Etiqueta: Mauricio Macri

Apostillas sobre las PASO y un par de recomendaciones prácticas

Apostillas sobre las PASO y un par de recomendaciones prácticas

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
¿Estamos condenados a ser gobernados por la ultraderecha, o por el fascismo, o por el neofascismo, en cualquiera de sus personificaciones? 1. Inesperada victoria de un supuesto outsider de la política, pero no así de los medios del establishment, de los que lleva al menos dos años siendo un asiduo visitante encargado de traccionar, con sus desplantes y su histrionismo, todo el espectro político de la Argentina hacia la derecha. Javier Milei, de él hablamos, rompió todos los pronósticos y se alzó con el primer lugar en las PASO, un último ensayo previo a la carrera presidencial. Usando una metáfora automovilística, el líder de La Libertad Avanza partirá en la pole position para la primera vuelta del 22 de octubre, pero sería un error suponer que al final de la carrera...
Claudio Katz: “La derecha deberá lidiar con la resistencia social”

Claudio Katz: “La derecha deberá lidiar con la resistencia social”

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El economista e investigador Claudio Katz considera que "el aluvión de Milei ha creado un escenario más contradictorio para el establishment. Por un lado, los poderosos celebran el aumento de los legisladores que conseguirían, para introducir la agenda que tienen en carpeta. Por otra parte, el rumbo actual conduce a riesgosos choques, que preferían eludir con el gobierno de ajuste consensuado que propiciaba el virrey Stanley". Esta nota fue realizada por la revista Jacobin. Se reproduce en Indymedia a instancias del compañero Claudio Katz. ¿Cómo se explica lo ocurrido con Milei? Canalizó con mensajes ultraderechistas, el hartazgo y la frustración con el desastre que afronta el país. La misma tendencia se verifica en numerosos países, pero Milei es más impredecible....
Sergio Maldonado tras otro cierre de la causa por el crimen de Santiago: “No hay Estado de derecho”

Sergio Maldonado tras otro cierre de la causa por el crimen de Santiago: “No hay Estado de derecho”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Patagonia
A seis años de la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado, los cuatro gendarmes que estaban acusados por el crimen fueron sobreseídos por el juez Gustavo Lleral. La noticia se dio a dos días de las PASO. Sergio Maldonado brindó su opinión en diálogo con “Lado C”, la cobertura especial de los medios comunitarios durante el domingo electoral. También realizó un análisis político de los resultados electorales. Entrevista: Sofía Maschio (La Tribu) / Catalina Filgueira Risso (Feminacida). Redacción: Fernando Tebele/Nicolás Rosales. Edición: Pedro Ramírez Otero El juez federal de Chubut, Gustavo Lleral, volvió a cerrar la causa por el crimen de Santiago Maldonado. El magistrado había intervenido en las elecciones de 2017, cuando dos días antes...
Malestar, pantallas y odio

Malestar, pantallas y odio

Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
Elecciones marcadas por una corriente reaccionaria que estimula la violencia represiva y la apatía. Las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de hoy se llevarán a cabo en el marco de un clima enrarecido por dos asesinatos, el malestar provocado por la incertidumbre económica y la crisis de representación política reforzada por las propaladoras del mainstream neoliberal. Los crímenes de Morena Domínguez y Facundo Molares hacen eco de forma brutal al discurso de la derecha logró imponer en vastos sectores de la sociedad. El homicidio de la niña de 11 años puso en evidencia el fracaso de un alardeado modelo de seguridad pública que sobreactúa una mano dura para obtener ventajas proselitistas, sin admitir que la proliferación de la violencia estructural...
Sobreseyeron a todos los gendarmes investigados por la muerte de Santiago Maldonado

Sobreseyeron a todos los gendarmes investigados por la muerte de Santiago Maldonado

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Para el juez federal de Rawson, Gustavo Lleral, no existen elementos de prueba contra el gendarme Emmanuel Echazú y los agentes Juan Pablo Escola, Víctor Vaquila Ocampo y Marcelo Ferreyra, por la desaparición y muerte del artesano. El juez federal de Rawson, Gustavo Lleral, sobreseyó a todos los gendarmes que eran investigados en la causa por la desaparición y muerte del artesano bonaerense Santiago Maldonado, ocurrida en el 2017, y su familia denunció la existencia de un pacto de impunidad para favorecer a la Gendarmería Nacional que por entonces respondía a órdenes de la actual precandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich. Lleral afirmó en su fallo que Maldonado "murió ahogado, sin que nadie pudiera advertirlo, sin que nadie pudiera socorrerlo". "Ni...
Jonatan Baldiviezo. El Movimiento, la fuerza política que busca el voto en la legislatura porteña

Jonatan Baldiviezo. El Movimiento, la fuerza política que busca el voto en la legislatura porteña

CABA, Discusiones, Sistema Político
"La democracia representativa fue cooptada por la corporación inmobiliaria financiera", expresó el precandidato a legislador en este diálogo con Radio Gráfica. Entrevista realizada por Lucas Molinari y Leila Bitar* El precandidato a legislador por “El Movimiento: La Ciudad Somos Quienes La Habitamos” dialogó con en Radio Gráfica sobre las propuestas políticas de cara a las elecciones PASO del 13 de agosto. Segundo en la lista que encabeza María Eva Koutsovitis por una fuerza política nueva que busca disputar escaños en la Legislatura Porteño, contó: “Hace más de 15 años que estamos con compañeros y compañeras, colaborando con asambleas de vecinos autoconvocados en la defensa de la ciudad, de derechos ambientales y derechos humanos”. “En 2014 fundamos...
El macrismo quiere terminar con los derechos laborales

El macrismo quiere terminar con los derechos laborales

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Buscan retroceder 200 años e ilegalizar la organización gremial. Conversamos con Verónica Quinteros y Fernando Almejún, compañeros abogados de Liberpueblo, sobre los proyectos del macrismo de "reforma laboral". Quinteros comienza diciendo: "Si hablamos de los candidatos de Juntos por el Cambio, en este aspecto lo que tienen son matices de diferencias. Los dos proponen reforma laboral. Cuando se habla de reforma laboral, siempre lo hacen las clases dominantes. Los trabajadores nunca hablan de reforma laboral". "Desde la dictadura de 1976 para acá las reformas siempre han sido en perjuicio de los trabajadores, no hubo una sola reforma a favor. Hubo, en algunos períodos, la recuperación de algunos artículos de la Ley de Contrato de Trabajo del 74. Cuando hablamos de reforma...
Joe Lewis, el magnate que impide el acceso a Lago Escondido, fue detenido en EEUU

Joe Lewis, el magnate que impide el acceso a Lago Escondido, fue detenido en EEUU

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
El millonario británico se entregó a la justicia estadounidense y deberá declarar en la causa que lo investiga por fraude financiero y tráfico de información privilegiada. Las acusaciones en la Argentina por la apropiación de 12.000 hectáreas en la Patagonia. El multimillonario británico Joseph Lewis, dueño de la estancia en Lago Escondido en el sur argentino y propietario del club de fútbol Tottenham Hotspur, se entregó este miércoles a la justicia estadounidense para declarar en la causa que lo investiga por fraude financiero y traficar información privilegiada. La oficina del fiscal del Distrito Sur de Nueva York acusó al magnate de 86 años y residente en Bahamas de presuntamente proporcionar información confidencial sobre empresas que cotizan en bolsa a varios...
Medidas de fuerza por autodefensa en el subte

Medidas de fuerza por autodefensa en el subte

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) paralizará este miércoles 26 de julio el servicio de todas las líneas de subte durante tres horas. La medida de fuerza comenzará a las 13 y se extenderá hasta las 16 hs, en reclamo de la "reducción de la semana laboral para estar menos expuestos al asbesto". El servicio de todas las líneas de subtes estará interrumpido entre las 13 y las 16 hs. Los trabajadores del subte llevan a cabo desde hace semanas una serie de medidas de autodefensa en el marco de un plan de lucha en el que exigen la reducción de la jornada laboral a 30 horas semanales, “para tener dos francos y disminuir nuestra exposición al asbesto". "El asbesto es un material prohibido en nuestro país desde el año 2003 por ser cancerígeno....
El líder de “Águilas Negras”, grupo paramilitar de extrema derecha, se mete en una lista bullrichista catamarqueña

El líder de “Águilas Negras”, grupo paramilitar de extrema derecha, se mete en una lista bullrichista catamarqueña

Derechos Humanos, Discusiones, Norte Argentino, Sistema Político
Chrystiuk Kondratiuk, referente de la agrupación, es precandidato a concejal por la lista de "Gana Catamarca" que tiene como candidato a gobernador a Flavio Lama. Su espacio suele portar simbología similar al nazismo y fue denunciado por presuntos delitos contra la seguridad pública y el orden democrático. Kondratiuk fue soldado, participó de los alzamientos de Seineldín y reivindica la desaparición forzada de personas. Por Mauro Federico. No es Javier Milei el único dirigente que levanta polémica en los medios de comunicación por la confección de su lista de cara a las próximas elecciones. Ahora los flashes posan en Juntos por el Cambio y se da puntualmente en Catamarca, donde un líder de un grupo paramilitar y de extrema derecha que hace apología del nazismo será...