Etiqueta: Movimiento de Mujeres

Movilizan en todo el país en el marco del #28S: “seguimos en las calles para defender nuestros derechos”

Movilizan en todo el país en el marco del #28S: “seguimos en las calles para defender nuestros derechos”

CABA, Destacadas, Géneros, Nacionales
Hoy, jueves 28 de septiembre, en el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal, desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito convocan a movilizarse en las calles de todo el país para exigir el pleno acceso al aborto voluntario, seguro y gratuito (plasmado en la Ley 27.610), educación sexual integral en todas las escuelas, métodos anticonceptivos disponibles para poder elegir y separación de las iglesias del Estado. "Ante el avance de discursos fundamentalistas conservadores que pretenden cercenar nuestros derechos, reafirmamos que el aborto legal es un derecho fundamental para la autonomía de todas las mujeres y personas capaces de gestar. Rechazamos de plano cualquier intento de retroceder en los derechos establecidos en la ley de acceso a la...
Red Trasandina de Mujeres Diaguitas: contra el saqueo de los bienes comunes como políticas de Estado

Red Trasandina de Mujeres Diaguitas: contra el saqueo de los bienes comunes como políticas de Estado

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Norte Argentino, Pueblos Originarios
La semana pasada nos referimos a la defensa que en Ecuador hicieron de dos importantes zonas ambientales a través de un plesbicito, que afortunadamente fueron apoyados por gran parte de la población. Ahora queremos difundir el testimonio de Lourdes Albornoz, integrante de la Red Transandina Diaguita de Mujeres y Disidencias “Ancestras del Futuro”, hablando sobre la realidad ambiental de su región y por supuesto de la preocupación que existe en defensa de sus bienes naturales. Duración: 20:52 – 19 MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” En esta ocasión la hermana diaguita se refiere a varios temas que son preocupación no sólo de su zona, sino de todos quienes defendemos la naturaleza, los bienes naturales y la vida en general,...
2257 femicidios desde el primer Ni Una Menos

2257 femicidios desde el primer Ni Una Menos

CABA, Destacadas, Géneros, Nacionales
El Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven elaboró un registro nacional de femicidios junto al medio de comunicación Feminacida. El 3 de junio fue un nuevo Ni Una Menos y, desde 2015, hay un femicidio cada 31 horas. Victoria Eger, integrante de Feminacida pasó por el programa radial Estás Muteadx y detalló algunos datos del registro. Compartimos un fotoinforme del Ni Una Menos. Entrevista: Pedro Ramírez Otero/Julián Bouvier. Redacción: Julián Bouvier. Edición: Pedro Ramírez Otero. Fotos: Bárbara Barros/La Retaguardia. Desde el primer Ni una Menos, en 2015, diferentes organizaciones feministas comenzaron a exigir un registro de cuántas mujeres habían sido asesinadas en manos de varones por violencia machista, porque hasta ese momento no había un relevamiento. “Era una...
Semana del parto respetado: ¿qué es la violencia obstétrica?

Semana del parto respetado: ¿qué es la violencia obstétrica?

Audio y radio, CABA, Destacadas, Géneros
La secretaria ejecutiva de la Asociación de Obstétricas de la Ciudad de Buenos Aires, Paola Miño, pasó por el programa radial “Oíd Mortales” y habló sobre la semana del parto respetado y las dificultades de la violencia obstétrica. Entrevista: Cristina Varela/Luis Angió. Redacción: Gabriela Suárez López. Edición: Pedro Ramírez Otero. La semana mundial del parto respetado se conmemora este año del 14 al 20 de mayo con distintas actividades y movilizaciones en todo el país bajo el lema “Salud es parir sin violencia”. En Argentina, la salud de las personas gestantes se protege a través de varias leyes, en el caso del embarazo y el parto la ley es la 25.929 que contiene todos los preceptos y regulaciones para que se respete el parto tal como las personas desean...
Río Negro: Se realizó encuentro regional de mujeres y diversidades

Río Negro: Se realizó encuentro regional de mujeres y diversidades

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Patagonia
Se realizó el encuentro regional de Mujeres, Lesbianas, Bisexuales, Trans, Travestis, No Binaries y niñes del Valle Medio previo al gran encuentro plurinacional  que este año será en Furilofche en el mes de octubre. Escuchar el reporte de Radio Encuentro de Viedma. El de la región Comahue o Patagonia norte tuvo sede en Choele Choel, entre chacras frutícolas regadas por las aguas del Curru Leufu, el Río Negro que nos recibió con toda su fuerza. Luego de la ceremonia de apertura, el encuentro continuó en la escuela número 10 de Choele Choel donde se realizaron los talleres de violencias patriarcales; infancias trans y no binarias; arte, cultura y contracultura; vínculos, y antiespecismo. Andrea Alan, integrante de la comisión organizadora del Encuentro en Valle...
Mujeres defienden en las calles sus derechos y repudian la violencia

Mujeres defienden en las calles sus derechos y repudian la violencia

Géneros, Internacionales
Mujeres de todos los continentes se movilizaron este miércoles en defensa de sus derechos, que en el caso de países como Afganistán están en retroceso, o bajo presión en otros, como en Estados Unidos, donde se cuestiona el derecho al aborto; además, denunciaron los feminicidios que se multiplican en América Latina. En el conservador y patriarcal Pakistán, miles salieron a las calles pese al intento de las autoridades de varias ciudades de impedir las marchas convocadas por el Día Internacional de la Mujer. Ya no vamos a quedarnos calladas. Es nuestro día, es nuestro momento, clamó Rabail Akhtar, profesora que se unió a las 2 mil participantes en un acto en Lahore. En Afganistán, el país más represivo del mundo en cuanto a los derechos de las mujeres, según Roza...
8M: Día de la Mujer Trabajadora en Buenos Aires

8M: Día de la Mujer Trabajadora en Buenos Aires

CABA, Destacadas, Foto, Géneros
En el marco del Paro Feminista y al conmemorarse  el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, dos multitudinarias movilizaciones recorrieron las calles del centro porteño: la primera, referenciada en la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito junto a organizaciones de la izquierda partidaria, entre otras, realizó un acto en Plaza de Mayo; la segunda, convocada por el Colectivo Ni Una Menos, el Bloque Sindical Feminista y organizaciones peronistas, entre otras, realizó un acto ante el Congreso de la Nación. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Entre las coincidencias entre ambas declaraciones estuvo el eje en la defensa de los derechos de las mujeres y las disidencias y la denuncia de las violencias machistas, así como las críticas -con diferentes...
Córdoba: Las socorristas están en libertad

Córdoba: Las socorristas están en libertad

Córdoba, Destacadas, Géneros
Tras una serie de allanamientos el miércoles pasado en sus domicilios en Villa María, Córdoba, dos integrantes de Socorristas en Red y una médica habían sido detenidas por acompañar abortos. En la mañana de este lunes 26 de diciembre más de cuarenta organizaciones habían presentado ante el Juzgado de Control de Villa María su preocupación por lo sucedido. Tras la lucha colectiva se logró su liberación. También habían realizado presentaciones Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas de Córdoba, al igual que se registraron expresiones similares de parte del Ministerio de Géneros de la Nación y del Programa de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud. “A 2 años de la sanción de la ley 27.610 que abandonó el paradigma criminal,...
25N contra las violencias machistas en CABA

25N contra las violencias machistas en CABA

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Géneros
“Seguimos luchando contra la barbarie de los femicidios que ocurren todos los días”, clamaron las referentas de las distintas organizaciones que realizaron el acto por el 25 de Noviembre en Plaza de Mayo. Colectivas feministas y transfeministas, movimientos sociales y organizaciones políticas se movilizaron, así como familiares de víctimas de violencia de género. Este viernes se cumplió un nuevo aniversario del asesinato de las hermanas Mirabal, las mariposas que fueron el símbolo de la lucha contra el dictador Trujillo en República Dominicana, hecho que dio origen al Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres y las Disidencias. En Plaza de Mayo, distintas columnas de colectivas y organizaciones convergieron para reclamar contra las violencias machistas...
25N contra las violencias machistas en La Plata

25N contra las violencias machistas en La Plata

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, La Plata
La marcha del Día Contra la Violencia hacia las Mujeres y Diversidades Sexuales en la ciudad de La Plata estuvo marcada por el femicidio de Eliana Pacheco, la joven de 24 años que estaba desaparecida desde el pasado domingo y cuyo cuerpo fue encontrado en la mañana del viernes. Fotos: Indymedia La Plata El cuerpo de Eliana Pacheco fue encontrado en un descampado de La Plata, en 38 y 203, zona en la cual una antena telefónica localizó la última señal de su celular. En el mismo lugar poco antes se halló un DNI perteneciente a la joven que desapareció el pasado domingo en la capital bonaerense. El dolor ante un nuevo femicidio se hizo sentir fuertemente en la jornada. Además, familiares de la joven se sumaron al acto. "Hubo 297 femicidios y travesticidios en la Argentina...