Etiqueta: Movimientos sociales

Conversatorio con Álvaro García Linera

Conversatorio con Álvaro García Linera

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Álvaro García Linera sobre la democracia en América Latina, el racismo, el progresismo, las fuerzas reaccionarias, la integración regional, las clases medias, el golpe de Estado en Bolivia y más. 1. Empecemos hablando de un elemento central de la política, la democracia. ¿Cuál crees que es su estado de salud en la actual América Latina en disputa? América Latina es el escenario de intensa disputa por lo que va a entenderse y defenderse como democracia. Por una parte están las fuerzas conservadoras, neoliberales y neofascistas, para quienes democracia es y tiene que ser el endurecimiento de los roles, los lugares y las fronteras entre los que mandan, por sus destrezas políticas, y los que obedecen, por su hábito de sumisión; entre los que tienen méritos, conocimientos...
Proyecto popular de atención primaria de la salud

Proyecto popular de atención primaria de la salud

Conurbano, Géneros, Trabajadoras/es
Sus integrantes apuntan a pensar este derecho desde la promoción y la prevención es fundamental para que esté al servicio del ser humano y no del capital. En la localidad de Glew, partido de Almirante Brown, el Frente de Organizaciones en Lucha lleva adelante un proyecto de salud desde y para el barrio, con el principal objetivo de poner este derecho al servicio de la comunidad desde la prevención y la promoción. A partir del trabajo colectivo con profesionales se busca conformar un equipo de promotoras de género con herramientas para abordar la atención primaria. Jol es enfermero, se formó en Tucumán y hoy forma parte del FOL en la zona sur del conurbano bonaerense. “La necesidad de implementar este Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Popular surge a partir...
La economía golpea a muchos que hoy demandan urgentes cambios

La economía golpea a muchos que hoy demandan urgentes cambios

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La tasa de desempleo en la Argentina ascendió al 10,6% y la de subocupación al 13,1% para el II° trimestre del 2019, según el INDEC [1]. Hace un año eran del 9,6% y del 11,2% respectivamente. Así, son más los afectados en la evolución de una política económica que agrede a los sectores de menores ingresos de la población. Sin duda, se agravó la situación del desempleo y el subempleo, como lógica derivada de la recesión de la economía local. En efecto, las estadísticas oficiales señalan que el Producto Interno Bruto acumula en el año 2019 una caída del -2,5% respecto a similar periodo de hace un año [2]. La proyección para todo el 2019 oscilará entre ese -2,5% y un mayor deterioro, afectando la potencialidad de la recuperación del producto y del ingreso. Resulta...
Media sanción de la Ley de Emergencia Alimentaria

Media sanción de la Ley de Emergencia Alimentaria

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Mientras continúa el acampe de movimientos sociales ante Desarrollo Social de la Nación, otra movilización protagonizada por decenas de organizaciones sociales, gremiales y políticas -varias de las cuales protagonizaron también la jornada de ayer- se realizó hoy ante el Congreso para reclamar la aprobación del proyecto de Emergencia Alimentaria, que obtuvo media sanción en Diputados por 222 votos a favor y 1 abstención. El gobierno de Cambiemos, tras negar que hubiera hambre en la Argentina como consecuencia de sus políticas de ajuste, a último momento acompañó la votación. La Emergencia Alimentaria es un “slogan de campaña” dijo el Secretario -ex Ministro- de Cultura, Pablo Avelluto. “Parece que en la Argentina medio país se estuviera muriendo de hambre y eso...
Los movimientos acampan en la Avenida 9 de Julio

Los movimientos acampan en la Avenida 9 de Julio

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
A pesar de la represión y hostigamiento policial, continúa tal cual fue anunciado el acampe de los movimientos sociales reclamando creación de puestos laborales y aumento salarial para las cooperativas de trabajo, entre otras demandas para paliar la crítica situación social. Más información en https://argentina.indymedia.org/2019/09/11/la-represion-policial-no-frena-el-acampe-de-los-movimientos-sociales/
La represión policial no frena el acampe de los movimientos sociales

La represión policial no frena el acampe de los movimientos sociales

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
Un amplio conjunto de movimientos sociales cumplen el día de hoy una jornada nacional de lucha con ollas populares en Buenos Aires y en 17 provincias por aumento salarial y nuevos puestos de trabajo. En Ciudad de Buenos Aires, un violento operativo represivo atacó pasadas las 16:30 horas a las organizaciones que se instalaron sobre la Avenida 9 de Julio ante el Ministerio de Desarrollo Social para reanudar el acampe realizado la noche del 4 de septiembre. Varios manifestantes sufrieron heridas y otras quedaron afectadas por los gases: dos personas fueron detenidas. #Urgente #Ahora #CABA Policía reprime a movimientos sociales que realizan un acampe frente al Ministerio de Salud y Desarrollo social/Ampliaremos Video: Lidia Barán👇👇 pic.twitter.com/SM8Hq3SyCZ —...
La emergencia alimentaria al Congreso

La emergencia alimentaria al Congreso

CABA, Sistema Político, Trabajadoras/es
El proyecto de ley que se presentó en el Congreso y comenzará a debatirse el jueves plantea que se prorrogue hasta 2022 la emergencia. Además exige que se disponga un incremento mínimo del 50% a las partidas presupuestarias que corresponden a las políticas públicas de alimentación y nutrición. El proyecto también establece que se faculte a la jefatura de gabinete desde el 1 de enero de 2020 hasta que dure la emergencia a actualizar trimestralmente las partidas presupuestarias teniendo en cuenta las variaciones de alimentos y bebidas no alcohólicas según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la variación de la Canasta Básica Alimentaria (CBA). Por Juan Alberto Pérez. El proyecto lleva las firmas de los diputados Agustín Rossi, Carlos Castagnetto, Leonardo Grosso,...
Acampe piquetero en la 9 de Julio

Acampe piquetero en la 9 de Julio

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
En el marco de la jornada de lucha del día de hoy, con ollas populares y cortes por 24 horas, una multitudinaria columna de movimientos sociales se movilizó por la Avenida 9 de Julio al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en la Ciudad de Buenos Aires. Tras negociaciones infructuosas decidieron acampar reclamando que los atienda la Ministra Carolina Stanley o un funcionario que tenga capacidad resolutiva. Durante la tarde, un enorme operativo represivo se apostó sobre 9 de Julio y Rivadavia, amenazante. Tras el compromiso de liberar las vías por donde circula el Metrobus se desactivó -aparentemente- la posibilidad de una represión sobre el acampe, que se apostará durante esta gélida noche hasta la mañana del jueves frente a la sede de Desarrollo. Los movimientos...
“Las políticas de Macri son un genocidio”

“Las políticas de Macri son un genocidio”

CABA, Trabajadoras/es
En una nueva Jornada Nacional de Lucha de los movimientos sociales, la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTA-A) movilizó al Ministerio de Desarrollo Social para exigir que se decrete la Emergencia Alimentaria, y que se implementen medidas urgentes para atender las consecuencias de la crisis social, agravada por el golpe de mercado. La Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma estuvo presente en la jornada de lucha de las organizaciones sociales, para exigir una vez más acciones inmediatas para atender la crisis social que vive nuestro país. "Hoy volvimos a salir a la calle para reclamar que se declare, de manera urgente, la emergencia alimentaria porque esto puede significaría para muchos literalmente la vida o la muerte. Hay pibes y pibas que no comen ya que hay más...
Inmensa marcha por emergencias alimentaria y social

Inmensa marcha por emergencias alimentaria y social

CABA, Trabajadoras/es
Frente a la creciente crisis económica, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie (BdP), el Frente Popular Darío Santillán (FPDS) y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), entre otras organizaciones sociales a las que se sumaron sindicatos de todas las centrales, protagonizaron una jornada nacional de lucha, con manifestaciones en todo el país. Con una convocatoria de más de 250.000 personas, según estimaciones de los espacios convocantes, los movimientos populares plantearon la sanción urgente de una serie de medidas para aminorar el impacto de endeble situación económica. “Ley de Emergencia Alimentaria, prórroga de la Emergencia Social, aumento del Salario Social Complementario y convocatoria...