Etiqueta: Negacionismo

“Las vacunas Covid-19 no contienen óxido de grafeno que imante el cuerpo”

“Las vacunas Covid-19 no contienen óxido de grafeno que imante el cuerpo”

Publicación Abierta
La Universidad de Almería desmiente que hayan publicado un informe cuestionando la seguridad del fármaco. 04 jul 2021. 14.50H No es el primer bulo sobre la vacuna Covid-19 que se viraliza en as últimas semanas. Ahora, la última teoría negacionista apunta que el fármaco contiene grafeno y se apoyan en un supuesto estudio publicado por la Universidad de Almería. Sin embargo, el centro ha hecho público un comunicado en el que desmienten dicha información y se desmarcan del supuesto estudio realizado por un académico de su centro. "Es rotundamente falso que la Universidad de Almería haya realizado un estudio científico con los resultados que están siendo publicados por esos medios que, por otra parte, están tergivensando el contenido de un informe no oficial de un...
Grafeno, 5G y actividad magnética: desinformación en un audio de Luis Marcelo Martínez

Grafeno, 5G y actividad magnética: desinformación en un audio de Luis Marcelo Martínez

Publicación Abierta
En un audio compartido más de 1.000 veces en redes sociales desde el 26 de mayo, el genetista argentino Luis Marcelo Martínez afirma que las personas vacunadas contra el covid-19, la gripe, y otras vacunas del calendario están presentando “actividad magnética”. Afirma también que el responsable sería el grafeno, y que el fin último de las vacunas es la “neuromodulación” mediante antenas 5G. Ninguna de sus afirmaciones, sin embargo, tiene sustento científico alguno. Por Ana Prieto, AFP Factual. “El discurso tecnocientífico genético-molecular se empieza a caer con lo que ahora estamos observando (...) de actividad magnética en individuos vacunados”, se escucha en un audio de cuatro minutos compartido en Facebook (1, 2), Twitter (1, 2) e Instagram, y que llegó al...
Negar el genocidio, ¿debe ser penado por ley?

Negar el genocidio, ¿debe ser penado por ley?

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Durante su testimonio en el juicio Brigadas, Valeria Gutiérrez Acuña, una nieta con la identidad restituida solicitó la sanción de una ley que penara el negacionismo respecto al genocidio ocurrido recientemente en Argentina. En marzo de este año, la diputada Patricia Mounier, del Frente de Todos, presentó en el Congreso de la Nación un proyecto en ese sentido. La Retaguardia la entrevistó para conocerlo en profundidad. Allí, Mounier analizó las repercusiones sociales y políticas que traería su promulgación. Entrevista: Pedro Ramírez Otero. Redacción: Pedro Ramírez Otero. Edición: Diego Adur. La diputada nacional Patricia Mounier dialogó con La Retaguardia para brindar más detalles del proyecto de ley para sancionar penalmente la negación del último genocidio...
La guerra no declarada de la nueva derecha criolla

La guerra no declarada de la nueva derecha criolla

Discusiones, Nacionales
La investigación "La reacción conservadora", realizada por un equipo periodístico independiente y federal, relevó casos, documentó dinámicas y entrevistó a voces locales. Aún en formación, la alt-right argentina está en pie de guerra y funda su identidad en un objetivo común: atacar, obstaculizar y evitar la agenda de derechos humanos en general, y la de las mujeres y disidencias en particular. Por Soledad Vallejos. La reacción conservadora está en pie de guerra. Durante más de un año, un equipo de investigación periodística federal, del que forma parte esta cronista, relevó y documentó casos, entrevistó a muchos de sus referentes de la sociedad civil, líderes políticos y religiosos, estableció el mapa de redes que vincula individuos, instituciones y dinámicas...
Un nido nazi detrás de la ONG Médicos por la Verdad

Un nido nazi detrás de la ONG Médicos por la Verdad

Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Publicación Abierta, Rosario
En un artículo que La Capital publicó en enero de este año ya se precisaba que se trataba de una organización antiaborto, anticuarentena, antivacunas y también antisemita. Por Adrián Gerber. Jueves 27 de Mayo de 2021 “Urgente Argentina. Confirmado: el diario La Capital de Rosario, decano de la prensa argentina, responde al poder judeo sionista masónico mundial!!!”. Así, sin ningún tipo de sutileza ni complejo alguno reza el texto posteado en Facebook por la autodenominada ONG “Médicos Argentinos por la Verdad”, una organización que dice estar “librando una guerra por la verdad” contra lo que denominan “la narrativa oficial del Covid-19” y para la cual dice contar con “70 mil soldados digitales” en las redes sociales. Fue la reacción a una nota...
Derecho a una información adecuada y veraz

Derecho a una información adecuada y veraz

Derechos Humanos, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales
En medio de un panorama alarmante, en donde el virus se muestra cada día más fuerte y letal en sus distintas cepas, es inadmisible que comunicadores negligentes conspiren abiertamente contra las políticas públicas sanitarias sin que les quepa ningún tipo de responsabilidad por ello. Hay personas que, aun hoy, siguen pensando que la tierra es plana. Y militan ese terraplanismo con argumentos de nulo sustento científico pero lo hacen pacíficamente. Me genera asombro y hasta alguna sonrisa esa creencia pero, qué va, no le hacen mal a nadie. Qué se yo, que piensen y opinen lo que quieran, allá ellos. Ahora bien, el tema que me inquieta y me indigna es otro, un asunto literalmente de vida o muerte: la cantidad de personajes (periodistas, conductores, influencers, etc.) que salen...
CABA: Paro docente en rechazo al “negacionismo sanitario de Larreta y Acuña”

CABA: Paro docente en rechazo al “negacionismo sanitario de Larreta y Acuña”

CABA, Córdoba, Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Ante la decisión de Horacio Rodríguez Larreta de retornar a la presencialidad en la Ciudad de Buenos Aires en los niveles inicial y primario en contexto de pandemia, docentes de los sindicatos UTE, Ademys, Sadop y Camyp realizan este lunes una medida de fuerza. En tanto que en la provincia de Córdoba, donde también el gobernador Juan Schiaretti insiste en minimizar la emergencia sanitaria, los docentes decidieron no acatar el dictado presencial de las clases y enseñarán vía internet. En Santa Fe, el colapso sanitario forzó a Perotti a retroceder con el retorno de la presencialidad. A partir de este lunes, en la Ciudad arranca un esquema de dictado de clases de manera presencial en los niveles inicial, especial y primario, mientras que en el nivel secundario rige la modalidad...
Daniel Feierstein, la pandemia y el peligro del neo-fascismo: “Hay que comenzar a dar respuestas a las necesidades y reclamos populares”

Daniel Feierstein, la pandemia y el peligro del neo-fascismo: “Hay que comenzar a dar respuestas a las necesidades y reclamos populares”

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Nacionales
El sociólogo Daniel Feierstein publicó recientemente el libro “Pandemia, un balance social y político de la crisis del Covid-19”. Allí hace un balance del proceso que comenzó hace ya más de un año. En su paso por el programa radial La Retaguardia, reflexionó acerca de la coyuntura actual, los posibles escenarios en el horizonte local y cómo se configura el mapa político y social de cara a lo que sigue de la pandemia en un año electoral. Entrevista: Fernando Tebele. Redacción: Pedro Tato. Edición: Fernando Tebele. —La Retaguardia: Escribir sobre la pandemia en tiempo real es una apuesta y más en formato libro. ¿Hay una necesidad urgente de reflexionar sobre la pandemia? —Daniel Feierstein: Sí, es un ejercicio complejo pero la idea era esa. No hacer futurología,...
Repudian las pintadas sobre un mural en el Colegio de Trabajadores Sociales de La Matanza

Repudian las pintadas sobre un mural en el Colegio de Trabajadores Sociales de La Matanza

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El frente del Colegio apareció con inscripciones negacionistas en aerosol sobre la figura de una Madre de Plaza de Mayo pintada en un mural. “Repudiamos toda forma en que se manifiesta el odio”, dicen los profesionales nucleados en el distrito y buscan difundir lo sucedido para poder pensar el por qué. Es la primera vez que son objeto de una intervención de este tipo. “No son 30000” escribieron sobre la imagen de una mujer con pañuelo blanco dibujada en un mural en proceso sobre el frente del  Colegio Distrital de La Matanza.  “El proyecto de reconstrucción de la memoria del colectivo profesional comenzó en 2019 cuando asumimos la gestión, ya que no había registros. Es un proceso que continúa. En esas actividades nunca hubo ninguna manifestación de éste estilo”,...
Comparaciones odiosas

Comparaciones odiosas

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
La emergencia sanitaria por el COVID 19 nos trae sorpresas. El tema no se resuelve aún iniciado el proceso de vacunación y claro, la concentración de las vacunas en los pocos países de gran capacidad económica demora la posibilidad de inmunización de la población mundial. El tema se agrava en la región latinoamericana y caribeña, una de las más afectadas, que con el 8% de la población planetaria acumula entre 25% y 30% de contagios y fallecimientos, con movilidad de perjuicio en términos relativos. Brasil es el país de la región más afectado en términos absolutos y por mucho tiempo, Perú encabezó a los afectados por millón de habitante. Las nuevas oleadas de afectación modifican el mapa de la situación y países que aparecían afuera del radar del virus, sienten...