Etiqueta: Movimiento de Mujeres

#NiUnaMenos en todo el país

#NiUnaMenos en todo el país

Géneros, Nacionales
Por cuarto año consecutivo se movilizará y gritará en todo el país #NiUnaMenos! 1193 femicidios en 4 años. 1 femicidio cada 30 horas durante los últimos 4 años. 133 son los femicidios relevados entre el 1 de enero y el 20 de mayo del 2019. 1 femicidio cada 24 horas en el mes de mayo. Compartimos algunas de las convocatorias que tendrán lugar en todo el territorio nacional. Ciudad de Buenos Aires: Más información sobre la convocatoria de mujeres sindicalistas en https://argentina.indymedia.org/2019/06/03/3j-ni-una-menos-mujeres-sindicalistas-suman-el-rechazo-a-la-eliminacion-de-la-ley-de-moratorias/ La Plata:  Más información: https://www.facebook.com/events/673983833050015/ Rosario:  Más información: https://argentina.indymedia.org/2019/06/03/el-grito-por-niunamenos-volvera-a-inundar-las-calles/ Córdoba: Más...
#NiUnaMenos: mujeres sindicalistas suman el rechazo a la eliminación de la Ley de Moratorias

#NiUnaMenos: mujeres sindicalistas suman el rechazo a la eliminación de la Ley de Moratorias

CABA, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
Este lunes 3 de junio, en el marco de una nueva jornada histórica de lucha por Ni Una Menos, mujeres de organizaciones obreras y movimientos sociales movilizarán en la Ciudad de Buenos Aires sumando el rechazo a la eliminación de las moratorias decidido por el gobierno de Mauricio Macri, que afecta fundamentalmente a las trabajadoras mujeres. "Hoy salimos a la calle en unidad", señaló Vanesa Siley, Secretaria General del Sindicato de Trabajadores Judiciales (SiTraJu) y referente de la Corriente Federal de Trabajadores de la CGT. "No a la quita de las moratorias, el reconocimiento al trabajo no registrado, la economía popular y las tareas de cuidado. Trabajadoras somos todas y jubilarnos, nuestro derecho. Vamos a defenderlo", convocando a la movilización de hoy. "¡Ni una...
Denuncian que PCR, PJ y Patria Grande rompieron la Comisión Organizadora del 34° Encuentro

Denuncian que PCR, PJ y Patria Grande rompieron la Comisión Organizadora del 34° Encuentro

Destacadas, Géneros, La Plata
Desde la Comisión Organizadora del Encuentro Plurinacional de mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries de La Plata 2019 denunciaron que un grupo referenciado en el Partido Comunista Revolucionario (PCR) junto a sectores del Partido Justicialista (PJ) y Patria Grande se retiraron este sábado de la séptima Plenaria organizadora -llevándose incluso el equipo de sonido que estaba utilizándose- en una muestra de su voluntad “rupturista y antidemocrática” mediante la cual pretenden dejar afuera a la mayoría del movimiento feminista de la región. Antes de retirarse, este grupo reconoció estar en contra del pronunciamiento colectivo por el Aborto Legal, haber creado a espaldas de las restantes participantes una serie de perfiles en redes sociales en nombre de la “Comisión...
Fútbol femenino profesional: has recorrido un largo camino

Fútbol femenino profesional: has recorrido un largo camino

Discusiones, Géneros, Nacionales
El viernes 12 de abril, en el Nuevo Gasómetro, se dio un hecho histórico: Macarena Sánchez Jeanney, junto a otras 11 jugadoras, firmaron por primera vez un contrato profesional en el fútbol femenino. Con este hito, y luego de la creación de la Liga Profesional de Fútbol Femenino, cientos de jugadoras dejarán el amateurismo y continuarán haciendo historia. Pese al avance que representa esta medida, la lucha no fue fácil y Macarena Sánchez lo sufrió en carne propia. El 5 de enero, luego de intimar al club UAI Urquiza para que la reconozcan como trabajadora de la institución, fue alejada del equipo. Por su pelea en pos de la profesionalización, la jugadora llegó a recibir amenazas: “Maca, hay muchas personas enojadas por tus denuncias. Hay bastante dinero por tu cabeza,...
“Necesitamos un Código Penal que respete los derechos humanos y no que los vulnere”

“Necesitamos un Código Penal que respete los derechos humanos y no que los vulnere”

Destacadas, Géneros, Nacionales
Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, repudiamos enérgicamente la maniobra dilatoria y regresiva en términos de derechos humanos del Poder Ejecutivo Nacional que, en un nuevo intento por condicionar nuestros derechos sexuales y reproductivos, envió al Congreso de la Nación un proyecto de reforma del Código Penal que implica no solo un desconocimiento de la normativa internacional en materia de DD. HH. vigente, sino también un grave retroceso en relación con el debate social del 2018 y la media sanción de nuestro proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE). Si bien esta iniciativa del Poder Ejecutivo Nacional busca modificar varios artículos, desde la Campaña nos detendremos solamente en analizar aquellos que se relacionan...
#8M: Estallaron las calles del mundo

#8M: Estallaron las calles del mundo

CABA, Destacadas, Géneros, Nacionales
Miles de mujeres, lesbianas, trans, travas, bisexuales y no binaries (MLTTBnB) colmaron las calles de Argentina y el mundo. Los medios de comunicación internacionales se hicieron eco de las impactantes imágenes que regaló la histórica jornada . Las fotos de las plazas y calles en cada rincón del país llegaban a los celulares mostrando que ninguna marchaba sola, sino que de a miles: abrazadas, saltando, con tambores, actuando, gritando, con gliter, en tetas, panfleteando, con megáfonos, de la mano, con un mate, con una cerveza, pero nunca solas. Las formas de expresión fueron de lo máss variadas y creativas. Siendo que el 8 de marzo no es un día cualquiera, sino que se  conmemora el asesinato de obreras por parte de la patronal, este año el reclamo por las políticas de...
#8M: Paramos el mundo!

#8M: Paramos el mundo!

CABA, Destacadas, Géneros, Nacionales
Este viernes 08 de marzo se realizará el Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis y Bisexuales en todo el país y en el mundo. En cada rincón de nuestro país las mujeres, lesbianas, trans, travas y bisexuales van a parar, y sumado a ellos se harán movilizaciones. Si bien el "Día de la Mujer Trabajadora" fue mutando con el tiempo, desde el movimiento feminista siempre se retomó el sentido del mismo, siendo que un 8 de marzo de 1857, un grupo de obreras textiles tomó la decisión de salir a las calles de Nueva York a protestar por las míseras condiciones en las que trabajaban. Distintos movimientos se sucedieron a partir de esa fecha. En 1908, un  5 de marzo, Nueva York fue escenario de nuevo de una huelga polémica para aquellos tiempos: un grupo de...
Encuentro Plurinacional de Mujeres, Trans, Travestis, Lesbianas y Bisexuales: un triunfo después de 33 años

Encuentro Plurinacional de Mujeres, Trans, Travestis, Lesbianas y Bisexuales: un triunfo después de 33 años

Géneros, La Plata, Pueblos Originarios
La última reunión plenaria de la comisión organizadora en La Plata decidió dar un paso adelante con el cambio de nombre del espacio, un debate álgido que viene de larga data. Luego de largas horas de debate, la Comisión Organizadora del hasta entonces conocido como Encuentro Nacional de Mujeres decidió dar un paso histórico en el cambio de nombre del espacio para reconocer la multiplicidad de nacionalidades e identidades que participan de él. Por lo tanto ahora se llamará Encuentro Plurinacional de Mujeres, Trans, Travestis, Lesbianas y Bisexuales. El debate lleva varios años de acumulación y tuvo su momento más fuerte el año pasado durante el Encuentro en Trelew, cuando se realizó una movilización específica para reclamar por la plurinacionalidad y también se incluyó...