Etiqueta: Mauricio Macri

CABA: Camioneros logró bono para trabajadores de riesgo y levantó el paro en Recolección

CABA: Camioneros logró bono para trabajadores de riesgo y levantó el paro en Recolección

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
El paro iniciado a las 6 de la mañana por el Sindicato de Camioneros en la rama Recolección de Residuos y Barrido se levantó esta tarde, tras alcanzar un acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires respecto al reclamo del pago de un bono para 500 trabajadores recolectores y barrenderos que pertenecen a grupos de riesgo. Fotos: Trabajadores de Recolección / Sindicato Camioneros. La medida tuvo lugar tras la denuncia realizada por el gremio sobre las medidas de ajuste implementadas por Horacio Rodríguez Larreta en el ámbito municipal porteño: "El Gobierno de la Ciudad, con el pretexto de la quita de coparticipación, ha empezado con un plan de ajuste en distintas actividades; por eso presionan para que los trabajadores dejen de trabajar un día a la semana o quitarle...
“El carcelero Gerardo Morales nos amenaza a todes”

“El carcelero Gerardo Morales nos amenaza a todes”

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
Desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) repudiaron al gobernador Gerardo Morales, quien, tras festejar la continuidad de la prisión política de Milagro Sala, se burló y amenazó al periodista Horacio Verbitsky. "Estos dichos no son la reedición del discurso de 'los dos demonios', son, estrictamente hablando, el discurso de la dictadura", denunciaron desde el organismo, y exigieron que se garantice la seguridad del periodista. El pasado jueves la Corte Suprema de la Nación confirmó una de las condenas de la presa política Milagro Sala, tras rechazar un recurso de queja presentado por la defensa. La sentencia es de dos años de prisión por supuestas amenazas telefónicas a una policía de la ciudad de San Salvador de Jujuy. "El gobernador de Jujuy, Gerardo...
“Hay un ensañamiento de Clarín y La Nación que no se bancan que hemos rechazado la reforma laboral”

“Hay un ensañamiento de Clarín y La Nación que no se bancan que hemos rechazado la reforma laboral”

Nacionales, Trabajadoras/es
El número dos de Camioneros, Pablo Moyano, avaló la imputación de Alberto Fernández a las empresas alimenticias y criticó la persecución judicial y la cobertura mediática sobre los Moyano y Cristina. “Hay un ensañamiento de los medios de Clarín y La Nación que no se bancan que hemos rechazado la reforma laboral”. El secretario Adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones, Pablo Moyano, se refirió al proyecto de ley con cambios en el Impuesto a las Ganancias: “Es un reclamo histórico de nuestra organización”. En declaraciones a El Destape Radio, el sindicalista remarcó: “La última charla que tuvimos con Alberto Fernández sostuvimos que es necesario que se elimine la cuarta categoría donde miles de trabajadores siguen pagando el impuesto al trabajo”. “Es...
Reclaman la anulación del decreto de deportación exprés de migrantes

Reclaman la anulación del decreto de deportación exprés de migrantes

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El 30 de enero de 2017 el entonces presidente Mauricio Macri modificó por decreto la Ley de Migraciones. Al cumplirse cuatro años, desde el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) reclamaron al Estado argentino la anulación del DNU 70/2017, alertando que aunque los plazos administrativos se habían suspendido con el comienzo de la pandemia, se reestablecieron en diciembre, habilitando nuevamente la expulsión sumarísima de personas en situación de vulnerabilidad. Su derogación "es un paso central para garantizar los derechos de los colectivos migrantes", afirmaron. Compartimos el comunicado del CELS: A cuatro años del decreto de deportación exprés de migrantes A cuatro años del DNU 70/2017, el Estado argentino tiene que anularlo. La política migratoria debe estar...
Sigue el falso relato de Macri, Dietrich e Iguacel con todas las obras que desfinanciaron en provincias

Sigue el falso relato de Macri, Dietrich e Iguacel con todas las obras que desfinanciaron en provincias

Discusiones, Economía Política, Norte Argentino, Sistema Político
El expresidente y sus exfuncionarios claves que están fuertemente comprometidos en hechos de corrupción, se valen del poder de medios afines para inventar historias sin fundamentos. Sin embargo, los documentos oficiales desmienten el relato macrista. A casi cuatro años de que el gobierno de Mauricio Macri le quitara el financiamiento a la obra de pavimentación de la ruta 23 en Formosa, el aparato mediático continúa con la persecución contra el Grupo Indalo, y hecha un manto de sospecha sobre un supuesto incumplimiento por parte de empresa C.P.C. S.A., que según el relato se adjudicó contratos por más de $370 millones, y no finalizó la obra. Sin embargo, la documentación a la que accedió Ámbito, deja en evidencia que el entonces ministro de Transporte, Guillermo Dietrich,...
El macrismo podría quedarse con el sistema de expedientes electrónicos

El macrismo podría quedarse con el sistema de expedientes electrónicos

Nacionales, Sistema Político
Empresarios amigos de Macri y de su ex ministro Andrés Ibarra se presentaron en la licitación del sistema nacional de expedientes electrónicos. Se encendió una luz de alerta en el Gobierno ante la posibilidad de que dos empresas de estrecho vínculo con el macrismo pasen a controlar el sistema nacional de expedientes electrónicos. Se trata de las firmas Everis y Datastar. Si se concreta, el manejo de dicha base de datos podría quedar en manos de Pablo Pereira, CEO de la filial argentina de la multinacional Everis, quien es muy cercano a Eduardo Martelli, ex secretario de Modernización Administrativa durante el pasado gobierno y amigo personal de Mauricio Macri. Asimismo, el presidente de Datastar Argentina es Roberto Olivero, quien tiene vínculos estrechos con el PRO...
Preocupación por la persistencia de presas y presos políticos del macrismo

Preocupación por la persistencia de presas y presos políticos del macrismo

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Doce organismos de derechos humanos hicieron pública su preocupación por la persistencia de presas y presos políticos -ex funcionarios, referentes políticos y dirigentes sociales- sometidos a detenciones arbitrarias durante el gobierno de Mauricio Macri y su alianza, Cambiemos. Compartimos el comunicado de los organismos: Los Organismos de Derechos Humanos firmantes al pie de la presente señalamos nuestra profunda preocupación por la persistencia de presas y presos políticos del macrismo, sometidos hasta hoy a detenciones arbitrarias. Ex funcionarios, referentes políticos y dirigentes sociales, que claman por su inocencia y exigen la revisión de sus causas. Se cumplen cinco años ya de la injusta prisión a la que aún está sometida Milagro Sala y otrxs militantes de...
Nuevas fuentes para la misma matriz: Promoción de renovables no convencionales en Argentina

Nuevas fuentes para la misma matriz: Promoción de renovables no convencionales en Argentina

Ambiente, Destacadas, Economía Política, Nacionales
En 2020 se incrementó la generación de fuentes renovables no convencionales, de cubrir el 8 % de la demanda eléctrica en enero, ascendió al 12,7 % en octubre; el objetivo inmediato que establece en la ley 27191 de fomento del sector es que a fines de 2021 la participación llega al  16 %. Este crecimiento no tuvo impacto significativo en la composición de las fuentes primarias, donde las fósiles representan alrededor del 90 % y las renovables no convencionales rondan el 1 %. Por Hernán Scandizzo / OPSur . En este informe evaluamos el impacto de los programas implementados por la gestión presidencial de Mauricio Macri (2015 – 2019) para impulsar estas fuentes. Analizamos los actores involucrados, la participación privada y pública y la diversificación del mercado...
“La derecha se monta en cualquier campaña de desánimo”

“La derecha se monta en cualquier campaña de desánimo”

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
"Lo que haga el gobierno frente a la derecha va a ser muy importante, si es una actitud de conciliación o de ponerse firmes y de enfrentar una derecha que tiene más problemas de los que ellos mismos piensan. Porque la derecha en Argentina no tiene el Ejército como para intentar un golpe como en Bolivia, no tiene un Poder Judicial sólido para hacer las operaciones de Brasil y además enfrenta una crisis interna terrible por la falta de liderazgo, por esa disputa entre el ala de los halcones de Macri y las palomas de Larreta. Yo creo que esta disputa oficialismo-derecha, depende de cómo se encarrile o se dirima esa tensión, definirá el perfil del gobierno", afirma en esta entrevista Claudio Katz, economista y miembro del EDI, quien realiza un balance del primer año de gobierno de Alberto...
El rebrote jaquea a una economía famélica

El rebrote jaquea a una economía famélica

Discusiones, Economía Política, Nacionales
Alberto Fernández apuró a los gobernadores a restringir la circulación nocturna en todo el país con un argumento irrebatible: la economía no aguanta un solo mes más de cuarentena. Lo advirtió Martín Guzmán, coinciden los opositores y lo aceptan resignados los infectólogos que asesoran a los distintos niveles de gestión. Aunque algunos propusieron cierres intermitentes como hubo en Europa y en Asia, y aun cuando el gobierno porteño no descarta un bloqueo total de dos semanas en febrero para llegar al inicio de clases con menos casos, el toque de queda cerró la grieta. La idea de dañar lo menos posible el repuntecito que se insinúa en los datos de industria y construcción de noviembre -aunque todavía no en el empleo registrado de octubre- es compartida por el oficialismo...