Etiqueta: Mendoza

Mendoza: muerte de animales por derrames y gases tóxicos de YPF

Mendoza: muerte de animales por derrames y gases tóxicos de YPF

Cuyo, Destacadas, Pueblos Originarios
Mientras las petroleras son subsidiadas por sus pérdidas en Vaca Muerta y el Estado Nacional aporta con la mitad de los salarios de los Trabajadores y Trabajadoras, siguen las consecuencias del incumplimiento en la remediación de pasivos o en la contención de los “incidentes” que provocan derrames y liberación de gases tóxicos contaminantes. Urgente y Emergente: “Lof Tremunko denuncia la muerte de sus animales por derrames y escapes de gases tóxicos de YPF en la zona de Pata Mora, Malargüe, Mendoza" Organización Identidad Territorial Malalweche, Territorio Ancestral de Malalwe Puel Mapu – Pikun Mapu – kiñe Kullen Junio de 2020 – Costa del Río Colorado Mientras las petroleras son subsidiadas por sus pérdidas en Vaca Muerta y el Estado Nacional aporta con...
“Andrés era un chico lleno de valores y estos gendarmes, por abuso de su poder, le quitaron la vida”

“Andrés era un chico lleno de valores y estos gendarmes, por abuso de su poder, le quitaron la vida”

Cuyo, Derechos Humanos, Destacadas
El próximo sábado se van a cumplir seis años del asesinato de Andrés García Campoy por parte de dos gendarmes en un control en Mendoza. Los dos acusados siguen en funciones. Mientras el mundo está movilizado contra el abuso de poder de las fuerzas represivas tras el asesinato de George Floyd, numerosos casos en Argentina permanecen impunes. Monica Campoy, madre de Andrés, cuenta la actualidad de la causa y expresa su preocupación por el poder otorgado a las fuerzas de seguridad en el contexto de la pandemia. Por Ramiro Giganti. El 13 de Junio de 2014, Andrés García Campoy fue parado en un control de Gendarmería en la ruta 7, Luján de Cuyo, en el kilómetro 1060. Sus papeles estaban en regla. Sin embargo Andrés no pasó ese control con vida. Su muerte fue por un disparo...
“Basta de represión en todas las cárceles del país”

“Basta de represión en todas las cárceles del país”

Cuyo, Derechos Humanos, Géneros
El viernes pasado se produjo una fuerte represión en la cárcel de mujeres de El Borbollón, Mendoza. Balas de goma y golpes recibieron las internas que reclamaban mejores condiciones de higiene para evitar el masivo contagio de COVID-19. Además de denunciar y repudiar la represión, organizaciones se solidarizan con las mujeres, y este martes 28 realizarán una actividad para recibir elementos de limpieza y de higiene femenina para poder acercárselas. El pasado viernes 24 de abril en la Unidad Penal N° 3 El Borbollón, un grupo de choque llamado por el servicio penitenciario entró a reprimir a las reclusas que habian iniciado una protesta para pedir mejores condiciones sanitarias. Así lo relata Ernesto, integrante del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), "hace unos días...
Reporte nº 27 de aplicación del DNU 297/2020

Reporte nº 27 de aplicación del DNU 297/2020

Derechos Humanos, Nacionales
La noticia más grave que reportamos ayer fue la muerte de José Mario Candia en la unidad penal nº 1 de Corrientes, atribuida inicialmente por las autoridades a “pelea entre internos”, versión que se derrumbó frente a los resultados de la autopsia, que probaron que el joven murió por el impacto de proyectiles de arma de fuego, es decir, fue fusilado por el servicio penitenciario. Al mismo tiempo, otro joven, Federico Rey, de 30 años, alojado en la Unidad 23 de Florencio Varela donde cumplía una condena por robo, murió ayer en el techo del penal, mientras era reprimida la protesta de los presos. De nuevo la versión oficial habla de puntazos entre presos, lo que en principio fue puesto en duda por la médica que hizo el reconocimiento “de visu” del cuerpo antes de su...
Reporte nº 25 de aplicación del DNU 297/2020

Reporte nº 25 de aplicación del DNU 297/2020

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Lxs presxs de todo el país, sus familiares y las organizaciones populares seguimos reclamando urgentes medidas frente a la pandemia del Covid-19, que como informamos en Reportes anteriores, ya ingresó a los penales. En varias cárceles –una federal, varias bonaerenses y de otras provincias- se confirmaron casos positivos entre el personal penitenciario, y, al menos en un caso, en un detenido. Además de la provisión de alimentos de calidad y elementos de limpieza e higiene, el reclamo generalizado es descomprimir la sobrepoblación, otorgando prisiones domiciliarias, excarcelaciones o libertades asistidas, según lo permita cada caso, a las personas de grupos de riesgo. Más allá de algún fallo genérico que debió habilitar el tratamiento inmediato de los innumerables pedidos...
Reporte nº 16 de aplicación del DNU 297/2020

Reporte nº 16 de aplicación del DNU 297/2020

Derechos Humanos, Nacionales
Antes de ingresar al resumen de los hechos más destacados en materia represiva de las últimas horas, es necesario actualizar tres de los que reseñábamos ayer. En primer lugar, tuvo enorme repercusión, el audio del Secretario de Seguridad de la Policía de la provincia de Chubut, Paulino Gómez, al jefe de la comisaría 1ª de Trelew, comisario Zabala, en el que el primero le reclamaba que metieran gente presa a pedido del ministro, “sugiriendo” que “quien busca, encuentra”. Ayer citábamos el hilo de Twitter en el que el propio Gómez informó que había sido ratificado en su cargo, pero, después de publicado nuestro reporte, fue el gobernador Mariano Arcioni el que públicamente defendió a su ministro de Seguridad Massoni (el que según Paulino Gómez “pregunta por...
Garbarino: trabajadores denuncian que cobran 30% del sueldo y que no les quieren pagar el resto

Garbarino: trabajadores denuncian que cobran 30% del sueldo y que no les quieren pagar el resto

Cuyo, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Trabajadores y trabajadoras de Garbarino denunciaron que la empresa pagó solamente el 30 por ciento del sueldo. En Mendoza, Radio Comunitaria Cuyum dialogó con Flavio, uno de los trabajadores afectados, que explicó la situación y contó que los gerentes informaron a través de llamadas particulares que no iban a cobrar el 70 por ciento restante. Escuchar la entrevista completa. "Nos informaron a través de videollamadas y de llamadas particulares que no nos iban a pagar el resto porque la empresa dice que no tiene plata por esta situación de pandemia y por una transición financiera que está pasando no hay dinero para los empleados", agregó. También aseguraron que esta situación se repite en todas las sucursales de Garbarino del país, en Compumundo y en Digital...
Vaca Muerta en los tiempos del cólera

Vaca Muerta en los tiempos del cólera

Ambiente, Destacadas, Economía Política, Patagonia
¿Cómo se vive la pandemia en los territorios afectados por el fracking? ¿Cuál era la situación antes de la emergencia sanitaria y qué alternativas se pueden pensar? Algunas de las preguntas que el Observatorio Petrolero Sur y Taller Ecologista convocaron a debatir durante un webinar cuyos principales puntos resumimos en esta nota. No es el cólera, sino el COVID-19 el que nos tiene encerrades en nuestras casas, sin embargo la propuesta de García Márquez sirvió para dar pie a una charla virtual en la que participaron Fernando Cabrera del Observatorio Petrolero Sur, María Teresa Cañas de las Asambleas Mendocinas por el Agua Pura, Lefxaru Nawel de la Zonal Xawvn Ko de la Confederación Mapuche y la socióloga e investigadora del Conicet Gabriela Wyczykier. Mientras en el...
Décimo reporte de aplicación del DNU 297/2020

Décimo reporte de aplicación del DNU 297/2020

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
Apenas iniciada la segunda etapa del aislamiento, oficializada anoche mediante un nuevo DNU hasta el 12 de abril próximo, arrecian las noticias de graves hechos represivos protagonizados por las fuerzas de seguridad a lo largo y ancho del país. En la mayoría absoluta de los casos, las víctimas son personas que circulaban por necesidades impostergables que constituyen excepciones válidas, o por situaciones materiales que les impiden permanecer puertas adentro. Es reiterada, además de la violencia, los golpes, las amenazas y el uso de armas, la discrecionalidad con la que los uniformados interpretan, a su antojo y con todo tipo de variantes, las disposiciones del DNU 297/2020. En los barrios populares, salir para hacer compras de primera necesidad o buscar mercadería básica en...
Mendoza: Alegría en las calles tras el triunfo popular en defensa del agua

Mendoza: Alegría en las calles tras el triunfo popular en defensa del agua

Ambiente, Cuyo, Foto
El lunes tras la derogación de la Ley 9209 que permitía el uso de cianuro y otros elementos contaminantes en la explotación megaminera, se sentía en las calles la satisfacción que dieron estos días de lucha en defensa del agua. El «Mendozazo» dejó claro que la vida vale más que el oro y que no hay lugar para envenenar al pueblo. Fotogalería: Nicolás Musolino para ANRed.  Fuente: https://www.anred.org/2019/12/31/mendoza-alegria-en-las-calles-tras-el-triunfo-popular-en-defensa-del-agua/