Etiqueta: Minería

Río Negro: CTA-A alerta por el uso de agua para exploración minera

Río Negro: CTA-A alerta por el uso de agua para exploración minera

Ambiente, Patagonia, Trabajadoras/es
La CTA Autónoma alerta sobre la autorización otorgada por el Departamento Provincial de Aguas (DPA) a través de la resolución 1710 para utilizar agua subterránea en busca de oro en la localidad de Calcatreu, al sur de Jacobacci. El permiso administrativo fue otorgado a la minera británica Patagonia Gold que inicia así una nueva campaña de exploración para detectar y analizar qué metales se pueden extraer en la Región Sur. Para la Central obrera este avance en Río Negro se suma a los que se están dando en distintas regiones del país, como en el caso de Chubut, donde los vecinos se encuentran en alerta máxima ante el intento del gobierno de habilitar la explotación de yacimientos metalíferos, por lo que se convocó para este viernes a una movilización frente a la...
Mendoza: Asamblea por el Agua continúa en estado de alerta y movilización

Mendoza: Asamblea por el Agua continúa en estado de alerta y movilización

Ambiente, Cuyo, Destacadas
Luego de la conferencia de prensa del gobernador Rodolfo Suarez, en la que anunció que “no reglamentará” la Ley 9209 -la "Ley del Cianuro" que modificó la Ley 7722- con el objetivo de desmovilizar al pueblo mendocino, la Asamblea del Pueblo de Mendoza por el Agua convocó a seguir participando de las acciones en defensa del agua. Más allá de su no reglamentación, la Ley 9209 está vigente desde su promulgación a manos de Suarez el pasado martes 24. Compartimos el comunicado de prensa: Convocamos a la ciudadanía a seguir participando de las acciones en defensa del agua. Hoy nos reunimos asambleas por el agua, organizaciones ambientalistas, sociales y políticas y vecinxs autoconvocadxs; resolviendo: 1. Continuamos en alerta y movilización. 2. Exigimos la derogación...
Geólogo afirma que el Estado no tiene capacidad de control para la minería en Chubut

Geólogo afirma que el Estado no tiene capacidad de control para la minería en Chubut

Ambiente, Patagonia
El geólogo Alejandro Simeoni indicó que “el Estado no tiene la capacidad de control para la actividad minera en la provincia” y expresó que “hay un estudio en México, donde 22 municipios dedicados a la minería tienen la tasa más alta de pobreza e indigencia que la media poblacional de México, es un prueba que la minería no trae, no distribuye riqueza, son argumentos que hay que poner sobre la mesa”. El geólogo Alejandro Simeoni, docente de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud de la UNPSJB, mantuvo un extenso diálogo en el espacio de Actualidad 2.0 por FM del Mar vinculado a la controversia social que se genera en torno a la posible explotación minera en Chubut, que se plantea desde el poder político, sostuvo que actualmente el Estado no tiene...
Megaminería en Mendoza: gobernador ahora asegura que “no reglamentará” las modificaciones a la ley 7722

Megaminería en Mendoza: gobernador ahora asegura que “no reglamentará” las modificaciones a la ley 7722

Ambiente, Cuyo, Destacadas, Sistema Político, Video
En una conferencia de prensa este mediodía, el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, declaró que no reglamentará las modificaciones a la ley 7722, por las cuales se habilita a la industria minera a contaminar con cianuro, mercurio y otras sustancias, quitando además el control legislativo. El cambio de actitud obedece a la inmensa protesta social contra la medida, aprobada de forma exprés el viernes y promulgada por el mismo Suarez el martes 24, tras haber ordenado una brutal represión en la capital provincial el lunes. El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, anunció que no aplicará -por ahora- las modificaciones a la ley minera 7722 y convocó a un "amplio debate" en el que espera "llegar a un acuerdo" para poner en vigencia la norma. En la conferencia de prensa, el gobernador...
Megaminería: el gobierno de Mendoza reprimió la protesta y anunció que no vetará la ley contaminante

Megaminería: el gobierno de Mendoza reprimió la protesta y anunció que no vetará la ley contaminante

Ambiente, Cuyo, Derechos Humanos, Destacadas
En el marco de una gran movilización contra la modificación de la Ley 7722 aprobada el pasado viernes -que libera el uso en el ambiente de químicos y sustancias como el cianuro, mercurio, ácido sulfúrico, entre otras, por parte de la industria minera- el gobierno provincial declaró que no retrotraerá la medida y envió a la policía a reprimir la multitudinaria convocatoria. Hubo balas de goma, gases lacrimógenos y gas pimienta. Imágenes: Sofía Benzaquen, ANRed y FOL El domingo comenzó la movilización desde las principales localidades mendocinas en la "Marcha más grande de la Historia" para reclamar que se detenga la modificación de la Ley 7722, aprobada el viernes en una votación impulsada por el oficialismo del gobernador Rodolfo Suárez (UCR-Cambiemos) acompañado...
La Grieta de la Megaminería. Mendoza, Chubut y la lucha por el Agua Pura

La Grieta de la Megaminería. Mendoza, Chubut y la lucha por el Agua Pura

Ambiente, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
A una semana de haber asumido, el presidente electo se hizo presente en la Asamblea Anual de la Asociación de Empresas Argentinas (AEA), el 18 de diciembre. De los conceptos que volcó allí, en esta nota nos referiremos exclusivamente al siguiente: «…en Mendoza hemos logrado que salga una ley para que también se involucre en la explotación minera; y en Chubut hemos logrado que, en la zona de la meseta, podamos explotar oro y plata. Allí está nuestra riqueza y eso es abrirnos al mundo con inteligencia…»[1]. Al momento de pronunciar estas palabras, tanto en Mendoza como en Chubut estaban vigentes dos leyes, la 7722 y 5001, respectivamente, que prohíben la explotación mega minera, y el uso de materiales químicos contaminantes (cianuro, ácido sulfúrico, etc.). No...
Se aprobó Ley para la megaminería en Mendoza

Se aprobó Ley para la megaminería en Mendoza

Ambiente, Cuyo, Destacadas, Sistema Político, Video
Aprobada en las dos Cámaras en dos sesiones express, ya es Ley el proyecto enviado por el gobernador Rodolfo Suárez. Con casi el total apoyo del PJ y el Pro, el oficialismo consiguió avanzar en una nueva ley que levanta la prohibición a los químicos tóxicos y da luz verde a la megaminería. Mientras se sucedieron protestas en toda la provincia y continúan los cortes de ruta. La jornada se inició desde las 7 horas con una movilización histórica que rodeó la Legislatura. Mientras el Gobierno dispuso un vallado para proteger a los "manifestantes" pro-mineros que ondeaban banderas de la UOCRA. A la par se dispusieron protestas en múltiples ciudades y pueblos con cortes de ruta. https://twitter.com/Red__Accion/status/1207985251533959168 Para el mediodía senadores de la...
Minería: cuestionan el nombramiento de Alberto Hensel

Minería: cuestionan el nombramiento de Alberto Hensel

Ambiente, Destacadas, Nacionales
Un conjunto de asambleas y organizaciones ambientalistas cuestionaron la reciente designación de Alberto Hensel en el cargo de Secretario de Minería de la Nación. Se trata del "mismo Hensel que sostiene la impunidad de Barrick Gold", "que impidió que el pueblo de Jáchal se exprese en consulta popular", "que discrimina a grupos ambientalistas diciendo que ni siquiera se debe debatir con ellos" y "que antes de asumir ya reconoció que viene por la destrucción de la ley de glaciares", señalaron. Compartimos el comunicado: Argentina,12 de Diciembre de 2019 Al Sr Presidente de la Nación Don Alberto Fernández Quienes pertenecemos a movimientos y entes en lucha por los bienes comunes, nos dirigimos a Ud a fin de hacerle llegar nuestra preocupación ante la designación...
“Este método de minería es bestial”

“Este método de minería es bestial”

Ambiente, Destacadas, Norte Argentino
Domingo Jofré, integrante de la Asamblea Jáchal No Se Toca respondió a los dichos de Alberto Fernández acerca de la megaminería. Según el candidato a presidente, la minería es una actividad cuyo desarrollo fomentará con el ejemplo de San Juan. La respuesta se dio en el aire de Radio La Retaguardia en el marco del programa A Mí No Me Importa, donde Jofré fue entrevistado por Pedro Ramírez Otero y Julian Bouvier. En la conferencia de prensa que dio el candidato a presidente Alberto Fernández -junto al ex gobernador de San Juan, José Luis Gioja, y al actual gobernador Sergio Uñac- aseguró que si otros países podían vivir de la minería, también podía hacerlo Argentina. La realidad es que en nuestro país la megaminería arruina el medioambiente y enferma a la población,...