaron de su despido luego de intentar fichar su ingreso: "fallo en el sistema". Los...